• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » FRANCIA » RENNES LE CHATEAU Y EL MISTERIO DE MARÍA MAGDALENA
FRANCIALanguedoc: Ruta de los Cátaros

RENNES LE CHATEAU Y EL MISTERIO DE MARÍA MAGDALENA

Cristina Ibáñez 4 Comentarios

A eso de las 10:00 partimos hacia nuestro siguiente destino: Rennes le Chateau, el pueblo de los misterios.

Después de subir por una carretera serpenteante llegamos hasta un pueblecito asentado sobre una colina que domina toda la región.

Sorprende que un pueblo tan pequeño, por no llamarlo aldea, cuente con restaurantes, parking e incluso 2 librerías especializadas en temas esotéricos. Lo cual nos da idea de la fama que el misterio del cura Saunière le ha dado al pueblo, y por qué no, de la “campaña de marketing” que se ha hecho. También en parte gracias al Código da Vinci de Dan Brown (¿no te suena el apellido Saunière?)

Tras dejar el coche en la entrada de Rennes le Chateau y subir escasos metros por la calle principal llegamos a la famosa Iglesia de la Magdalena. Mentiría si dijera que no sentí un pequeño escalofrío cuando me paré ante la puerta, ¿podía ser esa minúscula iglesia el lugar que había hecho correr ríos de tinta y había inspirado las más increíbles historias?

La inscripción de la puerta no dejaba dudas de que cuanto menos nos encontrábamos en un lugar que emanaba cierto misterio.

Rennes le Chateau
En la entrada de la iglesia de Rennes le Chateau puedes leer esta famosa inscripción

En el pilar central aún puede leerse la inscripción TERRIBILIS EST LOCUS ISTE (ESTE LUGAR ES TERRIBLE)

La sensación de estar en un lugar «diferente» se incrementó cuando tras cruzar la puerta nos encontramos con una estatua que daba cierto respeto: el demonio Asmodeo. Se dice que este demonio es custodio de secretos, guardián de los tesoros ocultos, y según la antigua leyenda judaica, el constructor del templo de Salomón.

Rennes le Chateau
El Demonio Asmodeo es otro de los protagonistas de la iglesia de Rennes le Chateau

También se pueden observar en el interior las estaciones de la cruz caracterizadas por extrañas incongruencias, como la estación VIII, en la que aparece un niño con una manta escocesa azul; o la estación XIV, que representa a varios hombres cargando con el cuerpo de Jesús en mitad de la noche.

Rennes le Chateau
¿A ti que te sugiere?

Hay quien dice que tanto la iglesia como el cementerio de Rennes le Chateau (cerrado a los turistas) están llenos de símbolos ocultos, como si Saunière hubiese tratado de dejar pistas sobre algo.

Rennes le Chateau
Símbolos ocultos no sé, pero la iglesia de Rennes le Chateau es preciosa

Ya en el exterior, contigua a la iglesia, se encuentra Villa Bethania, la casa donde Saunière vivió junto a su ama de llaves Marie Denarnaud. Y un poco más arriba nos encontramos con otra extraña construcción que Saunière mandó edificar en Rennes le Chateau : la Tour Magdala.

Rennes le Chateau
Villa Bethania en Rennes le Chateau
Rennes le Chateau
La misteriosa Tour Magdala

Tal vez nunca sepamos que misterios oculta Rennes le Chateau, o si los pergaminos que encontró Saunière realmente detallaban el linaje secreto entre Jesús y María Magdalena.

Seguramente la imaginación popular ha contribuido a engrosar el misterio y sin embargo…¿por qué no dejar una puerta abierta a creerlo?

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR RENNES LE CHATEAU

 

  • Encontrarás la oficina de información y turismo junto a la iglesia
  • La entrada al pequeño museo de Berénguer Sauniére cuesta 4,50 euros
  • La entrada a la Iglesia de la Magdalena es gratis

 

¿QUÉ VER CERCA DE RENNES LE CHATEAU? LOS CASTILLOS CÁTAROS

 

Siguiendo la N118 dirección St Paul de Fenouillet llegamos a un desvío que indicaba Gorges du Galamus.

Merece la pena desviarse por la D7 para recorrer los aproximadamente 2 km que discurren por el interior de un estrecho desfiladero por el que apenas cabe un coche. Casi al inicio de la carretera hay un mirador en el que paramos para ver el pequeño monasterio suspendido del acantilado.

Rennes le Chateau
Si tienes tiempo, recorre el sendero hasta el monasterio

Después de cruzar las gargantas cogimos el desvío a la derecha para tratar de ver algunos castillos cátaros.

En el pueblo de Duilhac, en lo alto de la montaña, se alzan las ruinas del castillo de Peyrepertuse.

En vista de que íbamos mal de tiempo (las distancias son pequeñas pero las carreteras son secundarias la mayor parte del tiempo) optamos por verlo desde abajo, comer, y continuar nuestro camino hasta el pueblo de Cucugnan, donde se encuentra el castillo de Quéribus.

