• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » SUIZA » Road trip de 9 días » QUÉ VER EN LUCERNA, LA CIUDAD MÁS ROMÁNTICA DE SUIZA
Road trip de 9 díasSUIZA

QUÉ VER EN LUCERNA, LA CIUDAD MÁS ROMÁNTICA DE SUIZA

Cristina Ibáñez 4 Comentarios

Nos encontrábamos en el ecuador del viaje, y queríamos hacer un plan tranquilo para descansar de los días pasados y coger fuerzas para lo que nos quedaba por ver. Por eso decidimos pasar el día conociendo la ciudad más romántica y bonita de Suiza. Hay mucho que ver en Lucerna y no queríamos desaprovechar ni un segundo.

 

¿QUÉ VER EN LUCERNA?

 

Para llegar cogimos la carretera A8, y en 1 hora y 30 minutos llegamos a nuestro destino. Aparcar en Lucerna y en tantas otras ciudades de Suiza es difícil, así que no nos complicamos la vida y aparcamos en un parking subterráneo del centro.

Al salir nos costó un rato orientarnos hasta que vimos un grupito de japoneses armados con sus cámaras de fotos, así que haciendo caso a la teoría de «donde hay un japonés hay algo interesante», nos pusimos a seguirles y…¡bingo! de repente el maravilloso puente medieval Kapellbrücke apareció ante nuestros ojos.

que ver en Lucerna
El Kapellbrüke es un lugar emblemático que ver en Lucerna

El Puente de la Capilla o Kapellbrücke es considerado como el puente cubierto más antiguo de Europa. Data del siglo XIV, y en su momento formaba parte de las fortificaciones de la ciudad.

Ya en el siglo XVII se incorporaron en su interior una serie de tablas pintadas que representan escenas de la historia local y de Suiza, incluyendo biografías de los patrones de Lucerna: San Leodegar y San Mauricio.

que ver en Lucerna
Las pinturas de su interior son una maravilla

El Kapellbrücke cruza el río Reuss desde la capilla de San Pedro en el muelle Rathausquai, hasta el teatro de Lucerna que se asienta en la orilla meridional del río. En su parte central se encuentra la imponente Torre del Agua o Wasserturm.

Esta torre de más de 34 metros de altura se construyó alrededor del año 1300 como parte de la muralla de la ciudad. Fue usada como archivo, tesorería, cárcel y cámara de tortura, aunque hoy en día es la sede de la Asociación de Artillería de Lucerna.

que ver en Lucerna
En verano está lleno de flores

Aunque el Kapellbrücke con su Torre del Agua son el símbolo de la ciudad y algo imprescindible que ver en Lucerna (se dice que la torre es el monumento más fotografiado de Suiza), la ciudad asentada a orillas del Lago de los Cuatro Cantones tiene mucho por descubrir.

Muy cerca de allí se encuentra la Jesuitenkirche o la Iglesia Jesuita. Con sus 2 torres bulbosas, este edificio barroco del siglo XVII, es fácilmente reconocible. En su capilla se conserva el hábito original del Hermano Klaus, el patrón de Suiza.

que ver en Lucerna
Junto al Kapellbrüke está la Iglesia Jesuita

Cruzando la orilla del Reuss se llega al casco antiguo. Este conjunto de casas históricas se adornan con frescos en sus fachadas que representan historias de la tradición suiza. Paseando sin mapa ni ruta definida, encontramos rincones tan pintorescos como la plaza del mercado del vino o Weinmarkt.

que ver en Lucerna
Plaza del Mercado del Vino
que ver en Lucerna
Muchas fachadas están adornadas con frescos
que ver en Lucerna
Aquí podrás ver la arquitectura tradicional suiza

El Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus), se construyó en el siglo XVI basándose en los patrones del estilo florentino. Es fácilmente reconocible por su torre cuadrada que alberga dos relojes, uno en la parte superior y otro en la cúpula.

que ver en Lucerna
Torre del antiguo ayuntamiento de Lucerna

Después de comer nos sentamos a tomar un helado en la orilla del Lago de Los Cuatro Cantones. Este extraño nombre tiene su origen en los cuatros cantones que lo rodean: Uri, Schwyz y Unterwalden, así como el cantón de Lucerna.

Fue aquí donde se establecieron las bases de la Confederación Helvética con el juramento Rütlischwur, prestado en 1291. Actualmente es otra de las atracciones de Lucerna, ya que se puede navegar en históricos vapores de ruedas y en elegantes barcos a motor.

Allí sentados, mientras disfrutábamos del paisaje, nos dimos cuenta de que el sol «picaba» más de lo normal, signo inequívoco de lo que pasaría a continuación.

Y es que en unos minutos se desató tal tormenta que no nos dio tiempo ni a llegar al Kapellbrücke, situado a tan solo unos metros, siendo nuestra única opción refugiarnos bajo la estrecha marquesina de un quiosco.

Cuando estábamos a punto de empaparnos la tormenta remitió, refrescando el ambiente y permitiéndonos subir a las murallas.

que ver en Lucerna
Lucerna es una de las ciudades más bonitas de Suiza

La muralla de Musegg con sus 9 torres se construyó en el siglo XIII como defensa de la ciudad. La mayor parte se encuentra bien conservada y 4 de sus torres están abiertas al público, siendo la más importante la Zytturm. Allí se encuentra el reloj más antiguo de la ciudad, fabricado en 1535 por Hans Luter.

