¿Sabes por qué visitar Chichén Itzá es uno de los lugares imprescindibles que ver en Riviera Maya? Te cuento:
- Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988
- La pirámide de Kukulkán ha sido elegida como una de las 7 maravillas del mundo moderno
- Es uno de los vestigios más importantes de la civilización maya
- Es la segunda zona arqueológica más visitada de México
Por si te parece poco te diré que, además, este lugar esconde muchas sorpresas que te dejarán con la boca abierta.
¿QUÉ VER EN CHICHÉN ITZÁ?
La pirámide de Kukulkán o el Castillo
Es un icono de México y lo primero que te vas a encontrar nada más entrar. Además hay algunas curiosidades que deberías saber:
- Es una pirámide escalonada de 4 lados que conducen al templo superior. Exactamente tiene 365 escalones, uno por cada día del año.
- Durante el equinocio de primavera hay tortas para conseguir un sitio para ver la bajada del Dios Kukulkán a la Tierra o el descenso de la serpiente emplumanda. Aunque en realidad este fenómeno se puede observar durante varias semanas.
- Aunque hace algunos años se podía subir hasta arriba, la trágica muerte de una mujer hizo que lo prohibieran. Actualmente, en México solo se permite subir a la Gran Pirámide de Cobá (aunque por poco tiempo)
- Y lo mejor de todo: si te sitúas frente a la cara norte de la pirámide y das palmas escucharás claramente el canto de un quetzal…¿Cómo lo hicieron?

El Gran Juego de Pelota
Aunque no es el único que verás en México, sí es el mayor y el mejor conservado.
¿Por qué eran tan famosos los juegos de pelota? Este juego consistía en hacer pasar una pelota de caucho por el aro de piedra pero sin tocarla con los pies y manos. No solo era un deporte, sino que se utilizaba para resolver disputas entre clanes. Además, el equipo ganador tenía el inmenso honor de ser decapitado.

También puedes ver el Templo del Hombre Barbudo, una especie de podio donde se sentaban los gobernantes a ver el partido. En aquella época no tenían altavoces ni falta que les hacía, ya que la acústica de este sitio es alucinante.
El Templo del Jaguar situado en el otro extremo, nos dice que el juego de pelota también tenía un carácter religioso.
El Cenote Sagrado
Para los antiguos mayas los cenotes eran puertas que comunicaban con el inframundo. Y la mejor forma de complacer a los dioses que allí vivían, era haciendo sacrificios humanos.
Los muchos restos óseos encontrados así lo confirman: el 80% de los huesos pertenecían a niños, y el resto se cree que eran de doncellas.
Un dato más, el nombre de Chichén Itzá, que en idioma maya significa “boca del pozo de los Itzáes”, hace referencia a este lugar.
El Templo de los Guerreros
Es de los más bonitos de Chichén Itzá. No te pierdas las cabezas de serpientes sobresaliendo del muro, las efigies de guerreros y la estatua de Chac Mool (el Dios de la lluvia) de la parte superior.

El Grupo de las Mil Columnas
Realmente no tiene mil columnas, pero sí 200 y el efecto es sorprendente.
El Observatorio o Caracol
Lo de caracol viene por la escalera en espiral que se encuentra en su interior. Se cree que, con toda probabilidad, este edificio fue usado para hacer observaciones astronómicas.
La Plataforma de los Cráneos (Tzompantli)
Que a lo mayas les encantaba hacer sacrificios humanos no es ningún secreto, y para muestra este lugar.
Antiguamente se utilizaba para clavar las cabezas de las víctimas sacrificadas ritualmente, pero hoy en día solo puedes ver los grabados de los cráneos ¡nada menos que 1.880!


El Osario
Se parece a la pirámide de Kukulkán en pequeño. Está construido sobre una cueva, lo que se considera una entrada al inframundo.
El Complejo de las Monjas
Se compone de la Iglesia y el anexo a las Monjas, y no, no tiene nada que ver con la religión católica. Fueron los españoles los que le dieron ese nombre, ya que su forma les parecía más un convento que un palacio. Su decoración exterior es una maravilla.

PRECIO Y HORARIOS PARA VISITAR CHICHÉN ITZÁ
- El recinto arqueológico de Chichén-Itzá abre todos los días del año de 8:00 a 17:00h.
- El precio de la entrada a fecha de 2019 es de 80 pesos mexicanos + 255 pesos (cuota para extranjeros)
- Si quieres ver el espectáculo nocturno de Chichén Itzá puedes comprar tu entrada aquí. Y si te gusta nos cuentas 🙂
CONSEJOS PARA VISITAR CHICHÉN ITZÁ
- El tiempo estimado para visitar Chichén-Itzá es de 2-3 horas, pero nosotros con la peque echamos la mañana.
- Aunque se puede visitar por libre, es muy recomendable contratar los servicios de un guía para enterarte de la historia y curiosidades de Chichén Itzá. Nosotros fuimos con Polo, que además de guía es maya de pura cepa y chófer (si quieres su teléfono mándame un mail)
- Da igual cuando vayas porque va a hacer calor, aunque a primera hora de la mañana es más soportable. Hay zonas sombreadas como los paseos que conducen de una zona a otra, pero la mayoría de templos (por no decir todos) están al solitrón. No olvides llevar sombrero y protector solar.
- ¿Es posible visitar Chichén Itzá sin gente? Sí, pero tienes 2 opciones: alojarte cerca (aquí puedes ver alojamientos cercanos) o madrugar para estar allí a primera hora y evitar los tours que llegan sobre las 10 de la mañana.
- Si quieres comprar recuerdos puedes hacerlo aquí. Verás que los caminos dentro del recinto arqueológico están invadidos de puestos, y aunque para mi gusto deberían prohibirlos porque le quitan toda la magia al lugar, he de reconocer que es super cómodo para hacer tus compras.
- En la entrada (donde las taquillas) hay baños, cafeterías, restaurantes, tiendas y un cajero
- Más info para visitar Chichén Itzá aquí
VISITAR CHICHÉN ITZÁ CON NIÑOS
Ver una de las ciudades más importantes de la civilización maya es un buen chute de cultura para los más peques.
El recinto se puede visitar perfectamente con silla de paseo (o carriola, como la llaman por estos lares). No hay barreras arquitectónicas, aunque sí hay zonas donde el suelo es muy irregular y te costará la vida empujar la silla.

¿QUIERES VISITAR CHICHÉN ITZÁ?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo cerca de Chichén Itzá AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones a Chichén Itzá:
- Excursión a Chichén Itzá aquí
- Excursión a Chichén Itzá + Cenote sagrado + comida aquí
- Chichén Itzá + Tulum en 2 días aquí
- Chichén Itzá + Xcaret en 2 días (sin colas) aquí
- Paseo en avioneta y excursión a Chichén Itzá aquí
🚐 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🚗 ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡Sigue nuestra guía de viaje a Riviera Maya en 7 días!
- ¿Qué ver en Riviera Maya? Mis 10 imprescindibles
- Visitar Chichen Itzá: un imprescindible en Riviera Maya
- Qué ver en Tulum
- Visitar las ruinas de Cobá, una experiencia de película
- Viaje a Riviera Maya…¿Organizado o por libre?
Deja un comentario