• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » TURQUÍA » Estambul » ¿MÁS COSAS QUE VISITAR EN ESTAMBUL? ¡NO TE PIERDAS SULTANAHMET!
EstambulTURQUÍA

¿MÁS COSAS QUE VISITAR EN ESTAMBUL? ¡NO TE PIERDAS SULTANAHMET!

Cristina Ibáñez Deja un comentario

El día anterior habíamos comprobado todo lo que ver en Estambul desde el Palacio Topkapi hasta la Torre Gálata. Pero aún nos quedaba un plato fuerte: el barrio de Sultanahmet. Aquí se encuentran monumentos tan emblemáticos como Santa Sofía y la Mezquita Azul (y algún otro que te descubriré más adelante 😉 ) ¡Hay mucho que visitar en Estambul!

 

¿QUÉ VISITAR EN ESTAMBUL? EL BARRIO DE SULTANAHMET

 

1- SANTA SOFÍA

La Basílica de Santa Sofía, actualmente llamada Museo Ayasofya, es la obra más grande y sagrada de la época bizantina.

En el año 360, el emperador Constantino hizo construir en el lugar donde hoy se eleva Santa Sofía, una gran iglesia de madera llamada «Megale Ekklesia».

Pero esta iglesia se quemó en un incendio, y sobre sus ruinas el emperador Teodosios mandó edificar en el año 416 una nueva iglesia formada por tres naves en forma basilical. Este edificio también fue destruido durante un levantamiento contra el emperador, pero aún pueden verse los restos de su base.

Fue el emperador Justiniano en el año 537, quien hizo construir la iglesia que vemos en la actualidad.

que visitar en Estambul
Santa Sofía es un lugar único que visitar en Estambul

Cuentan que con esta obra el emperador Justiniano tenía la ilusión de superar el templo de Salomón en Jerusalén, y que impresionado por la belleza de Santa Sofía exclamó: «Salomón, te he superado».

que visitar en Estambul
Su interior es impresionante

Sin embargo, los tesoros de Santa Sofía fueron saqueados por el ejército de la tercera cruzada en el año 1204, momento en el que se destruyeron la mayor parte de los mosaicos de pan de oro del suelo.

que visitar en Estambul
Mosaicos de Santa Sofía

En 1453 se produjo la conquista de Constantinopla por parte del Sultán Mehmet. Era el fin del imperio bizantino y el inicio del dominio otomano.

En ese momento la ciudad pasó a llamarse Ýstambul, y el Sultán invirtió gran parte de su fortuna en convertir Santa Sofía en mezquita. Se ocultaron los símbolos cristianos y se construyeron una madraza y un mihrab señalando la dirección de la Meca; y se añadió un minarete al que con el paso de los siglos siguieron otros tres.

que visitar en Estambul
Cómo convertir Santa Sofía en mezquita

Después de la proclamación de la república, se utilizó un tiempo como mezquita y posteriormente fue restaurada por orden de Mustafá Kemal Atartürk, siendo inaugurada como museo en 1935.

Hoy en día es la 4ª iglesia con un área cubierta más grande del mundo, después de San Pedro en Roma, San Pablo en Londres, y el Duomo de Milán.

Impresiona pensar que Santa Sofía lleva casi 1.500 años en pie, que ha sobrevivido a guerras y al paso de varios imperios, y no cuesta imaginarla en todo su esplendor durante la época bizantina.

 

Horario de verano (Abril a Octubre): de 9:00 a 19:00 / Horario de invierno (Noviembre a Marzo): de 9:00 a 16:00 / Los lunes cierran

Precio: 30 Liras

Si llevas trípode se lo quedan y lo tienes que recoger a la salida

 

2- LA MEZQUITA AZUL

También conocida como Mezquita del Sultán Ahmet, fue construida entre 1609 y 1616, y es la mezquita más grande y fastuosa de Estambul. Es la única mezquita de Turquía que posee 6 minaretes, y está recubierta por 21.043 azulejos fabricados en los talleres de palacio. De hecho, el nombre de Mezquita Azul proviene del color azul vivo y verde de los mosaicos que decoran la parte superior y las cúpulas.

que visitar en Estambul
La Mezquita Azul es otro de esos lugares imprescindibles que visitar en Estambul
que visitar en Estambul
Interior de la Mezquita Azul

