• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ISLANDIA » RUTA POR ISLANDIA: LA ZONA SUR
ISLANDIARoad trip de 7 días

RUTA POR ISLANDIA: LA ZONA SUR

Cristina Ibáñez 1 Comentario

Hoy empezamos oficialmente nuestra ruta por Islandia por la famosa carretera de circunvalación o Ring Road, esa que a lo largo de sus 1.339 kilómetros recorre la isla atravesando las principales ciudades y toda la gama de paisajes con que nos obsequia Islandia.

Aunque habíamos leído en varios sitios que eran necesarios 10 días para recorrerla, los islandeses de la agencia de alquiler de autocaravanas nos aseguraron que una semana era tiempo más que suficiente para dar la vuelta a la isla y ver sus principales atractivos… ¿superaríamos el reto?

ruta por Islandia
Una de las mejores formas de hacer una ruta por Islandia es en autocaravana

 

EMPIEZA NUESTRA RUTA POR ISLANDIA: ¿QUÉ VER EN EN LA ZONA SUR?

 

En cuanto dejamos atrás el pueblo de Selfoss empezamos a adentrarnos en esa Islandia salvaje y despoblada de paisajes sobrenaturales.

Es el territorio de los campos de lava y de las cumbres nevadas como la del volcán Hekla, el más activo de Islandia y la puerta del infierno según creían en la Edad Media. Allí los núcleos urbanos dejan paso a las granjas construidas en medio de la nada, tan insignificantes en medio de la poderosa naturaleza islandesa.

ruta por Islandia
Al fondo el Hekkla

Allí también nos asaltó la primera (y única por suerte) tormenta de arena. Cuando alquilas un coche en Islandia te advierten de los daños que pueden ocasionar estas tormentas a los vehículos, por la abrasión de la arena y por el fuerte viento, peligro que se acentúa si llevas una autocaravana (aquí puedes leer todo lo que aprendimos sobre el alquiler de autocaravanas en Islandia)

 

🚐  Si necesitas una camper o autocaravana puedes reservarlas AQUÍ

🚗  Si necesitas un coche de alquiler puedes reservarlo AQUÍ

 

Por suerte ya veíamos en el horizonte el punto donde haríamos la primera parada del día: la cascada de Seljalandsfoss.

ruta por Islandia
La cascada de Seljalandsfoss

Seljalandsfoss es esa cascada que habrás visto en tantas fotos de Islandia. Lo que tiene de especial es que un estrecho y resbaladizo sendero nos conduce detrás de la cascada, enseñándonos cómo se ve el mundo detrás de una cortina de agua.

ruta por Islandia
Seljalandsfoss es una de las cascadas más espectaculares de Islandia
ruta por Islandia
Puedes pasar por detrás
ruta por Islandia
La cascada de Seljalandsfoss es una parada imprescindible en tu ruta por Islandia

Aunque esta cascada te encantará (a tu cámara de fotos no tanto), no te conformes con verla desde todos los ángulos.

Desde allí parte un sendero al pie de los acantilados que te conducirá hasta una cascada escondida. Se trata de la “pequeña” y poco visitada Gljúfrabúi, un salto de agua que se precipita desde un cañón oculto, la garganta de los Trolls.

ruta por Islandia
No todo el mundo conoce la existencia de esta cascada escondida

Tu paseo hasta Gljúfrabúi también será recompensado con las fotogénicas casitas que se encuentran delante del acantilado. Aunque han conocido tiempos mejores, algunas conservan ese rasgo distintivo de las construcciones tradicionales islandesas…¡los tejados de hierba!

ruta por Islandia
Eran las primeras casas con el tejado de hierba que veíamos
ruta por Islandia
Son muy fotogénicas con la cascada al fondo
ruta por Islandia
no se puede negar que los paisajes son de lo más pintoresco
ruta por Islandia
Ventajas de autocaravana parte 1: cocinar y comer con este paisaje

Seguimos nuestra ruta por la Ring Road dejando a mano izquierda al segundo volcán más famoso de Europa después del Vesubio, el Eyjafjallajökull.

ruta por Islandia
El volcán de nombre impronunciable

¿Cómo?¿Eyjaf…qué?