Rennes le Chateau
Castillo de Quéribus

Dominando las Corbières meridionales, sobre un pico de 728 metros, se levanta uno de los mayores castillos fronterizos del reino de Aragón a partir de 1162.

Durante la cruzada contra los albingenses, Quéribus acogió a los últimos rebeldes cátaros, entre ellos Benoît de Razès, “obispo” de Razès, que murió en la fortaleza. Tras caer en manos de los cruzados pasó a formar parte de la corona de Francia.

Rennes le Chateau
Aquí el viento sopla de lo lindo

Este castillo era una pieza clave del dispositivo defensivo francés. Era considerado como uno de “los cinco hijos de Carcassonne”: Quéribus, Aguilar, Peyrepertuse, Puilarens y Termes. Sin embargo, cuando se firmó el Tratado de los Pirineos y el Rosellón fue anexionado a Francia, perdió su interés estratégico.

rennes le chateu
Visita todos los rincones del castillo de Quéribus

Conviene subir con cuidado debido al viento que sopla con fuerza (ya lo advierten los folletos: «visita peligrosa por fuerte viento y prohibida en caso de tormentas»), pero merece la pena para contemplar las impresionantes vistas desde la cima, desde donde se alcanza a ver el mar, los Pirineos, Perpiñán y hasta el castillo de Peyrepertuse.

Rennes le Chateau
El castillo de Quéribus es como un nido de águilas

Aunque tanto éste como el resto de castillos cátaros se encuentran en ruinas, impresiona ver los lugares tan inaccesibles en los que están construidos, y es que cada vez que veíamos uno no podíamos evitar pensar “¿pero cómo narices pudieron construir eso ahí?”

Horarios de apertura:

La primera semana de Enero, Noviembre y Diciembre: de 10:00 a 17:00

Febrero de 10:00 a 17:30 / Marzo y Octubre de 10:00 a 18:00

Abril, Mayo, Junio y Septiembre: de 9:30 a 19:00

Julio y Agosto de 9:00 a 20:00

La entrada cuesta 5,50€

 

 

¿DÓNDE ALOJARTE CERCA DE RENNES LE CHATEAU?

 

El pueblo de Espéraza no tiene ningún interés turístico, pero sin embargo es una excelente opción para establecer un campamento base y moverse por la zona. El alojamiento elegido fue el Bed &Breakfast La Maison de la Riviere.

Es una casa señorial del siglo pasado con 4 habitaciones muy coquetas. Merece la pena por la atención del dueño, siempre dispuesto a recomendar rutas y a hacer más agradable la estancia. El precio, 60 euros con desayuno incluido.

 

¿QUIERES VISITAR RENNES LE CHATEAU?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo del País Cátaro AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

 

👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje por la ruta de los cátaros!

  • El país cátaro: tierra de misterios y leyendas
  • ¿Qué ver en Carcassonne? Un viaje alucinante a la Edad Media
  • Rennes le Chateau y el misterio de María Magdalena
  • El castillo de Montsegur ¿La clave del enigma cátaro?

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Francia?

  • Estos son los pueblos más bonitos del País Vasco francés
  • Qué ver en el País Vasco francés en 2 días: ruta por la Francia desconocida

 

Post anterior ¿QUÉ VER EN CARCASSONNE? UN VIAJE ALUCINANTE A LA EDAD MEDIA
Siguiente post EL CASTILLO DE MONTSEGUR ¿LA CLAVE DEL ENIGMA CÁTARO?

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

4 Comentarios

  1. Yoni Briceño
    15 febrero, 2019 at 17:07

    Mi bella dama. El tema de Rennes le chateau, es uno de mis preferidos, gracias por tu publicación, muy interesante y completa. Bendiciones bella!

  2. Cristina Ibáñez
    16 febrero, 2019 at 12:37

    Gracias Yoni (por lo de bella también jeje)
    Yo desde que leí El enigma sagrado tenía muchas ganas de conocer esa zona. Tenga parte de verdad o no, la historia me atrapó. Y no se puede negar que hay algo de misterio 🙂

    ¡Un saludo!

  3. Andre Romero
    28 octubre, 2019 at 01:42

    Estimada señora,no me imaginaba lo fácil de un viaje Renne le Chateau.Gracias por sus consejos de viaje.Espero para agosto del 2020,visitar tal lugar.Soy fanático a la historia,en especial la antigua,comencé hace algunos años leyendo sobre las cruzadas y posteriormente sobre los Templarios.En estos tiempos,busco información sobre los Reyes Merovingios y su vinculación con la estirpe Davidica.Otra vez gracias.

  4. Cristina Ibáñez
    31 octubre, 2019 at 16:16

    ¡Hola Andre, me alegro!
    A mi también me gusta mucho el tema de los Templarios y los Cátaros, y en esa zona hay mucha historia y algún que otro misterio.
    Seguro que lo disfrutas mucho 😉

    ¡Un saludo!

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

ocho − 2 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!