• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » BÉLGICA » QUÉ VER EN BRUJAS PARA VOLVER EMBRUJADO
BÉLGICAFlandes

QUÉ VER EN BRUJAS PARA VOLVER EMBRUJADO

Cristina Ibáñez 6 Comentarios

Llegados a este punto he de confesar que en este viaje tenía muy claro lo que ver en Brujas y había un par de cosas que estaba dispuesta a hacer sí o sí: ver Brujas de noche y recorrer sus canales en barca.

Una vez más decidimos ir a la Estación Central cruzando la Grand Place, y es que es un lugar emblemático que nunca nos cansábamos de ver, ya fuera de día o de noche, con sol o en una mañana gris como era el caso.

El trayecto de Bruselas Central a Brujas (Brugge en flamenco) dura aproximadamente 1 hora, así que a eso de las 12:30 llegábamos a nuestro destino.

que ver en Brujas

El día había amanecido con el cielo encapotado, y aunque nos pasamos todo el trayecto rezando para que cambiara el tiempo, lo cierto es que en Brujas tuvimos que sacar el paraguas por primera vez en el viaje.

Los pronósticos meteorológicos habían fallado todos los días, pero como dicen que a mal tiempo buena cara, decidimos “empaparnos” (metafórica y literalmente hablando) de esa atmósfera melancólica que los días grises otorgan a las ciudades, más aún en un lugar como Brujas.

 

¿QUÉ VER EN BRUJAS?

 

Considerada como una “Venecia del norte” por sus canales, la ciudad medieval de Brujas ha permanecido inalterada desde el siglo XV. Y es que precisamente fueron sus canales los que la convirtieron en un próspero foco comercial del norte de Europa durante la Edad Media.

que ver en Brujas
Un paseo por los canales te dará una buena perspectiva de todo lo que ver en Brujas

Pero esta prosperidad llegó a su fin cuando a principios del siglo XVI los sedimentos cerraron el canal abierto al mar. A partir de ese momento la ciudad se fue empobreciendo paulatinamente, hasta que a principios del siglo XX fue restaurada, convirtiéndola en la joya que vemos hoy en día.

que ver en Brujas
Los cisnes le dan ese plus de romanticismo a Brujas

El centro de Brujas se recorre fácilmente a pie, así que cuando salimos de la estación de trenes, empezamos dando un agradable paseo por la calle Oostmeers hasta la Catedral de San Salvador (la aguja de su campanario se divisa desde lejos, no hay pérdida), y desde allí seguimos hasta la Iglesia de Nuestra Señora.

Caminando sin rumbo por calles empedradas en las que los coches de caballos eran los protagonistas, llegamos a un lago con un nombre tan sugerente como Minnewaterpark o Lago del Amor. En este lago, que fue el escenario de la trágica historia de amor entre Minna y su amante Stromberg, surgió una leyenda que dice que las parejas que crucen el puente Minnewater conocerán el amor eterno. Y es que lugares como éste no hacen sino realzar la imagen romántica de Brujas.

Cerca de allí se encuentra una institución que surgió en la Edad Media en los Países Bajos, y que aún perdura en la actualidad. Se trata del Begijnhof o Beaterio.

Este conjunto de casitas blancas que se disponen alrededor de un jardín central, se fundó en el año 1245, cuando la condesa de Flandes ordenó la construcción de casas para albergar a las beguinas, mujeres viudas o huérfanas que se juntaban para vivir en comunidad y atender a los enfermos y necesitados, pero sin necesidad de pertenecer a ninguna orden religiosa.

Actualmente está habitado por un grupo de monjas benedictinas, y se pueden visitar la pequeña iglesia y una de las antiguas casas de las beguinas convertida en museo.

que ver en Brujas
El Begijnhof o Beaterio de Brujas

El silencio y quietud que se respiraba en este lugar era sólo interrumpido por los graznidos de los cisnes que chapoteaban alegremente en el canal adyacente, ajenos a todo lo que ocurría a su alrededor.

De nuevo empezaba a llover, pero era una lluvia fina, casi imperceptible, que no conseguía ensombrecer la alegría de una ciudad cuyas calles y tiendas estaban engalanadas al milímetro con alegres luces de navidad.

Sin rumbo, nos íbamos parando delante de todos los escaparates de cualquier chocolatería que se cruzara en nuestro camino, quedándonos con la boca abierta ante la maestría y el ingenio de los belgas para trabajar el chocolate.

Nos pareció que en Brujas, el arte de hacer figuras con el chocolate había alcanzado un nivel de refinamiento aún mayor que en el resto de Bélgica, así que algunos regalitos cayeron.

que ver en Brujas
Las chocolaterías de Brujas son un pecado

De repente, al doblar una esquina encontré lo que andaba buscando: una taquilla para sacar los tickets para los paseos en barca. Rauda y veloz agarré a Carlos y nos dirigimos hacia allí sin perder un segundo, pues ya había gente en la fila y quería aprovechar la “tregua” que nos estaba dando la lluvia.

Después de sacar los tickets (8 euros/persona) nos pusimos en la fila a esperar nuestra barca. Según pasaban los minutos la lluvia volvió a hacer acto de presencia, primero tímidamente, y luego con más fuerza. Mis peores temores se confirmaron, pues en el preciso instante en el que nos subimos a la barca (son lanchas descubiertas, por cierto) empezó a llover como si no hubiera un mañana. Creo que la media hora que duró el paseo fue la que se recogieron más litros por metro cuadrado de todo el día.

Sobra decir que acabamos empapados. Y no, no me arrepiento. Aunque el paseo quedó un poco deslucido, sobre todo por las fotos que tenían cierto aspecto fantasmal; un paseo por los canales de Brujas llueva, nieve o haga sol, siempre merece la pena.

