• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » ¿POR QUÉ DEBERÍAS VER SOS DEL REY CATÓLICO?
ESPAÑAZaragoza

¿POR QUÉ DEBERÍAS VER SOS DEL REY CATÓLICO?

Cristina Ibáñez 3 Comentarios

Esta es la historia de un pueblo nacido sobre una colina en tierras fronterizas de Aragón y Navarra. Aunque fue bautizado con el nombre de Sos que significa “sobre un alto” (nada que ver con el arroz), hoy en día se le conoce como Sos del Rey Católico.

Un apellido que le fue dado por el rey Alfonso XIII en 1925 y que hace referencia a uno de los personajes más conocidos de la historia de España y más estudiados en el cole: Fernando II de Aragón o Fernando el Católico.

Sos del Rey Católico
Sos del Rey Católico al atardecer

Y es que tan ilustre personaje nació en la villa de Sos, concretamente en el palacio de los Sada, y su llegada al mundo no estuvo exenta de dificultades. Su madre, casi a punto de dar a luz y empeñada en que su hijo naciera en el reino de Aragón, tuvo que hacer frente a un arduo y peligroso camino desde el convulso reino de Navarra y pedir refugio en casa de los Sada.

Pero finalmente todo terminó bien, y gracias a ese acontecimiento tan insignificante en apariencia, España llegó a alcanzar su mayor momento de gloria ¿Imaginas cómo hubiese cambiado la historia si Fernando el Católico no llega a nacer?

Sos del Rey Catolico
El encanto de las calles de Sos del Rey Católico al anochecer

 

SI QUIERES VISITAR SOS DEL REY CATÓLICO,

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏   Busca el alojamiento más barato y más chulo de Sos del Rey Católico AQUÍ

🏊‍♀️  Busca los mejores alojamientos con piscina en Sos del Rey Católico AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

¿QUÉ VER EN SOS DEL REY CATÓLICO?

 

Que mejor forma de empezar la visita a este precioso pueblo que por la casa palacio de los Sada. Allí se encuentra la oficina de turismo  que organiza visitas guiadas tanto por el pueblo como por dentro del palacio de Sada.

Sos del Rey Catolico
Casa Palacio de los Sada

¿Qué te parece si seguimos por el barrio judío? Situado detrás del palacio de Sada se encuentra la antigua judería o aljama, de la que se conservan una treintena de casas. Resulta paradójico pensar que los judíos vivieron felices en Sos durante 400 años y que fuera el mismísimo Fernando el Católico (sí, el que nació en la casa de al lado) el que decretó su expulsión de España. Tiene narices la cosa.

Sos del Rey Catolico
Judería de Sos del Rey Católico

Te reto a que des un paseo por la judería y busques la calle Salsipuedes (nunca el nombre de una calle fue tan explícito) y la casa de unos judíos conversos. Te doy una pista: en el umbral de la puerta encontrarás un agujero o “mezuzah” que se utilizaba para introducir la Torá, y encima una cruz como símbolo de su conversión.

Sos del Rey Catolico
Calle Salsipuedes
Sos del Rey Catolico
Detalles que identifican a las casas de judíos conversos

Termina tu visita al barrio judío en la calle Fernando el Católico. Allí hay dos edificios que te llamarán especialmente la atención: uno es el palacio de los Español del Niño y otro es la casa de Luis de Santángel, amigo y beneficiario de Cristóbal Colón y conocido de los Reyes Católicos.

Sos del Rey Catolico

Por fin llegamos a la Plaza de la Villa. No te cortes y levanta la vista para observar sus dos edificios más singulares: la Casa de la Villa y sede del Ayuntamiento; y el colegio Isidoro Gil de Jaz, ministro del rey Carlos III (se ve que en Sos del Rey Católico van sobrados de personajes ilustres)

Sos del Rey Catolico
En la Plaza de la Villa se concentran algunos de los edificios más destacados

Fíjate también en la arcada o soportal que da inicio a la calle Fernando el Católico, aún se conserva el agujero de la balanza y la medida de la vara aragonesa o jaquesa que se utilizaba en el antiguo mercado.

En la calle que sube hacia la iglesia está la lonja medieval. Tal vez no la reconozcas a simple vista porque se encuentra tras una reja y sólo se puede entrar con la visita guiada. Este era el lugar en el que se reunía el concejo, y en el soportal se realizaba el mercado. Aún puedes ver dos orificios para guardar hielo y los agujeros donde sostenían las tinajas de vino y aceite

Sos del Rey Catolico
Interior de la lonja medieval

Sos del Rey Catolico

Y por fin llegamos a mi parte preferida de Sos del Rey Católico: la zona del Torreón y la Iglesia de San Esteban. No sé si fue porque era una noche solitaria y el único sonido que se escuchaba era el eco de nuestras pisadas en la piedra, pero hubo un momento en el que realmente sentí que había retrocedido 500 años en el tiempo.

