• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » OCHAGAVÍA Y SELVA DE IRATI: DE LO MEJOR QUE VER EN NAVARRA
ESPAÑANavarra

OCHAGAVÍA Y SELVA DE IRATI: DE LO MEJOR QUE VER EN NAVARRA

Cristina Ibáñez 2 Comentarios

Reconozco que nuestro paso por Navarra fue más breve de lo que me hubiese gustado. Era la segunda parada del road trip que iniciamos en el Pirineo Aragonés y terminamos en el País Vasco francés, pero aún así no queríamos dejar pasar la oportunidad de conocer uno de los pueblos más bonitos de Navarra y puerta de entrada a la selva de Irati: Ochagavía.

 

¿QUÉ VER EN OCHAGAVÍA?

 

Ochagavía es uno de esos pueblos cuya fama le precede: que si es uno de los pueblos más bonitos de España y por supuesto de Navarra, que si es el mejor ejemplo de arquitectura pirenaica navarra…En fin, que como suele suceder en estos casos no tenía yo muy claro que las expectativas se correspondiesen con la realidad.

Peeero, sólo te diré que aún no habíamos terminado de aparcar cuando ya tenía la cámara de fotos en la mano dispuesta a echar humo.

Esas preciosas casitas de tejados empinados y balconadas llenas de flores alineadas junto al río Anduña me tenían enamorada a más no poder.

Ochagavía
Ochagavía es un pueblo de postal

El viejo puente medieval, y las altas cumbres cubiertas por hayas y pinos que rodean al pueblo terminan por dar a Ochagavía ese toque idílico que hará que desees quedarte allí una temporada.

Ochagavía
Puente medieval de Ochagavía

Aunque la estampa de Ochagavía junto al río es una de las más bonitas, no te quedes mucho tiempo allí y adéntrate por alguna de las calles que suben a la parte alta del pueblo. Esas calles empedradas te harán retorceder en el tiempo, aunque a nosotros nos dieron más de un problema con el carrito de Daniella 😅

Casi inconscientemente tus pasos te guiarán hasta la Iglesia de San Juan Evangelista, con su tejado de tablillas tan típico de estos valles. En su interior guarda retablos renacentistas y barrocos, así que no dejes de entrar si tienes oportunidad.

Ochagavía
Iglesia de San Juan Evangelista

Por el camino te toparás con los palacios medievales de Iriarte, Urrutia, y Donamaría; y algunas casas blasonadas de los siglos XVIII y XIX.

Ochagavía
Detalles que nos encantan

Otro de las cosas que tienes que ver en Ochagavía es el Santuario de Nuestra Señora de Muskilda, una ermita románica del siglo XII que está en una colina a 4km del pueblo. Una ocasión especial para celebrarla es el 8 de septiembre, fecha en que verás las antiquísimas danzas de Ochagavía en honor a la Virgen.

En mi opinión lo mejor que puedes hacer en Ochagavía es perderte por sus calles. Su encanto reside en esa mezcla de caseríos tradicionales y edificios señoriales, rodeados de un entorno idílico…¡La esencia del Pirineo Navarro!

Ochagavía
¡Color!

Además…¿Sabías que en Ochagavía se celebra una fiesta super chula? Es el Orhipean, una festividad en la que los habitantes de Ochagavía recrean la vida del pueblo hace 100 años. Podrás ver barberos, hilanderas, o lavanderas junto al río. Además se reviven oficios tradicionales como la trilla o el matatxerri o la matanza del cerdo.

¡Ah! Y no dejes de ir a la taberna decorada como antaño en la que está prohibido fumar y blasfemar, tal y como era costumbre.

 

¿QUÉ HACER EN OCHAGAVÍA?

 

  • Visitar la Selva de Irati (más abajo te hablo de las rutas que puedes hacer y toda la info para ir)
  • Subir al Pico de Ori, la montaña más emblemática del Valle de Salazar. Es una ruta de 1 hora desde el aparcamiento del alto de Larrau.
  • Practicar esquí de fondo en las pistas de Abodi-Salazar
  • Senderismo por las rutas de Ochagavía-Isaba, Ochagavía-Udi-Jaurrieta-Ezcároz, o el camino viejo a Irati y Muskilda
  • ¡¡Comer!! Apunta el menú: trucha a la Navarra, migas, ternera o cordero lechal, ciervo, jabalí, paloma, setas, cuajada, queso de Denominación de Origen Roncal y pacharán… ¡Aunque si te comes todo esto te aconsejo que luego hagas una buena ruta de senderismo!

