Los viajes en autocaravana enganchan ¡Ojo porque si pruebas repites! Esa libertad para viajar a tu aire, sin horarios y sin prisas, es algo que no tiene precio. Además, eso de viajar con la casa a cuestas es algo que a los niños les hace especial ilusión, así que si tienes peques no te cortes y prueba la experiencia de viajar en autocaravana con niños ¡Van a flipar!
También te digo que en el mundo de las autocaravanas y campers no es oro todo lo que reluce, y esta forma de viajar también tiene algunos inconvenientes, aunque para nosotros las ventajas los superan con creces.
Otro punto importantísimo a tener en cuenta a la hora de planificar un viaje en autocaravana es elegir bien el destino. Los destinos de naturaleza le van como anillo al dedo, se disfrutan muchísimo más si vas en autocaravana o camper ya que la inmersión en el entorno natural es total (ya sabes que nuestro impacto tiene que ser mínimo, que no se note que hemos pasado por allí)

Dicho esto, y ya no me enrollo más, paso a explicarte cuáles son mis 5 mejores viajes en autocaravana por España y Europa. Además, al final del post te chivo una app que me parece super útil 😉
ISLANDIA EN AUTOCARAVANA
Una isla con paisajes sobrenaturales, una carretera circular y una semana para recorrerla. Ese podría ser el resumen de nuestro viaje a Islandia en autocaravana. ¿Te imaginas conducir durante kilómetros y kilómetros sin cruzarte con nadie en la carretera? Pues eso es Islandia: naturaleza en estado puro lejos de la civilización. Si te decides, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el alquiler de autocaravanas en Islandia.

Lugares imprescindibles que ver en Islandia en 1 semana:
- El Círculo Dorado de Islandia: el Parque Nacional de Thingvellir, Geysir y Gullfoss son las 3 joyas de la corona.
- La famosa cascada Seljalandsfoss y la pequeña y poco visitada Gljúfraubúi
- La cascada Skógafoss
- Vik y la playa de Reynisfjara
- El parque Nacional de Skaftafell (¡y hacer trekking por un glaciar!)
- La cascada Svartifoss
- La laguna glaciar de Jokulsarlon, o la menos conocida Fjallsárlón
- Los fiordos orientales
- Detiffoss, la cascada más caudalosa de Europa
- La zona geotermal de Hverir
- Los baños naturales del Mývatn
- Godafoss o la cascada de los Dioses
- La granja tradicional de Laufás y/o la de Glaumbaer
- Akureyri




¿Y si dispones de más tiempo? Reikiavik, la Laguna Azul, el famoso avión estrellado (contrata una excursión organizada y no pierdas tiempo buscándolo), hacer la ruta se senderismo de Laugavegurinn, subir al volcán Hekla, el Katla Geopark, la zona volcánica del Krafla, el campo de lava de Dimmuborgir, las esculturas de hielo de la cueva de Lofthellir, Húsavik, los fiordos occidentales, la península de Snaefellsnes…
Recomendaciones para viajar a Islandia en autocaravana:
- No vayas deprisa. El límite de velocidad es de 90km/h así que aunque quieras no podrás hacerlo. De todos modos los paisajes son taaan espectaculares que se agradece ir despacio.
- El tiempo es impredecible y te puede sorprender un temporal a la vuelta de la esquina. Para ir sobre aviso consulta webs como la de la Oficina Meteorológica de Islandia y los paneles informativos que encontrarás en muchos tramos de la Ring Road.
- Cuando estuvimos en Islandia en 2016 se podía acampar en cualquier sitio excepto Parques Nacionales y lugares con prohibición expresa. Actualmente solo se puede acampar en campings y zonas autorizadas. Esto le quita un poco de encanto al viaje pero es el precio a pagar por ser un destino tan de moda. La naturaleza es un regalo que debemos preservar.
- No es recomendable circular con vientos superiores a 15km/h ya que la autocaravana puede volcar. Esto es algo habitual en Islandia, pero puedes consultar este dato en los paneles informativos que te comentaba anteriormente. Si las rachas de viento son fuertes, para en el primer sitio que puedas y espera a que amainen.
- Contrata un buen seguro con cobertura por posibles daños al vehículo por ceniza, grava, etc. En Islandia hay algunas carreteras con grava y circulando despacio no tiene por qué pasar nada pero…¿y si salta una piedra y produce algún desperfecto? Desde este link tendrás un 5% de descuento en tu seguro.
🚐 ¿Quieres alquilar una camper o autocaravana en Islandia? Resérvala AQUÍ
NORUEGA EN AUTOCARAVANA
Noruega es sinónimo de fiordos. Pero también de paisajes de infarto y coquetos pueblos con aires vikingos. Es ideal para practicar el slow travel y conducir por el placer de conducir, ¡si es que hasta los túneles son bonitos! Y es que Noruega es capaz de sorprenderte con un paisaje de postal a cada recodo del camino…¿Te animas a descubrirla en autocaravana o camper?

