Ser los pueblos más bonitos del País Vasco francés ya es una buena razón para visitarlos, ¡pero hay muchas más!
- Algunos están catalogados como “Les plus beaux villages de France” o lo que es lo mismo, “Los pueblos más bonitos de Francia”…y ya es decir porque tratándose de Francia el nivel está muy alto 😀
- Son el mejor ejemplo de arquitectura rural vasca, con esas casitas de entramados rojos a juego con las contraventanas y tejados a dos aguas. Cuidado porque si te gustan los pueblos pintorescos y eres de fácil enamoramiento (arquitectónicamente hablando) te va a costar olvidarlos…¡Los pueblos del País Vasco francés te robarán el corazón!
- Están en una zona relativamente desconocida y todavía no muy frecuentada por el turismo de masas. Así que si te gusta conocer esos lugares más auténticos antes de que se conviertan en un secreto a voces ya sabes…¡Date prisa!
- Por su gastronomía. El “buen comer” del País Vasco se une al refinamiento francés para crear un tándem gastronómico perfecto. ¿Sabías que hay un pueblo famoso por sus pimientos? Más abajo te lo cuento…

- Por su historia y sus tradiciones. Aquí tiene su origen el Camino de Santiago francés, una tradición que se remonta siglos atrás y con un ambiente de peregrinaje que apenas ha cambiado con el paso del tiempo…¿Quieres comprobarlo?

- Por su variedad de paisajes ¿Eres de playa o de montaña? ¡Pues da igual! En el País Vasco francés tienes las dos cosas: espectaculares rutas de senderismo por los Pirineos Atlánticos y pueblos costeros muy chic…¡¡Para qué elegir!!
¿Te he convencido para visitar esta región? ¿Aún no? Entonces te enseño los pueblos más bonitos del País Vasco francés para que los incluyas en tu ruta…¡Apuesto a que cuando veas las fotos caes rendido a sus pies! 😉
¿QUIERES VISITAR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo del País Vasco francés AQUÍ
🏊♀️ Busca los mejores alojamientos con piscina en el País Vasco francés AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en el País Vasco francés AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
¿CUÁLES SON LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL PAÍS VASCO FRANCÉS?
SAN JUAN PIE DE PUERTO / SAINT JEAN PIED DE PORT / DONIBANE GARAZI
En el siglo XII el peregrinaje a la tumba del apóstol Santiago, en los confines de Galicia, estaba en pleno apogeo y miles de peregrinos confluían en el País Vasco procedentes de toda Francia.

Llegaban a San Juan Pie de Puerto y una vez que pasaban la puerta de Santiago, se dedicaban a buscar cobijo. Los más pudientes se alojaban en las hosterías de la calle principal, mientras que los pobres y enfermos se dirigían al hospital de Santa María, situado junto a la iglesia.

Allí, en la iglesia de Notre-Dame-du-Bout-du-Pont, atendían “los cuerpos y las almas” siguiendo con la tradición de asistencia y hospitalidad que imperaba en el Camino de Santiago.

Actualmente San Juan Pie de Puerto sigue siendo una etapa jacobea muy concurrida. Numerosos peregrinos procedentes de todos los países hacen noche en la Maison Laborde, perpetuando así esa tradición de acogida.

Hacer el Camino de Santiago es algo que tengo en mi lista de pendientes desde siempre. Tal vez por eso San Juan Pie de Puerto me gustó tanto.

A parte de ser uno de los pueblos más bonitos del País Vasco Francés por méritos propios, tiene un ambiente que te envuelve y te traslada a épocas pasadas.

Aquí todo está impregnado de un ambiente de peregrinaje y camaradería que no ha cambiado mucho con el paso del tiempo (aunque también tiene su lado turístico por qué no decirlo…)


¿Qué más cosas puedes ver cerca de San Juan Pie de Puerto?
- El pueblo de Ostabat: circuito histórico
- Vestigios del campo romano de Saint-Jean-le-Vieux
- El centro de educación del patrimonio de Irissarry
- El centro de interpretación de las estelas discoideas en Larceveau
- La capilla de Harambeltz
- Museo de la Baja Navarra y caminos de Santiago en Saint-Palais
SAINT-ETIENNE-DE-BAIGORRY
Chiquitito pero matón, así es este pueblo. Sólo tiene una calle, pero merece la pena acercarse a verlo porque está a sólo 15 minutos de San Juan Pie de Puerto y sin duda es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco francés.

No te pierdas la iglesia de San Esteban, con sus 3 pisos de galerías de madera (verás que es algo muy típico en esta zona); el puente de estilo romano; el Castillo de Etxauz, bastión de la familia Etxauz; su frontón tradicional donde casi seguro verás a alguien jugando a la pelota vasca; y por supuesto…¡La chocolatería Laia! Chocolates artesanales fabricados con cacao procedente de varias partes del mundo, y que han pasado la prueba de calidad de dos expertos chocolateros, osease nosotros 😀


Otros productos muy típicos del País Vasco francés y que puedes encontrar en Saint Etienne de Baigorry son el jamón de Bayona y los gateaux basques, o lo que es lo mismo pastel vasco.
¿Qué más cosas puedes ver cerca de Saint Etienne de Baigorry?
- Capilla Oilandoi: caminata de un día
- La bodega cooperativa de Irouléguy
- Visitas guiadas por Country Teller: información en la Oficina de Turismo
ESPELETTE / ESPELETA / EZPELETA
Más conocido como “el pueblo del pimiento” por estos lares. Y te darás cuenta cuando pongas un pie en el pueblo porque muchas fachadas están decoradas con ristras de pimientos rojos (Piment d’Espelette) secándose al sol.

