Si estás planificando tu viaje al archipiélago maltés seguro que te haces la misma pregunta que nosotros: “¿Qué lugares tengo que ver en Malta?”. Pues para ponértelo fácil y ahorrarte tiempo leyendo guías de viaje, te hago un resumen de los lugares que a nuestro juicio tienes que ver en Malta.
Lo mejor es que las distancias son tan cortas que todos los lugares se pueden ver fácilmente en 3 días, sin prisas ni agobios. Eso sí, el coche de alquiler es imprescindible para llegar hasta el último rincón de la isla 😉
SI VAS A VIAJAR A MALTA,
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Malta AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Malta AQUÍ
⛵ ¿Te apetece alquilar un barco? Puedes hacerlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
¿QUÉ VER EN MALTA? 15+1 LUGARES IMPRESCINDIBLES
1- LA CIUDAD DE MDINA
Se la conoce como “La Ciudad del Silencio” y para mi gusto es la ciudad más bonita de Malta (aunque más bien parece un pueblito). Sus estrechas callejuelas, su ambiente medieval mezclado con un toque británico y sus puertas y contraventanas de colores hacen de Mdina un lugar de visita obligada. Te enamorará, y más si vas al atardecer.

¿Dónde está?
Más o menos en el centro de la isla, pegada a la ciudad de Rabat
¿Qué nos gustó?
TODO. Además nos encantó descubrir que esta pequeña ciudad ha sido escenario de numerosos rodajes de series y películas
¿Qué no nos gustó?
Que hacía mucho viento y bastante fresquete, por lo que tuvimos que abreviar la visita
2- LAS CATACUMBAS DE SAN PABLO Y SANTA ÁGATA
No sabía que en Malta hubiera catacumbas. Y mucho menos que fueran una de las necrópolis más importantes del mundo. Por eso la sorpresa que nos llevamos fue maýuscula. ¡Apúntalo sin falta en tu lista de cosas que ver en Malta!

¿Dónde están?
En la ciudad de Rabat. Aunque son 2 complejos de catacumbas diferentes, están muy cerca las unas de las otras
¿Qué nos gustó?
Que las catacumbas de San Pablo las visitamos completamente solos, y en las de Santa Ágata éramos 4 personas mas el guía
¿Qué no nos gustó?
No poder hacer fotos de los maravillosos frescos de las catacumbas de Santa Ágata
3- LOS TEMPLOS MEGALÍTICOS DE HAGAR QIM Y MNAJDRA
¿Sabes por qué Malta es la isla de los viejos misterios? Pues por la cantidad de templos megalíticos que atesora y por los misterios que rodean a la civilización que los construyó. ¿Cómo lo hicieron? ¿Con qué fin? ¿Por qué desaparecieron sin dejar rastro?…
Hagar Qim y Mnajdra son de los más importantes…¡pero hay muchos más! Aquí te cuento todo sobre los templos megalíticos de Malta

¿Dónde están?
Al sureste de Malta, en una colina junto al mar
¿Qué nos gustó?
La energía mística que desprenden estos templos de más de 6.000 años de antigüedad
¿Qué no nos gustó?
Las cubiertas tan feas que han puesto para protegerlos
4- LA BLUE GROTTO
En maltés se la conoce como El Arco, y los británicos la llamaron la Gruta Azul. Pero independientemente de su nombre, esta cueva nos habla de cómo el viento y las olas han ido erosionando la roca a lo largo de los siglos para crear una cueva espectacular.
En su interior alberga un complejo de 6 cuevas con aguas color turquesa, por lo que es muy recomendable acceder en barca.

¿Dónde está?
Al sureste de Malta, a 5 minutos en coche de los templos de Hagar Qim y Mnajdra
¿Qué nos gustó?
La caprichosa forma de los acantilados y los colores del mar
¿Qué no nos gustó?
No poder verla por dentro porque el mar estaba picado y no salían barcas
5- EL PUERTO DE MARSAXLOKK
Es el único puerto en el que podrás ver las coloridas luzzu, las tradicionales barcas de pesca maltesas de vivos colores. Observa que todas tienen pintado un ojo en su parte frontal. Es el llamado ojo de Osiris, un amuleto que ya empleaban los fenicios y romanos para asegurarse protección y buena pesca.

¿Dónde está?
Al este de Malta, a 10 km de La Valeta
¿Qué nos gustó?
Las preciosas y pintorescas luzzu
¿Qué no nos gustó?
Los precios de los restaurantes. Para estar en un puerto el pescado es caro de narices
6- MOSTA ROTUNDA
Con este nombre se conoce a la Iglesia de La Asunción de Mosta, una impresionante construcción edificada a semejanza del Panteón de Roma.
Además durante la Segunda Guerra Mundial esta iglesia fue la protagonista de un milagro. En 1942 una bomba atravesó la cúpula y cayó al suelo. Pero la bomba no explotó y los 300 feligreses que había en ese momento se salvaron milagrosamente. Puedes ver la bomba expuesta en la sacristía para que te hagas una idea de la magnitud de la catástrofe.

¿Dónde está?
En la ciudad de Mosta, en el centro de Malta
¿Qué nos gustó?
La impresionante cúpula digna de las mejores iglesias de Roma
¿Qué no nos gustó?
Que la fachada estaba llena de andamios
7- LOS ACANTILADOS DINGLI
Dicen que las vistas que se contemplan desde estos acantilados son de las más bonitas de la isla. Y damos fe de que son un buen lugar para dar un paseo (si el tiempo acompaña) o ver la puesta de sol.

¿Dónde están?
Al suroeste de Malta
¿Qué nos gustó?
Ver atardecer desde allí
¿Qué no nos gustó?
Las carreterillas que hay para llegar hasta allí y el fuerte viento que soplaba
8- EL HIPOGEO DE HAL SAFLIENI
Dicen que este antiquísimo lugar de enterramiento es único en el mundo…¿Por qué? Porque hasta la fecha no se ha descubierto ningún otro templo y necrópolis subterránea con esa antigüedad. Si te gusta la prehistoria y la arqueología sin duda este sitio te encantará.
¿Dónde está?
En la ciudad de Paola, cerca de La Valeta
¿Qué nos gustó?
Su valor histórico, ya que es el único templo neolítico subterráneo del mundo
¿Qué no nos gustó?
Que hay que reservar con meses de antelación y el excesivo precio de la entrada ¿¿En serio cuesta 35 euros??
9- LOS UPPER BARRAKKA GARDENS EN LA VALETA
Te podría dar varias razones por la que estos jardines son nuestro lugar preferido en La Valeta: porque son un oasis de paz y tranquilidad en medio de la ciudad; porque desde allí se tienen unas vistas inmejorables al Grand Harbour y a las Tres Ciudades; y porque son el único lugar donde podrás observar una tradición centenaria: el disparo del cañón que servía a los barcos para ajustar los cronógrafos…¿Te he convencido para visitar los Upper Barrakka gardens? (No te pierdas el resto de lugares que ver en La Valeta)

¿Dónde están?
En La Valeta, en el tramo superior de la muralla. Llegarás girando a la derecha en la calle principal
¿Qué nos gustó?
La tranquilidad y las vistas
¿Qué no nos gustó?
Que se masifican a las 12 de la mañana, la hora en que se dispara el cañón del Saluting Battery
10- LA BLUE LAGOON DE COMINO
Cierra los ojos e imagina una playa paradisíaca de aguas turquesa, rodeada por islotes y acantilados llenos de cuevas. Ahora abre los ojos: esa playa existe y se llama Blue Lagoon.

¿Dónde está?
En la pequeña isla de Comino
¿Qué nos gustó?
Que no tiene nada que envidiar a una playa caribeña
¿Qué no nos gustó?
Que estaba llena de chavales comiendo hamburguesas y con la música a tope…o cómo convertir el paraíso en infierno
11- EL MAR INTERIOR Y VENTANA AZUL EN LA ISLA DE GOZO
Aquí vivimos uno de los momentos más surrealistas de nuestros viajes. La naturaleza es capaz de crear las cosas más maravillosas, pero también de destruirlas…

¿Dónde está?
Al oeste de la isla de Gozo
¿Qué nos gustó?
La pintoresca laguna formada por el mar interior
¿Qué no nos gustó?
Que ya no hay Ventana Azul…
12- LA CIUDADELA DE VICTORIA EN LA ISLA DE GOZO
Las viejas piedras de la ciudadela han visto y sufrido más de lo que aparentan. Por allí pasaron romanos y árabes, sufrió el asedio del Imperio Otomano, fue reconquistada por los Caballeros de San Juan, y posteriormente fue destruida por un gran terremoto. Aún así conserva edificios tan majestuosos como la catedral.

¿Dónde está?
En la capital de la isla de Gozo: Victoria (también llamada Rabat)
¿Qué nos gustó?
Que es una atalaya perfecta para observar los campos circundantes y la geografía de la isla
¿Qué no nos gustó?
Que está más derruida de lo que pensábamos
13- EL TEMPLO DE GGANTIJA EN GOZO
Cuenta la leyenda que los gigantes construyeron este templo para adorar a la diosa madre. Desde luego las fechas de su construcción se pierden en el origen de los tiempos…
¿Dónde está?
En el centro de la isla de Gozo
¿Qué nos gustó?
Que es el templo megalítico más importante de la isla de Gozo
¿Qué no nos gustó?
Quedarnos con las ganas de entrar porque cierran a las 16:30
14- LOS TEMPLOS DE TARXIEN
No son tan impresionantes como sus vecinos de Hagar Qim y Mnajdra pero aún así son un buen testimonio de la cultura de los constructores de templos.

