• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ISLANDIA » TREKKING POR UN GLACIAR EN ISLANDIA ¿POR QUÉ DEBERÍAS PROBARLO?
ISLANDIARoad trip de 7 días

TREKKING POR UN GLACIAR EN ISLANDIA ¿POR QUÉ DEBERÍAS PROBARLO?

Cristina Ibáñez 9 Comentarios

Recogemos nuestros bártulos y ponemos a punto la autocaravana para emprender una nueva jornada que nos acercará al mayor glaciar del mundo fuera de las zonas polares, y a tachar una experiencia de nuestra lista de deseos viajeros: la de hacer trekking por un glaciar en Islandia.

trekking glaciar Islandia
La Ring Road casi siempre estaba desierta

Conducir por la Ring Road es una maravilla. En esta época apenas nos cruzamos con un coche de vez en cuando (desconocemos si el resto del año es así), pero lo mejor de todo es que nos lleva a través de toda la gama de paisajes islandeses. Y hoy toca hielo…

trekking glaciar Islandia
Al fondo el Vatnajökull

A medida que nos vamos acercando a nuestro destino, empezamos a vislumbrar las primeras lenguas de hielo, que no son más que ramificaciones del gran glaciar Vatnajökull abriéndose paso a través de las montañas.

Esta inmensa masa de hielo triplica el tamaño de Luxemburgo, y bajo su superficie se esconden varios lagos subglaciares y volcanes activos que han dado algún que otro disgusto a la población islandesa. Es la eterna batalla entre hielo y fuego.

trekking glaciar Islandia
A pesar de todo es un lugar idóneo para hacer trekking

La erupción más devastadora ocurrió en 1996, cuando un terremoto dio origen a un nuevo volcán que empezó a expulsar magma bajo el hielo del glaciar Vatnajökull. Al día siguiente llegó a la superficie sin grandes consecuencias, pero un mes después ocurrió lo que más temían los islandeses: se produjo la gran ola o jokülhlaup.

Este fenómeno se produce cuando el magma derrite el hielo glaciar que desborda los lagos subglaciares, originado algo parecido a un tsunami. Aunque la población no sufrió daños, la gran ola arrastró icebergs del tamaño de edificios de tres plantas, anegando la carretera de circunvalación y destruyendo varios de sus puentes.

trekking glaciar Islandia
Estos son los puentes provisionales que sustituyen a los destruidos por la gran ola. Al fondo el Vatnajökull

Y esto no es el fin, porque bajo el hielo del Vatnajökull varios volcanes esperan su turno para entrar en erupción…

Dicho así dan más ganas de ir de vacaciones a Mordor que a Islandia, pero no pienses que esto disuade a los turistas de acercarse al gran glaciar. Al contrario, en verano los visitantes acuden en masa al que desde 1967 es el Parque Nacional más popular de toda Islandia: Skaftafell o Vatnajökull.

trekking glaciar Islandia
Paisajes del Parque Nacional de Skaftafell

¿Y por qué ir al Parque Nacional de Skaftafell si bajo el hielo la corteza terrestre se está cociendo literalmente?

Pues te puedo dar varias razones razones:

  • Para contemplar el mayor glaciar del mundo fuera de los polos y ver de cerca sus lenguas glaciares. Algunas tan accesibles como la Skaftafellsjökull, que se encuentra a 2 km del centro de visitantes de Skaftafell.
  • Para hacer alguna de sus muchas rutas de senderismo que conducen a miradores privilegiados sobre el glaciar Vatnajökull.
  • Porque aquí se encuentra una de las cascadas más bonitas de Islandia: Svartifoss o la cascada negra. Y hasta aquí puedo leer (en el siguiente post te lo cuento todo)
  • Para visitar las cuevas de hielo que se forman bajo el glaciar en invierno y maravillarse con sus mil y un tonos de azul.

 

Si no te parecen razones suficientes, piensa que 300.000 visitantes anuales no pueden estar equivocados…

Y he dejado para el final la razón más importante para nosotros, una que por sí sola casi se merece un viaje a la tierra de hielo y fuego: ¡Hacer trekking por un glaciar en Islandia!

trekking glaciar Islandia
El glaciar

No todos los días tiene uno la oportunidad de caminar sobre el hielo, ni hay muchos lugares en el mundo que ofrezcan esta posibilidad. Tampoco hace falta ser unos expertos, y aunque al principio impone un poco, con el equipo adecuado es tan sencillo como caminar sobre cualquier otra superficie.

 

¿CÓMO CONTRATAR UN TREKKING POR UN GLACIAR EN ISLANDIA?

 

Lo primero que tienes que hacer es dirigirte al parking del centro de visitantes de Skaftafell. Allí verás las casetas de las dos empresas que organizan excursiones por el glaciar: Icelandic Mountain Guides y Glacier Guides. También la puedes contratar aquí

Aunque ambas ofrecen excursiones parecidas para expertos y principiantes, y los precios son muy similares, nosotros nos decantamos por Glacier Guides. No me preguntes por qué…

El caso es que después de hacer el pago nos citaron allí a las 15:00. Es importante ser puntuales porque los guías tienen que asignar a cada persona unos crampones del tamaño exacto de su pie, y a lo tonto lleva su tiempo.