El lugar en el que se emplaza no fue elegido al azar, ya que se encontraba en el centro de la ciudad, y cerca del Palacio Topkapy. Junto con la mezquita se construyeron una madraza, un asilo, un espacio para vender artesanía, un caravansary o alojamiento para caravanas, y una fuente. Cuenta con 5 puertas para entrar al patio exterior, en cuyo centro se encuentra la fuente de abluciones.

que visitar en Estambul
La maravillosa Mezquita Azul

Sin embargo, el Sultán Ahmet apenas pudo disfrutar de la magnificencia de la mezquita Azul, ya que falleció unas semanas después de su inauguración, a la edad de 28 años.

que visitar en Estambul
Una de las entradas al patio Mezquita Azul

La gran cantidad de turistas que había hizo que la visita perdiera un poco el encanto, pero la Mezquita Azul es un lugar imprescindible que visitar en Estambul.

La entrada a la Mezquita Azul es gratis

 

3- LA CISTERNA DE YEREBATAN

Nuestra siguiente visita se encontraba cruzando la calle, en Yerebatan Caddesi, y como habrás adivinado, es la Cisterna de Yerebatan

Esta cisterna es la más grande de las construidas en Estambul durante la época bizantina. Fue edificada en el año 532 por orden del emperador Justiniano, y ocupa un área de 9.800 metros.

Para su construcción se emplearon columnas romanas de diferentes épocas (336 en total) y tiene una capaciad para almacenar 10.000 toneladas de agua aproximadamente.

Como no había agua dulce suficiente dentro de las murallas, la traían desde las fuentes y ríos del bosque de Belgrado, a unos 25 kilómetros de distancia. Durante los asedios, los enemigos destruían los acueductos o envenenaban el agua, y por eso los bizantinos se vieron obligados a almacenar el agua potable en estas cisternas y utilizarla en caso de necesidad.

Yo por mi parte no podía evitar recordar un capítulo de Inferno, de Dan Brown (y no digo más porque es “spoiler”, pero si eres fan de Dan Brown es uno de los lugares que visitar en Estambul)

que visitar en Estambul
La cisterna de Yerebatan es sobrecogedora

Al fondo a la izquierda se encuentran las cabezas de Medusa, de origen misterioso, y utilizadas como base de las columnas.

que visitar en Estambul
Cabeza de Medusa

Horario de verano (Abril a Octubre): de 9:00 a 23:00 / Horario de invierno (Noviembre a Marzo): de 9:00 a 23:00

Precio: 20 Liras (no se puede pagar con tarjeta)

 

4- LA ZONA DEL HIPÓDROMO

A la salida nos acercamos a la zona del antiguo Hipódromo. Allí sí que había que hacer un esfuerzo de imaginación para recrear las carreras de carros que tanto entusiasmaban al pueblo durante la época romana. Hoy en día se pueden ver el obelisco egipcio y la fuente alemana.

que visitar en Estambul
La plaza del Hipódromo es un lugar muy animado
que visitar en Estambul
Obelisco egipcio
que visitar en Estambul
La fuente alemana

 

5- EL GRAN BAZAR

Al Gran Bazar se llega siguiendo la calle Divan Yolu y girando a la derecha antes de llegar a la Mezquita del Sultán Beyazit II. 

¿Quién no ha oído hablar del Gran Bazar de Estambul? Es uno de los lugares más típicos que visitar en Estambul. Con 4.500 tiendas, es uno de los mercados más variados del mundo y más grandes de Turquía. Ocupa 45.000 m² y cuenta con una mezquita, 12 capillas, 1 pozo, 6 fuentes y 18 puertas de acceso, entre las que destaca la de Nuriosmaniye, con un escudo y un lema del sultán Abdülmecid que dice “Dios quiere al que hace negocios”

que visitar en Estambul
El Gran Bazar es un laberinto

Durante la época otomana funcionaba como bolsa y banco, se vendían especias, tela, cuero y madera, e incluso fue un mercado de esclavos.

que visitar en Estambul
Tienda de lámparas en el Gran Bazar

En mi opinión ha perdido mucho encanto. Es un lugar de obligada visita sí, pero los productos que se venden allí se pueden encontrar en cualquier otro lado de Estambul mucho más baratos.

Reconozco que el regateo no es mi punto fuerte, es algo que agota mi paciencia. Prefiero que pongan un precio fijo y ya lo compraré si me interesa. Aunque por otro lado…tiene su gracia.

