• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MI
  • 👶🏻 ¿VIAJAR CON NIÑOS? YES, WE CAN!
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MI
  • 👶🏻 ¿VIAJAR CON NIÑOS? YES, WE CAN!
  • ✉️ CONTACTO
Home  >  ESPAÑA • Segovia  >  5 MOTIVOS PARA VISITAR EL PALACIO REAL DE LA GRANJA
ESPAÑASegovia

5 MOTIVOS PARA VISITAR EL PALACIO REAL DE LA GRANJA

Cristina Ibáñez Deja un comentario

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, La Granja para los amigos, es uno de esos palacios majestuosos de los que en España no vamos mal servidos precisamente.

Actualmente está gestionado por Patrimonio Nacional, pero en su día era la morada de verano de la familia real española.

El aire fresco de la sierra y la abundancia de caza fueron motivo más que suficiente para que el rey Felipe V se fijara en unos terrenitos pertenecientes a los monjes jerónimos para construir su “humilde” casita de veraneo.

Palacio Real de La Granja

Dos patios, una capilla real que parece una catedral, unos jardines de ensueño y tropecientas habitaciones, era todo lo que necesitaban los monarcas de la época para pasar las vacaciones. Ya se sabe, más valía tener espacio suficiente no sea que se dejaran caer por allí los primos de Francia, los de Austria o incluso la suegra. Porque los reyes, lo que se dice mal, no vivían.

Pero gracias a eso hoy en día podemos disfrutar de uno de los palacios reales más impresionantes de nuestra geografía. Aunque el interior no es tan lujoso en comparación con otros palacios que habrás visto en España o en el mundo, sus fastuosos jardines lo compensan con creces. No hay que olvidar que el Palacio Real de La Granja era una residencia de verano, y ya se sabe que con el buen tiempo apetece más disfrutar del exterior.

Si con todo esto no te ha picado el gusanillo de ver el Palacio Real de La Granja, te doy 5 razones más para que decidas visitarlo.

 

¿POR QUÉ DEBERÍAS VISITAR EL PALACIO REAL DE LA GRANJA?

 

1- ESTÁ AL LADITO DE SEGOVIA Y MUY CERCA DE MADRID

El Palacio Real de La Granja está a 11 km de Segovia y a poco más de 80 km de Madrid. Por lo tanto está a tiro de piedra tanto para hacer una escapada desde la capital como para complementarlo con una visita a la muy recomendable Segovia.

La distancia no es excusa.

 

2- SU ESTILO RECUERDA MUCHO A VERSALLES

Versalles es sinónimo de lujo, ostentación y todos los derroches que a los reyes de Francia se les pudieran pasar por la cabeza. Y el Palacio Real de La Granja guarda cierto parecido con su primo francés.

No olvidemos que su artífice, el rey Felipe V, nació precisamente en Versalles, y claro, algo del refinado estilo francés se le tuvo que pegar.

Palacio Real de La Granja

Pero el Palacio Real de La Granja no es ninguna copia de Versalles, sino que tiene su propia personalidad. Una mezcla de estilos que le da un encanto muy particular a este palacio.

 

3- SUS FUENTES SON UNA PROEZA DE LA INGENIERÍA Y DEL ARTE

Las fuentes son el sello de identidad de este palacio. Nada menos que 21 majestuosas fuentes que se encuentran diseminadas por sus extensos jardines.

Todas están inspiradas en la mitología clásica, y tienen nombres tan sugerentes como Los Baños de Diana, la fuente de Andrómeda, La Fama, la Carrera de Caballos, la Cascada Nueva, las Ranas…

Palacio Real de La Granja

Como curiosidad, las fuentes se abastecen del agua procedente de la sierra de Guadarrama, pero si funcionaran todas a la vez consumirían la misma cantidad de agua que la ciudad de Segovia. La idea era encenderlas sólo cuando el rey estuviera presente, por ese motivo lo más probable es que las encuentres apagadas o enciendan alguna esporádicamente.

Palacio Real de La Granja

Pero hay 3 días al año en el que se encienden todas las fuentes a la vez, y es todo un espectáculo. Si no te lo quieres perder apunta: 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto.

