Si estás organizando tu viaje a Malta aquí encontrarás respuesta a las 15 preguntas más frecuentes que todo viajero se hace antes de ir ¡Toma nota!
SI ESTÁS PLANIFICANDO TU VIAJE A MALTA,
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Malta AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Malta AQUÍ
⛵ ¿Te apetece alquilar un barco? Puedes hacerlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
15 PREGUNTAS QUE TE HARÁS CUANDO ORGANICES TU VIAJE A MALTA
¿QUÉ IDIOMA SE HABLA EN MALTA?
Los idiomas oficiales son el maltés y el inglés (de ahí que haya tantas academias de inglés) La lengua maltesa tiene muchos términos de origen italiano, francés e inglés, pero que no cunda el pánico: todo el mundo habla inglés y los carteles y señales de tráfico están en este idioma.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR A MALTA
Malta pertenece a la Unión Europea desde 2004, por lo tanto los ciudadanos europeos sólo necesitamos llevar el DNI (aunque nosotros siempre recomendamos llevar también el pasaporte)
¿CÓMO DESPLAZARSE EN MALTA?
En nuestra opinión el mejor transporte en Malta es el coche de alquiler. Sin duda es la mejor opción para llegar a todos los rincones de la isla y aprovechar el tiempo al máximo.

Pero si te asusta lo de conducir por la izquierda, también hay líneas de autobuses que llegan a los principales puntos de interés (aunque tardan una eternidad).
Los taxis son baratos, y como Malta es una isla tan pequeña, los trayectos desde el aeropuerto a cualquier punto de la isla no suelen superar los 35 euros.
También hay una línea de ferrys que conecta Malta con la isla de Comino. Además se pueden embarcar coches.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MALTA?
Pues depende de lo que busques. El verano es caluroso y soleado, la opción perfecta si lo que quieres es sol y playa, aunque son los meses más masificados y caros.

En otoño y primavera las temperaturas son suaves y los precios moderados, y los inviernos son frescos pero no fríos. Si prefieres recorrer la isla sin aglomeraciones y con buen tiempo huye de los meses de verano.
VUELOS BARATOS A MALTA
El aeropuerto internacional de Malta se encuentra en el centro de la isla, a unos 5 km de La Valeta. Aunque operan compañías como Iberia o Air Malta, se pueden conseguir vuelos muy baratos con Vueling o Ryanair. A nosotros nos costó 100 euros por persona reservando con 2 semanas de antelación, pero realmente se pueden conseguir vuelos muy baratos reservando con mucho tiempo y en función de la temporada.
¿QUÉ SE COME EN MALTA?
Debido a su cercanía a Sicilia, Malta tiene mucha influencia de la gastronomía italiana (lo que incluye pasta y pizza por supuesto)

Pero si quieres probar algo típico y barato te recomendamos los pastizzi, unos hojaldres rellenos de guisantes, pollo o queso ¡Nos quedamos flipados cuando vimos que costaban 30 céntimos!
¿CUÁNTOS DÍAS ME RECOMIENDAS PARA VIAJAR A MALTA?
Si quieres disfrutar de la playa, hacer senderismo o recorrer las islas con tranquilidad te recomendaría una semana o 10 días como máximo. Pero si dispones de menos tiempo, una escapada de 3 o 4 días es perfecta para ver todos los puntos de interés.
¿QUÉ VER EN MALTA?
Si te gusta la variedad en Malta encontrarás de todo: playas, naturaleza, ciudades coquetas y pintorescas, catacumbas, templos megalíticos…para que no te pierdas nada echa un vistazo a los 15+1 lugares que no te puedes perder en Malta.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS DE MALTA?
Si te gusta tomar el sol o practicar snorkel y buscas playas de arenas doradas y aguas azul turquesa, toma nota de las mejores playas del archipiélago maltés: Golden Bay, Ghajn Tuffieha Bay, Gnejna Bay, Ghadira Bay, Anchor Bay, Selmun Bay, St. Peter´s Pool, Paradise Bay, Birzebbugia…Ramla Bay, Ghasri Valley y Mgarr Ix-Xini Bay en la isla de Gozo…y por supuesto la Blue Lagoon en la isla de Comino.

También encontrarás pintorescas playas rocosas donde la tranquilidad está asegurada.
¿ES PELIGROSO VIAJAR A MALTA?
Generalmente es un país seguro, aunque no está de más tomar las precauciones habituales: no dejar desatendidos los objetos personales ni dejar nada de valor a la vista en el coche.
Quizás lo más “peligroso” sea conducir por la izquierda en Malta, pero de eso ya os hablaré en el próximo post 😉
LA RELIGIÓN EN MALTA
Los malteses son católicos practicantes. Mejor dicho, son muy católicos y muy practicantes. Lo notarás en el fervor con que celebran las fiestas religiosas, en la curiosa decoración de las iglesias con las fachadas llenas de bombillas “a lo Feria de Abril”, y en la cantidad de pequeños altares de Vírgenes y Santos que encontrarás en las calles y cruces de carreteras.

Por tanto hay que ir correctamente vestido para entrar en las iglesias (pantalones largos, hombros cubiertos y cabeza descubierta) y nada de pasearse en bañador fuera de la playa o piscina. Los malteses son muy conservadores y hay que respetarlo.
¿QUÉ ENCHUFES SE UTILIZAN EN MALTA?
La corriente es de 240 V y 50 Hz, y los enchufes son de 3 patillas, así que ¡no olvides el adaptador!
SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A MALTA
Los ciudadanos de la Unión Europea podemos beneficiarnos de asistencia médica gratuita presentando la Tarjeta Sanitaria Europea. El sistema sanitario de Malta es similar al de otros países europeos.
¿QUÉ MONEDA SE USA EN MALTA?
La moneda oficial es el Euro, cosa que nos ha facilitado mucho la vida
WIFI EN MALTA
Siiii, ya sé que el wifi es muy importante. En Malta no hay problema porque casi todos los alojamientos ofrecen wifi gratuito, y cada vez se están creando más puntos de conexión gratis en parques y plazas, sobre todo en La Valeta.
Apunta estas webs de referencia que te ayudarán a planificar tu viaje a Malta:
www.visitmalta.com es la página oficial de turismo con mucha información útil para viajar a Malta
www.islandofgozo.org web oficial de Gozo con muchos datos prácticos para visitar la isla
www.heritagemalta.org Heritage Malta gestiona el patrimonio arqueológico y museos de Malta. Si vas a visitar muchos templos megalíticos y museos es interesante que te compres el bono.
ADEMÁS…ALGUNAS CURIOSIDADES QUE TE SORPRENDERÁN EN TU VIAJE A MALTA
- En los siglos XIX y principios del XX, los soldados y marineros británicos heridos en combate eran trasladados a Malta para recibir tratamiento y recuperarse. Por eso la isla se ganó el nombre de “la enfermera del Mediterráneo”
- La llamada Soberana Orden Hospitalaria y Militar de San Juan de Jerusalén de Rodas y Malta, más conocidos como los Caballeros Hospitalarios, se fundó en el año 1048 en la Jerusalén musulmana. Su misión era atender a los enfermos y defenderlos durante las Cruzadas.
- Cuando Carlos V cedió el archipiélago de Malta a los Caballeros Hospitalarios, pidió que a cambio le enviasen un halcón cada año. De ahí viene el nombre de “el halcón maltés” utilizado en novelas y películas.
- Dos de los templos megalíticos más importantes desde el punto de vista arqueológico, Ta Hagrat y Skorba, son los menos interesantes estéticamente. Apenas unos montones de piedra desperdigados por el suelo…
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Malta en 3 días!
- Los templos megalíticos de Malta y catacumbas asombrosas
- Mdina, la ciudad más bonita de Malta
- ¿Qué ver en la isla de Gozo y el islote de Comino?
- ¿Qué ver en La Valeta? 1 día en la capital de Malta
- 15 + 1 lugares que ver en Malta
- Información y consejos para planificar tu viaje a Malta
- Transporte en Malta ¿Bus o coche de alquiler?
Comida italiana en Malta :p arquitectura perfecta, verano colorido, Malta lo tiene todo.
