• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » ISLAS CÍES…¿PARAÍSO O INFIERNO?
ESPAÑAPontevedra

ISLAS CÍES…¿PARAÍSO O INFIERNO?

Cristina Ibáñez 7 Comentarios

“No vais a poder ir a las islas Cíes»…estas fueron las alentadoras palabras de mi padre cuando hablamos por teléfono. Y razón no le faltaba, porque estábamos en plena polémica por la sobreventa de billetes por parte de navieras sin escrúpulos. Mucha gente se había quedado sin poder visitar este paraíso, con los billetes, las ganas y la ilusión en la mano…¿Nos pasaría a nosotros igual?

Desde que en 2007 el periódico The Guardian eligiera la playa de Rodas como “la mejor playa del mundo”, la afluencia de visitantes ha crecido de manera exponencial hasta el punto de hacer peligrar el frágil ecosistema de las islas Cíes.

Lo que antes era una isla prácticamente desierta, conocida por los gallegos y poco más, ahora es un “must” en cualquier viaje a las Rías Baixas.

Y claro, aquí las navieras han visto el negocio fácil y poco les ha importado que sea una zona protegida por su incalculable valor paisajístico y ecológico. A pesar de la restricción de 2.200 visitantes diarios y 800 campistas, y a pesar de las numerosas multas, la cosa se había salido de madre hasta el punto de tener que intervenir la Policía Nacional.

Porque todos tenemos derecho a conocer las islas Cíes, sí…pero no a cualquier precio.

Con este desalentador panorama pusimos rumbo al puerto de Cangas, punto de partida de nuestro barco. Al llegar, la pregunta más repetida por los pasajeros era “¿Hay algún problema para ir a las Cíes?”. Aparentemente reinaba la tranquilidad y embarcamos sin problema, pero aún no podíamos cantar victoria.

Tras hacer escala en el puerto de Vigo y completar el aforo del barco, por fin pusimos rumbo a las islas Cíes. El trayecto dura una hora aproximadamente, pero al llegar al muelle aún tuvimos que esperar un poco más para desembarcar.

Poco después nos enteramos de que a muchos pasajeros en nuestra misma situación les habían obligado a dar la vuelta tras haber hecho el todo el trayecto para nada, pero nosotros tuvimos suerte. A pesar de los retrasos y la incertidumbre por fin pudimos pisar las fabulosas islas Cíes…¡Y vaya si mereció la pena!

que hacer en las islas Cies
Las islas Cíes son de los lugares más impresionantes que ver en la Rías Baixas

 

¿QUÉ HACER EN LAS ISLAS CÍES?

 

Lo que más nos gustó de las Cíes es que no son sólo playa, playa y más playa (por mucho que sea la mejor del mundo) sino que hay más cosas que hacer en las islas Cíes como por ejemplo senderismo ¡Y eso nos encanta!

La playa de Rodas es una maravilla y tiene muy merecido su puesto como una de las mejores de España y del mundo…¡Que agua!¡Que arena!¡Y menudo entorno!

que hacer en las islas Cies
La paradisíaca playa de Rodas

Con razón es conocida como el Caribe gallego, pero no te dejes engañar por el color turquesa-transparente de sus aguas, porque en cuanto metes un pie dentro…😣 Ahora entiendo por qué los del Titanic murieron de congelación ¡El agua del Atlántico se las trae!

Aunque no quisieras irte nunca de la playa de Rodas bien merece la pena darse una vueltecita por la isla y conocer todo el entorno. Existen varias rutas de senderismo para que elijas la que mejor se adapte a tus gustos:

  • Ruta del Faro de Cíes (7 km / 3 h)

que hacer en las islas Cies
La ruta del faro es de lo mejor que hacer en las islas Cíes

Es la más popular de todas y la que mejores vistas tiene, por eso la elegimos. La subida hasta el faro se hace un poco durilla pero cuando llegues arriba verás que ha merecido la pena. No olvides hacer un alto a medio camino, en la zona del observatorio de aves ¡La foto es de postal!

  • Ruta del Faro da Porta (5,2 km / 2h)

De pendientes suaves y a la orilla del mar. Perfecta para dar un tranquilo paseo.

  • Ruta del Alto do Príncipe (3,4 km / 1h 45 min)

La cuesta también se las trae. La ruta asciende desde el arenal de Rodas hasta los acantilados del Alto do Príncipe.

  • Ruta del Faro do Peito (5 km / 2h)

La ruta llega hasta los acantilados de Monteagudo, desde donde hay otra buena panorámica de la isla y del archipiélago de Ons.

 

Además, la playa de Rodas no es la única. A lo largo de la isla encontrarás otras playas muy agradables como la de Figueiras o los alemanes (ojo que es nudista); la playa de Nosa Señora y la Playa dos Viños.

 

¿DÓNDE ESTÁN LAS ISLAS CÍES?

 

Las islas Cíes pertenecen al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, vamos una joya ecológica de primer nivel en nuestro país.

El archipiélago de las Cíes está formado por 3 islas (Monte Agudo, O Faro y San Martiño) y se encuentran en la desembocadura de la ría de Vigo.

