• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ITALIA » ¿QUÉ VER EN VENECIA? DESDE LO MÁS TURÍSTICO HASTA SUS RINCONES SECRETOS
ITALIAVenecia

¿QUÉ VER EN VENECIA? DESDE LO MÁS TURÍSTICO HASTA SUS RINCONES SECRETOS

Cristina Ibáñez 5 Comentarios

Pocas ciudades hay tan evocadoras como Venecia. Con tan sólo pronunciar su nombre nuestra cabeza se llena de imágenes de canales, palacios, góndolas, y máscaras de carnaval. Venecia es misteriosa y romántica, sofisticada y decadente. Hay demasiadas cosas que ver en Venecia, y no todas aparecen en las guías.

Hay una Venecia mundialmente conocida: la de la Plaza de San Marcos, el Puente de los Suspiros y el Gran Canal. Es la Venecia cosmopolita, cuidada hasta el extremo, elegante y sofisticada.

Aquella cuyas calles se llenan diariamente por las mareas de visitantes que desembarcan cada día de los numerosos cruceros que atracan en la Laguna.

que ver en Venecia
Esta es una de las postales típicas de Venecia

Luego está la otra Venecia, la sencilla, la decadente, la descuidada y encantadora…la Venecia olvidada.

que ver en Venecia
Para mí estos rincones escondidos son de lo mejor que ver en Venecia

Si tuviera que dar un consejo a alguien que visita Venecia por primera vez sería éste: DÉJATE LLEVAR. Olvida los mapas, simplemente camina, observa, relájate y haz caso a tu intuición.

No hagas planes y deja que tus pies te lleven, porque llegues dónde llegues en Venecia no hay lugar para la decepción.

 

¿QUÉ VER EN VENECIA? LOS LUGARES DE VISITA OBLIGADA

 

La ciudad está dividida en 6 distritos conocidos como sestieri: Cannaregio, Santa Croce, San Polo, Dorsoduro, Castello y San Marco.

El Gran Canal, con sus 3.800 metros de longitud y su forma de S, divide la ciudad en dos.

que ver en Venecia
El Gran Canal

El sestiere más conocido es San Marco. Allí se encuentra la famosa Plaza de San Marcos, la que Napoleón describió como “el salón más bello de Europa”.

Esta majestuosa plaza cuya construcción se remonta al siglo IX, es la única de Venecia que tiene la categoría de piazza, ya que el resto son piazzales, campos o campiellos. Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia.

que ver en Venecia
La Plaza de San Marcos es un lugar imprescindible que ver en Venecia… ¡pero mejor de noche!

Cuando sube la marea en primavera y otoño la Plaza de San Marcos se inunda. Este fenómeno es conocido como el acqua alta, pero que no cunda el pánico si te toca presenciarlo, ya que las autoridades colocan unas pasarelas para poder transitar por la plaza sin mojarte los pies.

El edificio más imponente de la Plaza es la Basílica de San Marcos. Construida en el siglo IX para albergar los restos del evangelista Marcos traídos desde Alejandría, este edificio de estilo bizantino no deja indiferente a nadie. Su interior resplandece gracias a los mosaicos de pan de oro que recubren el techo y las paredes, lo que nos recuerda a Santa Sofía en Estambul (aquí te cuento qué ver en Estambul)

Sin duda una joya que merece la pena visitar.

que ver en Venecia
Basílica de San Marcos de Venecia

Aunque la entrada a la Basílica de San Marcos es gratuita, en periodos de gran afluencia como verano conviene sacar unos tickets para saltarse las largas filas y entrar directamente. El precio es de 2 euros por persona.

Para visitar el Museo, el Tesoro y la Pala d´Oro hay que pagar un precio adicional.

HORARIOS Y PRECIOS:

Desde Semana Santa hasta el 31 de Octubre:
Basílica: 9:45-17:00 / sábados y festivos 14:00 – 17:00 (gratis)
Museo San Marcos: 9:45 – 16:45 (4€)
Pala de Oro: 9:45 – 17:00 / sábados y festivos 14:00 – 17:00 (2€)
Tesoro: 9:45 – 17:00 / sábados y festivos 14:00 – 17:00 (3€)

Desde el 1 de noviembre hasta Semana Santa:
Basílica: 9:45-17:00 / sábados y festivos 14:00 – 16:00 (gratis)
Museo San Marcos: 9:45 – 16:45 (4€)
Pala de Oro: 9:45 – 16:00 / sábados y festivos 14:00 – 16:00 (2€)
Tesoro: 9:45 – 17:00 / sábados y festivos 14:00 – 17:00 (3€)

Si quieres hacer una visita guiada pincha en este enlace

Está prohibido entrar con mochilas y bolsas. Se deben depositar en una consigna gratuita que hay cerca de la puerta principal (Ateneo San Basso).