Lugares imprescindibles que ver en Noruega en 1 semana:
- El Sognefjord o fiordo de los sueños
- El fiordo de Geiranger (patrimonio de la Humanidad)
- Bergen
- Subir al Preikestolen o “El Púlpito”
- El poblado vikingo de Gudvangen
- Undredal, uno de los pueblos más bonitos de los fiordos noruegos
- El tren de Flam
- El glaciar Briksdal
- La iglesia de madera de Borgund


¿Y si dispones de más tiempo? Oslo, los fiordos de Nordjord, Romsdalsfjord, Hjorundfjord; Stavanger, Kjerag (la famosa roca suspendida en el vacío), la subida a Trolltunga o la lengua de troll, Rosendal y el Parque Nacional de Folgefonna, los lagos Bondhus y Mosevatnet, la cascada de Latefosen, Trollstigen o la carretera de los trolls, Alesund, Trondheim, Cabo Norte, las islas Lofoten…
Recomendaciones para viajar a Noruega en autocaravana:
- La acampada libre está permitida, de hecho un eslogan de la web de turismo dice: “Noruega te ofrece acceso libre a cualquier lugar del campo, siempre que lo trates con respeto”
- En pueblos pequeños se puede aparcar libremente excepto prohibición expresa. En las ciudades lo mejor es aparcar en las afueras y moverte en transporte público.
- Si quieres pernoctar en una propiedad privada puedes hacerlo durante no más de 48h. Para más tiempo tendrás que pedir permiso al dueño del terreno.
- Está terminantemente prohibido vaciar aguas y vertidos en zonas no habilitadas para ello.
- Es obligatorio llevar encendidas las luces de cruce, incluso de día.
- La gasolina es bastante cara y cuanto más al norte te desplaces menos gasolineras encontrarás. ¡Planifica con antelación!
- Si puedes, circula por carreteras secundarias para evitar el peaje de las autopistas y así ahorrar unos eurillos.
🚐 ¿Quieres alquilar una autocaravana en Noruega? Resérvala AQUÍ
RÍAS BAIXAS EN AUTOCARAVANA
Las Rías Baixas es uno de esos destinos que me encanta porque aúna naturaleza, patrimonio, una gastronomía inmejorable y playas que no tienen nada que envidiar a las del Caribe (bueno, si el agua estuviera más calentita sería de agradecer). En resumen, que las Rías Baixas es uno de los mejores destinos para hacer un viaje en autocaravana en España ¡No te defraudará!

Lugares imprescindibles que ver en las Rías Baixas en 1 semana:
- Las islas Cíes
- La isla de Arousa
- Combarro, uno de los pueblos más bonitos de Galicia
- El Pazo de Oca
- Cambados y la iglesia de Santa Mariña Dozo
- Baiona
- El Castro de Santa Trega en A Guarda
- Santiago de Compostela
- Pontevedra
- Cabo Home
- Tui y Valença do Miño



¿Y si dispones de más tiempo? Vigo, la isla de Sálvora, la isla de Ons, el monasterio de Oia y el de Poio, las playas de O Morrazo, O Grove y la isla de la Toja, la playa de A Lanzada, Muros, Noia, las dunas de Corrubedo, Catoira, el monte Louro, el castro de Baroña, el bosque encantado de Aldán…viajes en autocaravana
Recomendaciones para viajar a la Rías Baixas en autocaravana:
- Algunas carreteras son estrechas, por lo que deberás circular despacio.
- La acampada libre está prohibida (ojo porque acampar se considera poner el toldo y sacar una mesa y unas sillas por ejemplo) Hazlo solo en campings y áreas habilitadas para autocaravanas o campers.
- Algunas gasolineras y supermercados ofrecen el servicio de vaciado y llenado de aguas e incluso la posibilidad de pernocta.
PIRINEOS EN AUTOCARAVANA
Si me sigues desde hace tiempo sabrás que soy una enamorada de los Pirineos, especialmente del pirineo oscense que es el que más conocemos por motivos familiares. Paisajes de montaña deslumbrantes, pueblos con encanto montañés, lugares que respiran historia y otros que mantienen vivas tradiciones antiquísimas son algunas de las cosas que descubrirás en tu viaje en autocaravana por los Pirineos…¿A qué esperas para descubrirlo?

