En una ocasión cometí el sacrilegio de decir que no quería ir a Estambul…que no me llamaba la atención, que prefería conocer otros lugares…pero como rectificar es de sabios, aquel viaje familiar me dio la oportunidad de descubrir una de las ciudades más fascinantes del mundo. Tanto así que Estambul se ha convertido en una de mis ciudades favoritas de Europa, incluso por encima de Londres o París. Y precisamente parte de ese encanto es por la cantidad de cosas que hacer en Estambul.
Porque no me refiero sólo a visitar impresionantes mezquitas y comprar en los bazares como si no hubiera un mañana, sino que Estambul regala a los visitantes multitud de experiencias por las que no hace falta pagar un euro…o una lira turca según se mire.
Sigue leyendo y descubre 15 cosas geniales que hacer en Estambul gratis…o casi gratis. ¡¡Prepárate para dejarte hechizar por la antigua capital de Constantinopla!!
¿QUÉ HACER EN ESTAMBUL?
1- SENTIR LA MAGIA DE ESTAMBUL AL ANOCHECER
Si hay un lugar mágico donde los haya es en la plaza que separa Santa Sofía y la Mezquita Azul. Busca un rincón tranquilo y observa como los turistas van desapareciendo para dejar paso a los últimos paseantes del día. Mientras tanto Santa Sofía y la Mezquita Azul se van iluminando, con sus minaretes recortados contra el cielo oscurecido.
El juego de luces de las fuentes potencia la belleza de 2 lugares imprescindibles que visitar en Estambul ¡No te quitarás la imagen de la cabeza!


2- PERDERTE EN EL GRAN BAZAR
Y lo de perderte es literal. Porque con sus 4.500 tiendas se ha convertido en uno de los mercados más grandes de Turquía (y puede que del mundo). Pero para disfrutarlo no hace falta que te dejes el sueldo de 3 meses. Pasear sin rumbo entre las tiendas, observar cómo los comerciantes se las ingenian para captar clientes y ver la infinidad de objetos que se venden, puede ser una experiencia de lo más entretenido.

¿Sabías que el Gran Bazar también tiene una mezquita, un pozo, 6 fuentes y 12 capillas? Con sus 18 puertas de acceso es fácil desorientarse, pero nunca perderse en un mercado fue tan divertido.
El Gran Bazar abre todos los días de 9:00 a 19:00 excepto los domingos.
3-EXPLORAR EL BAZAR DE LAS ESPECIAS CON LOS 5 SENTIDOS
Oler el aroma de las especias y perfumes turcos, probar dulces típicos como el lokum o incluso caviar, tocar los jabones artesanales y esponjas naturales, ver el colorido del té y las especias, escuchar a los vendedores vender el género…en definitiva, dejarte embriagar por el mercado más especial de Estambul.

Y como ingenio no les falta a los turcos, seguro que carteles como este te sacan una sonrisilla. No sé si les ayudará a captar clientela, pero a simpáticos no les gana nadie 🙂 El Bazar de las Especias es uno de los lugares más curiosos que ver en Estambul.
El Bazar de las Especias abre todos los días de 9:00 a 19:00 excepto los domingos.
4- DEJARTE HECHIZAR POR LA LLAMADA A LA ORACIÓN
Cuando cae la noche la llamada a la oración es más especial todavía. Ese cántico llamando a los fieles resuena por cada rincón de Estambul, llenándolo todo. Y no te dejará indiferente.
Por eso una de las experiencias más gratificantes que puedes vivir en Estambul es presenciar la oración como si fueras uno más. Busca una mezquita no muy concurrida por los turistas y siéntate en un lugar discreto para no perder detalle.
Nuestra elección: la Mezquita de Süleymaniye o Solimán el Magnífico

Recuerda que para entrar en todas las mezquitas de Estumbul necesitarás “el kit mezquitas”. Se compone de un fular o pañuelo para cubrirte la cabeza, unos calcetines si llevas sandalias, e incluso una bolsa para guardar los zapatos. Además en la mayoría de mezquitas no se permite la entrada con falda o pantalón corto. Luego no digas que no te avisé 😉
5- ESTAR A CABALLO ENTRE 2 CONTINENTES
Estambul es uno de las pocas ciudades del mundo que tiene el privilegio de estar situada entre 2 continentes: Europa y Asia.
Y pasar de uno a otro es tan sencillo como coger el ferry que va hasta Üsküdar (la zona asiática) Un trayecto de unos 15 minutos por el Bósforo en el que además disfrutarás de las mejores panorámicas de Estambul. ¡Y con la tarjeta Istambulkart no te costará más de 2 liras (unos 0,50 euros) por persona! ¿Quién dijo que hacer un crucero por el Bósforo era caro?

6- SENTIRTE COMO UN ESTAMBULÍ EN EL BARRIO DE EYÜP
El barrio de Sultanahmet y la zona de la torre Gálata son lugares de visita obligada sí…pero si buscas un barrio donde mezclarte con los estambulís sin cien mil turistas alrededor, una excelente opción es Eyüp.
Además no te puedes perder la Mezquita de Eyüp, un lugar que atrae a numerosos peregrinos cada año.