Tanto aquí como en el resto de iglesias de Venecia hay que entrar con una vestimenta adecuada (brazos y piernas cubiertos) por lo que es recomendable llevar algo para cubrirse.

 

Otro edificio que llama la atención por su altura es el Campanile de San Marcos. Con sus casi 100 metros de altura, este campanario se utilizó como faro y como torre de observación contra incendios. Aunque nosotros no llegamos a subir, dicen que desde allí se disfruta de la mejor panorámica de Venecia.

Se puede subir al Campanile todos los días del año de 9:00 a 21:00 (de julio a septiembre), de 9:00 a 19:00 (en octubre, y desde Semana Santa a junio) y de 9:30 a 15:45 (desde noviembre hasta Semana Santa)

El precio es de: 8€

 

Contiguo a la Basílica de San Marcos se encuentra el Palacio Ducal, el símbolo de la gloria y poder de Venecia desde el cual 120 dogos o dux controlaron el destino de La Serenissima.

que ver en Venecia
El Palacio Ducal es otra de las joyas que ver en Venecia

Su interior alberga importantes obras de arte de Veronés, Tiziano y Tintoretto, pero no hay que olvidar que este palacio, aparte de ser residencia de los duques y sede del gobierno, también se utilizó como prisión.

Sus húmedos calabozos y siniestros pozzi acogieron a ilustres ciudadanos de Venecia…¿Te suena un tal Casanova?

El Palacio Ducal se puede visitar todos los días de 8:30 a 19:00 (de abril a octubre) y de 8:30 a 16:00 (de noviembre a marzo)

El precio es de 16€

Si quieres hacer una visita guiada en español y sin hacer cola pincha en este enlace

 

Ya en el exterior se puede observar el que quizá sea el puente más famoso de Venecia: el Puente de los Suspiros.

Quien no conozca su historia podría pensar que este romántico nombre tiene su origen en las promesas de amor que allí se hacían los enamorados, pero nada más lejos de la realidad, y es que los suspiros provenían de los condenados a muerte al ver la Laguna de Venecia por última vez antes de ser conducidos a los calabozos.

Me atrevería a decir que de todos los lugares que ver en Venecia, éste es el más fotografiado.

que ver en Venecia
Y como no, el Puente de los Suspiros

Si recorres el Gran Canal en barca (algo totalmente recomendable), observarás la cantidad de elegantes palacios que se asoman a ambas orillas. Uno de los más hermosos es el palacio Ca´d´Oro.

Bajo este peculiar nombre se esconde un palacio con una ornamentada fachada de mármol y esos característicos arcos góticos venecianos. La quintaesencia del romanticismo.

que ver en Venecia
El palacio Ca´d´Oro.

En el Gran canal también encontrarás otros dos famosos puentes: el Puente Rialto y el Puente de la Academia. El primero, tiene el honor de ser el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal.

Durante el día se hace difícil transitar por él debido a la cantidad de gente que lo cruza. Las tiendecitas que hay en su interior así como el cercano Mercado Rialto, hacen que este puente sea uno de los más bulliciosos de Venecia.

Pero cuando cae la noche y la mayoría de visitantes desaparecen, el ruido deja paso al silencio. Sentarse junto al Gran Canal contemplando la magnífica estampa del Puente Rialto mientras los gondoleros pasean a los últimos clientes del día, es una de esas experiencias que difícilmente se olvidan.

que ver en Venecia
El Puente Rialto mejor al anochecer

El Puente de la Academia por el contrario, no dejaría de ser un puente de madera bastante anodino si no fuera por sus vistas. Cercano a la desembocadura del Gran Canal en la Laguna de Venecia, desde allí se puede contemplar esa imagen de Venecia que tantas veces hemos visto en fotos y películas.

que ver en Venecia
Desde el puente de la Academia tendrás una de las mejores vistas de Venecia

Sin embargo, esta imagen romántica no ha pasado desapercibida para los vendedores de candados. Sí, esos que hacen su agosto vendiendo candados a los enamorados para que sellen su amor eterno tirando la llave al río.

