¡¡Ha llegado Mayo y Córdoba huele a primavera!! Las Cruces de Mayo, la Fiesta de los Patios y la Feria son los 3 acontecimientos más importantes que va a vivir la ciudad, y a mi me ha entrado una morriña tremenda recordando nuestra visita a la ciudad califal. Porque nos sorprendió descubrir que hay un montón de cosas que ver en Córdoba más allá de los patios y la Mezquita (aunque sólo por conocer esta joya merece la pena ir a Córdoba)
¿Te vienes conmigo a descubrir todo lo que visitar en Córdoba? ¡Te va a gustar tanto que desearás volver y el que avisa no es traidor!
15 LUGARES MUY TOP QUE VER EN CÓRDOBA
1- LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, lugar imprescindible que ver en Córdoba
Pasear entre el bosque de columnas, admirar sus famosos arcos bicolor y contemplar el esplendor de la dinastía Omeya es algo que hay que hacer una vez en la vida (por lo menos…)
Luego sube hasta la torre-campanario si quieres llevarte una buena panorámica de Córdoba, o tómate un descanso en el Patio de los Naranjos.
Si sólo pudieras ver un lugar de Córdoba, que sea la Mezquita.

Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitar la Mezquita de Córdoba
2- LOS PATIOS DE CÓRDOBA
La Fiesta de los Patios está declarada Patrimonio de la Humanidad. Es todo un acontecimiento y no me extraña. Porque si Córdoba ya es bonita de por sí, cuando la veas llena de flores se te caerá la baba.
Los patios de Córdoba existen desde el origen de los tiempos, y es que en una ciudad tan calurosa los patios son una necesidad más que un capricho. Los musulmanes los llenaban de plantas para dar sensación de frescor, y no existía patio sin su fuente o pozo.
Esta tradición ha pasado de generación en generación, y desde 1921 los vecinos compiten engalanando sus patios para ganar el famoso concurso de Los Patios de Córdoba (y para darnos envidia a los que no tenemos uno 😩)
¿Dónde puedes ver los mejores patios de Córdoba?
El barrio con más tradición es el del Alcázar Viejo, situado junto al Alcázar de los Reyes Cristianos y las Caballerizas Reales (de hecho nosotros vimos allí nuestro primer patio, y aunque era invierno estaba de foto)

Otros lugares donde puedes ver patios son el barrio de la Judería y el barrio de Santa Marina, junto al Palacio de Viana (un lugar que tienes que ver en Córdoba sí o sí, en el siguiente apartado te cuento por qué 😉 )
¿Cuándo puedes ver los patios de Córdoba?
Pues en contra de lo que pensábamos los patios de Córdoba se pueden ver en cualquier época del año.
Vale que si quieres contemplarlos en todo su esplendor tienes que ir en Mayo, cuando tienen tantas flores que no sabes hacia dónde mirar primero. ¿Quieres disfrutar de Fiesta de los Patios de 2019? Apunta: del 6 al 19 de Mayo.
Pero si vas en cualquier otro momento del año, aunque sea invierno, no hay razón para que te quedes sin visitar una de las cosas más importantes que ver en Córdoba y con más tradición. ¿Cómo?
- Visita el Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios. Más info aquí
- Reserva una visita guiada o por libre en la calle San Basilio 50-44, o a través de este enlace
- Visita el Palacio de Viana
3- EL PALACIO DE VIANA
¿Por qué el Palacio de Viana es uno de los sitios que más te va a sorprender y que tienes que ver en Córdoba? Te voy a dar varias razones:
- Porque puedes ver 12 patios cordobeses del tirón y sin despeinarte, a cual más precioso. Si no has tenido oportunidad de hacer una ruta por los patios de Córdoba aquí verás una buena representación de ellos…¡Y si crees que un patio es bonito espérate a ver el siguiente!