 

4- DELEITARSE CON SUS JARDINES

Ya hemos dicho que los jardines con sus monumentales fuentes son el punto fuerte del Palacio Real de La Granja. Fueron diseñados por el mismo autor que los jardines de Versalles, para que te hagas una idea de su refinamiento y majestuosidad. Vamos, que ya los quisiera yo para mi casa.

Palacio Real de La Granja

 

5- APRECIAR LO BIEN QUE LE SIENTA EL OTOÑO

Dicen que la mejor época para visitar el Palacio Real de La Granja es la primavera, o incluso el verano para ver todas las fuentes encendidas. Pero mi sugerencia es ir en otoño.

Palacio Real de La Granja

Es todo un lujo perderse por los caminos entre hojas amarillas, ocres y rojizas, con el telón de la sierra como fondo. Descubrirás que el otoño le sienta realmente bien a este palacio.

 

¿QUÉ NECESITAS SABER PARA PARA VISITAR EL PALACIO REAL DE LA GRANJA?

El precio de la entrada es de 9 euros (tarifa general) y 4 euros (tarifa reducida). Consulta en qué casos la entrada es gratuita.

Puedes comprar tus entradas con antelación y consultar los horarios de apertura aquí.

 

Hay varias formas de llegar:

– En coche: autopista Madrid-Segovia: A-6 / AP-6 / AP-61

– En autobús: Línea Madrid-Segovia / Línea Segovia-San Ildefonso (“La Sepulvedana”)

– En tren: AVE Madrid-Segovia-Valladolid / Tren regional Madrid-Segovia

Palacio Real de La Granja

 

¿DÓNDE COMER CERCA DEL PALACIO REAL DE LA GRANJA?

En el Real Sitio de San Ildefonso (el pueblo donde está el palacio) hay muchos bares y restaurantes para comer.

Pero si no te importa alejarte un poco nuestra recomendación es ésta: Restaurante La Portada de Mediodía (Calle san Nicolás de Bari, 31 – Torrecaballeros, Segovia)

Es una antigua casa de postas del siglo XVI reconvertida en restaurante en el que no faltan los buenos productos de la tierra (¡y cochinillo también!)

 

¿QUIERES VISITAR EL PALACIO REAL DE LA GRANJA?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Segovia AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Segovia AQUÍ

🅿 Reserva parking en Segovia AQUÍ ¡Y no pierdas tiempo buscando aparcamiento!

 

Anterior ESTAS IGLESIAS DE FLORENCIA TE DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA
Siguiente GALICIA MÁGICA: EL MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS

La autora

Cristina Ibáñez
Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • castillo de Peracense

    ¿AÚN NO CONOCES EL CASTILLO DE PERACENSE?

    16 septiembre, 2019
  • Ochagavía

    OCHAGAVÍA Y SELVA DE IRATI: DE LO MEJOR QUE VER EN NAVARRA

    2 septiembre, 2019
  • Valle del Tiétar

    VALLE DEL TIÉTAR: 7 SITIOS ALUCINANTES QUE DESEARÁS CONOCER

    19 agosto, 2019
  • que ver en Ávila

    SI VAS A ÁVILA NO TE PIERDAS ESTO

    30 julio, 2019
  • que ver en Cuenca

    QUÉ VER EN CUENCA CAPITAL: GUÍA PARA PRIMERIZOS

    10 junio, 2019
  • que ver en Córdoba

    QUÉ VER EN CÓRDOBA (APARTE DE LA MEZQUITA)

    6 mayo, 2019

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Ávila
    • Cáceres – Salamanca
      • Sierra de Gata, Las Hurdes y Sierra de Francia
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
      • Alto Tajo
      • Hayedo de Tejera Negra
      • Los Pueblos Negros
      • Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo
      • Sigüenza
    • Guipúzkoa
      • San Sebastián / Donostia
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
      • Rías Baixas
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
      • Puebla de Sanabria
    • Zaragoza
      • Belchite
      • Monasterio de Piedra
      • Sos del Rey Católico
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Mamá en prácticas
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 853
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 57
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 2
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 17

¡COLABORA CON GREENPEACE! ¡STOP PLÁSTICOS!

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

COLABORO CON:

blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

¿TE UNES A LA COMUNIDAD VIAJERA?

ENLACES DE INTERÉS

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados. Política de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo