El quinto día por fin amaneció con el sol radiante que estábamos esperando, así que nos calzamos nuestras botas de montaña, cogimos nuestras mochilas y pusimos rumbo hacia nuestro destino pendiente: el valle de Lauterbrunnen o Lauterbrunnental.
Como ya habíamos estado allí el día 3 de nuestro road trip por Suiza para ver las cataratas Trümmelbach, fuimos a «tiro hecho» por la carretera A8, pero con la diferencia de que en esta ocasión sí pudimos disfrutar de las vistas del lago Thun mientras conducíamos.
Lauterbrunnen es una pequeña aldea situada en el fondo del valle del mismo nombre. Desde allí parten muchas rutas de montaña por uno de los valles en forma de U más impresionantes de los Alpes.

El nombre del pueblo, Lauter Brunnen («sólo fuentes») ya da idea de la cantidad de saltos de agua que se pueden encontrar allí. Nada menos que 72, por eso Lauterbrunnen también es conocido como el valle de las 72 cascadas.
Una de las más impresionantes es la cascada Staubbachfall, que con casi 300 metros de altura, se convierte en el segundo salto de agua en caída libre más alto de Suiza, y uno de los más altos de Europa. En verano, los vientos cálidos dispersan el agua en todas direcciones provocando su pulverización, lo que da origen al nombre del riachuelo y la cascada, que traducidos significan riachuelo de agua pulverizada.

Semejante espectáculo ha atraído desde la antigüedad a románticos y amantes de la naturaleza. No en vano el poeta Johann Wolfgang von Goethe, que visitó el valle en 1779, se inspiró en ella para escribir el poema “Canto de los espíritus sobre las aguas”.
SI QUIERES VISITAR EL VALLE DE LAUTERBRUNNEN,
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo del valle de Lauterbrunnen AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en el valle de Lauterbrunnen AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
SENDERISMO POR EL VALLE DE LAUTERBRUNNEN: LAS MEJORES RUTAS
Como ya había comentado, Lauterbrunnen es el punto de partida de muchas excursiones por el valle, a cuál más bonita, pero como no podíamos hacer todas optamos por seguir los consejos de Monika y Andreas, porque ¿quién mejor que unos suizos montañeros para recomendarnos rutas?
1- DESDE MÄNNLICHEN HASTA KLEINE-SCHEIDEGG
Con esa idea en mente dejamos nuestro coche en el parking (de pago) del pueblo y cogimos un tren cremallera que subía hasta Wengen (6,40 CHF/ persona. Precio de 2011). Desde este pueblo se disfruta de una preciosa panorámica del valle, pero nosotros no nos detuvimos allí, sino que cogimos un teleférico que nos subiría hasta el Männlichen (24 CHF/ persona. Precios de 2011)
El pico Männlichen, a 2.343 metros de altura, es un excelente mirador situado entre los valles de Lauterbrunnen y Grindelwald. Desde allí parte un sendero de montaña hasta Kleine Scheidegg, un paseo que permite contemplar una excelente panorámica de los Alpes berneses, siempre vigilados por las majestuosas cumbres del Eiger («el Ogro»), el Mönch («el Monje») y el Jungfrau («la Doncella»), las tres mayores alturas de Suiza.

Esta es una de las rutas clásicas de Suiza, ya que es una excursión que apenas dura 1 hora y 30 minutos por terreno llano, apto para toda la familia y para todas las condiciones físicas, pero que sin embargo permite disfrutar de unas vistas impactantes de los valles de Grindelwald y Lauterbrunnen, y siempre guiados por el colosal Jungfrau, que con sus 4.158 metros, es sin lugar a dudas el Top of Europe.
📷 Si quieres contratar una excursión al Kleine Scheidegg en español pincha AQUÍ
📷 Si quieres contratar una excursión a Grindewald e Interlaken en español pincha AQUÍ


En esta ruta fue donde tuvimos nuestro primer encontronazo con las vacas, y a juzgar por la cara de ésta parecía que no tenía un buen día…