- Porque puedes visitar el palacio por dentro y descubrir cómo vivía la nobleza cordobesa. Que ya te digo yo que penurias no pasaban.
- Porque hasta hace unas décadas estaba cerrado y en venta, y gracias al ahínco de los cordobeses hoy en día podemos disfrutar de un palacio con 5 siglos de historia a sus espaldas.
El Palacio de Viana abre de martes a sábado de 10:00 a 19:00 / Domingos de 10:00 a 15:00 / Lunes cerrado (consultar horarios especiales durante el Festival de los Patios)
En Julio y Agosto de 9:00 a 15:00 de martes a domingo / Lunes cerrado
Precio: visita completa 8 euros / visita sólo patios 5 euros / Miércoles gratis de 14:00 a 17:00
Si te apetece hacer una visita guiada en español pincha aquí
Más info sobre el Palacio de Viana aquí
4- LA JUDERÍA
He aquí uno de los barrios emblemáticos que ver en Córdoba y en los que te pasarías horas. No en vano la Judería está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Piérdete sin miedo por sus callejones y plazas y llévate la sorpresa de encontrar un patio pintoresco. Sumérgete en la época dorada de Córdoba, aquella en la que judíos, cristianos y musulmanes convivían la mar de bien.

No te pierdas la Sinagoga, la Casa Andalusí, el Museo de la Alquimia, la casa y el callejón de las 7 cabezas y una calleja dedicada a algo que me vuelve loca….¡¡El salmorejo!!
Además no te puedes ir sin ver la estatua de Maimónides, el gran pensador judío nacido en Córdoba.

Si te apetece hacer una visita guiada por la judería y el Alcázar pincha aquí, o si prefieres una visita sólo por la judería pincha aquí
5- LA SINAGOGA
Fue construida en 1315 y es la tercera sinagoga de origen medieval mejor conservada de España (las otras dos están en Toledo)
Sirvió como templo hasta la expulsión de los judíos en 1492, y posteriormente fue hospital, ermita y hasta escuela infantil.

Además tiene 3 arcos ornamentados con yeserías que son una maravilla.
¿Más razones para visitarla? ¡Es gratis!
La sinagoga abre de 9:00 a 21:00 de lunes a sábado / domingos y festivos de 9:00 a 15:00 / Lunes cerrado
6- LA CALLEJA DE LAS FLORES
Seguro que has visto más de una vez esta foto en Instagram y te has preguntado dónde está ese mágico lugar. Pues bien, se trata de la calleja de las flores, un estrecho callejón que conduce a una placita desde la que verás una de las estampas más bonitas de Córdoba.

Encontrarás la entrada a la Calleja de las Flores en una de las calles que parten desde la Mezquita (guíate por la cantidad de turistas que hay), pero si quieres que el momento sea mágico de verdad… ¡Tendrás que madrugar!
7- LA PLAZA DEL POTRO
Era el epicentro del barrio musulmán, y para mí es una de las plazas con más encanto de la ciudad y uno de los sitios imprescindibles que ver en Córdoba (Y más después de leer “La Mano de Fátima”, que no cuento ná para no hacer spoiler)

En la Plaza del Potro se encuentran 2 de los museos más importantes de Córdoba: el Museo de Bellas Artes y el Museo Julio Romero de Torres, el pintor de la mujer morena. No dejes de entrar al patio del Museo Julio Romero de Torres porque te garantizo que te dejará con la boca abierta.

8- LA POSADA DEL POTRO O EL CENTRO DE ARTE FLAMENCO FOSFORITO
Es un sitio super chulo que encontrarás también en la Plaza del Potro. Aunque Cervantes decía en el el Quijote que era un centro de rufianes en Córdoba, nada que ver con la actualidad.
Hoy en día acoge el Centro de Arte Flamenco Fosforito, un espacio dedicado al cantaor Fosforito en el que puedes aprender muchas cosas sobre el mundo del flamenco de forma interactiva. A mi me gustó un montón y eso que el flamenco no me va.

