• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » FRANCIA » ¿QUÉ VER EN CARCASSONNE? UN VIAJE ALUCINANTE A LA EDAD MEDIA
FRANCIALanguedoc: Ruta de los Cátaros

¿QUÉ VER EN CARCASSONNE? UN VIAJE ALUCINANTE A LA EDAD MEDIA

Cristina Ibáñez Deja un comentario

Muy cerca de la frontera española, al norte de los Pirineos, existe una ciudadela medieval tan perfecta que parece sacada de un cuento o una película de la Edad Media. Pero Carccassone es muy real, tanto que te sentirás como si vivieras en tiempos de los cátaros. ¿Quieres saber qué es lo mejor que ver en Carcassonne?

Situada en la ribera derecha del Aude, se alza majestuosa la Ciudadela de Carcassonne o Carcasona. Con sus 52 torres y una doble muralla que suma un total de 3 km, la visión desde el Pont Vieux o Puente Viejo impresiona al viajero que la contempla por primera vez.

que ver en Carcassonne
La ciudadela de Carcassonne

Sin embargo, la historia de Carcassonne no fue un camino de rosas. Su origen se remonta al siglo VI a.c. Durante el Bajo Imperio estuvo protegida por una muralla galo-romana, lo que no impidió que fuese conquistada por los visigodos, los sarracenos y los francos.

Durante la cruzada contra los albingenses, Carcassonne perteneció a la poderosa dinastía de los Trencavel. El conde Raymond Roger Trencavel toleró y protegió a los cátaros en sus dominios, hasta que el 15 de agosto de 1209, tras 15 días de asedio, tuvo que rendir la ciudadela a los cruzados, momento en que pasó a manos de Simón de Montfort.

En 1224 el hijo de Simón de Montfort cedió sus posesiones de Languedoc al rey Luis VII, anexionándose así al reino. Es en ese momento cuando adquiere la apariencia de fortaleza que vemos hoy en día.

que ver en Carcassonne
Estas calles te trasladan a otra época

 

LA LEYENDA DE LA DAMA CARCAS

 

Cuentan que durante el asedio a Carcassonne por las tropas de Carlomagno, el rey musulmán Balak murió dejando como sucesora a su esposa, la “Dama Carcas”.

Tras 5 años de asedio, el hambre vence a los últimos defensores, dejando prácticamente sola a la Dama Carcas protegida tras las murallas. Ésta, lejos de dejarse vencer, planea como derrotar a los enemigos.

Para ello colocó muñecos de paja para hacer creer a los asaltantes que su ejército aún era numeroso; y utilizando las últimas provisiones que le quedaban cebó a un cerdo con trigo, lanzándolo posteriormente desde lo alto la muralla.

Cuando Carlomagno vio las tripas del cerdo desparramadas, exclamó: ¡la ciudad tiene tanto trigo que hasta los cerdos se lo comen!

Antes de que su ejército se retirase, la Dama Carcas mandó llamar a Carlomagno para firmar la paz, e hizo sonar las trompetas: “Carcas sonne” (“Carcas suena”)

que ver en Carcassonne
La dama Carcas

 

¿QUÉ VER EN CARCASSONNE EN UN DÍA? 

 

LA PUERTA DE NARBONA

Es la puerta principal y, seguramente, la que elijas para entrar ya que justo enfrente hay un parking.

Aunque en su día la ciudadela tenía 4 puertas, la de Narbona es la más espectacular y la mejor conservada. Data del siglo XIII y tiene todo lo que tiene que tener cualquier fortaleza medieval que se precie: un puente levadizo, un foso y una doble muralla.

¡Cruzar la puerta de Narbona es como entrar en otro mundo!

que ver en Carcassonne
Entrada a la ciudadela por la puerta de Narbona

 

LA BASTIDA DE SAN LUIS

Hasta la firma del Tratado de los Pirineos en 1659, Carcassonne protegió la frontera entre Francia y Aragón. Con la paz firmada, la fortaleza cayó poco a poco en un estado de deterioro y abandono, a la vez que la población se fue trasladando a la ciudad baja o Bastida de San Luis.

que ver en Carcassonne
Estas calles medievales son una de las mejores cosas que ver en Carcassonne

Fue en el siglo XIX cuando los intelectuales de Carcassonne empiezan a tomar conciencia de la importancia de conservar la ciudadela, y encargan su restauración al arquitecto Eugène Viollet-le-Duc.