Cámara de fotos, crampones, piolet…¿estamos todos? ¿Sí? Pues a subir al autobús de “los Simpson” y que empiece la aventura.

trekking glaciar Islandia
¡Comienza la aventura!

Después de 15 minutos de trayecto por caminos de tierra el autobús nos dejó casi a los pies de la lengua del glaciar Falljökull. Y digo casi porque no es bajar del autobús y pisar el hielo, sino que hay como una hora de camino hasta llegar allí.

Pero si el paisaje por sí mismo no era suficiente para amenizar el trayecto, nuestro guía Magnus iba poniéndonos al día en geología y contándonos la historia de las erupciones volcánicas que habían tenido lugar a no mucha distancia de allí.

trekking glaciar Islandia
Paisajes que te sorprenden

¿Sabes por qué el hielo de los glaciares es azul? ¿Que los glaciares se mueven y suenan? ¿Y que debido al cambio climático están en peligro de extinción? Pues las respuestas a todo esto y más nos las dio el simpático Magnus, aunque nosotros después de haberlos visto en Noruega y Suiza ya sabíamos algo sobre el tema.

Finalmente llegamos a los pies del glaciar. Yo personalmente siempre he tenido curiosidad por saber como “terminan” las lenguas glaciares, es decir, cómo es esa transición entre hielo y tierra. Y aquí está la respuesta…

trekking glaciar Islandia
¡Misterio resuelto!

¡Y por fin llegó el turno de ponernos los crampones! No hace falta ser ningún experto, ni siquiera haber visto un crampón antes, ya que tu guía te dará una mini clase magistral sobre cómo ponerte los crampones, cómo sujetar el piolet y lo más importante, caminar sobre el hielo.

trekking glaciar Islandia
Ya estamos equipados para hacer un trekking glaciar en Islandia

No te preocupes porque antes de empezar a caminar el guía tiene que darte el visto bueno, y repito, es mucho más fácil de lo que parece. Eso sí, siempre hay que caminar en fila y hacer caso de las indicaciones del guía en todo momento.

trekking glaciar Islandia
El gigante de hielo más cerca que nunca

Caminar por un glaciar es una sensación increíble, y más si el día acompaña y el sol deja ver esos colores azulados del hielo que hacen las delicias de los fotógrafos. Aunque una hora y media se pasa volando, fue suficiente para quitarnos el gusanillo y quién sabe, tal vez la próxima nos atrevamos con nuevos retos.

trekking glaciar Islandia
¡Nuestro trekking glaciar en Islandia fue una experiencia de 10!

Nosotros elegimos un trekking glaciar por Islandia llamado “Glacier wonders” con la empresa Glacier Guides. Tiene 3,5 horas de duración y es de nivel fácil. Son grupos reducidos y es apta para niños mayores de 10 años. Las explicaciones del guía son en inglés.

Salen todos los días a las 9:15, 11:15, 13:15 y 15:15 (del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre). El precio es de 10.990 ISK, unos 78 euros al cambio.

Se puede reservar por internet o en la caseta del parking del centro de visitantes de Skaftafell.

Es imprescindible llevar botas de trekking (si no, se pueden alquilar). Los crampones y el piolet te los facilitan allí.

Más información sobre Glacier Guides aquí

 

¡OJO!: Por muy bonitos y tentadores que sean, NUNCA camines por un glaciar sin guía y sin el equipo adecuado. A menos que quieras desaparecer para siempre en una grieta…

 

LA HISTORIA DEL CABALLO QUE QUERÍA VER UN GLACIAR

 

Érase una vez un caballo islandés que quería ver un glaciar de cerca. Aunque su país estaba lleno de ellos, no se conformaba con verlos en la distancia. Un buen día se cansó de pastar en las extensas llanuras islandesas, siempre  azotadas por el viento, y dejó la comodidad de su manada para salir en busca de glaciares.

El caballo caminó y caminó, hasta que llegó al Parque Nacional de Skaftafell, creado para proteger al mayor glaciar del mundo fuera de los polos: el poderoso Vatnajökull.

trekking glaciar Islandia
El caballo solitario

Por el camino encontró pequeños grupos de excursionistas cuyo sueño era el mismo que el suyo, caminar por el hielo. Pero a diferencia de ellos él sólo se podría conformar con admirar el glaciar desde abajo. Aunque cada persona que se cruzaba con él le miraba con estupefacción e incluso trataron de llevarle a su hogar, el caballo siguió adelante.

