• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ISLANDIA » QUÉ VER EN AKUREYRI Y ALREDEDORES: 2 LUGARES MUY TOP
ISLANDIARoad trip de 7 días

QUÉ VER EN AKUREYRI Y ALREDEDORES: 2 LUGARES MUY TOP

Cristina Ibáñez 3 Comentarios

Algo que queríamos ver sí o sí cuando planificamos nuestro viaje por Islandia eran esas casitas con hierba en el tejado. La idea inicial era ver la granja museo de Glaumbær, una de las mejores conservadas del país, pero habíamos acampado muy cerca de Akureyri y antes de emprender la marcha y de casualidad me dio por mirar un folleto que había en la guantera de la autocaravana. Allí, entre otras cosas que ver en Akureyri, recomendaba visitar la granja de turba de Laufás, que se encontraba en un desvío muy cerca de donde habíamos pasado la noche…¿Casualidad o destino?

que ver en Akureyri
De camino a la granja de Laufás

La granja tradicional de Laufás es un excelente ejemplo de la arquitectura tradicional islandesa (y una de las principales curiosidades de Islandia)

Aunque pudiera parecer que la hierba crece de forma natural en los tejados, en realidad es una antigua técnica de construcción utilizada en los países nórdicos para proteger a sus habitantes de la humedad, el frío y el viento. Vamos, un aislante perfecto.

que ver en Akureyri
La imagen típica de Islandia

Y es que la granja de Laufás se empezó a construir en 1840, una época en la que este tipo de construcciones a medio camino entre casitas de cuento y moradas de Hobbits, estaba en pleno auge.

que ver en Akureyri
No resultaría extraño ver a Frodo saliendo de esta casa

Aunque Laufás era una casa parroquial, pronto empezó a hacer falta numerosa mano de obra para llevar a cabo las labores cotidianas de una granja. Normalmente vivían allí entre 20 y 30 personas, y aunque desde fuera no se aprecia, una visita al interior te mostrará que las casas no son tan pequeñas como parece.

que ver en Akureyri
Interior de una de las casas de Laufás

Su último habitante data de 1936, y desde entonces la granja de Laufás pertenece al Museo Nacional. Todo el mobiliario, herramientas y utensilios del interior son originales de la época, y no sólo nos da una idea muy precisa de cómo era la vida de la Islandia rural del siglo XIX, sino que parece que sus habitantes han salido y van a regresar en cualquier momento.

que ver en Akureyri
Escenas de la vida cotidiana

Justo al lado de las casitas se encuentra la iglesia de Laufás. Fue construida en 1865, y también merece la pena verla por dentro, ¡aunque deberás tener cuidado de cerrar bien las puertas para que no entren los ratones!

que ver en Akureyri
Iglesia de Laufás
que ver en Akureyri
La granja de Laufás es el sitio más chulo que ver cerca de Akureyri

Visitar la granja de turba de Laufás había sido todo un acierto y no podíamos estar más contentos de habernos acercado hasta allí. Habrá otras muchas granjas tradicionales en Islandia, pero seguramente no estén en un entorno tan idílico como Laufás 😉

que ver en Akureyri
La granja vista desde el interior de la iglesia

La granja museo de Laufás abre todos los días de 9:00 a 18:00 entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre. En el edificio adyacente hay una cafetería y una tienda de souvenirs.

Desde la Ring Road (R1) hay que desviarse por la carretera 83 dirección Grenivik.

 

¿QUÉ VER EN AKUREYRI?

 

Después de hacer la primera e improvisada parada del día nos dirigimos a Akureyri, la capital del norte de Islandia y segunda ciudad más poblada después de Reikiavik.

En días despejados las mejores vistas de Akureyri se obtienen desde la otra orilla del fiordo. Como la Ring Road pasa por allí, lo único que tienes que hacer para fotografiar una estupenda panorámica de la ciudad será bajar la ventanilla del coche.

Las ciudades no son uno de los puntos fuertes de Islandia, así que lo que en principio iba a ser una breve parada para repostar y hacer la compra se acabó convirtiendo en un agradable paseo por la ciudad.

Porque vaya si nos gustó Akureyri, aparte de su idílico emplazamiento entre montañas y a orillas del fiordo más largo de Islandia, te podría dar razones como éstas:

Por sus casitas de colores…

que ver en Akureyri
El casco antiguo es lo mejor que ver en Akureyri

…reales y en miniatura.

que ver en Akureyri
Detalles de Akureyri

Porque los trolls salen a la calle…

que ver en Akureyri
Los trolls son muy importantes en la cultura islandesa

…y porque sus calles tienen los semáforos más románticos del mundo.

que ver en Akureyri
Para morir de amor

¿Quién iba a pensar que había tanto que ver en Akureyri?

 

OTRA GRANJA CON ENCANTO: GLAUMBAER

 

Pero la granja Laufás no iba a ser la única que íbamos a visitar en el día. Según la Lonely Planet la visita a la granja de Glaumbær bien merece un desvío, así que como íbamos bien de tiempo decidimos hacerle caso.

que ver en Akureyri
La granja Glaumbaer
que ver en Akureyri
No dejamos de sorprendernos con estas construcciones

Allí nos esperaba otra serie de pintorescas casitas con sus tejados de hierba. Esta granja data del siglo XIII, pero como veníamos de Laufás e intuíamos que la estructura interior y el mobiliario serían muy parecidos, decidimos no pagar la entrada.

que ver en Akureyri
Si vas a Islandia te recomiendo que veas al menos una de estas granjas tradicionales

En lugar de eso dedicamos el tiempo a verla desde fuera y a tomar un tentempié. Aprovechando que en el recinto se encuentra una casa del siglo XIX reconvertida es salón de té, pensamos que mejor sería invertir el dinero en probar algunos dulces tradicionales islandeses.

que ver en Akureyri
Aquí parece que el tiempo no ha pasado
que ver en Akureyri
Exterior de Glaumbaer

Otra de las cosas que puedes hacer es acercarte hasta la iglesia. Se dice que allí está enterrado Snorri Porfinnsson, el primer europeo nacido en Norteamérica en el año 1004.