Sin embargo, la restauración que éste llevó a cabo entre 1853 y 1862 no estuvo exenta de polémica. Suya fue la idea de coronar las torres con tejados puntiagudos de pizarra, cosa que no gustó a los más puritanos, ya que afirmaban que originalmente las torres estaban recubiertas por tejas planas de terracota.

Sea como sea, gracias a Viollet-le-Duc la ciudadela recuperó el esplendor perdido, haciéndonos soñar con batallas entre aguerridos caballeros montados a caballo, y damas que les esperan pacientemente en su castillo, con la mirada perdida en el horizonte.

que ver en Carcassonne
Rincones con mucho encanto

 

EL CASTILLO CONDAL, UN IMPRESCINDIBLE QUE VER EN CARCASSONNE

Se encuentra en el corazón de la ciudadela y fue construido como defensa en el siglo XII por los Trencavel, vizcondes de Carcasona.

El edificio fue sufriendo sucesivas modificaciones, y en el siglo XIII se construyó un recinto amurallado para fortificarlo, compuesto por una cortina de muralla, torres redondas, el castillete de entrada, la barbacana y el foso.

No te olvides de recorrer el camino de ronda, un paseo entre las torres y la muralla desde donde tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudadela, el valle y hasta los Pirineos.

¡Sin duda el Castillo Condal es de lo mejor que ver en Carcassonne!

que ver en Carcassonne
Qué ver en Carcassonne: el Castillo Condal
que ver en Carcassonne
Patio del Castillo Condal de Carcassonne
que ver en Carcassonne
Recorrer el camino de ronda es uno de los puntos fuertes del Castillo Condal

El Castillo Condal abre todos los días excepto el 1 de enero, 1 de mayo, 1 y 11 de noviembre y 25 de diciembre.

Abre de 10:00 a 18:30 (del 1 de abril al 30 de septiembre) y 9:30 a 17:30 (del 1 de octubre al 31 de marzo)

¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Carcasona?  9,50€. También puedes comparar tus entradas aquí y evitarte las colas (que haberlas haylas)

 

 LA BASÍLICA DE SAINT-NAZAIRE

Construida en el siglo XII, es un ejemplo de arquitectura románica y gótica. Fue modificada varias veces y perdió su estatuto de Catedral en 1801 a favor de la iglesia de Saint-Michel, situada en la Bastida de San Luis.

En 1898 el Papa León XIII le dio el título de Basílica. Pero con el título de catedral o sin él, la Basílica de Saint-Nazaire es uno de los sitios más bonitos que ver en Carcassonne.

que ver en Carcassonne
Interior de la Basílica de Saint-Nazaire
que ver en Carcassonne
Basílica de Saint-Nazaire, un imprescindible que ver en Carcassonne

        Apertura:

De noviembre a marzo: de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 / domingos cerrado de 10:30 a 12:30

De abril a octubre: de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 / domingos cerrado de 10:30 a 12:30

Domingos de julio y agosto de 8:00 a 10:30, de 12:30 a 16:00 y de 19:00 a 20:00

La entrada es gratuita

 

LA MURALLA

La doble muralla de 3 kilómetros que rodea la ciudadela fue la culpable de que muchos intentos de asalto acabaran en fracaso. Lo que los invasores no se esperaban es que tras superar la primera muralla iban a encontrar otra aún más alta, quedando así atrapados y siendo blanco fácil de los arqueros.

Sin embrago, hoy en día, dar un paseo entre la doble muralla (un espacio de 20 metros conocido como liza) es de las mejores cosas que puedes hacer en Carcassonne.

que ver en Carcassonne
La doble muralla de Carcassonne

 

LA PUERTA DE AUDE

Es la otra gran puerta de acceso a la ciudadela de Carcassonne y se encuentra en el lado opuesto a la puerta de Narbona. A pesar de ser tan inexpugnable como la de Narbona, tienen estilos muy diferentes.

Desde su rampa de acceso obtendrás algunas de las mejores fotos de Carcassonne. ¡Nosotros salimos por la puerta de Aude al anochecer y el ambiente nos encantó!

que ver en Carcassonne
Desde la puerta del Aude harás una fotos increíbles

 

EL CANAL DU MIDI

Y para poner el broche de oro a tu visita a Carcassonne, no dejes de visitar el Canal du Midi. Nace en Toulouse y tras unirse al río Garona acaba desembocando en el Mediterráneo.

