Érase una vez un lugar muy muy lejano, en el que los personajes de los cuentos cobraban vida, en el que lo imposible se volvía posible, y el que todo estaba hecho de sueños. Ese lugar poseía una magia especial para hacer que los adultos volvieran a sentirse niños, y que los niños hicieran realidad sus fantasías. Tokyo Disneyland
Ese lugar tenía un nombre: Disneyland, y es que el mundo de fantasía creado por Walt Disney no sólo existe en Estados Unidos o París, sino que Mickey y compañía también llegaron al lejano oriente para quedarse.
La fama de Mickey ha traspasado fronteras y ya son 6 los parques temáticos que hay repartidos por el mundo: California, Florida, París, Tokio, Hong Kong y Shangai.
El complejo de Tokyo Disney Resort incluye el mencionado Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea, a parte de varios hoteles, pero dada su extensión nosotros sólo nos centraríamos en el primero.
Tokyo Disneyland nació en 1983 (¡tenemos la misma edad!), y fue el primer parque Disney que abrió fuera de Estados Unidos.
Está subdividido en varios “mundos” como el Word Bazaar (área de tiendas y restaurantes con la estética de las ciudades norteamericanas de los años 20), Tomorrowland (dedicado al espacio con atracciones como Space Mountain), Toontown (poblado en el que los más pequeños pueden conocer a Mickey y sus amigos), Fantasyland (dedicado a películas como Cenicienta, Blanca Nieves y Peter Pan), Critter Country (hogar de los personajes de la película de Disney Canción del sur), Adventureland (dedicado a la aventura y la exploración con atracciones como la de Piratas del Caribe) y Westernland (con temática del Oeste Norteamericano).

En la entrada (después de pasar la zona de tiendas y restaurantes), una estatua de Walt Disney de la mano de su famosa creación, el ratón Mickey, nos da la bienvenida a su mágico mundo. Y en el centro de todo el parque se alza imponente el icónico castillo de Cenicienta, el símbolo de un emporio (que por cierto, está inspirado en un castillo real ubicado en Alemania)

A la emoción de estar pisando nuestro primer Disneyland (los 32 años no es demasiado tarde) se sumaba la expectación de ver cómo lo viven los japoneses. Porque parece que hay una especie de regla no escrita que dice que si visitas Tokyo Disneyland debes ir vestido para la ocasión.
Y es que a los japoneses no les falta detalle: grupos de amigos con la misma camiseta, parejas vestidas a juego, familias perfectamente conjuntadas…quien más o quien menos lleva algo en honor a las películas del señor Disney, ya sea unas orejas, un gorro, un bolso o una funda del móvil.


Desconocemos cómo será el ambiente en otros parques, pero en Tokio Disneyland ver cómo va vestida la gente es un plus. En Japón tenía que ser…

Cuando cae la noche el parque se transforma en un lugar más mágico si cabe. El castillo de Cenicienta se ilumina y dan comienzo los espectáculos nocturnos.

Es el momento de coger sitio para ver el “Tokyo Disneyland Electrical Parade Dreamlights”, un desfile de carrozas con luz y sonido que nos transporta por algunas de las películas Disney más famosas: Cenicienta, Aladdín, y Buscando a Nemo entre otras.






Y para terminar el día, el castillo de Cenicienta se viste de gala con el espectáculo “Once upon a time”. Sobre él se proyectan fragmentos de muchas películas Disney que nos hicieron soñar de niños. Un instante que nos recuerda que la magia no desaparece cuando crecemos, sino que está en todas partes y sólo hace falta creer en ella para encontrarla.
Porque nunca deberíamos dejar morir a nuestro niño interior 😉