El Centro de Arte Flamenco Fosforito abre de 8:15 a 20:00 / Sábados de 9:30 a 18:00 / Domingos y festivos de 8:15 a 14:45 / Lunes cerrado
La entrada es gratis
9- LA PLAZA DE LA CORREDERA
Es la plaza más grande de Córdoba y data del siglo XVII. Además se da un aire a la Plaza Mayor de Salamanca o a la de Madrid.
Fue plaza de toros, y aunque la Inquisición la utilizó como escenario de ejecuciones, hoy en día es un lugar super animado en el que no faltan las terrazas, los restaurantes y una tienda de antigüedades y artesanías en esparto que me hubiese llevado enterita a casa y cuya dueña es un encanto. ¡Si pasas por allí salúdala de mi parte!

10- LA CUESTA DEL BAILÍO
Lugar mágico donde los haya, esta escalinata hará las delicias de cualquier fotógrafo. Esas buganvillas desparramándose por el muro, la fuente, la fachada blanca de la casa del Bailío, el campanario de la iglesia…¿Se puede pedir más?

11-EL CRISTO DE LOS FAROLES
Es uno de los más queridos por los cordobeses y lo encontrarás en la plaza de los Capuchinos. Te sorprenderá la belleza austera de la plaza, pero si quieres llevarte una imagen sobrecogedora de verdad no dudes en visitar el Cristo de los Faroles cuando cae la noche…

12- EL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
Esta fortaleza fue residencia de los Reyes Católicos durante 8 años, y también fue sede de la Inquisición y hasta cárcel. Aunque uno de los acontecimientos más trascendentales y que cambiaría la historia de España, fue la reunión que mantuvieron Isabel y Fernando con Cristóbal Colón. En los jardines podrás ver una estatua de los 3 recordando el momento.

Es uno de los lugares obligados que ver en Córdoba, pero a mi no me dio ni frío ni calor. Los jardines son una maravilla, pero el Alcázar por dentro me decepcionó bastante. O también puede ser que estar subiendo y bajando escaleras con el carrito de Daniella a cuestas le quitara todo el encanto a la visita 😓
El Alcázar de los Reyes Cristianos abre de lunes a viernes de 8:15 a 20:00 / Sábados de 9:30 a 18:00 / Domingos y festivos de 8:15 a 14:45
Precio: adultos 5 euros / niños menores de 13 años gratis
También puedes disfrutar del espectáculo “Noches Mágicas del Alcázar”
13- LAS CABALLERIZAS REALES
Fueron construidas en 1570 por Felipe II , muy aficionado a los caballos y empeñado en conseguir el pura raza español. Y lo consiguió, ya que aquí nació el Caballo Andaluz Pura Raza Española.
¿Te apetece disfrutar de un espectáculo ecuestre? Pues no encontrarás mejor lugar en Córdoba

Las encontrarás junto al Alcázar de los Reyes Cristianos, más info aquí
14- EL PUENTE ROMANO
Da comienzo en la Puerta del Puente, antigua puerta de entrada a la ciudad por la parte sur, y termina en la Torre de la Calahorra, sede del museo Vivo de Al-Ándalus.
Además tiene la peculiaridad de que atraviesa una reserva de aves llamada Sotos de la Albolafia.
¿Te doy más razones para cruzar el puente romano? Las mejores vistas de la Mezquita y de la ciudad están al otro lado del Guadalquivir. ¡No te pierdas la estampa al ponerse el sol!