En Espelette han sabido sacar partido de su producto estrella y lo encontrarás en mermeladas, chocolates, patés, aceites, y mil cosas más.
NOTA: Carlos y los pimientos son archienemigos, pero se atrevió a probarlo picado en una pizza y le encantó.

Un pimiento con denominación de origen y tan famoso tan famoso que hasta tiene su propio festival 😉

Pero no sólo de pimiento vive Espelette, no olvides echar un vistazo al castillo de los Varones de Espelette, actual sede del ayuntamiento y de la oficina de turismo.
Además, en las fechas que fuimos nosotros, a finales de junio, había un ambientazo increíble. El 28 de ese mes, Espelette iba a acoger una etapa del Tour de Francia y todo el pueblo se había volcado en pintar los escaparates de sus negocios: si era una carnicería había un cerdo o un jamón ciclista, si era una frutería…pues el famosos pimiento montando en bici.
Vamos que hasta lo anunciaban en las paradas de autobús ¡Como para no enterarse!
¿Qué más cosas puedes ver cerca de Espelette?
- Iglesia de San Esteban, a las afueras del pueblo
- El cementerio, está junto a la iglesia, y como curiosidad en él descansa la primera Miss Francia de la historia
AINHOA
Si tuviera que elegir entre los pueblos más bonitos del País Vasco francés me quedaría con Ainhoa.

A pesar de que tiene todos los elementos típicos de la arquitectura vasca como la iglesia, el cementerio y el frontón; y las ya conocidas casitas blancas con entramado rojo, Ainhoa me pareció especial.

Es una gozada recorrer su calle principal y observar esas casas tan típicas, algunas más antiguas y otras más modernas, pero todas con mucho encanto. Incluso hay una que rompe con el tradicional color rojo y no puede ser más fotogénica.

Además Ainhoa también guarda una fuerte relación con el Camino de Santiago, ya que a lo largo de los siglos muchos peregrinos se hospedaron aquí.

¿Qué más cosas puedes ver cerca de Ainhoa?
- El bosque de Ainhoa, un extenso robledal rico en fauna
- Senderismo por “la ruta de los contrabandistas”
SARA / SARE
Dice un antiguo proverbio vasco que “en Sara el tiempo se detiene”. Y no va mal encaminado porque pasear por las calles de Sara es recordar el pasado.

Hubo un tiempo en el que por estas mismas calles se pasearon el emperador Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo, e incluso Winston Churchill.
Sara bien merece hacer una parada en el camino, no sólo porque es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco Francés, sino de toda Francia (y conste que no lo digo yo)

¿Qué más cosas puedes ver cerca de Sare?
- Las famosas cuevas de Zugarramurdi, en Navarra
- Las cuevas prehistóricas de Sare (que en realidad están conectadas con las anteriores)
- Museo de la prehistoria y parque megalítico de las cuevas de Sare
- Tren cremallera de Larrun o de la Rhune, un tren de montaña con vistas al Cantábrico. Más info aquí
- Casa-museo Ortillopitz (museo de la casa vasca)
- Museo del Pastel Vasco
SAN JUAN DE LUZ / SAINT JEAN DE LUZ / DONIBANE LOHIZUNE
Si muchos parisinos vienen hasta aquí para pasar sus vacaciones será por algo ¿no?

Un pueblo de ambiente marinero en el que también encontrarás las famosas casas vascas con entramados de colores (y a veces pimientos colgando de alguna fachada)


Todos estos ingredientes aderezados con una extensa playa protegida por acantilados hacen de San Juan de Luz un destino muy solicitado.

San Juan de Luz es la opción perfecta si buscas un pueblo con tiendas, restaurantes y terrazas, pero sin perder ese punto rural.
¿Qué más cosas puedes ver cerca de San Juan de Luz?
- Hendaya, precioso pueblo costero que hace frontera con el no menos bonito Hondarribia. Hendaya es famosa por su playa con las rocas gemelas muy frecuentada por los surfistas y por el castillo Abaddia.
- Biarritz. Hubo un tiempo en el que era el destino predilecto de la realeza europea. De aquella época ha quedado el glamour y la elegancia de sus edificios y calles
- Bayona. No te olvides de visitar su catedral y sus dos castillos: el viejo y el nuevo
Ahora que conoces los pueblos más bonitos del País Vasco francés ¿Te animas a hacer una ruta por el País Vasco francés en 2 días?
👉🏻 ¿Qué puedes ver cerca de los pueblos más bonitos del País Vasco francés?
- Las Cuevas de Zugarramurdi, una historia de brujas
- Ochagavía y la Selva de Irati, de lo mejor que ver en Navarra
- San Sebastián y 3 pueblos preciosos que ver cerca de San Sebastián
👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Francia?
- El país cátaro: tierra de misterios y leyendas
- ¿Qué ver en Carcassonne? Un viaje alucinante a la Edad Media
- Rennes le Chateau y el misterio de María Magdalena
- El castillo de Montsegur ¿La clave del enigma cátaro?
Deja un comentario