Desde la estación de Kleine Scheidegg se contempla la mejor vista de la pared norte del Eiger y de los picos de 4.000 metros del Jungfrau y el Mönch, aparte de ser el punto de partida del tren cremallera que sube al Jungfraujoch, la estación de ferrocarril construida a mayor altitud de Europa.
Aunque dicen que la subida al Jungfraujoch es uno de los imprescindibles de cualquier viaje a Suiza, su elevado precio no apto para todos los bolsillos (actualmente 184 CHF/ persona) nos hizo descartarlo y así emplear el tiempo y el dinero en hacer otras rutas por el valle. Nuestro tren de vuelta a Wengen no daba lugar a confusión: era el único que no iba lleno de japoneses hasta los topes…
📷 Si quieres contratar una excursión al Jungfraujoch en español pincha AQUÍ
2- DESDE GRÜTSCHALP HASTA MÜRREN
De nuevo en el punto de partida, Lauterbrunnen, hicimos una breve parada en el supermercado para llenar la mochila de provisiones, y cambiamos de lado del valle.
Allí cogimos un teleférico que nos subió hasta Grütschalp (8,40 CHF/persona. Precios de 2011) y aprovechando que había un pequeño merendero hicimos un alto para llenar el estómago. Porque comer ese bocadillo de jamón serrano traído de España a 3.000 metros de altura, respirando el aire alpino y con vistas a las cumbres más altas de Europa, es algo que no cambiaría ni por una comida en el mejor restaurante de Suiza.
Después de comer en ese escenario inigualable, nos planteamos acercarnos al pueblo de Mürren. Para ir hasta allí desde Grütschalp hay 2 opciones: en tren o dando un agradable paseo de 1 hora por terreno llano.
Esa era nuestra intención, pero después de caminar durante hora y media de dura subida por la montaña, llegamos a la conclusión de que o las guías estaban equivocadas…o lo más evidente: nos habíamos perdido.
Bueno perdido no, porque todos los caminos llegan a Roma, o mejor dicho a Mürren. Y es que finalmente llegamos, aunque en vez de 1 hora tardamos 2 horas y media, y en lugar de cruzarnos con senderistas tuvimos que apartar vacas del camino.
Pero como todo esfuerzo merece la pena, fuimos recompensados con un paisaje que quitaba el hipo…


El único problemilla fue que al llegar a la estación de Mürren descubrimos que el tren de vuelta a Grütschalp ya había salido, y que acababan de cerrar las taquillas. No sabíamos si habría más trenes (algo que en principio parecía poco probable), si tendríamos que hacer el trayecto de descenso caminando (se nos echaría la noche encima), o como último recurso tirar de tarjeta y quedarnos a dormir en el pueblo.
Estábamos entretenidos con esas disertaciones mentales cuando vimos que entraba un tren en la estación en dirección a Grütschalp. Aunque no había nadie a quien preguntar, no nos lo pensamos y nos metimos dentro. Ya veríamos a dónde nos llevaba, total tampoco había muchas opciones. A mitad de trayecto vimos que se acercaba un revisor y nos lanzamos hacia él: «Excuse me, this train goes to Grütschalp?» «Yes!»
La intuición no nos había fallado, pero aún nos faltaba bajar hasta Lauterbrunnen, y es que los teleféricos en Suiza cierran muy pronto (sobre las 17:30 o las 18:00). Como la suerte seguía de nuestra parte pudimos coger el penúltimo. ¡Por los pelos!
Así terminaba una intensa jornada de senderismo por uno de los valles más hermosos de Suiza, sintiendo la naturaleza a cada paso y dónde los paisajes son un regalo para la vista y para el espíritu. Algo que ningún amante de la naturaleza debería perderse.

MAPA DE RUTA POR SUIZA: DÍA 5

👉🏻 ¡Sigue nuestro Road trip por Suiza en 9 días!
- DÍA 1: ¿Qué ver en el lago Leman?
Ruta: Ginebra – Montreux (Castillo de Chillon) – Niederstocken (B&B) → Total: 220 km
- DÍA 2: El gran glaciar Aletsch
Ruta: Niederstocken (B&B) – Fiesch (glaciar Aletsch) – Niederstocken (B&B) → Total: 202 km (incluyen traslado de coche en tren)
- DÍA 3: ¿Qué ver cerca de Interlaken? 5 lugares flipantes
Ruta: Niederstocken (B&B) – Lauterbrunnen (cataratas Trummelbach) – Meiringen (garganta del Aares) – Beatenberg (Cuevas de San Beatus) – Oberhofen – Thun – Niederstocken (B&B) → Total: 155 km
- DÍA 4: ¿Qué ver en Lucerna? La ciudad más romántica de Suiza
Ruta: Niederstocken (B&B) – Lucerna – Niederstocken (B&B) → Total: 195 km
- DÍA 5: El valle de Lauterbrunnen
Ruta: Niederstocken (B&B) – Valle de Lauterbrunnen – Niederstocken (B&B) → Total: 80,9 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Berna – Murten – Friburgo – Gruyères – Niederstocken (B&B) → Total: 188 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Schaffhausen (Cataratas del Rin) – Stein am Rhein – Zurich – Niederstocken (B&B) → Total: 450 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Zermatt – Niederstocken (B&B) → Total: 209 km (incluyen traslado de coche en tren)
- DÍA 9: Niederstocken (B&B) – Ginebra (CERN) → Total: 194 km
Deja un comentario