Nosotros no somos muy fans de estas cosas, y menos en este lugar, porque los cientos de candados no sólo afean el puente y dan la sensación de que en cualquier momento se va a hundir por el peso, sino que encima hay que lidiar con los vendedores que no dejan hacer una foto tranquilamente.

 

¿MÁS COSAS QUE VISITAR EN VENECIA? SUS RINCONES SECRETOS

 

Parece mentira que tan solo cruzando este puente nos adentremos en otro mundo. Es poner un pie en el sestire de Dorsoduro y ver cómo las multitudes desaparecen dejando paso a esa otra Venecia, la que no aparece en los catálogos ni los folletos.

que ver en Venecia
La otra Venecia, desconocida pero igual de encantadora

Y es que no debemos olvidar que Venecia no es un decorado, y que fuera de las zonas más conocidas vive gente cuya vida no es tan idílica como pudiera parecer.

El agua, que está siempre presente y hace que esta ciudad sea única en el mundo, ha obligado a los venecianos a ingeniárselas para sobrellevar el día a día. Los coches han dejado paso a las barcas, que tanto para los desplazamientos como para transportar suministros, son un elemento imprescindible para sus habitantes.

que ver en Venecia
Un embarcadero de góndolas

Paseando por esos sestieri menos conocidos como Cannaregio, Santa Croce y San Polo, podemos ser testigos de cómo es la vida cotidiana de un veneciano. Aquí ya no hay elegantes palacios, sino muros comidos por la humedad.

Pero en esa decadencia y recuerdo de tiempos pasados es donde reside el encanto de la ciudad. Para mí de lo mejor que ver en Venecia.

que ver en Venecia
Canales en los que solo se escucha el silencio

Cuando la multitud desaparece se puede apreciar la verdadera esencia de Venecia. Esa sensación de vida tranquila y reposada que se esconde en cada calle y en cada plaza, donde los niños juegan una tarde de verano y los enamorados se abrazan en cualquier rincón.

que ver en Venecia
Aquí no hay turistas, solo venecianos

Hasta los gondoleros parecen más relajados y esperan pacientemente a sus clientes, aunque de vez en cuando el silencio es interrumpido por una voz que grita ¡góndola góndolaaaa!

que ver en Venecia
La vida transcurre a otro ritmo
que ver en Venecia
Hasta los gondoleros parecen más relajados

Así es Venecia, la de las dos caras. La bulliciosa y la relajada. La que luce hermosa y la que se muestra con la cara lavada, sin artificios. Las dos igualmente encantadoras.

que ver en Venecia
Postales de Venecia

 

CONSEJOS PARA VIAJAR A VENECIA ¡Y DISFRUTAR!

 

  • ¡Piérdete! Sí, deja el mapa a un lado y deja que Venecia te muestre sus rincones más encantadores. Camina sin rumbo, siéntate a tomar un gelato al lado de un canal solitario y observa como los venecianos hacen su vida cotidiana en una ciudad tan especial.
  • Venecia es encantadora tanto de día como de noche. Cuando cae el sol y la mayoría de visitantes desaparece, la ciudad muestra su faceta más misteriosa. Merece la pena dar un paseo al anochecer aunque…¡es fácil desorientarse!
que ver en Venecia
Merece mucho la pena ver Venecia de noche
  • Como en toda ciudad en la que el agua es protagonista, merece la pena dar un paseo en barca. En Venecia la oferta es enorme: taxis, vaporettos, traghetti y las archiconocidas góndolas.
que ver en Venecia
¿Creías que en Venecia no había atascos?

Supuestamente existe una tarifa de precios oficial para las góndolas. Por ejemplo, un paseo de unos 40 minutos por el sestiere de San Polo, que es menos turístico, cuesta 80€/góndola. Al atardecer el precio sube hasta los 100€/góndola. Lógicamente, cuantas más personas seáis más barato os saldrá el paseo.

