• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » SUIZA » Road trip de 9 días » ¿QUÉ VER CERCA DE INTERLAKEN? 5 LUGARES FLIPANTES
Road trip de 9 díasSUIZA

¿QUÉ VER CERCA DE INTERLAKEN? 5 LUGARES FLIPANTES

Cristina Ibáñez Deja un comentario

El tercer día amaneció lloviendo a mares, así que en vez de salir a hacer senderismo por la montaña, optamos por un plan alternativo con la esperanza de que a lo largo del día escampara. Después de desayunar, nos dirigimos hacia el valle de Lauterbrunnen bordeando el lago Thunersee sentido Interlaken por la carretera A8. Esta famosa ciudad se encuentra en medio de 2 lagos (de ahí su nombre, no se estrujaron mucho el cerebro) Así que debido a su ubicación privilegiada, hay muchas cosas que ver cerca de Interlaken.

De hecho, algunos de los sitios más chulos de Suiza se encuentran en esta zona ¡Mira!

 

5 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER CERCA DE INTERLAKEN

 

1- LAS CATARATAS TRUMMELBACH

que ver cerca de Interlaken
Lauterbrunnen, el valle de las 72 cascadas

Los Saltos del Trümmelbach forman la mayor cascada subterránea de Europa, con el añadido de ser la única de origen glaciar.

El agua procede del deshielo del monte Jungfrau, alcanzando un caudal que puede llegar a los 20 m³/s. Pero la corriente, aparte de agua, también arrastra más de 20.000 toneladas anuales de piedras y guijarros, provocando un enorme estruendo en toda la montaña.

que ver cerca de Interlaken
El estruendo es ensordecedor

Para ver estos 10 saltos de agua que se deslizan por el interior de la montaña como si fuera un tobogán, hay que coger un ascensor que sube hasta la parte superior de las cataratas Trummelbach, y desde allí se hace un recorrido en zig zag hasta abajo, parando en varios miradores interiores en los que se puede apreciar cómo la fuerza del agua ha ido erosionando la roca.

que ver cerca de Interlaken
Esta cascada subterránea es algo muy curioso que ver cerca de Interlaken

¡Ah! no te olvides del chubasquero, porque aunque parezca mentira nos mojamos más dentro de la montaña que en el exterior, donde la lluvia no daba tregua. Si disfrutas con la naturaleza estas cascadas son de lo mejor que ver cerca de Interlaken.

El horario en julio y agosto es de 8:30 a 18:00 y se tarda aproximadamente 1 hora en verlo.

 

2- LA GARGANTA DEL RÍO AARES

Deshaciendo el camino hasta Interlaken, y bordeando el lago Brienzersee de nuevo por la A8, llegamos hasta Meiringen para ver la garganta del río Aares o Aareschlucht.

En este lugar se vuelve a poner de manifiesto la fuerza del agua. Y es que el río Aares ha ido erosionando la roca calcárea a lo largo de milenios, formando así un estrecho desfiladero de casi 200 metros de profundidad y apenas un metro de ancho en su zona más estrecha.

que ver cerca de Interlaken
Garganta del Aares

En el siglo XIX se construyeron una serie de túneles excavados en la roca y una estrecha pasarela de tablones de madera para que el público pudiera recorrer esta garganta de 1,4 km de longitud.

Nosotros elegimos la segunda opción, porque aunque la pasarela parecía un poco inestable, tenía más emoción hacer el recorrido por fuera que por los tramos cubiertos, y además ¡había dejado de llover!

que ver cerca de Interlaken
Unas pasarelas de madera la recorren en su totalidad

Recorrer la garganta del Aares es dar un agradable paseo de unas 2 horas de ida y vuelta entre paredes de piedra verticales, y en el que podrás sentir la fuerza del agua rugiendo a tus pies. Todo un espectáculo natural.

que ver cerca de Interlaken
El desfiladero impresiona

La entrada nos costó 7,50 CHF por persona (precios de 2011) y al lado de las taquillas hay un aparcamiento y un restaurante. Para más información consulta la web oficial

 

3- LAS CUEVAS DE SAN BEATUS

Para llegar a las Cuevas de San Beatus (St. Beatus-Höhlen) bordeamos el lago Brienzersee, esta vez por el norte, y en Interlaken cogimos el desvío hacia Beatenberg.