Lugares imprescindibles que ver en el Pirineo Aragonés en 1 semana:
- El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (si solo puedes elegir un lugar que sea el Valle de Ordesa y la ruta a la “Cola de Caballo”. Si tienes más tiempo no te pierdas el Cañón de Añisclo, la garganta de Escuaín o el valle de Bujaruelo)
- Torla-Ordesa
- Aínsa, uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés
- Jaca
- El monasterio de San Juan de la Peña
- Sallent de Gállego y el Valle del Tena
- El valle de Pineta y la excursión a los llanos de Lalarri
- La ruta de las ermitas de Tella



¿Y si dispones de más tiempo? La antigua estación de Canfranc, Santa Cruz de la Serós, el ibón de Plan, Lanuza, los ibones de Anayet, Benasque, Broto y la excursión a la cascada de Sorrorsal, Lanuza, el valle de Gistaín, Ansó y Hecho, Roda de Isábena, Alquézar (aunque técnicamente está en el pre-pirineo)…
Recomendaciones para viajar a los Pirineos en autocaravana:
- La acampada libre está prohibida. Al igual que te contaba en las recomendaciones para viajar en autocaravana por las Rías Baixas, cualquier cosa que sobresalga del perímetro de la autocaravana o camper (incluso abrir una ventana) se considera acampar.
- Hay municipios que prohíben expresamente el estacionamiento de campers y autocaravanas. Respétalo y no te arriesgues a llevarte una multa.
- Por norma general está prohibido pernoctar en Parques Nacionales y demás espacios naturales.
SUIZA EN AUTOCARAVANA
Y si me gusta una montaña más que a Heidi…¿Cómo no me iba a enamorar de Suiza? El país del chocolate, el queso y las verdes montañas es ideal para recorrerlo en autocaravana.

Lugares imprescindibles que ver en Suiza en 1 semana:
- Castillo de Chillón
- El monte Cervino o Matterhorn
- Zermatt y Täsch
- El gran glaciar Aletsch
- Las cataratas Trümmelbach
- La garganta del río Aares
- Las cuevas de San Beatus
- El valle de Lauterbrunnen y el de Grindelwald
- El Junfraujoch o Top o Europe, la estación ferroviaria más alta de Europa
- Berna
- Friburgo
- El pintoresco pueblo de Gruyères
- Murten
- La romántica ciudad de Lucerna
- Stein am Rhein, uno de los pueblos más bonitos de Suiza



¿Y si dispones de más tiempo? Thun, el castillo de Oberhofen, Interlaken, Zúrich, Basilea, Ginebra, las cataratas del Rin, las vistas desde el monte Pilatus, Rigi o Stanserhorn, Blausee, lago Leman…viajes en autocaravana
Recomendaciones para viajar a Suiza en autocaravana:
- Conducir por Suiza es muy seguro. Las carreteras están en muy buen estado y como a los suizos no les gusta demasiado conducir y tienen una red de transportes estupenda, no suelen estar congestionadas.
- La gasolina es cara. Como tienes que repostar sí o sí, una buena idea es ahorrar con la comida y otros productos que puedas llevarte de casa. Si vas a Suiza en autocaravana desde España, aprovecha para llenar el depósito en Francia antes de cruzar la frontera.
- Para circular por las autovías suizas necesitas comprar “la Viñeta”. La encontrarás en cualquier gasolinera.
- La acampada libre está prohibida y es raro encontrar aparcamientos gratuitos. En cambio existe una extensa red de campings. ¿Mi recomendación? Investiga previamente cuáles son los más baratos o los que queden en tu ruta.
- La autocaravana está genial para circular por las carreteras principales y secundarias, pero si quieres llegar a todas partes la bicicleta es la mejor opción. viajes en autocaravana
Como te decía, una app super útil para hacer viajes en autocaravana es Park4night, en ella encontrarás recomendaciones de cientos de usuarios en España y otros países sobre dónde aparcar, dónde hay espacios habilitados para autocaravanas o dónde hay fuentes. viajes en autocaravana
Deja un comentario