Y si vas en primavera no olvides dar un paseo por los alrededores para ver a los corderitos ¡Te robarán el corazón!

que ver en Akureyri
Ventajas de viajar a Islandia en primavera

La granja museo de Glaumbær abre todos los días de 9:00 a 17:00 (del 1 al 19 de mayo); de 9:00 a 18:00 (del 20 de mayo al 20 de septiembre) y de 10:00 a 16:00 bajo petición (del 21 de septiembre al 20 de octubre). El precio es de 1500 coronas (adultos)

Para llegar hay que coger el desvío de la carretera 75 en Varmahlid, dirección Skagafjördur.

 


blog de viajeds

La visita a una granja de turba es imprescindible si quieres conocer el modo de vida tradicional islandés. Glaumbær está bien, pero nos gustó mucho más Laufás. Es bastante menos conocida, está en un entorno idílico y además… ¡la entrada es gratis! (al menos cuando fuimos nosotros)


 

Era nuestra última noche en Islandia y al día siguiente nos esperaba un largo trayecto hasta Reikiavik, así que decidimos adelantar camino y acampar en  Hvammstangi, “el pueblo de las focas”.

Otra de las cosas increíbles de Islandia es que los campings son una pradera con alguna que otra caseta perfectamente integradas en el entorno. El camping de Kirkjuhvammur en concreto se encuentra en un paraje idílico con vistas al fiordo, y además cuenta con el plus de que se puede dar un paseo hasta la fotogénica iglesia.

Si además coincide con la eterna puesta de sol del verano islandés, el éxito está asegurado.

que ver en Akureyri
Paseando desde el camping encontramos esta pintoresca iglesia
que ver en Akureyri
Paisajes de medianoche en Islandia

 

👉🏻 ¿Dónde puedes ver más casas con hierba en el tejado en Islandia?

  • Granja tradicional de Bustarfell, en Vopnafjörður
  • Granja tradicional de Hólar, a 125km de Akureyri
  • Lindarbakki, en Borgarfjöður Eystri. Aunque ahora es una casa privada hay un cartel informativo que explica su historia.
  • Iglesia de Hof, entre el Parque Nacional de Skaftafell y la laguna glaciar de Jökullsárlón.
  • Iglesia de Núpsstaður, está en Skaftarhreppur, a unos 70 kilómetros de Vik.
  • Iglesia de Saurbæjarkirkja,  a 26 kilómetros de Akureyri.
  • Iglesias  de Víðimýrarkirkja y de Grafarkirkja, ambas se encuentran en el fiordo de Skagafjörður, aunque esta última es la más antigua de Islandia.

 

MAPA DE RUTA POR ISLANDIA: LA ZONA NORTE (DESDE AKUREYRI HASTA HVAMMSTANGI)

 

mapa de Islandia
Mapa de ruta día 6: granja de Laufás – Akureyri: 31km (aprox. media hora) / Akureyri- granja Glaumbaer: 101km (aprox. 1 hora) / granja Glaumbaer – Hvammstangi (noche día 6): 116km (aprox. 1h 20 min)

 

¿YA SABES QUÉ VER EN AKUREYRI?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Islandia AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones desde Akureyri AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🚐  ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ

🚗  ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ

 

👉🏻 ¡Sigue nuestra ruta por Islandia en 7 días!

  • Paisajes de Islandia: el poder de la naturaleza
  • Día 1: El Círculo Dorado de Islandia
  • Día 2: Ruta por Islandia: la zona sur
  • Día 3: Hacer trekking por un glaciar en Islandia ¿Por qué deberías probarlo?
  • Día 4: Jokulsarlon y los remotos fiordos orientales
  • Día 5: ¿Qué ver en el norte de Islandia?
  • Día 6: Qué ver en Akureyri y alrededores: 2 lugares muy top
  • Día 7: ¿Mola más la Blue Lagoon de Islandia o los baños del Myvatn?
  • Alquiler de autocaravanas en Islandia: lo que debes saber
  • 25 curiosidades de Islandia que te sorprenderán
  • Información y consejos para viajar a Islandia

 

Post anterior ¿MOLA MÁS LA BLUE LAGOON DE ISLANDIA O LOS BAÑOS DEL MYVATN?
Siguiente post ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

3 Comentarios

  1. Ana
    7 junio, 2017 at 12:39

    Gracias por compartir. Nos vamos ahora y me ha ayudado mucho!

  2. Cristina Ibáñez
    7 junio, 2017 at 13:31

    ¡Me alegro Ana!
    Tratamos de contar nuestra experiencia y datos de utilidad por si a alguien le sirve de ayuda…porque muchas cosas no aparecen y las guías y hasta que no estás en el destino no lo sabes.

    Yo también me iba ahora a Islandia de buena gana ¡Que disfrutéis mucho del viaje, Islandia es una pasada!

    ¡Un saludo!

  3. Pingback: www.unplanetaporviajar.com/ curiosidades-islandia

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

veinte − 7 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!