Me confieso: no soy católica ni de ir a misa, y sin embargo me encanta ver iglesias y catedrales ¿Alguien lo entiende? Por eso en Andorra me entró una especie de fiebre por querer ver todas las iglesias del Principado. Y no, no es ninguna locura, es que Andorra es un país tan pequeñito que es posible hacer algo así, la conocida como ruta del románico, con las iglesias más bonitas que ver en Andorra.
El estilo tan peculiar que tienen las iglesias de Andorra se llama románico lombardo, una forma de construcción procedente de la región de Lombardía, en Italia.
Y es que sus iglesias son tan coquetas, tan pintorescas y tan fotogénicas que dan ganas de coleccionarlas todas. Aunque nosotros no pudimos hacer toda la ruta del románico de Andorra, te cuento cuáles son mis 4 iglesias románicas favoritas y una muy famosa que no nos gustó nada de nada…
AVISO: antes de que sigas leyendo has de saber que el interior de las iglesias sólo se puede visitar en los meses de verano, o en su defecto en horario de misa. Así que si tienes suerte y pillas una abierta ¡No dudes en asomar la cabeza! Aunque algunas guardan en su interior auténticas joyas artísticas, solo verlas por fuera merece mucho la pena.
LAS IGLESIAS MÁS BONITAS QUE VER EN ANDORRA
1- IGLESIA DE SANTA COLOMA
¿Por qué la tienes que ver? Pues porque es la orgullosa dueña del único campanario redondo de estilo lombardo de Andorra, y de los pocos que hay en el Pirineo. Y porque está justo al lado de la carretera que une Andorra la Vella con Sant Julia de Loria.
Vamos, que está a tiro de piedra, y sería un crimen no hacer una parada en esta iglesia tan fotogénica.

La encontrarás en Santa Coloma y la entrada es gratis.
2- IGLESIA DE SANT MIQUEL DE ENGOLASTERS
He vuelto completamente enamorada de esta iglesia ¿Por qué? Por su pintoresco campanario y porque se encuentra en un entorno idílico. Las montañas circundantes rivalizan en belleza con esta pequeña iglesia, lo que da al conjunto una estampa de cuento.


Pero no sólo eso, sino que desde aquí podrás observar una de las mejores panorámicas de Andorra la Vella. No te arrepentirás de subir hasta allí. Para mí es la iglesia más bonita de todas las que ver en Andorra.

La encontrarás en la carretera que sube hasta el lago Engolasters y la entrada es gratis.
3- IGLESIA DE SANT MARTÍ DE LA CORTINADA
Esta iglesia me gustó por inesperada, porque no la teníamos apuntada en nuestra lista pero decidimos hacer un alto en el camino. Y no es que destaque por su majestuosidad o su porte, pero tiene algo.

Además cuando estábamos por allí llegó un autobús con una visita organizada, y cuando vimos que entraban dentro de la iglesia no perdimos la oportunidad de asomar la cabeza y ver los famosos murales de las iglesias de la ruta del románico de Andorra 😉

La encontrarás en La Cortinada y la entrada es gratis.
4- IGLESIA DE SANT CLIMENT DE PAL
En este caso la iglesia en sí no nos dejó con la boca abierta. Bonita es, pero es que los andamios le quitan encanto incluso hasta el más guapo. Entonces…¿Por qué es una de mis favoritas?
Pues porque tiene un soportal la mar de socorrido para hacer un descanso y contemplar las vistas a las montañas, y sobre todo porque se encuentra en uno de los pueblos más bonitos de Andorra: Pal

Así que ya sabes, tanto si te gustan los pueblos con encanto como si quieres hacer la ruta del románico de Andorra, Pal es un lugar que no deberías perderte en tu visita al Principado.

La encontrarás en Pal y la entrada normal cuesta 5€ (entrada reducida 2,50€)
¿POR QUÉ NO NOS GUSTÓ EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE MERITXELL?
Cuenta la leyenda que el día de Reyes, un pastor se encontró a los pies de un rosal silvestre en flor una bella imagen de la Virgen. El pastor no dudó en cogerla y llevársela a la iglesia de Canillo para darle cobijo.
Pero cuál fue la sorpresa del sacristán cuando al día siguiente descubrió que la imagen había desaparecido para aparecer nuevamente bajo el rosal silvestre.
Los habitantes de Encamp pensaron que tal vez la Virgen prefería quedarse en su iglesia y la guardaron allí bajo llave.
Pero una vez más la imagen de la Virgen desapareció para ¡oh sorpresa! aparecer a los pies de un rosal silvestre que curiosamente no estaba cubierto por la copiosa nevada del día anterior.
Visto lo visto, tanto los habitantes de Encamp como los de Canillo decidieron que la Virgen quería quedarse en Meritxell, por lo que construyeron una capilla en el lugar exacto en el que hoy se levanta el Santurario…
Pero leyendas aparte (y mira que nos gusta una leyenda) no le vimos ninguna gracia a esta iglesia tan moderna obra de Ricardo Bofill. Como estaba abierta y no teníamos que desviarnos mucho de la carretera decidimos darle una oportunidad, aunque en nuestra opinión semejante construcción no pega nada con el entorno.
No obstante te animo a que visites el Santuario de Nuestra Señora de Meritxell, la famosa patrona de los Valles de Andorra, y juzgues por ti mismo…¡Para gustos colores!
¿MÁS IGLESIAS ROMÁNICAS QUE VER EN ANDORRA?
- Iglesia de Sant Joan de Caselles (Canillo)
- Iglesia de Sant Serní (Canillo)
- Iglesia de Sant Romà de Les Bons (Encamp)
- Iglesia de Santa Eulalia (Encamp)
- Iglesia de Sant Corneli y Sant Cebrià (Ordino)
- Iglesia de Sant Cristofol de Anyós (La Massana)
- Iglesia de Sant Esteve (Andorra La Vella)
- Iglesia de Sant Serni de Nagol (Nagol)
- Santuario de Canolich (Canolich)
- Iglesia de Sant Pere Martir (Escaldes-Engordany)
La entrada a todas las iglesias mencionadas es gratuita excepto la Iglesia de Sant Climent de Pal: la entrada normal cuesta 5€ y la entrada reducida 2,50€.
Más información en la oficina de turismo
¿YA SABES QUÉ VER EN ANDORRA?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Andorra AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡No te pierdas nuestro viaje por Andorra en 3 días!
- ¿Qué hacer en Andorra? 10 cosas atípicas que hacer en invierno
- Los pueblos más bonitos de Andorra
- ¿Qué ver en Andorra? La Ruta del Románico
- Os de Civis…¿Por qué este pueblo es único?
2 Comentarios