  • Comer en Venecia es fácil. Italia es uno de esos países en los que no hace falta romperse la cabeza (ni el bolsillo) para encontrar lugares Buenos, Bonitos y Baratos. Si el presupuesto te lo permite no dudes en tomarte algo en la Plaza de San Marcos, especialmente en el famoso Café Florian. Pero si no es el caso puedes comer bien y a precios económicos en los lugares menos turísticos. Una opción buena, rápida y barata es comprar porciones de pizza para llevar y degustarla en cualquier placita mientras tomas el pulso a la ciudad. ¡No te arrepentirás!

 

ALOJAMIENTO EN VENECIA

 

Sin duda merece la pena alojarse en la isla de Venecia. Los alojamientos no son especialmente baratos, y por eso mucha gente elige dormir en la cercana Mestre.

Nuestra recomendación es el Alloggi Santa Sofía, un bed & breakfast familiar con pocas habitaciones y a 10 minutos del Puente Rialto. Su estratégica situación en el sestiere de Cannaregio os permitía llegar a cualquier punto de la ciudad en “un pis-pas”.

Los inconvenientes, que estaba en un segundo piso sin ascensor y que encontrarlo fue peor que buscar una aguja en un pajar. Dimos varias vueltas por la manzana hasta que al final encontramos la entrada al portal, en la pequeña calle Piruli. Si tardamos tanto de día, no me quiero ni imaginar lo que hubiese sido de noche.

El precio, 90 euros/noche (alojamiento y desayuno)

Consulta precios y disponibilidad del Allogi Santa Sofía aquí

 

¿CÓMO LLEGAR A VENECIA?

 

  • AVIÓN →  Venecia cuenta con 2 aeropuertos:

Marco Polo (principal)
– Autobuses ATVO conectan el aeropuerto con Piazzale Roma en 20 minutos (www.atvo.it)
– Autobuses “flybus” conectan el aeropuerto con la estación de trenes de Mestre
– Autobús urbano ACTV (nº 5) conecta el aeropuerto con Piazzale Roma en 30 minutos (www.actv.it)
– Taxi, conecta el aeropuerto con Piazzale Roma en 15 minutos
– Lanchas que conectan el aeropuerto con el centro de Venecia en 1 hora aproximadamente

Sant´Angelo de Treviso (vuelos charter):
– Autobuses que conectan el aeropuerto con Piazzale Roma en 45 minutos
– Autobús (nº 6) que conecta el aeropuerto con la estación de trenes S. Lucia

  • TREN → Estación Venezia Santa Lucia
    En la salida, bajando las escaleras, hay varias paradas de vaporetto que recorren el Gran Canal
  • COCHE → justo al lado de la estación de trenes, cruzando el puente de Calatrava, se encuentra el parking de Piazzale Roma

 

¿YA SABES QUÉ VER EN VENECIA?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Venecia AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en Venecia AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🅿  Reserva parking AQUÍ ¡Y no pierdas tiempo buscando aparcamiento!

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo la bella Italia?

  • Averigua qué ver en Roma en 2 días.
  • Descubre qué ver en Venecia, sus lugares más conocidos y sus rincones secretos
  • Conoce el precioso pueblo de San Gimignano en un día
  • Haz una ruta por las iglesias de Florencia más impresionantes

 

Post anterior FOTOS DE EDIMBURGO ¡INSPÍRATE PARA TU VIAJE!
Siguiente post GUADALAJARA, ESA GRAN DESCONOCIDA…

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

5 Comentarios

  1. papá
    29 marzo, 2016 at 16:38

    Me gusta ver las fotos y los comentarios, me recuerda mi viaje a Venecia

  2. Cristina Ibáñez
    31 marzo, 2016 at 18:41

    Pues de eso hace ya unos añitos, pero viajar nos aporta experiencias que nunca se olvidan ¿verdad?
    Que alegría leerte por aquí, espero que no sea la última, jeje
    Un besito

  3. carlos
    5 septiembre, 2016 at 03:42

    hola cristina y cada vez que viene el aqua alta no queda otra que ponerse las botas de goma por encima de la rodilla y caminar besos

  4. Cristina Ibáñez
    5 septiembre, 2016 at 12:59

    Así es Carlos, pero yo creo que hasta eso tiene su encanto ¿no te parece? (aunque a los venecianos no les hará tanta gracia…)
    ¡Un saludo y gracias por tu comentario!

  5. Pingback: VENECIA (NO) SÓLO HAY UNA ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

catorce + veinte =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!