15- LA CAPILLA MUDÉJAR
Se encuentra en la iglesia de San Bartolomé, actualmente integrada en la Facultad de Filososfía y letras, y es un lugar imprescindible que ver en Córdoba si te gusta el arte mudéjar.
La capilla mudéjar abre de lunes a domingo de 10.30 a 13:30 (del 15 de junio al 14 de septiembre) / del 15 de septiembre al 14 de junio abre también por las tardes en horario de 15:30 a 18:30
Precio: 1,5 euros de lunes a viernes / 2 euros sábados, domingos y festivos / niños menores de 8 años gratis
MAPA DE LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CÓRDOBA
¿DÓNDE COMER EN CÓRDOBA?
En Córdoba no vas a tener problema para comer bien. Hay un montón de bares, restaurantes y tabernas donde podrás disfrutar de la mejor gastronomía cordobesa: salmorejo, berenjenas con miel, rabo de toro, flamenquines…¡Delicioso!
Pero un lugar que nos gustó especialmente y que te recomendamos es la Taberna La Alquería, en la calle Enrique Romero de Torres 3, junto a la Plaza del Potro. ¿Por qué?
- Por el trato
- Porque el salmorejo estaba de muerte (Y como experta en gazpachos y salmorejos mi opinión es de fiar 😀 )
- Por el ambiente que hay en la zona
- Porque tenía un baño amplio con cambiador de bebés (si tienes hijos seguro que me entiendes…)
¿MÁS COSAS QUÉ VER EN CÓRDOBA? APUNTA ESTAS 2 EXCURSIONES
1- MEDINA AZAHARA
Cuenta la leyenda que el rey Abd al-Rahman III mandó plantar almendros junto a la ciudad para curar la añoranza que su esclava favorita, Az-Zahra, sentía de su ciudad natal situada junto a Granada.
Y la versión menos romántica cuenta que Abd al-Rahman III construyó Medina Azahara para superar el esplendor del palacio de la disnastía Abásida de Bagdad (vamos que tenía envidia el hombre)
Aunque fue una ciudad fastuosa construida durante 40 años, fue destruida por los bereberes en el siglo XI. No engaño a nadie si digo que hoy en día queda poca cosa, pero aún así es un lugar de visita obligada cerca de Córdoba y declarado recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco
El Conjunto Arqueológico de Medina Azahara se puede visitar todos los días de 9:00 a 21:00 / Domingos y festivos de 9:00 a 15:00 / Lunes cerrado
Es gratis para ciudadanos de la Unión Europea / Resto 1.50 euros
También puedes contratar una visita guiada en español aquí
¿Cómo ir a Medina Azahara?
- En coche particular
- En autobús. Hay un autobús diario con paradas en el paseo de la Victoria y que cuesta 9 euros. Consulta horarios aquí
2- EL CASTILLO DE ALMODÓVAR
Está en el pueblo de Almodóvar del Río y no te lo puedes perder si:
A) Eres como yo y te gusta un castillo medieval más que a un tonto un lápiz
B) Eres fan de Juego de Tronos, porque aquí se rodaron escenas de la 7ª temporada
(y si eres muy fan de Juego de Tronos tampoco te pierdas el castillo de Zafra, en Guadalajara)
Toda la info para visitar el castillo de Almodóvar aquí
¿YA SABES QUÉ VER EN CÓRDOBA?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo en Córdoba AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Córdoba AQUÍ
🅿 Reserva parking en Córdoba AQUÍ ¡Y no pierdas tiempo buscando aparcamiento!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Andalucía?
- Todo lo que necesitas saber para visitar la Mezquita de Córdoba
- Esta es la ruta de senderismo por la Sierra de Cazorla más chula
- ¿Qué ver en Baeza? 10 lugares imprescindibles
HOLA CRISTINA, TE PINCHE POR CASUALIDAD Y LO QUE VI EN TUS ESCRITOS ME GUSTO MUCHO. LO DEJE REGISTRADA PARA BUSCAR OTROS DESTINOS PENSANDO QUE LUEGO DE ESTE FAMOSO COVIT-19, PODAMOS VISITAR EUROPA PARTIENDO JUSTAMENTE POR CÓRDOBAM QUE ESPERAMOS YA SEA EN ABRIL DEL 2021…ESPERO..
GRACIAS….YA TE TENGO EN CUENTA.
PATRICIO LOPEZ EYMIN, DE SANTIAGO DE CHILE
¡Hola Patricio, muchas gracias!
Tarde o temprano venceremos al virus y podremos volver a viajar. Espero que ese viaje soñado no se demore mucho y lo podáis disfrutar como se merece. Si tienes cualquier duda me dices 😉
¡Saludos para Chile!
Gracias. Córdoba es realmente una ciudad muy bonita. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la vida en un entorno encantador.
Así es, hay muchos rincones preciosos que ver en Córdoba, y más en primavera 🙂
Un saludo