¿Dónde están?
En la ciudad de Paola, cerca de La Valeta que ver en Malta
¿Qué nos gustó?
Seguir descubriendo los misterios de una civilización perdida en el tiempo que ver en Malta
¿Qué no nos gustó?
Que cierran bastante pronto: a las 17:00 todos fuera que ver en Malta
15- LAS CUEVAS DE GHAR DALAM
Su nombre significa “cueva de la oscuridad”, y aquí se han encontrado restos de fósiles de animales prehistóricos. Tantos que este lugar se ha convertido en el depósito de fósiles del Pleistoceno más importante de Europa.
¿Dónde están?
A las afueras de Birzebbuga, cerca de La Valeta que ver en Malta
¿Qué nos gustó?
Que contienen restos de los primeros habitantes de Malta, mucho antes de la llegada de los constructores de templos que ver en Malta
¿Qué no nos gustó?
Que pueden ser un poco rollo si no te gusta la geología ni los fósiles
16- PLAYMOBYL FUN PARK
Y para rematar tu visita a Malta te hago una sugerencia muy especial (aunque entiendo que no sea del gusto de todo el personal) Chan, cha-cha, chan…¡¡El parque de diversiones de Playmobil!! que ver en Malta
A nosotros nos entusiasmó…pero claro ¡es que somos como niños!

¿Dónde está?
En un polígono industrial en la ciudad de Birzebbuga, cerca de La Valeta que ver en Malta
¿Qué nos gustó?
Que el playmobil Caballero de la Orden de Malta es exclusivo de aquí y no lo encontrarás en ninguna otra tienda del mundo.
¿Qué no nos gustó?
Que es un parque de juegos para niños y no un parque temático
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Malta en 3 días!
- Los templos megalíticos de Malta y catacumbas asombrosas
- Mdina, la ciudad más bonita de Malta
- ¿Qué ver en la isla de Gozo y el islote de Comino?
- ¿Qué ver en La Valeta?1 día en la capital de Malta
- 15 + 1 lugares que ver en Malta
- Información y consejos para planificar tu viaje a Malta
- Transporte en Malta ¿Bus o coche de alquiler?
Hola Cristina 😉 aproximándose nuestras fechas de viaje a Malta y leyendo atentamente tu web, quería preguntarte un par de cosas:
– ¿contratasteis algún guía para Gozo desde España? Si fuera así,¿ nos puedes facilitar sus datos?
– por otro lado, ¿crees que es mejor alquilar un coche? ¿la opción de guía para algún sitio determinado?
Me encanta tu web y tus Cris-Consejos.
MIles de gracias, Anabel 😉
¡Hola Anabel!
En Malta no contratamos guía, vas a ver que es una isla muy pequeñita (Gozo más aún) y se puede recorrer perfectamente a tu aire. Para cruzar de Malta a Gozo hay una línea regular de ferrys en la que se puede embarcar el coche.
El coche te lo recomendaría si queréis aprovechar el tiempo al máximo y ver muchos sitios. Tiene el hándicap de que hay que conducir por la izquierda y los
malteses conducen un poco a lo loco, pero como el límite máximo de velocidad es de unos 70 Km/h no queda otra que ir despacito y quieras que no hay menos peligro de darse un golpe. Eso sí, el GPS imprescindible.
Si no quieres alquilar coche hay una red de autobuses que llega a casi todos los puntos de interés, aunque por experiencia te digo que tardan una vida en llegar. Nosotros lo que hicimos fue alquilar coche los 2 primeros días, y el tercero ir a La Valeta en autobús (porque ir en coche es un caos) También teníamos la comodidad de poder recoger y devolver el coche en nuestro B&B, y como estaba en un pueblo nos costó menos aprender a conducir por la izquierda 😉
Tengo pendiente de publicar un post con información práctica para viajar a Malta y otro sobre cómo moverse por allí, pero si tienes más dudas aquí me tienes
¡Mil besos y disfruta de tu viaje! ?
Muchas gracias por tu ayuda.
¡Encantada de ayudarte!??
Hola Cristina!
No se si seguirás al tanto de este blog, ya hace tiempo que lo hiciste. Aun así te pregunto…
Hemos podido concretar unas vacaciones ayer mismo y vamos a Malta, en Octubre, pero he visto con bastante pena que ya no hay entradas para el hipogeo de Hal Sflieni. Hay remedio? Me fastidiaria mucho volver sin haberlo visto.
Saludos!!!
¡Hola Juan Luis!
Sí, sigo pendiente de todos los post aunque sean de hace tiempo 🙂
A nosotros nos pasó igual, desconocíamos la existencia del hipogeo, y cuando nos enteramos ya era tarde…una pena porque debe de ser una joyita.
Lo único que se me ocurre es que revises la web con frecuencia por si hay alguna cancelación. Ahora no recuerdo si había algún telf. de contacto, pero si es así ponte en contacto con ellos y coméntales que os dejen en lista de espera.
¡¡Suerte!!