• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » PIRINEO MÁGICO: RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA
ESPAÑAHuesca

PIRINEO MÁGICO: RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA

Cristina Ibáñez Deja un comentario

No me extraña que la ruta de las ermitas de Tella pase desapercibida. Porque el Pirineo es así: entre esas altísimas montañas se esconde tanta belleza que necesitaríamos media vida para ver todo. Pueblos medievales como Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de España; o impresionantes parajes naturales como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se llevan la (merecida) atención de los visitantes. Y tal vez por eso todavía queden rincones secretos como este.

¿Y si además te digo que este lugar es «zona de brujas»? Pues no sé tú, pero a mí no hace falta que me digan más para que me entren ganas locas de hacer la ruta de las ermitas de Tella.

ruta de las ermitas de Tella
El pueblo de Tella aparece entre la niebla

Por si no lo sabías la brujería fue un fenómeno muy extendido en el Pirineo Aragonés, sobre todo durante los siglos XVI y XVII. Se han encontrado documentos que relatan cómo en 1499 se produjo un contagio de posesión demoníaca entre algunas mujeres de estos valles. Las llamaban “latrantes”, porque decían que ladraban como los perros 😯

El aislamiento de Tella entre altas montañas y su difícil acceso (si ya es complicado llegar ahora imagínate hace 500 años), fueron los causantes de que la Iglesia católica no llegara por aquellos lares. Sus tradiciones y cultos, que mezclaban la religión y el esoterismo, arraigaron con fuerza entre los habitantes de estos valles.

Por aquel entonces se creía que aquellos montañeses tenían poderes oscuros, y que utilizaban las plantas y hierbas medicinales con fines diabólicos. Tanto que un antiguo refrán decía “Tella, Dios nos guarde de ella”, a lo que las «brujas» respondían: “Ojalá tengas los huesos tan lejos de la carne como estás de ella”

Además una leyenda muy extendida por el Alto Aragón cuenta que las brujas solían adoptar formas de animales, siendo la más frecuente la de un gato negro (pobres gatos, con lo que a mí me gustan…)

ruta de las ermitas de Tella
Cosas que te encuentras paseando por las calles de Tella

Cada año por Nochebuena moría una mula en cierta casa mientras sus dueños acudían a la misa del gallo. Un año, el amo decidió dejar a un criado vigilando, y éste vio cómo un gato negro mordía a la mula. Entonces le dio una patada y le rompió una pata. Casualidad o no, a la mañana siguiente una anciana del pueblo apareció cojeando…

ruta de las ermitas de Tella
Que digo yo que lo de la escoba será casualidad ¿no?

Quizás para contrarrestar esa inclinación a lo maligno se fundaron tantas ermitas e iglesias ¡hasta 7 tuvo Tella en sus mejores tiempos!

Tanto pavor les causaban las brujas que todavía existe la costumbre de protegerse frente a la magia maligna. Si te das un paseo por las calles de Tella podrás observar esos amuletos protectores llamados espantabrujas. Los encontrarás en las chimeneas, puertas y ventanas, ya que se creía que los puntos que comunicaban el exterior con el interior de las casas eran los más vulnerables.

ruta de las ermitas de Tella
Espantabrujas en Tella

De aquellas 7 iglesias y ermitas sólo han sobrevivido 4, y están ubicadas de tal manera que forman una especie de anillo protector contra el maligno. Porque doy fe de que en Tella hay mucha magia, pero de la buena.

Y es que el paisaje es tan impresionante que el mejor calificativo que se puede utilizar es…¡Mágico!

ruta de las ermitas de Tella
Las vistas son impresionantes

 

LA RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA

 

La ruta parte desde la iglesia de San Martín (no tiene pérdida porque el pueblo es super pequeño) y enseguida la senda se adentra en bosque de pinos, enebros y bojs. A finales de noviembre la senda no era todo lo transitable que hubiésemos deseado (había unos charcos que parecían piscinas) pero los colores del bosque lo compensaban con creces ¡Impresionante!

ruta de las ermitas de Tella
Comenzamos la ruta de las ermitas de Tella

Empieza la cuesta arriba, pero no te asustes porque se hace muy llevadera y no hace falta que tengas una gran forma física. De repente la vegetación se abre para dejar ver la que es posiblemente la estampa más bella de la ruta de las ermitas de Tella: la ermita de los Santos Juan y Pablo bajo el Puntón de las Brujas o la Peña de San Juan.

ruta de las ermitas de Tella
La ermita de los Santos Juan y Pablo es la más fotogénica

Esta ermita de mil años de antigüedad es una de las joyas de la comarca del Sobrarbe, y se ve majestuosa con el cañón de Añisclo a su izquierda, Monte Perdido a su derecha, y el valle del Cinca a sus pies.

Te vas a hartar a hacer fotos aquí. Ya me contarás, ya…

Tras retomar de nuevo el camino la vegetación se aclara mientras asciendes la colina. No olvides parar y echar la vista atrás de vez en cuando, pues las vistas son impresionantes.