7- DEGUSTAR UN BUEN KEBAB EN UN PUESTO CALLEJERO
El buque insignia de la gastronomía turca es el kebab. Pero olvídate de los restaurantes de kebab de tu barrio porque los de Estambul se parecen como un huevo a una castaña.
Por unas 8 liras (aproximadamente 2 euros) puedes degustar este maravilloso invento gastronómico en cualquier puestecillo de Estambul. Y puede que te gusten tanto tanto que luego quieras plagiar los kebabs en casa…¡Aunque espero que te salgan mejor que a mí! 😀
8- QUEDARTE EMBOBADO MIRANDO LA MEZQUITA AZUL
Prepárate para sufrir tortícolis porque te aseguro que vas a estar un buen rato con la cabeza levantada mirando la Mezquita Azul.

Por fuera es seguramente la más impresionante de las mezquitas de Estambul, pero es que por dentro es un sueño. Nada más y nada menos que 21.043 azulejos azules y verdes recubren las cúpulas de la mezquita, de ahí su nombre. Y lo mejor de todo…¡la entrada es gratis! aunque te recomiendo que madrugues si no quieres pelearte con cientos de turistas por un hueco.

9- CONTEMPLAR UNA DE LAS MEJORES PUESTAS DE SOL
Ver como el sol se pone tras las mezquitas de Sultanahmet y el Palacio Topkapi es una imagen de postal. Y en Estambul lo saben, porque para que todo el mundo las disfrute han colocado unas gradas alfombradas delante de la Torre de Leandro, en la zona asiática.
Ojo porque es en invierno cuando el sol se pone tras las mezquitas, en verano lo hace tras la torre Gálata, pero aún así la imagen no defrauda…

10- TOMAR UN TÉ CON LAS MEJORES VISTAS DEL CUERNO DE ORO
Desde el mirador de Pierre Loti podrás contemplar las mejores vistas al Cuerno de Oro, además de poder tomarte un té o café turco.
Para llegar tienes que coger el ferry hasta el barrio de Eyüp, y una vez allí tienes 2 opciones:
1- La económica (y saludable) es subir caminando los cientos de escalones por el cementerio
2- La cara (y a veces desesperante) es coger el teleférico y armarte de paciencia con las colas

11- CRUZAR EL PUENTE GÁLATA ESQUIVANDO VENDEDORES EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE
En ciertas épocas cruzar el puente Gálata puede convertirse en una carrera de obstáculos: estambulís, turistas, vendedores, más turistas y empleados de todos los restaurantes que salen a captar clientes como si les fuera la vida en ello. A veces pueden resultar cansinos y parece que no entienden el “No, gracias”…pero se lo perdonamos por simpáticos 😀

12- REGATEAR Y CHARLAR CON LA GENTE
El arte del regateo es de obligado cumplimiento a la hora de comprar cualquier cosa, ya sea en el Gran Bazar o un puesto callejero.
Recuerda estos consejos si no quieres que tu bolsillo salga demasiado mal parado:
1- no muestres demasiado interés por el objeto de tus deseos
2- empieza ofreciendo la mitad de lo que te piden
3- tómatelo como un juego…¡y no pierdas la paciencia!

13- TOMAR EL PULSO A LA CIUDAD EN LA ZONA DEL HIPÓDROMO
Reconocerás esta plaza por el gran obelisco y porque es lugar de paso de los principales puntos turísticos como la Mezquita Azul, Santa Sofía y la Cisterna de Yerebatan.
Es el lugar perfecto para tomarte un descanso y observar a toda la gente que pasa por allí.

14- CONOCER OTRA CARA DE ESTAMBUL EN SU AVENIDA MÁS COMERCIAL
También existe una Estambul moderna y cosmopolita, y para comprobarlo sólo tienes que darte un paseo por la Avenida Istikal o Istikal Caddesi. Esta calle es famosa por porque está llena de tiendas a la última moda y restaurantes…¡y por el Tranvía Nostálgico que la recorre de arriba abajo!

15- TOMAR ZUMOS NATURALES COMO SI NO HUBIERA UN MAÑANA
¿Zumo de granada o de naranja? ¿O por qué no los dos? No hay mejor forma de hidratarse tras una jornada de “torturismo” que con un vasito de zumo recién exprimido.
Los encontrarás en cada rincón de Estambul, y por 3 liras (unos 0,60 euros) el de granada y 1 lira (unos 0,20 euros) el de naranja, bien merece la pena volver con sobredosis de vitaminas.
¿YA SABES QUÉ HACER EN ESTAMBUL?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Estambul AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Estambul AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Estambul!
- DÍA 1: ¿Qué ver en Estambul? desde el Palacio Topkapi hasta la Torre Gálata
- DÍA 2: ¿Qué visitar en Estambul? Sultanahmet, un barrio imprescindible
- DÍA 3: ¿Mola hacer un crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro?
- 15 cosas geniales que hacer en Estambul…¡Sin rascarte el bolsillo!
Deja un comentario