¿Sabes en qué se parece Pedraza a Nueva York? En que cuando llegas por primera vez tienes la sensación de haber estado antes porque la has visto infinidad de veces por televisión. Y es que la arquitectura medieval de Pedraza ha sido la culpable de que este pueblo se haya utilizado como escenario de rodaje para multitud de anuncios, películas y series. Y a pesar de ser un pueblito muy pequeño ¡hay muchas cosas que ver en Pedraza!…¿Me acompañas?

¿QUÉ VER EN PEDRAZA? LO QUE NO TE PUEDES PERDER
Lo que me fascina de estos pueblos es que en cuanto pones un pie dentro tienes la sensación de haber retrocedido en el tiempo, y que cada rincón es más fotogénico que el anterior.

Con razón forma parte de la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España junto a Valverde de los Arroyos, Sos del Rey Católico, Bárcena Mayor, Robledillo de Gata, Albarracín, y otros tantos que ya tenemos la suerte de conocer.
Pero, además de callejear por sus calles sin rumbo definido, hay algunos lugares imprescindibles que ver en Pedraza:
La Plaza Mayor
Está considerada como una de las plazas castellanas más bonitas de España, y es uno de los sitios más importantes que ver en Pedraza. En este lugar se celebraban festejos taurinos desde 1550, y hoy en día continúa esa tradición en la que la plaza se transforma en coso taurino.
Allí, además de hacer que tu cámara eche humo, puedes tomarte algo en alguno de sus restaurantes o visitar la Iglesia de San Juan Bautista, el único de los 5 templos de la Villa abierto al culto.


El Castillo de Pedraza
Posiblemente sea lo primero que veas en Pedraza, ya que allí está el único parking que hay dentro del pueblo.
Hoy en día alberga el museo de pintura de Zuloaga, el célebre pintor vasco que adquirió la fortaleza en 1926.

El Castillo de Pedraza abre de miércoles a domingo de 11-14h / 17-20h (horario de verano) y de 11-14h / 16-19h (horario de invierno)Precio de la visita guiada: 6€
La Puerta de la Villa
Es la única entrada para acceder a Pedraza, ya que toda la villa está amurallada como buen pueblo medieval que se precie. Sobre su arco puedes ver el escudo de Íñigo Fernández de Velasco, perteneciente a una de las familias más influyentes.

La cárcel de la Villa
Se encuentra adosada a la Puerta de la Villa y la puedes visitar.
En su interior aún puedes ver la gran chimenea en las dependencias del carcelero, los grilletes para manos y pies con los que sujetaban a los presos, y las tétricas mazmorras del piso de abajo. Como imaginarás la vida allí dentro no era nada agradable, pero aún así la visita no deja de ser curiosa.

Fines de semana y festivos: de 11h a 14h y de 16h a 19h.
Entre semana: de 11:30h a 14h y de 16h a 19h.
Cerrado los días 1 de enero, 9 de septiembre y 25 de diciembre.Precio: 3€
Teléfono para reservar visita guiada: 921 50 99 55
Otros lugares interesantes que ver en Pedraza son la Iglesia de Santa María, la casa de la Inquisición, la Iglesia de Santo Domingo, la ermita de San Pedro, el pozo de las Hontanillas y la Casa del Águila Imperial.
LOS CONCIERTOS DE LAS VELAS DE PEDRAZA
Aunque en Pedraza se celebran diferentes eventos a lo largo del año, como sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carrascal y sus encierros y novilladas, la fiesta más conocida es la de los Conciertos de las Velas.
Seguro que alguna vez has visto esas imágenes de Pedraza iluminada tan solo por la luz de miles de velas (más de 50.000) y te has enamorado de la escena. El ambiente que se crea no puede ser más mágico y más romántico.
Esta fiesta se celebra los dos primeros sábados de Julio, y además de ver Pedraza como nunca, también podrás disfrutar de conciertos de música clásica al aire libre.
Pero ¡ojo! porque si quieres asistir deberás tener en cuenta la gran afluencia de público en esas fechas, así que reserva alojamiento en Pedraza o alrededores con mucha antelación.
CÓMO LLEGAR A PEDRAZA
La mejor forma para ir a Pedraza es en coche. La Villa se encuentra al norte de la Sierra de Guadarrama y a 37 km de Segovia (perfecto para visitar esta preciosa ciudad)
Desde Madrid se tarda 1 hora y media aproximadamente.
DÓNDE COMER EN PEDRAZA
Si quieres disfrutar de la cocina tradicional de Pedraza, en la que destacan el cordero lechal asado en horno de leña y los dulces tradicionales, en la Villa encontrarás hasta 10 restaurantes.
Pero, si buscas algo económico sin renunciar a la comida de calidad, te recomendamos el bar La Estrella en el cercano pueblo de Navafría. Uno de esos tesoros escondidos que si no fuera por Tripadvisor jamás hubiésemos descubierto 🙂
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR PEDRAZA
- Como te decía, hay un aparcamiento junto al castillo (el único que hay dentro del pueblo). La otra opción es dejar el coche fuera de la muralla y subir dando un paseo.
- Hay una Oficina de Información y Turismo en la Calle Real, muy cerca de la Plaza Mayor. Allí puedes solicitar una visita guiada por las calles de Pedraza. Tienes toda la info en su web.

- Isabel, Águila Roja, Toledo…y hasta aquel el famoso anuncio de la lotería con Raphael (anda que no dio para memes, cómo olvidarlo) son algunos de los rodajes que han tenido lugar aprovechando el encanto medieval de Pedraza.
- Si te gustan las compras, en Pedraza podrás encontrar bonitas tiendas de juguetes, muebles antiguos, estaño, arte y productos tradicionales de alimentación.
¿YA SABES QUÉ VER EN PEDRAZA?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Pedraza AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Segovia AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¿Qué puedes visitar cerca de Pedraza?
- Enamórate del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
- Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
- Pasea por el Hayedo de Tejera Negra
- Alucina con todo lo que ver en el Valle del Tiétar
- ¿Qué ver en Ávila? Una ciudad medieval preciosa y buena gastronomía a un tiro de piedra
- Descubre 15 lugares insólitos de Madrid (que mucha gente desconoce…)
- Averigua qué ver en Toledo cuándo ya lo has visto todo
👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!
- 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
- ¿Conoces los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés?
- Descubre los pueblos más bonitos de España
- ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
- Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
- ¿Qué ver en Sigüenza?
- Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
- ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
- ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
- Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
- ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
- Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
- Averigua todo lo que ver en Albarracín
- Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
- ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar
Deja un comentario