En tierras zamoranas, haciendo frontera con Portugal y a medio camino entre Galicia y tierras castellanas; se encuentra el que es posiblemente el pueblo más bonito de Zamora: Puebla de Sanabria.
Y conste que no sólo lo decimos nosotros, sino que nuestra visita a este pintoresco pueblo montañés venía precedida de un sinfín de “qué bonita es Puebla de Sanabria” y “tenéis que ir a Puebla de Sanabria”.
Pues bien, ya hemos cumplido, y cosa rara en estos casos, las expectativas no han defraudado.
La antigua Senapria se levanta majestuosa en lo alto de una colina desde la que se divisan todas las tierras circundantes. Es lo que tiene estar en la frontera entre España y Portugal, que tenían que defenderse a todas horas.
Ya la primera impresión desde la carretera fue bastante buena, pero es que además Puebla de Sanabria tiene ese sabor a pueblo que tanto nos gusta. Su casco histórico está perfectamente conservado, así que es una gozada perderse por sus calles medievales. Pero si no te quieres perder nada (aunque es tan pequeño que es difícil dejarse algo) sigue leyendo…
¿QUÉ VER EN PUEBLA DE SANABRIA?
Dicen para estar guapo hay que sufrir, y yo añado que para ver lo mejor de Puebla de Sanabria también. Porque resulta que sus monumentos más importantes se encuentran en lo alto del cerro y la empinada cuesta se las trae pero bien.
Aunque si nos quedamos faltos de energías siempre lo podremos solucionar comiendo unos buenos habones o un pulpo a la sanabresa 😉
1- EL CASTILLO DE LOS CONDES DE BENAVENTE
¿Qué es un pueblo medieval sin su castillo? El de Puebla de Sanabria data del siglo XV, y como no podía ser de otra manera se encuentra en la cima de la colina en la que se levanta la villa.
Su torre del homenaje es conocida como “el Macho”, y se encuentra protegida por un puente levadizo y un recinto amurallado. Cosas imprescindibles si te vas a pasar la vida guerreando con tus vecinos.
Aunque no entres al castillo merece la pena contemplar la panorámica desde allí. Las vistas al valle del río Tera son espectaculares.
2- LA PLAZA MAYOR
Es uno de los rincones más coquetos de Puebla de Sanabria. Allí se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue, pero lo que te hará suspirar será el Ayuntamiento. Con sus torres, su pórtico y su tejado de pizarra, parece sacado de otra época y otro lugar.
3- LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL AZOGUE
“Azogue” tiene su origen en una palabra árabe que significa mercado, por lo que ya sabemos el uso que tenía esta plaza en la antigüedad. Lo curioso es que la patrona de Puebla de Sanabria y su iglesia principal hayan adoptado este nombre.
Otro secretillo que esconde esta iglesia es que en unas obras de restauración quedaron al descubierto un conjunto de lápidas que ocupan todo el suelo del templo.
Si tienes oportunidad de entrar a esta iglesia ¡No lo dudes!
4- LA ERMITA DE SAN CAYETANO
Esta pequeña iglesia barroca se encuentra encajada entre la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue y el castillo. Y tal vez ese sea su encanto, que no te la esperas pero aún así no puedes quitarle la vista de encima.
5- SUS CALLES CON ENCANTO
Sin duda lo mejor de los pueblos con un casco histórico tan bien conservado es recorrer sus calles. Pasear sin rumbo, admirar sus casas blasonadas y sus edificios de pizarra que tanto nos recordaban a los Pueblos Negros de Guadalajara o al curioso pueblo de Os de Civis; ver que se esconde detrás de una esquina…En definitiva explorar y curiosear sin más pretensión que asombrarse con la belleza de lo rural. Apuesto a que te llevas alguna que otra sorpresa…
6- EL MUSEO DE GIGANTES Y CABEZUDOS
Datan de 1848 y son tan tradicionales en Sanabria como la trucha asalmonada o el queso zamorano. Aunque a mí personalmente estos monigotes no me hacen mucha gracia y ni siquiera entramos a verlos. Achaquémoslo a un trauma de la infancia…
¿QUÉ OTRAS COSAS PUEDES VER CERCA DE PUEBLA DE SANABRIA?
