Vas a viajar a Malta y te surge la pregunta del millón: “¿Cuál es el mejor medio de transporte en Malta: el autobús o el coche de alquiler?”
A priori la respuesta más acertada sería en coche de alquiler, pero…¡Oh, Ohhh!¡En Malta se conduce por la izquierda!…Don´t worry, te cuento todas las alternativas de transporte en Malta y cómo superar el miedo a conducir “en sentido contrario”.
Sólo tendrás que elegir cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades ¡y a disfrutar!
SI NECESITAS TRANSPORTE EN MALTA,
ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Malta AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Malta AQUÍ
⛵ ¿Te apetece alquilar un barco? Puedes hacerlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

¿CUÁLES SON LOS MEJORES MEDIOS DE TRANSPORTE EN MALTA?
TRANSPORTE EN MALTA #1: EL COCHE DE ALQUILER
Sin duda es la opción que nosotros recomendamos para aprovechar el tiempo al máximo y no perderte nada de lo que ver en Malta (incluso de Gozo, ya que hay una línea de ferrys que permiten embarcar el coche)
Las principales compañías de alquiler tienen oficina en el aeropuerto y los precios son relativamente baratos.
Nosotros nos decantamos por la empresa E.M.M. Enterprises (una compañía “nisu”) más que nada porque era la que tenía concertada nuestro alojamiento y teníamos la comodidad de recoger y devolver el coche en la puerta.
El precio estupendo: 48 € por 2 días; ahora bien, el coche se caía de viejo. Y no porque fuera un modelo antiguo, sino porque estaba tan maltratado que a puntito estuvimos de quedarnos con la palanca de cambios en la mano…
Visto lo visto, tal vez sea buena idea rascarse un poco más el bolsillo y elegir una empresa de alquiler conocida, sobre todo si vas a utilizar el coche muchos días. Seguro que estará en mejores condiciones 😉
Toma nota de estos consejos para conducir por la izquierda en Malta:
- Tómate tu tiempo y practica antes de salir a la carretera. No tengas prisa
- Recuerda que el conductor siempre va por el centro de la carretera, pegado a la línea si la hay
- Las rotondas se cogen por la izquierda, mejor espera a que pasen todos los coches para que no se te cruce ninguno
- Conduce despacio, los límites máximos de velocidad son de 70 – 80 km/h así que no te va a pitar nadie
- Muchas carreteras secundarias son tan estrechas que no caben 2 coches a la vez. Si tienes dudas espera en las zonas anchas y deja que pase el coche que viene en sentido contrario
- El GPS es fundamental. Llévate uno de casa o alquílalo
Los malteses conducen bastante “a su bola”. No saben para qué sirve un intermitente ni se echan a un lado cuando la carretera es estrecha. Por lo demás respetan bastante los límites de velocidad, así que conducir no es una actividad especialmente peligrosa.
Y para terminar no olvides los siguientes consejos de circulación:
- El límite de velocidad máximo por carretera es de 80km/h y 50km/h en núcleos urbanos. Los radares abundan, y en caso de impago, la multa se abona a la factura del alquiler de coche. Conclusión: conduce despacio.
- Las carreteras principales son buenas, pero las secundarias tienen muchos baches. Incluso las hay sin asfaltar.
- En caso de tormenta las carreteras se pueden anegar
- Los bordillos son altos. Ojito al aparcar porque puedes rozar la carrocería.
- Aparcar en las grandes ciudades es un quebradero de cabeza. La normativa de aparcamiento es muy estricta y no dudarán en ponerte una multa.

TRANSPORTE EN MALTA #2: EL AUTOBÚS
En la isla de Malta hay 80 líneas de autobuses y en Gozo 15. Todas las líneas de Malta conectan las diferentes localidades con la terminal de autobuses de La Valeta. Los autobuses que van al aeropuerto son el 119, 201 y los exprés X1, X1B, X2 y X3. Puedes consultar precios y horarios aquí
Ir a La Valeta en coche puede ser una pesadilla, por eso el autobús se presenta como una opción excelente para evitar los problemas de tráfico y aparcamiento de las grandes ciudades. ¿Cuál es el problema? Que tardan una eternidad…
Los autobuses modernos tienen aire acondicionado y todas las facilidades, pero sin el encanto de los antiguos autobuses amarillos.