El Gran Bazar  abre todos los días de 9:00 a 19:00 excepto los domingos.

 


blog de viajes

Recuerda que en el juego del regateo siempre hay que dividir como mínimo entre 2 el precio que nos dicen para hacer nuestra primera oferta.


 

6- LA PLAZA DE LA UNIVERSIDAD

A las 19:00, puntuales, empezaron a cerrar las puertas. Así que salimos por una puerta opuesta a la que entramos y que daba al recinto de la Universidad.

que visitar en Estambul
Universidad de Estambul

Todas las calles aledañas estaban llenas de tiendas, se vendían objetos de todo tipo, de mejor o peor calidad. Tengo la sensación de que Estambul es como un gran bazar en sí misma. Mientras tomábamos un zumo de naranja fresquito (“one lira”) aprovechamos para descansar en una placita en la que los lugareños vendían trastos viejos, tipo rastro. También es agradable ver el día a día de la gente, lejos de las atracciones turísticas.

 

7- LA MEZQUITA DE SOLIMÁN EL MAGNÍFICO

Sabíamos que la Mezquita de Süleymaniye o Solimán el Magnífico no quedaba lejos de allí, así que nos aventuramos a ir por una callejuela un poco oscura y solitaria en la que había muchos perros y gatos callejeros.

NOTA: llama la atención ver tantos gatos y perros callejeros. Nos comentaron que como hay muchos restaurantes la gente les alimenta y les cuida. Los perros incluso llevaban identificadores en las orejas. Damos fe de que aunque callejeros son muy tranquilos y dóciles ¡los gatos están tumbados en medio de calles llenas de gente y ni se inmutan!

No estábamos muy seguros de continuar hasta que escuchamos la llamada a la oración saliendo de los altavoces de la mezquita. Llegamos en el momento justo porque aunque ya la habían cerrado a los turistas (cierran a las 19:00), tuvimos suerte disfrutarla sin gente, ya iluminada, y con ese sobrecogedor canto llenando cada rincón. Para nosotros uno de los lugares más mágicos que visitar en Estambul.

que visitar en Estambul
La Mezquita de Solimán nos encantó
que visitar en Estambul
La tranquilidad que se respira al atardecer es única

Ya que estábamos allí, y aunque estaba cerrada para los turistas, no queríamos desaprovechar la oportunidad de verla por dentro. Esperamos a que terminara la oración y cuando salió la mayoría de la gente, sacamos el “kit mezquitas” y entramos discretamente por una puerta lateral.

Mereció la pena arriesgarnos a la regañina del guardia.

que visitar en Estambul
Mezquita de Solimán
que visitar en Estambul
Los cementerios son curiosos de ver…

 

¿YA SABES QUÉ VISITAR EN ESTAMBUL?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Estambul AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en Estambul AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

📱   5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ

 

👉🏻  ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Estambul!

  • DÍA 1: ¿Qué ver en Estambul? desde el Palacio Topkapi hasta la Torre Gálata
  • DÍA 2: ¿Más cosas que visitar en Estambul? Sultanahmet, un barrio imprescindible
  • DÍA 3: ¿Mola hacer un crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro?
  • 15 cosas geniales que hacer en Estambul…¡Sin rascarte el bolsillo!

 

Post anterior ¿QUÉ VER EN ESTAMBUL? DESDE EL PALACIO TOPKAPI HASTA LA TORRE GÁLATA
Siguiente post ¿MERECE LA PENA HACER UN CRUCERO POR EL BÓSFORO Y EL CUERNO DE ORO?

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que hacer en Japón

    ¿QUÉ HACER EN JAPÓN? 10 MOMENTAZOS QUE DEBERÍAS VIVIR

    2 enero, 2019
  • que hacer en Estambul

    15 COSAS GENIALES QUE HACER EN ESTAMBUL…¡SIN RASCARTE EL BOLSILLO!

    29 abril, 2018
  • alojamientos en Japón

    GUÍA DE ALOJAMIENTOS EN JAPÓN

    5 enero, 2016
  • viaje a Japón

    INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE A JAPÓN

    2 enero, 2016
  • Tokyo Disneyland

    LA MAGIA DE TOKYO DISNEYLAND

    25 diciembre, 2015
  • Asakusa

    ASAKUSA Y ODAIBA, 2 BARRIOS DE TOKIO PARA VIAJAR EN EL TIEMPO

    15 diciembre, 2015

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

2 + 20 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!