A los lados de la carretera hay un pequeño parking que no es de pago (cosa sorprendente). Sabíamos que el último pase era a las 17:00 y habíamos llegado a las 16:50, pero con lo que no contábamos era con que para llegar a las cuevas había una subida bastante empinada, que a paso normal se tarda en hacer unos 15-20 minutos.

Así que sobra decir que cuando llegué arriba se me salía el corazón por la boca. Pero mereció la pena, porque finalmente conseguimos un ticket para entrar en el último grupo.

que ver cerca de Interlaken
Un sitio fascinante que ver cerca de Interlaken son las cuevas de San Beatus

Cuenta una leyenda que hace 1.900 años un dragón causaba estragos en una gran cueva a orillas del lago de Thun, hasta que un día un monje errante procedente de Irlanda logró expulsarlo. Ese monje se llamaba Beatus, y en su honor, la cueva en la que vivió lleva su nombre.

Hoy en día ya no vive ningún dragón terrorífico en la cueva, pero adentrarse en esta caverna en el interior del macizo de Niederhorn, es sumergirse en un mundo casi mágico de estalactitas y estalagmitas e infinitos pasadizos, en el que el único sonido es el susurro de cascadas subterráneas y el eco de nuestros pasos.

Aunque ya habíamos visitado otras cuevas similares, nos pareció que ésta tenía algo que la hacía diferente. Tal vez porque el agua que discurre por su interior da a las formaciones un aspecto mágico, o quizás por la leyenda del dragón que se ocultaba en lo más profundo de la gruta…

que ver cerca de Interlaken
Imagen obtenida de www.myswitzerland.com, en el interior no se permite hacer fotos

Las cuevas sólo se pueden ver mediante visitas guiadas de unos 45 minutos y la entrada nos costó 18 CHF por persona (precios de 2011). La explicación del guía es en alemán e inglés, pero aunque no entiendas nada creo que merece la pena verlas. Más información de precios y horarios aquí

Ya en el exterior y con más tranquilidad, pudimos ver las vistas sobre el lago de Thun y hacer el camino de descenso parando en los puentes para contemplar la caída de la cascada procedente de la gruta. Las cuevas de San Beatus son una de las cosas que tienes que ver cerca de Interlaken.

 

4- EL CASTILLO DE OBERHOFEN

En el pueblo de Oberhofen am Thunersee se encuentra un castillo que lleva el mismo nombre. Aunque el castillo ya estaba cerrado, aprovechamos para verlo desde fuera y dar un breve paseo a orillas del lago de Thun. Esta vez nos la jugamos con el parking, porque sólo íbamos a echar un vistazo rápido y no queríamos pagar 1 hora.

que ver cerca de Interlaken
Castillo de Oberhofen
que ver cerca de Interlaken
Vistas al lago Thun

 

5- THUN

Como Thun nos pillaba de paso, decidimos hacer otra parada. Aunque sólo fue un paseo rápido por el centro y un breve vistazo del castillo del siglo XII, nos permitió hacernos una idea de la ciudad que da nombre al lago y que es la puerta de entrada del Oberland Bernés.

que ver cerca de Interlaken
El castillo de Thun es muy pintoresco
que ver cerca de Interlaken
Merece la pena pasear por las calles de Thun

 

Cuando llegamos al B&B, Monika nos tenía preparadas un par de sorpresas. Primero nos ofreció cambiarnos de habitación, ya que la otra que tenían se había quedado disponible y pensó que al ser más grande estaríamos más cómodos. Ésta también disponía de baño privado y por supuesto, nos la dejaría al mismo precio.

alojamiento en Suiza
Una oferta irrechazable…

La segunda sorpresa es que la última noche de nuestra estancia pensaban hacer una pequeña fiesta en casa para celebrar la buena acogida que habían tenido en el pueblo, y nos preguntó si queríamos asistir. ¿Una fiesta con la gente local en un remoto pueblecito de Suiza? ¡Por supuesto que siiiiii!