Pero aunque las islas Cíes son las que se llevan toda la fama por el momento, no olvidemos que el Parque Nacional también lo componen los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada, todos situados en las Rías Baixas. ¡Y ojo con las islas de Ons porque le siguen muy de cerca la pista a las Cíes!

 

COMER Y DORMIR EN LAS ISLAS CÍES

 

En las islas Cíes hay 3 ó 4 cafeterías donde puedes comer, y un supermercado dentro del camping, aunque nuestra recomendación es que te lleves un par de bocadillos y disfrutes del paisaje. Bueno, bonito y barato.

que hacer en las islas Cies
Si sacas comida te salen gaviotas por todas partes

Si quieres pasar la noche en las islas Cíes, has de saber que sólo hay un alojamiento habilitado: un camping. Si no quieres llevar tu propia tienda de campaña allí te ofrecen la posibilidad de dormir en tiendas permanentes con camas dentro. Consulta disponibilidad y precios en este enlace

 


blog de viajes

Los barcos que se dirigen a las islas Cíes tienen salida desde los puertos de Vigo, Baiona y Cangas, pero mientras que en Baiona y Vigo el parking es de pago, el de Cangas es gratuito ¡Aprovecha!


 

RECOMENDACIONES PARA VISITAR LAS ISLAS CÍES

 

  • Compra los billetes con antelación (mínimo 2-3 semanas) sobre todo en verano y temporada alta
  • No hay papeleras ni contenedores para reducir el impacto ambiental. Lleva tus propias bolsas de plástico y recoge toda la basura que generes.
  • Apaga bien las colillas y no las tires al suelo ni a la playa. Son un residuo muy dañino y difícil de eliminar.
  • Sólo se permite acampar en el camping, y por supuesto está prohibido hacer fuego.
  • No des de comer a las gaviotas. Son muy majas y a veces un poco pesadas, pero cambiarles la dieta puede hacerles más daño del que crees.
que hacer en las islas Cies
Es importante no alimentar a las gaviotas
  • Respeta los caminos y senderos. Caminar fuera de ellos aumenta el riesgo de erosión.
  • La pesca deportiva está prohibida, y para fondear, navegar y hacer submarinismo se necesita una autorización del Parque.
  • Aunque sea muy tentador no te lleves conchas ni arena de la playa.

 

Hoy por hoy las islas Cíes son un paraíso…de todos depende que no se conviertan en un infierno.

que ver en las Rías Baixas
¡Disfruta de las maravillosas islas Cíes!

Además de las islas Cíes, no te pierdas el resto de mis lugares imprescindibles que ver en las Rías Baixas 😉

 

¿YA SABES QUÉ HACER EN LAS ISLAS CÍES?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo en las Rías Baixas AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en las Rías Baixas AQUÍ

⛵  ¿Te apetece alquilar un barco? Puedes hacerlo AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

👉🏻 ¿Quieres seguir descubriendo Galicia?

  • 8 rincones de las Rías Baixas que me han fascinado
  • ¿Qué ver en Combarro? Un pueblo gallego con encanto
  • ¿Qué hacer en las Islas Cíes? Información y consejos
  • Descubre la Galicia Mágica: el Monasterio de San Pedro de Rocas

 

Post anterior GALICIA MÁGICA: EL MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS
Siguiente post ¿QUÉ VER EN COMBARRO? UN PUEBLO GALLEGO CON ENCANTO

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020

7 Comentarios

  1. amparo
    3 junio, 2019 at 11:11

    Me encanto la web, enhorabuena

  2. Cristina Ibáñez
    4 junio, 2019 at 16:47

    ¡Gracias Amparo! 🙂

    ¡Un saludo!

  3. Cristina
    28 junio, 2020 at 11:42

    Genial la página! Justo el tipo de cosas q nos gusta hacer en viajes; pueblos, ruinas, playas casi vacías, rincones con encanto, camping y senderismo.
    Este verano vamos a las islas Cíes y tú página nos va a orientar mucho a planificar cosas, enlaces, direcciones, entradas, reservas…..

  4. Cristina Ibáñez
    29 junio, 2020 at 15:49

    ¡Hola Cristina!
    Pues me alegra un montón que te sirva, y que te guste visitar los rincones más desconocidos y auténticos al igual que a nosotros 🙂

    Que lo disfrutéis mucho, las Rías Baixas son un destino increíble.

    ¡Un saludo!

  5. Sara
    7 febrero, 2023 at 12:34

    Leyendo sobre Fez y me encuentro con mis islas y mi pueblo (Cangas)…..

    Si alguna vez te unes a visitar la zona del Morrazo, conocida por el caribe gallego o la andalucia de galicia, cómo digo yo, te recomiendo leernos en VenAlMorrazo.com creado por 2 morracenses de pura cepa. Entre ellos yo jejeje. Nuestro pequeño

    Me alegro que todo fuese perfecto en Cies….. Nosotros cada vez que podemos…mini escapada al camping. Super relax mood.

    Un saludo

  6. Cristina Ibáñez
    8 febrero, 2023 at 17:36

    ¡Hola Sara!
    Me gustaría mucho seguir explorando a fondo Galicia, una región que nos encanta.
    Me apunto tu web y se la dejo a todos los lectores que quieran conocer la zona del Morrazo 😉

    Un saludo

  7. Pingback: 8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

2 × 3 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!