TRANSPORTE EN MALTA #3: EL TAXI
Los taxis son una buena opción para hacer ciertos desplazamientos. Lo bueno de Malta es que al ser una isla tan pequeña los trayectos desde el aeropuerto a cualquier punto de la isla no superan los 35€. Los trayectos cortos rondan los 6-7 €
TRANSPORTE EN MALTA #4: LA BICICLETA
Es cierto que la bici es más popular en la isla de Gozo que en Malta, pero puede ser una buena opción para los más deportistas. Suelen costar unos 10€ por día.
¿CUÁL ES NUESTRA RECOMENDACIÓN DE TRANSPORTE EN MALTA? COMBINA COCHE DE ALQUILER + BUS
En base a todo esto, nuestra recomendación de transporte en Malta sería la siguiente:
1- Alquila un coche para recorrer las islas de Malta y Gozo, y llegar a los lugares más inaccesibles
2- Coge el autobús si vas a La Valeta o ciudades grandes (Aquí te cuento qué ver en La Valeta)

En total utilizamos los siguientes medios de transporte en Malta:
taxi desde el aeropuerto al alojamiento (15 €/trayecto) + coche de alquiler (48€/ 2 días) + bus a La Valeta (1,50€/ persona y trayecto) + ferry Malta-Gozo (4,65€/persona ida y vuelta + 15,70€ coche/ida y vuelta) + barco Gozo- Comino (10€ / persona ida y vuelta)
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Malta en 3 días!
- Los templos megalíticos de Malta y catacumbas asombrosas
- Mdina, la ciudad más bonita de Malta
- ¿Qué ver en la isla de Gozo y el islote de Comino?
- ¿Qué ver en La Valeta? 1 día en la capital de Malta
- 15 + 1 lugares que ver en Malta
- Información y consejos para planificar tu viaje a Malta
- Transporte en Malta ¿Bus o coche de alquiler?
Si aprecias tu tiempo, cartera y dignidad por favor abstenerse de alquilar coches con Goldcar, empresa que gana más dinero vendiendo su seguro Super Relax y cobrando daños y faltantes inexistentes que por el alquiler de coches.
Por la plataforma de Ryanair reservé un Fiat Panda del 31-03-18 al 04-04-18 en la isla de Malta para recoger en la agencia del aeropuerto. Me entregan un Peugeot 108 el cual tuve que devolver inmediatamente porque no le funcionaba el mechero el cual necesitaba para conectar el GPS, me entregan un Peugeot 508 que figuraba en el contrato con 16.900 km pero que en realidad tenía 77.269 km (tomo foto del cuentakilómetros) porque según ellos no tenían más Peugeot 108, algo llamativo porque el parking estaba lleno de coches de la misma categoría que el reservado, no tomé el “famoso” seguro Super Relax porque había tomado uno con AXA. En el último día de alquiler faltando más de 4 horas para devolver el coche, le empiezan a entrar mal las marchas, me detengo y al volver a encenderlo definitivamente no entran las marchas, a pasar de estar a 2 km del aeropuerto se tardan 40 minutos en recogernos quedando el coche en una calle y sin habérsele hecho ninguna revisión el agente me dice que el embrague se ha roto. En el aeropuerto me hacen una factura por 829,54 €, me dicen que no me preocupe que mi seguro cubre el daño y que sólo tengo que enviarle la documentación al jefe de reclamación por daños para que haga las gestiones ante AXA, a pesar de esto, por desconfianza, quería dejar constancia en la hoja de cobro de que el daño era debido al desgaste natural de un coche de alquiler y no por mala conducción, pero el agente de Goldcar no lo permitió, siendo enfático en resaltar que me devolverían el dinero y que si no pagaba utilizaría la totalidad de lo retenido en la franquicia. Pago por el datáfono y proceden al proceso de devolución de los 1.100 € de franquicia. Al llegar a España envío la documentación y al revisar la póliza de AXA me doy cuenta de que el seguro no cubre daños mecánicos, en la línea 902 me informan que el coche me lo habían entregado con 16.900 km, cifra similar a los 17.000 km que tenía el que me habían entregado inicialmente, algo que es completamente falso ya que me lo entregaron con 77.269 km y que había recorrido 150 km lo cual es cierto, por lo que pongo una incidencia en la página de Goldcar y luego una reclamación que dirijo a la sede principal de la empresa, después de casi un mes me responden que el cargo se realizó correctamente porque el daño del embrague “ se detectó al revisarse el estado del coche tras su devolución” y me adjuntan la documentación que firmé dando por finalizada la incidencia sin hacer mención al kilometraje.