Gracias por el post.
A ver si la gente se anima a viajar a Malta este verano, yo reconozco que tenía otra idea de este país y me sorprendió gratamente 😉
¡Saludos!
Muchas gracias!!! Me ha encantado, pienso viajar en breve, tengo entradas para el Hipogeo de Saflieni, solo una cosa me echa para atrás, me han dicho que en verano hay demasiada gente, ¿alguna zona más tranquila para hospedarse?
Gracias
Saludo
Pilar
¡Hola Pilar!
Malta es un paraíso por descubrir, se venden mucho sus playas y academias de inglés pero en mi opinión tiene cosas mejores que esas (como el Hipogeo por ejemplo)
Como en verano todo el mundo va buscando sol y playa te recomiendo que te alejes de las ciudades costeras (que además son las más feas en general y están llenas de guiris). Nosotros nos alojamos en un Bed & Breakfast de Mosta y muy bien, como la ciudad está en el centro de la isla se llega muy fácilmente a todas partes. Otro sitio precioso es Mdina, una ciudad pequeñita y pintoresca.
Lo bueno de Malta es que es una isla tan pequeña que en media hora la puedes cruzar de punta a punta. Con coche de alquiler se va a cualquier lado rápidamente, así que yo buscaría alojamiento en el centro de la isla. Y si quieres ir a la playa no tardas nada 😉
¡Un saludo!
Hola Cristina.
Te felicito por tu blog.
¿Semana Santa es buena época para viajar a Malta? Pensaba hacerlo en 2019 cuando la SS cae a finales de abril…
Gracias!
¡Muchas gracias Olivia!
A mí me parece una época estupenda, los paisajes son muy bonitos en primavera. Además seguramente haga muy buen tiempo para hacer visitas sin sudar en exceso, jeje. Tal vez no haga mucho calor como para bañarte en la playa pero por poder puedes…¡Nosotros fuimos después de Semana Santa y la playa de Comino estaba a tope!
Y en esa época aún no ha llegado la marabunta del verano, jeje…así que todo son ventajas 😉
¡Un saludo!
Muchas gracias por tus consejos! Este verano voy con mi pareja y gracias a todos los consejos que das de transporte, sitios para visitar etc, lo tenemos mejor organizado. Un saludo! 🙂
¡Hola Cristie, es un placer!
La verdad es que cuando fuimos nosotros nos costó un poco encontrar información práctica (mucha playa y mucha academia de inglés pero de lo demás poquito…)
¡Espero que Malta os guste tanto como a nosotros! 🙂
¡Saludos!
¡Muy buenos consejos! Aunque pensamos que viajar a Malta es igual que hacerlo por Europa la verdad que tiene varias diferencias.
Como recomendación para poner el broche de oro: un mojito en Cafe de Mar ¡hay una puesta de sol increíble!
¡Gracias Sara!
Apuntada queda esa recomendación que tiene una pinta estupenda 🙂
¡Un saludo!
Hola Cristina! Estamos pensando en viajar a Malta de vacaciones este verano (8 días).
¿Cuál es el mejor sitio para alojarse? Queremos cercanía a las playas y también a monumentos interesantes.
Estamos valorando el alquiler de coche, ¿Alguna compañía de confianza?
Gracias
Un saludo
¡Hola Alba!
Te cuento:
– Si os gusta la tranquilidad y vais con niños la zona de St. Paul´s Bay, que comprende las localidades de Bugibba y Qawra
– Si preferís algo más movido y salir por las noches, Sliema y St Julian´s
– Si queréis cercanía a las playas más bonitas Mellieha
– Si buscáis un pueblo tranquilo, pintoresco y que esté en el centro de Malta, Mdina.
En cualquier caso Malta es una isla muy pequeñita, no se tarda más de media hora en recorrerla de punta a punta, así que todo queda cerca 😉
Sobre los coches de alquiler, para ir a lo seguro yo alquilaría con cualquiera de las compañías conocidas que tienen oficina en el aeropuerto. Ya sabes, Avis, Europcar y demás…Serán más caras pero no te llevas sorpresas
Espero haberte ayudado 🙂
¡Un saludo!