¡Ah! que éste no te suena…¿Y si te digo que la erupción del amigo Eyjafjallajökull en 2010 fue la causante del cierre del espacio aéreo en Europa y la cancelación de más de 20.000 vuelos?

Supongo que ahora sí te acuerdas de él, pero a lo mejor no en muy buenos términos…

📝 En la que fuera una antigua granja afectada por la erupción del Eyjafjallajökull, se ubica un pequeño centro de visitantes con vídeos y fotos sobre la erupción de 2010, contado desde el punto de vista de una familia que vivía a los pies del volcán.

Horario: de 10:00 a 16:00 (mayo y septiembre) / de 11.00 a 16:00 (de octubre a abril) / de 9:00 a 18:00 (de junio a agosto)

 

ruta por Islandia
Conducir por Islandia es una gozada

Pero no pienses que todo lo que ha hecho el volcán Eyjafjallajökull ha sido malo. De sus laderas nacen las más hermosas cascadas de Islandia, la ya mencionada Seljalandsfoss, y la que iba a ser nuestra siguiente visita: la  cascada Skógafoss.

ruta por Islandia
No nos imaginábamos la sorpresa que íbamos a encontrar
ruta por Islandia
Según te acercas te das cuenta de su magnitud

Vista desde lejos nada hace indicar el impacto que te causa la primera vez que la contemplas. Skógafoss se esconde tímidamente detrás del acantilado, y a medida que te acercas su estruendo y la enorme cantidad de vapor de agua que desprende ya te va dando una idea de su magnitud.

Cuando finalmente te acercas a su base y la contemplas desde abajo, te sientes chiquitito frente a la poderosa naturaleza. Imponente, majestuosa, impactante…cualquier adjetivo se queda corto en Skógafoss. No hay duda de que es una de las cascadas más bonitas y una parada imprescindible en tu ruta por Islandia.

ruta por Islandia
Skógafoss te deja sin palabras

A medida que dejamos atrás la Islandia más verde el cielo se va encapotando. No en vano nos estamos acercando a Vik, la ciudad más lluviosa de Islandia (y damos fe de ello porque fue EL ÚNICO momento del viaje que nos llovió).

Es la zona de las playas de arena negra, pero hay una que por su belleza salvaje y por la mitología que la rodea es lugar de visita obligada en tu ruta por Islandia…

ruta por Islandia
La pintoresca playa de Reynisfjara

Se trata de la playa de Reynisfjara, y para acceder a ella hay que desviarse por la carretera 215 justo antes de llegar a Vik.

El contraste de la arena negra con la espuma blanca de un mar embravecido es espectacular, por no hablar de las cuevas formadas por columnas de basalto creadas al enfriarse la lava procedente de las erupciones volcánicas. Son tan perfectas que parecen creadas por la mano del hombre, pero lo cierto es que no hay nada tan perfecto como la propia naturaleza.

ruta por Islandia
Las columnas de basalto
ruta por Islandia
Son casi perfectas

Te decía que la playa de Reynisfjara está rodeada por un halo de mitología, y es que según cuenta la leyenda los dos enormes farallones que sobresalen del mar son dos troles que quedaron convertidos en piedra al tocarles la luz del sol.

Pero esta playa no es el único lugar misterioso, ya que toda Islandia está impregnada por la creencia en trols, elfos y seres ocultos hasta límites insospechados (y si no te lo crees lee estas curiosidades de Islandia que te van a dejar flipado 😀 )

ruta por Islandia
Los trols convertidos en piedra para la eternidad

En la otra punta de la playa se levanta un solitario acantilado reconocible por su característico arco de piedra. Se llama Dyrhólaey, y aparte de tener unas vistas espectaculares de la playa de Reynisfjara, es famoso por albergar una de las colonias de frailecillos o puffins más importantes de Islandia.