Como podrán comprender todo está premeditado, me entregan un coche con 4 veces más kilometraje que el que aparece en el contrato teniendo más coches de la categoría reservada, con un embrague para reparar, me dicen que mi seguro cubre el daño para que yo no ponga mi inconformidad en la hoja del pago sabiendo ellos que mi seguro no lo cubría, me culpan del daño mecánico del coche diciendo que es por mala conducción sin tener en cuenta que un coche con 77.269 km de uso en una isla tan pequeña con un promedio de 60 km por día, da un promedio de 1.287 días de alquiler y si tomamos un promedio de 3, 4 y 5 días por alquiler, nos daría 429, 321 o 257 alquileres, que son diferentes personas con diferentes tipos de conducción, a lo que se aúna la particular forma de conducir en Malta. Estos 77.269 km
equivalen a 4 o 5 veces más de uso que un coche de uso particular, por lo cual se deduce que el embrague ya estaba para reparar.
Goldcar no le hace mantenimiento a sus coches, espera a cobrarle a sus víctimas los daños mecánicos a precios exagerados, además de añadir 123 € de gastos de gestión y 40 € por cada día que el coche está siendo reparado sin contar con el IVA; lo mismo ocurre con los cobros de rasguños, abolladuras ya existentes en el momento de entregar los coches, los cuales no son reparados pero que se le cobran a múltiples clientes, además de cobros por “limpieza especial” o por faltantes como antenas o piezas del habitáculo; se aprovechan de situaciones como la baja iluminación del parking, los retrasos de los vuelos, el cansancio, el apuro con que se tenga que llegar al hotel, el idioma y la buena fe de los clientes. Parece que quisieran castigar al que no toma el seguro Super Relax, algo que no te garantiza nada porque he leído de casos en que los desperfectos mecánicos se los achacan al cliente por “mala conducción” como en el mío o daños que no son cubiertos por no haber un reporte policial o “por no haber cumplido con los procedimientos del contrato” a pesar de haber tomado dicho seguro.
Todos los que hemos sido víctimas de estos estafadores deberíamos de poner en conocimiento esta situación en los diferentes foros para que a otros no les pase lo mismo.
VADE RETRO Goldcar.
Vaya odisea Enrique, siento que tuvieras tan mala experiencia.
Nosotros no hemos utilizado nunca Goldcar, no podemos opinar. Pero dejo tu comentario por si alguien más ha tenido malas experiencias con esta compañía o si sirve de referencia a los lectores a la hora de alquilar un coche en Malta.
¡Un saludo!
Muchas gracias por el comentario Enrique, lo tendré en cuenta,viajo en Julio y tengo dudas de si alqular coche o no, sobre todo por estos temas que comentas…el año pasado ya nos avisaron tambien cuando viajamos a la Costa Amalfitana y al final hicimos bien en no coger coche estoy segura que me hubiesen o multado o me hubiesen «chocado» con otro coche, para pagar yo sus abolladuras antiguas.
Gracias Cristina he tomado nota de tu información, por un lado prefiero el transporte público por otro el moverte en libertad por las islas,pero claro me echa para atras situaciones como lo sucedido a Enrique.
¡Hola Rosana!
Lo de alquilar un coche en otro país siempre da respeto, y en Malta no son precisamente un ejemplo de cómo conducir bien.
Al final tienes que valorar si prefieres la tranquilidad del transporte público o la libertad del coche de alquiler. Si finalmente te decides por alquilar un coche, plantéate hacerlo con las compañías más conocidas como Europcar y demás. Aunque sean un poco más caras te dan cierta seguridad (aunque nadie está exento de tener un problema 😐)
¡Un saludo!