No sé que tienen los paradores, posadas y hosterías que me atraen como la luz a las polillas. Supongo que el ser una apasionada de la historia tiene bastante que ver. Cuantas historias se habrán vivido dentro de sus muros: amores, desamores, traiciones, conspiraciones, sueños y anhelos de personas de otro tiempo. Por eso estos lugares tienen esa energía tan especial, porque llevan el paso del tiempo a sus espaldas.
Siendo así, el alojamiento elegido no podía ser otro que el Parador de Zamora, y más teniendo en cuenta que nos salía gratis gracias a una de esas famosas cajas de regalo (¡¡Gracias a todos los ex-compañeros de trabajo!!)
¿QUÉ ES LO MEJOR DEL PARADOR DE ZAMORA?
Su origen se remonta al año 1459. El espacio que ocupaba una antigua alcazaba musulmana fue el lugar elegido por los Condes de Alba y Aliste para levantar su palacio a orillas del Duero.
Construido en estilo gótico-renacentista, el mejor lugar para apreciarlo es el precioso patio de doble galería. No pierdas detalle de los medallones esculpidos encima de las columnas. Los situados en la planta baja representan a héroes clásicos, mientras que los del piso de arriba son de familias nobles.
Otro de sus puntos fuertes es la escalinata de piedra que conduce al comedor. Allí, junto con un tapiz y una magnífica lámpara, permanece apostado un caballero con armadura sobre su corcel, como si estuviera a punto de partir hacia la batalla. Detalles que nos sumergen en la Edad Media y que nos hacen preguntarnos cómo sería la vida en aquél palacio hace más de 500 años.
Entre estos muros se alojaron los mismísimos Reyes Católicos, y monarcas como Felipe III, aunque poco a poco el palacio perdió su relevancia hasta que en 1798 se convirtió en Real Casa de Hospicio.
Desde finales de los 60 pertenece a la red de Paradores Nacionales. Gracias a ello hoy en día todo el que quiera puede descubrir cómo vivía la nobleza, y formar parte de un pedacito de la historia de España.
Si los Condes de Alba y Aliste levantaran la cabeza…
NUESTRA OPINIÓN DEL PARADOR DE ZAMORA
Lo mejor
- Alojarse en un edificio histórico con solera. Cerrar los ojos e imaginar a los condes paseando por esos mismos pasillos, a las damas, a los caballeros, a los sirvientes…en definitiva, la vida en un palacio renacentista.
- La ubicación. El casco histórico de Zamora es pequeño y accesible (aquí te cuento qué ver en Zamora), pero el Parador se ubica en pleno centro, en la plaza de Viriato. Perfecto para dar un paseo nocturno. No te pierdas las vistas al río Duero y al puente romano.
- La gastronomía. Uno de los atractivos de viajar es probar los platos típicos del lugar, y en el Parador de Zamora saben potenciar muy bien los productos de la tierra. Algunos de los platos que podrás degustar son el arroz a la zamorana, las migas, embutidos como los deliciosos quesos con denominación de origen y chorizo de ciervo, y de postre unas cañas zamoranas que te harán llorar de felicidad. Comer en el Parador de Zamora no es barato, pero no te decepcionará.
- La amabilidad del personal, desde los empleados de recepción hasta camareros y servicio de limpieza, aunque tratándose de un parador no se podría esperar menos.
Lo peor
- Que la habitación doble estándar, sin dejar de ser correcta para un alojamiento de cuatro estrellas, es bastante normalucha. Nada que ver con esas habitaciones de ensueño con enormes camas con dosel que se ven en las fotos.
Para que te hagas una idea, los precios en el Parador de Zamora oscilan entre 85 euros/noche en régimen de sólo alojamiento (habitación doble estándar), hasta 100-150 euros/noche en régimen de alojamiento y desayuno (habitación doble estándar). Los precios varían mucho en función de la temporada y el tipo de habitación elegida.
¿Quieres alojarte en el Parador de Zamora? 👉🏻 Resérvalo aquí 👈🏻
Aunque no te alojes en el Parador de Zamora, no dejes de entrar para admirar el bello patio renacentista y su majestuosa escalinata. A la planta superior sólo pueden acceder los huéspedes, pero el acceso a la planta baja es libre.
¿VAS A ALOJARTE EN EL PARADOR DE ZAMORA?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Zamora AQUÍ
🅿 Reserva parking en Zamora AQUÍ ¡Y no pierdas tiempo buscando aparcamiento!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Castilla y León?
- Parador de Zamora, ¿merece la pena?
- ¿Qué ver en Zamora? Mucho más que románico
- ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
- Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
- Valle del Tiétar: 7 sitios alucinantes que desearás conocer
- Si vas a Ávila no te pierdas esto
- ¿Qué ver en Pedraza?
- 5 motivos para visitar el Palacio Real de La Granja
Deja un comentario