Otro de los atractivos de subir a la muralla es disfrutar de las bonitas vistas de Lucerna que se ven desde allí.

que ver en Lucerna
Panorámica de Lucerna

Otro de los lugares recomendados que ver en Lucerna, pero que a nosotros no nos dio tiempo a conocer, es el Monumento al León.

Se trata de un león moribundo tallado in-situ en piedra para conmemorar a los guardias suizos muertos en 1792 durante la Revolución Francesa. Y es que quienes lo han visto dicen que está esculpido con tal realismo que sobrecoge.

 

¿QUÉ VER CERCA DE LUCERNA?

 

De camino a casa hicimos una parada en Alpnachstad con intención de subir al Monte Pilatus en el tren cremallera más empinado del mundo.

El Pilatus, la montaña insignia de Lucerna, es uno de los lugares más míticos de la Suiza central. Son varias las leyendas que tiene su origen allí, como la que cuenta que en el año 1420 cayó la piedra del dragón, o la que dice que Poncio Pilatos estaría enterrado en el lago de Pilatos, o que había una cueva custodiada por un hombre petrificado.

Leyendas aparte, lo cierto es que desde su cima a 2.132 metros de altura, se deben contemplar unas magníficas vistas del Lago de los Cuatro Cantones. Dicen que en un día despejado se pueden ver hasta 73 cumbres alpinas, pero en nuestro caso el cielo estaba tan encapotado y había tanta niebla que decidimos que no merecía la pena subir para no ver nada a más de tres palmos de nuestras narices.

Más información para los afortunados que vayáis un día despejado: www.pilatus.ch

Si quieres contratar una excursión en español pincha en este enlace

 

Como volvimos pronto a Niederstocken, aprovechamos para dar un paseo por el pueblo, aunque llamar pueblo a unas cuantas casas al lado de una carretera es mucho decir… Sin embargo no dejaba de tener su encanto, con sus casitas de madera con tejado a dos aguas y todos los ventanales y jardines llenos de flores. Un pueblo en palabras de sus propios habitantes «con más vacas que personas».

La auténtica Suiza rural 😀

blog de viajes
Niederstocken
blog de viajes
Un pueblo pequeño al que no le falta detalle
blog de viajes
Cosas que te encuentras una tarde de verano

 

¿YA SABES QUÉ VER EN LUCERNA?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Lucerna AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en Lucerna AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

📱   5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ

 

MAPA DE RUTA POR SUIZA: DÍA 4

mapa Suiza
Mapa de ruta día 4: Niederstocken – Lucerna / Luzern – Niederstocken: 195 km

 

👉🏻  ¡Sigue nuestro Road trip por Suiza en 9 días!

  • DÍA 1: ¿Qué ver en el lago Leman?

Ruta: Ginebra – Montreux (Castillo de Chillon) – Niederstocken (B&B) → Total: 220 km

  • DÍA 2: El gran glaciar Aletsch

Ruta: Niederstocken (B&B) – Fiesch (glaciar Aletsch) – Niederstocken (B&B) → Total: 202 km (incluyen traslado de coche en tren)

  • DÍA 3: ¿Qué ver cerca de Interlaken? 5 lugares flipantes

Ruta: Niederstocken (B&B) – Lauterbrunnen (cataratas Trummelbach) – Meiringen (garganta del Aares) – Beatenberg (Cuevas de San Beatus) – Oberhofen – Thun – Niederstocken (B&B) → Total: 155 km

  • DÍA 4: ¿Qué ver en Lucerna? La ciudad más romántica de Suiza

Ruta: Niederstocken (B&B) – Lucerna – Niederstocken (B&B) → Total: 195 km

  • DÍA 5: El valle de Lauterbrunnen

Ruta: Niederstocken (B&B) – Valle de Lauterbrunnen – Niederstocken (B&B) → Total: 80,9 km

  • DÍA 6: Un paseo por Berna y la región de Friburgo

Ruta: Niederstocken (B&B) – Berna – Murten – Friburgo – Gruyères – Niederstocken (B&B) → Total: 188 km

  • DÍA 7: Zúrich, las cataratas del Rin y un pueblo de cuento

Ruta: Niederstocken (B&B) – Schaffhausen (Cataratas del Rin) – Stein am Rhein – Zurich – Niederstocken (B&B) → Total: 450 km

  • DÍA 8: El monte Cervino, el símbolo de Suiza

Ruta: Niederstocken (B&B) – Zermatt – Niederstocken (B&B) → Total: 209 km (incluyen traslado de coche en tren)

  • DÍA 9: Niederstocken (B&B) – Ginebra (CERN) → Total: 194 km
  • Consejos para viajar a Suiza ¡Y ahorrar!
  • Si vas a Suiza no te pierdas esto

 

Post anterior ¿QUÉ VER CERCA DE INTERLAKEN? 5 LUGARES FLIPANTES
Siguiente post EL VALLE DE LAUTERBRUNNEN

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

4 Comentarios

  1. Anónimo
    5 julio, 2015 at 13:41

    me gusta mucho tu pagina,

  2. Cristina Ibáñez
    8 julio, 2015 at 12:29

    ¡Muchas gracias, me alegra que te guste!

    Un saludo

  3. Isabel
    24 septiembre, 2019 at 15:22

    Muchas gracias por compartir tus viajes.
    Me vienen muy bien para programarme el mío.
    Un saludo

  4. Cristina Ibáñez
    26 septiembre, 2019 at 18:09

    ¡De nada Isabel!
    La mejor recompensa es saber que os ayudan a viajar 🙂 🙂

    ¡Un saludo!

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

4 × dos =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!