La visita a Tokyo Disneyland fue el broche perfecto para un viaje fascinante. Y es que a veces lo mejor es no hacer planes y dejar que las cosas simplemente sucedan.
ADIÓS DISNEYLAND. ADIÓS TOKIO. ADIÓS JAPÓN.
¡HA SIDO UN PLACER CONOCERTE!
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA VISITAR TOKYO DISNEYLAND
Tokyo Disney Resort abre durante todos los días del año aunque en algunos periodos tiene gran afluencia de público y por tanto el tiempo de espera en las atracciones y espectáculos es mayor. Estos periodos son: fines de semana, festivos, y vacaciones escolares (de mediados de marzo a principios de abril, finales de julio y agosto, y desde finales de diciembre a principios de enero).
En días de gran afluencia, el parque puede limitar la entrada al público que ha comprado las entradas con antelación con fecha cerrada. Por tanto, es recomendable sacar las entradas con antelación, excepto las personas que se alojen en los hoteles Disney, ya que tienen garantizada la entrada para el día.
Los tickets se pueden sacar el mismo día en la taquilla o comprarse con antelación. En este caso pueden ser tickets con fecha cerrada para un día concreto, o ticket abierto, sin fecha específica y válidos para un año a partir de la compra.
Los tickets se pueden comprar por adelantado en la taquilla, a través de la página oficial, y en las tiendas Disney. También se pueden comprar en las agencias de viaje japonesas y oficinas JR, aunque en ambos casos deberán ser canjeados por la entrada oficial.
PRECIOS:
1-Day Passport
Adultos (18 años en adelante): 6,900¥ / Junior (entre 12 y 17 años): 6,000¥ / Niños (entre 4 y 11 años): 8,000¥
La entrada es válida para Tokyo Disneyland o Tokyo DisneySea.
2-Day Passport
Adultos (18 años en adelante): 12,400¥ / Junior (entre 12 y 17 años): 10,800¥ / Niños (entre 4 y 11 años): 4,500¥
La entrada es válida para un parque al día en 2 días consecutivos.
3-Day Passport
Adultos (18 años en adelante): 16,600¥ / Junior (entre 12 y 17 años): 14,400¥ / Niños (entre 4 y 11 años): 10,700¥
La entrada es válida para un parque al día los 2 primeros días, y para ambos el tercer día. Válido para 3 días consecutivos.
4-Day Passport
Adultos (18 años en adelante): 20,800¥ / Junior (entre 12 y 17 años): 18,000¥ / Niños (entre 4 y 11 años): 13,400¥
La entrada es válida para un parque al día los 2 primeros días, y para ambos parques los 2 últimos días. Válido para 4 días consecutivos.
Como en todo parque temático también existe un Fastpass o pase rápido para evitar las colas en las atracciones. Algo a tener en cuenta para quienes visiten el parque en periodos de gran afluencia o quieran montar en el mayor número de atracciones posible.
Algo que nos sorprendió es que para ver algunos espectáculos los asientos se asignan mediante un sorteo entre todos los visitantes del parque. Para ello hay que introducir la entrada en unas máquinas que automáticamente nos dirán si hemos sido seleccionados o no. Esto es algo comprensible dado que el aforo es limitado, pero… ¿qué pasa si le toca a un miembro de la familia y a los demás no?
Más información sobre la venta de entradas, horarios y eventos especiales en la página oficial.
Para llegar a Tokyo Disney Resort (tanto Tokyo Disneyland como Tokyo DisneySea) hay que coger la línea de tren JR Keiyo /Musashino, parada JR Maihama Station (a 5 minutos andando de la entrada a Tokyo Disneyland) El monorail Disney Resort es una línea circular que tiene parada en ambos parques, así como en los hoteles.
¿QUIERES VISITAR TOKYO DISNEYLAND?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Tokio AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Tokio AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Japón en 15 días!
- Curiosidades de Japón: los efectos secundarios
- ¿Qué ver en Kioto? La zona este: el templo Kiyomizudera – Higashiyama – Gion
- El norte de Kioto: el templo Kinkakuji – Ryoanji – bosque de bambú de Arashiyama
- Qué ver en Nara, la ciudad de los ciervos
- Fushimi Inari-Taisha, el santuario de las mil puertas
- Lo mejor del centro de Kioto: el castillo Nijo – Pontocho – mercado Nishiki
- El castillo de Himeji: ¡No verás otro igual en Japón!
- Qué ver en Miyajima, la isla más especial de Japón
- ¿Qué ver en Hiroshima?La zona cero
- ¿Qué hacer en Kobe a parte de comer carne de Kobe?
- La increíble experiencia de alojarse en un templo budista en Koyasan
- ¿Qué ver en Kanazawa?
- Qué ver en Shirakawago, una aldea tradicional en el corazón de los Alpes Japoneses
- ¿Qué ver en Kamakura?Una excursión imprescindible desde Tokio
- Los barrios más chulos que ver en Tokio: Harajuku – Akihabara – Shinjuku – Shibuya
- Asakusa y Odaiba, 2 barrios de Tokio para viajar en el tiempo
- La magia de Tokyo Disneyland
- Información y consejos para planificar tu viaje a Japón
- Guía de alojamientos en Japón
- ¿Qué hacer en Japón? 10 momentazos que deberías vivir
Deja un comentario