Sos del Rey Católico

La Iglesia y la cripta datan del siglo XI, y aunque sólo se puede entrar con la visita guiada, sólo por ver las impresionantes pinturas góticas de la cripta merece la pena. Su excepcional estado de conservación se debe a que durante muchos años estuvieron cubiertas por cal, hecho que las ha convertido en unas de las mejores de Europa. Y conste que no lo digo yo, lo dicen los entendidos.

Sos del Rey Católico
La Iglesia de San esteban es una maravilla

Sos del Rey Católico

Salvando el desnivel de terreno entre la iglesia y la cripta hay un corredor que no te puedes perder al anochecer, pero ojo ¡es lo más parecido a un túnel del tiempo!

Sos del Rey Católico
Uno de los lugares más singulares de Sos del Rey Católico

Y en lo más alto de Sos, siempre vigilante sobre la peña Feliciana, se levanta el torreón del antiguo castillo. Testigo mudo del paso del tiempo, contemplar las vistas desde allí es la culminación perfecta para terminar la visita a Sos del Rey Católico. Desde ya uno de mis pueblos favoritos de España.

Sos del Rey Católico
El Torreón es imponente

 

CONSEJOS PARA VISITAR SOS DEL REY CATÓLICO

 

  • Apúntate a una visita guiada por el pueblo. Podrás enterarte de la historia de Sos y de algunas curiosidades, pero sobre todo podrás acceder al interior de la lonja medieval, la Iglesia de San Esteban y la cripta.

Podrás elegir entre la visita guiada a la villa de Sos, y visita al interior del Palacio de Sada. Para apuntarte dirígete a la oficina de turismo ubicada en el palacio de Sada.

Consulta precios y horarios aquí

  • Da un paseo nocturno. Por la noche Sos del Rey Católico se torna aún más misterioso y enigmático si cabe.

Sos del Rey Católico

  • Si vas en invierno no escatimes con la ropa térmica, y si hay nieve o hielo camina con cuidado: las calles se convierten en auténticas pistas de patinaje.
  • Compra artesanía o productos locales en las tiendecitas del pueblo. Una auténtica perdición.
  • Lo mejor para descubrir rincones encantadores es perderse por Sos, pero si prefieres llevar un mapa descárgatelo aquí
  • Da un paseo extramuros para apreciar la muralla y los 7 portales de entrada a Sos del Rey Católico. Aunque las mejores vistas del conjunto se obtienen desde la Ermita de Santa Lucía, a 3 km del pueblo.
  • Aprovecha tu estancia en Sos del Rey Católico para visitar una región plagada de historia y de interminables batallas tal y como atestiguan sus muchos castillos. El castillo de Javier, el monasterio de Leyre, y el castillo de Olite en Navarra; Jaca y San Juan de la Peña en Huesca, son lugares que no te puedes perder.
Sos del Rey Católico
Castillo de Javier

 

 ALGUNAS CURIOSIDADES DE SOS DEL REY CATÓLICO…

 

  • Recientemente se ha incorporado a la lista de “Los Pueblos más Bellos de España”, en la que figuran Albarracín, Valverde de los Arroyos  y Pedraza entre otros.
  • Hace más de 30 años se rodó aquí la película “La Vaquilla” de Jose Luis García Berlanga. Como homenaje se han colocado una estatua del director y sillas de rodaje en los lugares más emblemáticos del pueblo ¿Te animas a buscarlas?
  • ¿Sabías que durante unas semanas Sos del Rey Católico se ha convertido en escenario del rodaje de “La Catedral del Mar”? Esta serie producida por Atresmedia verá la luz muy muy pronto, y es la adaptación de uno de mis libros favoritos. Si aún no lo has leído puedes comprarlo pinchando el siguiente enlace:

La catedral del mar

la catedral del mar

Yo no me la pienso perder…¿Y tú?

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Aragón?

  • ¿Qué ver en el Pirineo Aragonés? 10 lugares que te crearán adicción
  • 5+1 excursiones por el Pirineo Aragonés que te van a impresionar
  • ¿Conoces los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés?
  • Ruta de las ermitas de Tella: senderismo por el Pirineo mágico
  • El Monasterio de San Juan de la Peña…¿El más bonito de España?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡Y con fantasmas!
  • Sos del Rey Católico: un viaje a la Edad Media
  • El Monasterio de Piedra, un paisaje que no te esperas
  • Albarracín: probablemente el pueblo más bonito de España

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar
Post anterior CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER
Siguiente post PARADOR DE SOS DEL REY CATÓLICO: NUESTRA OPINIÓN

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020

3 Comentarios

  1. Elena Pardo
    3 abril, 2017 at 13:09

    Estupendo chicos. Que bien lo haceis. Seguir así

  2. Cristina Ibáñez
    3 abril, 2017 at 13:13

    ¡Muchas gracias Elena!
    En el fondo hacemos buen equipo ?

    ¡Un abrazo!

  3. Pingback: EL PARADOR DE SOS DEL REY CATÓLICO ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

7 − 3 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!