¡Perfecto para navegar o, simplemente, dar un paseo junto a la orilla!

 

INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR CARCASSONNE

 

  • La entrada a la ciudadela de Carcasona es libre y se puede visitar tanto de día como de noche. De hecho te recomendamos que no te la pierdas de noche…¿Por qué?

    Por la noche la ciudadela se va quedando vacía a la par que se ilumina. Los comercios cierran y el silencio se va apoderando de las calles y plazas.

    Es el momento perfecto para descubrir esos rincones anclados en el tiempo que nos transportan a la Edad Media. Si se escucha con atención, aún se pueden oír los cascos de los caballos resonando por el empedrado, y el eco de las voces de los soldados desde las almenas…

  • Se puede entrar por la Puerta del Aude y por la Puerta de Narbona. Esta última es la puerta principal, y junto a ella está el parking y la oficina de turismo.
que ver en Carcassonne
Puerta de Narbona
  • Desde la oficina de turismo organizan visitas guiadas, también en español
  • El plato típico de Carcassonne es la cassoulet, un estofado de alubias y pato similar a nuestra fabada asturiana pero a la francesa ¡Buenísimo!
  • Si ya sabes qué ver en Carcassonne y buscas un alojamiento Bueno, Bonito y Barato situado a 10 minutos de la puerta de Narbona te recomendamos el hotel Du Pont Vieux. Es un hotelito familiar, un poco viejo pero cómodo y limpio. No olvides subir a la terraza, donde podrás disfrutar de, posiblemente, las mejores vistas de la ciudad medieval. Juzga por ti mismo…
que ver en Carcassonne
Las vistas desde el hotel Du Pont Vieux son así de espectaculares

 

¿CÓMO LLEGAR A CARCASSONNE?

 

Su cercanía a la frontera española, hace que visitar Carcasona sea un viaje muy accesible y perfecto para una escapada de fin de semana. Puedes llegar:

  • En coche
  • En autobús: Empresas como Alsa, Ouibus, Flixbus y Eurolines ofertan rutas directas desde Barcelona y San Sebastián.
  • En tren: desde Madrid y Barcelona salen trenes que van hasta Carcassonne, aunque no son directos.
  • En avión: esta fue la opción que nosotros elegimos, ya que viviendo en Guadalajara y con pocos días por delante, lo demás era inviable. Cogimos un vuelo hasta Toulouse, y desde allí un coche de alquiler para recorrer la zona. Desde Toulouse se tarda poco más de 1 hora por la A61.

 

¿QUÉ VER CERCA DE CARCASSONNE?

 

Como ya te habrás dado cuenta a estas alturas, hay tanto que ver en Carcassonne que tendría delito ir al País Cátaro y no dedicar un día a conocer los encantos de esta maravillosa ciudad medieval.

Pero toda la zona está llena de lugares increíbles que no te puedes perder. Esto es lo mejor que ver cerca de Carcasona:

  • Castillo de Lastours
  • Grotte de Limousis, cueva creada por un río subterráneo
  • Gouffre Géant Cabrespine, una de las cuevas más bobitas de Europa
  • Castillo de Montsegur, último bastión cátaro
  • Rennes Le Chateau, el pueblo de los misterios
  • Gorges du Galamus y su monasterio suspendido en el acantilado
  • Castillo de Peyrepertuse
  • Castillo de Quéribus
  • Castillo de Aguilar
  • Castillo de Puilarens
  • Castillo de Termes
  • Pueblo de Lagrasse
  • Pueblo de Mirepoix
  • Pueblo de Minerve
  • Abadía de Fontfroide
  • Narbona

 

¿YA SABES QUÉ VER EN CARCASONNE?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Carcassonne AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

 

👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje por la ruta de los cátaros!

  • El país cátaro: tierra de misterios y leyendas
  • ¿Qué ver en Carcassonne? Un viaje alucinante a la Edad Media
  • Rennes le Chateau y el misterio de María Magdalena
  • El castillo de Montsegur ¿La clave del enigma cátaro?

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Francia?

  • Descubre los pueblos más bonitos del País Vasco francés
  • Qué ver en el País Vasco francés en 2 días: ruta por la Francia desconocida

 

Post anterior PAÍS CÁTARO: TIERRA DE MISTERIOS Y LEYENDAS
Siguiente post RENNES LE CHATEAU Y EL MISTERIO DE MARÍA MAGDALENA

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

3 × uno =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!