Todos los tópicos que nos habían contado sobre el carácter cerrado de los suizos se caían por sí solos…¿O acaso a alguien le quedan dudas sobre la hospitalidad suiza?

 

¿YA SABES QUÉ VER CERCA DE INTERLAKEN?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Interlaken AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones en Interlaken AQUÍ

🚗  Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

📱   5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ

 

MAPA DE RUTA POR SUIZA: DÍA 3

mapa Suiza
Mapa de ruta día 3: Niederstocken – valle de Lauterbrunnen (Cataratas Trümmelbach) 43,2 km / valle de Lauterbrunnen – Meiringen (Garganta del Aare) 44 km / Meiringen – Beatenberg (Cuevas de San Beatus) 46km / Beatenberg – Oberhofen: 29,2 km / Oberhofen – Thun: 5,9 km / Thun – Niederstocken: 11,3 km

 

👉🏻  ¡Sigue nuestro Road trip por Suiza en 9 días!

  • DÍA 1: ¿Qué ver en el lago Leman?

Ruta: Ginebra – Montreux (Castillo de Chillon) – Niederstocken (B&B) → Total: 220 km

  • DÍA 2: El gran glaciar Aletsch

Ruta: Niederstocken (B&B) – Fiesch (glaciar Aletsch) – Niederstocken (B&B) → Total: 202 km (incluyen traslado de coche en tren)

  • DÍA 3: ¿Qué ver cerca de Interlaken? 5 lugares flipantes

Ruta: Niederstocken (B&B) – Lauterbrunnen (cataratas Trummelbach) – Meiringen (garganta del Aares) – Beatenberg (Cuevas de San Beatus) – Oberhofen – Thun – Niederstocken (B&B) → Total: 155 km

  • DÍA 4: ¿Qué ver en Lucerna? La ciudad más romántica de Suiza

Ruta: Niederstocken (B&B) – Lucerna – Niederstocken (B&B) → Total: 195 km

  • DÍA 5: El valle de Lauterbrunnen

Ruta: Niederstocken (B&B) – Valle de Lauterbrunnen – Niederstocken (B&B) → Total: 80,9 km

  • DÍA 6: Un paseo por Berna y la región de Friburgo

Ruta: Niederstocken (B&B) – Berna – Murten – Friburgo – Gruyères – Niederstocken (B&B) → Total: 188 km

  • DÍA 7: Zúrich, las cataratas del Rin y un pueblo de cuento

Ruta: Niederstocken (B&B) – Schaffhausen (Cataratas del Rin) – Stein am Rhein – Zurich – Niederstocken (B&B) → Total: 450 km

  • DÍA 8: El monte Cervino, el símbolo de Suiza

Ruta: Niederstocken (B&B) – Zermatt – Niederstocken (B&B) → Total: 209 km (incluyen traslado de coche en tren)

  • DÍA 9: Niederstocken (B&B) – Ginebra (CERN) → Total: 194 km
  • Consejos para viajar a Suiza ¡Y ahorrar!
  • Si vas a Suiza no te pierdas esto

 

Post anterior EL GRAN GLACIAR ALETSCH
Siguiente post QUÉ VER EN LUCERNA, LA CIUDAD MÁS ROMÁNTICA DE SUIZA

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en Suiza

    SI VAS A SUIZA NO TE PIERDAS ESTO

    4 septiembre, 2020
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019
  • iglesias de Florencia

    ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA

    15 marzo, 2019
  • pueblos más bonitos del País Vasco francés

    LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS

    12 septiembre, 2018
  • país vasco francés en 2 días

    PAÍS VASCO FRANCÉS EN 2 DÍAS: RUTA POR LA FRANCIA DESCONOCIDA

    8 agosto, 2018
  • que ver en Andorra

    ¿QUÉ VER EN ANDORRA? LA RUTA DEL ROMÁNICO

    8 enero, 2018

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

trece − 12 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!