Estas simpáticas aves confiadas y de aspecto torpón, se han convertido en el emblema de Islandia. Nosotros nos quedamos con muchas ganas de verlos porque llovía a mares y por un día no encontramos la carretera abierta…¿una excusa más para volver, no?

ruta por Islandia
Dyrhólaey es uno de los mejores lugares de Islandia para ver frailecillos

 

📝 Los acantilados de Dyrhólaey son una reserva de fauna, especialmente de colonias de frailecillos. Por ese motivo la carretera se cierra durante la época de cría: del 15 de mayo al 25 de junio

 

¿QUÉ MÁS COSAS PUEDES HACER EN EL SUR DE ISLANDIA?

 

  • Montar a caballo
  • Ver el famoso avión estrellado, ese que sale en todas las fotos de Instagram y que es más difícil de encontrar que una aguja en un pajar (aunque lo mejor para no romperte la cabeza es contratar una excursión organizada)
  • Hacer la ruta de senderismo de Laugavegurinn. Esta ruta de varios días es una de las excursiones más populares de Islandia, ya que se adentra entre las montañas de colores y manantiales termales de Landmannalaugar. Se puede hacer por libre o con circuitos organizados como este.
  • Subir al volcán Hekla (OJO, sólo se puede llegar al punto de partida de la ruta de 15 km en todoterreno o circuito organizado)
  • Visitar el Katla Geopark, un geoparque que incluye a volcanes como el Eyjafjallajökull y el Katla. Éste último es un volcán muy activo enterrado bajo el glaciar Mýrdalsjökull, y potencialmente el más peligroso de Islandia. Tanto que todos los residentes de la zona reciben formación para actuar en caso de evacuación.
  • Hacer la ruta de senderismo de Fimmvörduháls, que recorre 23 km entre glaciares desde Skógar hasta Pórsmörk.
  • Si no quieres complicarte la vida y prefieres hacer una excursión organizada por las cascadas del sur de Islandia puedes contratarla aquí

 

MAPA DE RUTA POR ISLANDIA: LA ZONA SUR

 

mapa de Islandia
Mapa de ruta día 2: Reykholt (noche 1) – Seljalandfoss: 92 km (aprox. 1 hora) / Seljalandfoss – Skógafoss: 30 km (aprox. 30 min.) / Skógafoss – playa de Reynisfjara (Vik): 34 km (aprox. 30 min.) / playa de Reynisfjara (Vik) – Kirkjubaejarklaustur (noche 2): 78 km (aprox. 1 hora)

 

SI QUIERES HACER UNA RUTA POR ISLANDIA,

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Islandia AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en el sur de Islandia AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🚐  ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ

🚗  ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

👉🏻 ¡Sigue nuestra ruta por Islandia en 7 días!

  • Paisajes de Islandia: el poder de la naturaleza
  • Día 1: El Círculo Dorado de Islandia
  • Día 2: Ruta por Islandia: la zona sur
  • Día 3: Hacer trekking por un glaciar en Islandia ¿Por qué deberías probarlo?
  • Día 4: Jokulsarlon y los remotos fiordos orientales
  • Día 5: ¿Qué ver en el norte de Islandia?
  • Día 6: Qué ver en Akureyri y alrededores: 2 lugares muy top
  • Día 7: ¿Mola más la Blue Lagoon de Islandia o los baños del Myvatn?
  • Alquiler de autocaravanas en Islandia: lo que debes saber
  • 25 curiosidades de Islandia que te sorprenderán
  • Información y consejos para viajar a Islandia

 

Post anterior EL CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA
Siguiente post TREKKING POR UN GLACIAR EN ISLANDIA ¿POR QUÉ DEBERÍAS PROBARLO?

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

1 Comentario

  1. Pingback: QUÉ HACER EN TENERIFE SI NO TE GUSTA LA PLAYA ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

diecisiete + 3 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!