Aprovechando que era la hora de comer nos metimos en el primer local de comida rápida que encontramos por el camino. La comida era pésima, pero eso sí, tenía una calefacción estupenda y unas vistas geniales hacia el canal y el antiguo hospital de San Juan, actualmente sede del museo de pintor flamenco Hans Memling.

que ver en Brujas
Vistas al antiguo hospital de San Juan

Después de 2 horas, y antes de que el dueño del local nos empezara a mirar mal por estar ocupando una mesa y tener todas nuestras cosas desparramadas por los radiadores, salimos de nuevo a la calle rumbo a la Plaza del Mercado o Grote Markt.

Siguiendo la Steenstraat, la calle comercial por excelencia, y guiándonos por la torre del Campanario o Belfort, llegamos a una preciosa plaza rodeada por edificios medievales. En su centro albergaba una pista de patinaje y un mercadillo navideño, y como a esas horas ya estaba oscureciendo, todos los edificios estaban iluminados dándole un aspecto de cuento de hadas.

que ver en Brujas
La Torre del Campanario
que ver en Brujas
L a Plaza del Mercado es algo imprescindible que ver en Brujas, y más al anochecer
que ver en Brujas
Historium Brujas, un lugar dónde aprender sobre la historia de la ciudad

Contigua a la Plaza del Mercado, comunicada por la calle Breidelstraat, se encuentra otra plaza que rivaliza en belleza con la anterior. Se trata de la Plaza Burg, que está rodeada por impresionantes edificios renacentistas como el Ayuntamiento o Stadhuis, el Palacio de Justicia, y la Basílica de la Santa Sangre, en la que se conserva una reliquia que contiene la Santa Sangre. Sin duda de los mejores lugares que ver en Brujas.

que ver en Brujas
La plaza Burg al anochecer y en Navidad…¡Magia pura!
que ver en Brujas
Es una de las plazas con más encanto de Brujas

Saliendo de la Plaza Burg, siguiendo el canal hacia el Vismarkt o Mercado de Pescado, nos encontramos con la sorpresa del día. Si te digo Rozenhoedkaai pensarás que estoy hablando una lengua muerta o algo por el estilo, pero si te cuento que éste es el punto más fotografiado de Brujas, la imagen que aparece en todas las postales…ya te suena más ¿no?

Pues como una imagen vale más que mil palabras ahí la dejo…

que ver en Brujas
El Muelle del Rosario es de lo mejor que ver en Brujas

Definitivamente Brujas había cumplido mis expectativas. No sé cómo será recorrerla un día soleado de primavera, pero sí puedo decir, que aquella tarde de invierno en la que los charcos del suelo reflejaban las luces de navidad, fue…¡mágica!

que ver en Brujas
La Navidad en Brujas es así…

que ver en Brujas

Más información sobre qué ver en Brujas aquí

 

¿YA SABES QUÉ VER EN BRUJAS?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Brujas AQUÍ

📷  Reserva las mejores visitas guiadas y excursiones en Brujas  AQUÍ

📷  Si quieres hacer una excursión a Brujas en español, con salida en Bruselas pincha  AQUÍ

📷  Si quieres hacer una excursión a Brujas y Gante en español, con salida en Bruselas pincha AQUÍ

🅿 Reserva parking en Bruselas AQUÍ ¡Y no pierdas tiempo buscando aparcamiento!

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

 

👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Bélgica en 3 días!

  • Bruselas en Navidad
  • Qué hacer en Bruselas: lo que deberías probar
  • ¿Qué ver en Gante?
  • Qué ver en Brujas para volver embrujado

 

Post anterior ¿QUÉ VER EN GANTE? (Y PARTE DE BRUSELAS)
Siguiente post QUÉ HACER EN BRUSELAS: LO QUE DEBERÍAS PROBAR

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

6 Comentarios

  1. tania
    29 junio, 2015 at 08:41

    Nosotros fuimos en otoño, pero hacia un clima muy primavera, aunque algunas gotas cayeron! Brujas te atrapa haga el tiempo que haga pero quizá le pega más ese ambiente gris plomizo del que hablas….

  2. Cristina Ibáñez
    29 junio, 2015 at 17:51

    Yo creo que cualquier momento es bueno para ver Brujas ¿no crees? ¡Dar un paseo un día soleado también tiene que ser espectacular!

    Un besito

  3. Potrillo feliz
    29 junio, 2015 at 21:41

    Pedazo de país y pedazo de blog!! Felicidades!!!
    Añadir solo q si el manneken pis nos hace gracia, también nos lo hará la no tan famosa jeanneken pis, dicen q es su hermana y esta escondida por el centro de Bruselas!!! Animo, a buscar!!!

  4. Cristina Ibáñez
    30 junio, 2015 at 19:30

    ¡¡Muchas gracias Potrillo!!
    Pues algo sabíamos de su existencia pero no logramos encontrarla. Tendremos que volver para visitar a jeanneken y alguna chocolatería ya de paso 😉

    ¡Gracias por el dato!

  5. Anabel
    30 agosto, 2016 at 16:54

    Me he reído mucho con lo de la lluvia, aunque a vosotros no os hiciera tanta. Gracias por todas las ideas: lugar en mi lista de sitios pendientes por visitar.
    Son lugares como de cuento ?

  6. Cristina Ibáñez
    2 septiembre, 2016 at 13:58

    Siii, Brujas parece sacada de un cuento, es una ciudad preciosa.
    En cuanto a lo de la lluvia al final me salí con la mía, jeje, pero no pillamos un catarrazo de milagro.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

14 + 6 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!