trekking glaciar Islandia
Nuestro guía, Magnus

Se acercó todo lo que pudo al glaciar, escuchó al hielo crujir y admiró sus mil tonalidades, para finalmente ascender trotando una colina. Desde allí miró por última vez al glaciar y se giró para perderse en la lejanía…

trekking glaciar Islandia
Y tal como llegó desapareció

Ésta podría ser una historia inventada, pero fue real. Me gusta imaginar que esa fue la historia del solitario caballo islandés que nos encontramos por el camino. Algo muy extraño en palabras de los guías, pues ni siguiera ellos habían visto nunca a un caballo tan cerca de los glaciares…trekking glaciar Islandia

trekking glaciar Islandia
Fue toda una sorpresa encontrarnos con este caballo

 

MAPA DE RUTA POR ISLANDIA:  EL PARQUE NACIONAL DE SKAFTAFELL

 

mapa Islandia
Mapa de ruta día 3: Kirkjubaejarklaustur (noche 2) – Parque Nacional Skaftafell: 72 km (aprox. 1 hora)

 

SI QUIERES HACER TREKKING POR UN GLACIAR EN ISLANDIA,

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Islandia AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en español por el glaciar AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🚐  ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ

🚗  ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

 👉🏻 ¡Sigue nuestra ruta por Islandia en 7 días!

  • Paisajes de Islandia: el poder de la naturaleza
  • Día 1: El Círculo Dorado de Islandia
  • Día 2: Ruta por Islandia: la zona sur
  • Día 3: Hacer trekking por un glaciar en Islandia ¿Por qué deberías probarlo?
  • Día 4: Jokulsarlon y los remotos fiordos orientales
  • Día 5: ¿Qué ver en el norte de Islandia?
  • Día 6: Qué ver en Akureyri y alrededores: 2 lugares muy top
  • Día 7: ¿Mola más la Blue Lagoon de Islandia o los baños del Myvatn?
  • Alquiler de autocaravanas en Islandia: lo que debes saber
  • 25 curiosidades de Islandia que te sorprenderán
  • Información y consejos para viajar a Islandia

 

Post anterior RUTA POR ISLANDIA: LA ZONA SUR
Siguiente post JOKULSARLON Y LOS REMOTOS FIORDOS ORIENTALES

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

9 Comentarios

  1. Jose Ángel García
    21 junio, 2016 at 22:02

    Artículo muy interesante sobre un país de contrastes! Tierra de fuego y hielo. Tiene que ser una pasada poder caminar por un glaciar…y gran anécdota la del caballo viajero.

  2. Cristina Ibáñez
    22 junio, 2016 at 11:41

    ¡Hola Jose! Lo de tierra de hielo y fuego es un tópico pero es así y se hace patente en muchos lugares de Islandia.
    El trekking por el glaciar es un poco caro, pero merece la pena hacerlo una vez en la vida.

    ¡Un saludo y gracias por tu comentario!

  3. jordi (milviatges)
    23 julio, 2016 at 20:51

    Que buenos recuerdos de esta isla, aunque por desgracia no pudimos realizar el trekking por viajar con un menor.
    Al menos me has trasnportado tu allí.
    un saludo!

  4. Cristina Ibáñez
    24 julio, 2016 at 19:50

    ¡Hola Jordi!
    Hacer trekking por un glaciar es una experiencia increible, y eso que al principio iba un poco insegura. La excursión para principiantes la pueden hacer niños mayores de 10 años, así que ya tienes excusa para volver, jeje.
    ¡Gracias por tu comentario y un saludo!

  5. Lara
    1 enero, 2018 at 03:14

    Hola Cristina, se puede hacer excusriones sin contratar guia, por libre? Gracias

  6. Cristina Ibáñez
    2 enero, 2018 at 12:16

    Noooo Lara, ni se te ocurra a no ser que seas una experta montañera.

    Los glaciares esconden más peligros de los que creemos: grietas, zonas de deshielo…por eso es importante ir con alguien que conozca el terreno y con el equipo adecuado. Caminar por el hielo sin crampones hace que tengas el tortazo casi garantizado…

    Si quieres hacer una excursión hasta el pie del glaciar no hay problema, pero ir más allá es peligroso. De hecho muchas llamadas a emergencias son a causa de gente que camina por el glaciar sin saber.

    Ya sé que la excursión con guía es un poco cara, pero mejor eso que tener un disgusto que te arruine las vacaciones ¿no? 😉

    ¡Un saludo!

  7. María Jesús
    24 julio, 2018 at 11:55

    Viajo a Islandia el 28 de Agosto y tu blog me está siendo de gran utilidad, yo haré el recorrido a la inversa, pero he encontrado en tu ruta la guía perfecta para las 7 noches que voy a estar.
    Muchas gracias

  8. Cristina Ibáñez
    24 julio, 2018 at 13:15

    ¡Hola María Jesús!
    Muchas gracias, no sabes la ilusión que me hace recibir comentarios así. Me alegra un montón seros de utilidad 🙂 🙂

    Disfruta mucho Islandia…¡te va a encantar!

    ¡Un saludo!

  9. Pingback: www.unplanetaporviajar.com/ curiosidades-de-islandia

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

20 + 17 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!