1- EL PARQUE NATURAL DEL LAGO DE SANABRIA
El famoso lago de Sanabria es el protagonista de todo este paraje por méritos propios. Tiene una edad de 100.000 años, época en la que los glaciares cubrían medio mundo. El glaciar que lo formó hace mucho que desapareció, pero de él nos queda el lago natural más grande de la Península Ibérica.
Son muchas las actividades que puedes realizar en el lago de Sanabria. Desde darte un baño en alguna de sus playas hasta hacer un recorrido en un catamarán eólico-solar. Eso sin olvidar el piragüismo, la pesca, o simplemente dar un tranquilo paseo.
Porque el entorno es una maravilla y desde luego invita a hacer cualquiera de sus numerosas rutas de senderismo, como la de las Cascadas de Sotillo.
Y tanto si vas caminando como en coche, no deberías perderte el monasterio de San Martín de Castañeda, uno de los templos románicos más importantes de Zamora. Está claro que Zamora puede presumir de románico como pocos sitios de España.
Además, su ubicación en una ladera a 250 metros sobre el lago de Sanabria lo convierte en un mirador más que privilegiado.
Todo el entorno del lago de Sanabria es una maravilla, y la verdad nos supo a poco el tiempo que pasamos allí. ¡Es una zona super-recomendable para pasar unos días de relax!
2- RIBADELAGO VIEJO
Poca gente conoce la historia de este lugar (o al menos nosotros no teníamos ni idea) y eso que podría dar para hacer varias películas.
Los más de 500 habitantes de este pueblo dormían una noche de 1959 sin sospechar la tragedia que se avecinaba. Cuando la presa de Vega de Tera, situada aguas arriba del río Tera, se rompió, casi ninguno de sus habitantes tuvo la más mínima posibilidad de sobrevivir. El agua bajó a tal velocidad por el estrecho desfiladero que se tragó campos de cultivo, viviendas, ganado y hasta familias enteras.
En su recuerdo quedan algunas ruinas, un monumento a los fallecidos y algún que otro libro narrando la historia del lugar y que bien merece ser leído.
3- SAN JUSTO
Este pueblo tiene el “honor” de sufrir uno de los inviernos más largos y fríos. Pero si decides acercarte hasta allí, no dudes en visitar la ermita de la Alcobilla y sus castaños centenarios.
4- LA SIERRA DE LA CULEBRA
La Sierra de la Culebra es sinónimo de lobos. De hecho alberga la mayor población de España y puede que de Europa. Pero además estas tierras fronterizas todavía conservan tradiciones ancestrales.
Acércate a visitar el Centro del Lobo Ibérico, en el pueblo de Robledo. Un espacio en el que conocer más de cerca y estudiar a estos preciosos animales.
¿Necesitas más información sobre Puebla de Sanabria y su entorno? http://www.turismosanabria.es/
¿YA SABES QUÉ VER EN PUEBLA DE SANABRIA?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Puebla de Sanabria AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en la provincia de Zamora AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Castilla y León?
- Parador de Zamora, ¿merece la pena?
- ¿Qué ver en Zamora? Mucho más que románico
- ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
- Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
- Valle del Tiétar: 7 sitios alucinantes que desearás conocer
- Si vas a Ávila no te pierdas esto
- ¿Qué ver en Pedraza?
- 5 motivos para visitar el Palacio Real de La Granja
👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!
- 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
- Descubre los pueblos más bonitos de España
- ¿Qué ver en Pedraza?
- Ochagavía y Selva de Irati: de lo mejor que ver en Navarra
- 7 sitios alucinantes que ver en el Valle del Tiétar
- ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
- Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
- ¿Qué ver en Sigüenza?
- Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
- ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
- ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
- Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
- ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
- Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
- Averigua todo lo que ver en Albarracín
- Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
- ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar
No sé si el más bonito porque afortunadamente en España hay pueblos preciosos, pero seguro que uno de los más bonito sí que lo es. Especialmente durante la celebración de su Mercado Medieval, realmente te sientes en plena Edad Media. Se celebra el fin de semana más cercano al 15 de Agosto y es algo que realmente merece la pena ver.
Hola, tienes toda la razón, es que hacer un ranking de pueblos bonitos en España es imposible porque hay muchísimos. Pero Puebla de Sanabria estaría en la lista sin lugar a dudas 😉
Pues el Mercado Medieval tiene que ser una chulada, gracias por el dato.
¡Un saludo!