Así, como quien no quiere la cosa, llegarás hasta la ermita de la Virgen de Fajanillas, de origen románico.

ruta de las ermitas de Tella
Vistas desde la ermita de la Virgen de Fajanillas

Llegados a este punto ya habrás adivinado dónde se encuentra la última ermita de la ruta. Se trata de la ermita de la Virgen de la Peña. Y ahí, en lo alto de la colina las vistas tampoco tienen desperdicio.

El último tramo del camino es una senda descendente flanqueada por muretes de piedra que sostienen los prados. Con el pueblo de Tella a la vista y los imponentes Pirineos de fondo, la ruta de las ermitas de Tella no podía tener un final más agradable.

ruta de las ermitas de Tella
Ponemos fin a la ruta de las ermitas de Tella con estas vistas

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA HACER LA RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA

 

  • Longitud: Es una ruta circular de 2,3 kilómetros
  • Desnivel: 80 metros
  • ¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de las ermitas de Tella? Más o menos 1 hora (ida y vuelta). Aunque tienes que añadir el tiempo que emplearás en hacer fotos ¡Y ya te digo yo que harás muchas!
  • Dificultad: no ofrece dificultades técnicas ni de orientación. Es un itinerario corto y sin apenas pendiente, por lo que es apto para toda la familia y no requiere gran forma física.
  • Servicios: señalización y paneles interpretativos.
  • ¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta de las ermitas de Tella? Primavera, verano y otoño. En invierno puede ser difícil debido a la nieve, aunque nosotros fuimos a finales de noviembre y el paisaje estaba ESPECTACULAR.
  • Las ermitas están abiertas en verano, el resto del año las encontrarás cerradas

 

¿DÓNDE ESTÁ TELLA?

 

En la comarca del Sobrarbe, a 1.340 metros de altitud en pleno Pirineo Aragonés, y a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

La mejor opción para llegar es en coche particular, aunque también puedes coger el autobús que sale de la estación de Benasque.

 

¿SE PUEDE HACER LA RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA CON NIÑOS?

 

Como te decía es una ruta perfecta para hacer con niños ya que es corta y sin grandes desniveles, aunque el suelo es bastante irregular por lo que es recomendable un buen calzado de montaña, y tampoco está de más llevar bastones.

¿Y con bebés? Pues también, pero en este caso las botas de montaña y los bastones son imprescindibles para evitar tropezones y resbalones. Toda precaución es poca con los más chiquitines 🙂

Sobra decir que la mochila de porteo es imprescindible.

ruta de las ermitas de Tella
Papá y mini viajera

 

¿QUÉ MAS COSAS PUEDES VER EN TELLA?

 

  • El dolmen de Tella

La presencia humana en Tella y el Pirineo Aragonés se remonta miles de años atrás, y para muestra este dolmen.  Símbolo de la cultura megalítica, no se sabe si tenía uso funerario o servía para delimitar el territorio, pero sea como sea es algo que no te deberías perder.

Lo encontrarás en la carretera de Tella, un poco antes de llegar al pueblo. Después de dejar el coche hay que caminar 5 minutos por un sendero pero está muy bien indicado.

ruta de las ermitas de Tella
No te olvides de ver el dolmen de Tella
  • El Museo de la Bruja

Se encuentra en la antigua Casa de la Maestra (en la calle principal del pueblo, no tiene pérdida), y es una visita muy recomendable si quieres conocer el mundo mágico del Alto Aragón. Con sus leyendas de brujería, hechizos, amuletos protectores…¿Sabías que todavía se baila la Danza da´s Bruxas en Tella?

  • El museo y la cueva del oso cavernario

El museo se encuentra en la Casa del Molino de Tella, y es la antesala perfecta para visitar la cueva del oso cavernario.

Estos antepasados de nuestro oso pardo vivieron durante la prehistoria y eran el doble de grandes, aunque inofensivos. La cueva era su lugar de hibernación y es el yacimiento más alto de la península. Allí se han encontrado restos de 36 osos cavernarios…¡aunque se cree que hay un centenar!

A nosotros nos hubiese encantado visitarla, y más después de leer la saga de “El Clan del Oso Cavernario” (¡3 veces!), pero por razones de seguridad la visita está prohibida para menores de 3 años ¡Habrá que volver cuando Daniella sea mayor!

Si quieres visitar la cueva del oso consulta horarios y precios aquí 

 

¿QUIERES HACER LA RUTA DE LAS ERMITAS DE TELLA?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo del Pirineo Aragonés AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Aragón?

  • ¿Qué ver en el Pirineo Aragonés? 10 lugares que te crearán adicción
  • 5+1 excursiones por el Pirineo Aragonés que te van a impresionar
  • Ruta de las ermitas de Tella: senderismo por el Pirineo mágico
  • El Monasterio de San Juan de la Peña…¿El más bonito de España?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡Y con fantasmas!
  • Sos del Rey Católico: un viaje a la Edad Media
  • El Monasterio de Piedra, un paisaje que no te esperas
  • Albarracín: probablemente el pueblo más bonito de España

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar
Post anterior SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA
Siguiente post ¡CUIDADO! VER ESTO PUEDE HACERTE ADICTO AL PIRINEO ARAGONÉS

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

catorce + trece =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!