Aquí te puedes descargar un listado de restaurantes y precios

 

Ochagavía se encuentra en el Valle de Salazar, en el Pirineo Navarro

Junto al río encontrarás la Oficina de Información y Turismo y Centro de Interpretación de la Naturaleza. Merece la pena entrar porque te dan muy buena información sobre la zona.

Puedes reservar una visita guiada por Ochagavía aquí: g.amb.irati@gmail.com Dura 1h 30 min. Y cuesta 2 €

Si necesitas alojamiento en Ochagavía puedes reservar aquí

 

VISITAR LA SELVA DE IRATI

 

Seguro que has oído hablar de la Selva de Irati, el mayor hayedo-abetal de Europa después de la Selva Negra (aunque el Hayedo de Tejera Negra de nuestra tierra tampoco desmerece ¿eh?)

Dicen que visitar la Selva de Irati en otoño y encontrar alojamiento es más complicado que poner la sombrilla en primera línea de playa en Benidorm en agosto. Y me lo creo, la verdad.

Ochagavía
Selva de Irati

Porque nosotros visitamos la Selva de Irati en verano y ya nos pareció bonita, así que puedo entender la locura que se produce en otoño.

Si hay algo que destaco de la Selva de Irati es su misticismo. Da la sensación de que entre la espesura del bosque habitan hadas, duendes y todo tipo de seres fantásticos. Y no voy mal encaminada, ya que según la mitología vasca en estos parajes habitan brujas, lamias y el Basajaun, señor y protector del bosque. Y hasta el espíritu de doña Juana de Labrit, reina que murió envenenada en París.

Ochagavía
La naturaleza es asombrosa

Lo dicho, cuando vayas a la Selva de Irati relájate, observa, siéntete en comunión con la naturaleza…¡Y disfruta!

 

¿CUÁLES SON LAS MEJORES RUTAS QUE HACER EN LA SELVA DE IRATI?

 

Dentro de la Selva de Irati hay 3 zonas protegidas:

  • Reserva natural de Mendilatz:

👣 Sendero de 14 km que bordea la reserva y parte de la fábrica de armas de Orbaizeta. Dificultad baja

  • Reserva integral de Lizardoia:

👣 Senda de Contrasario, tiene 7km y parte de la cola del embalse de Irabia. Dificultad baja

👣 Sendero de 9km que bordea el embalse de Irabia

que ver en los Pirineos
Hacer senderismo por la Selva de Irati es una gozada
  • Reserva natural de Tristuibartea

 

HORARIO Y PRECIOS PARA VISITAR LA SELVA DE IRATI

 

Sí, para visitar la Selva de Irati hay que pagar. Es una pequeña cuota en concepto de mantenimiento de las carreteras para llegar a este precioso paraje. Además sólo se cobra cuando hay servicio de guardas y te dan un plano con los senderos.

 

Precios:

  • Si te alojas en el Valle de Salazar y Aezkoa (puedes reservar tu alojamiento aquí)

Coche 2€ / Moto 1€ / Autobús 15€

  • Si no te alojas en el Valle de Salazar y Aezkoa:

Coche 5€ / Moto 2€ / Autobús 30€

 

Horarios del servicio de guardas y punto de información:

Verano (julio, agosto y septiembre)

  • Arrazola: todos los días de 08:00 a 19:30
  • Casas de Irati: todos los días de 10:00 a 19:00

 

Ochagavía

 

¿CÓMO LLEGAR A LA SELVA DE IRATI?

 

Hay 2 accesos:

  • Desde el Valle de Salazar:

Ochagavía – Casas de Irati: parking / punto de información / merenderos y restaurante / senderos balizados / rutas btt

Abodi-Pikatua: parking / merenderos / senderos balizados / rutas btt

 

  • Desde el Valle de Aezkoa:

Orbaizeta-Arrazola – Embalse de Irabia: parking / punto de información / merenderos / senderos balizados / rutas btt

Orbaizeta – Azpegi: senderos locales / ascensión al Urkulu

 

¿YA SABES QUÉ VER EN OCHAGAVÍA Y LA SELVA DE IRATI?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏    Busca el alojamiento más barato y más chulo de Ochagavía AQUÍ y AQUÍ

🛏    Busca el alojamiento más barato y más chulo de la Selva de Irati AQUÍ

📷  Reserva una excursión a la Selva de Irati desde Pamplona AQUÍ

📷  Reserva las mejores excursiones y experiencias en Navarra AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

👉🏻 ¿Qué puedes ver cerca de Ochagavía y la selva de Irati?

  • Descubre la magia de las cuevas de Zugarramurdi, en Navarra
  • Enamórate de los lugares más bonitos que ver en el Pirineo Aragonés
  • Haz una ruta por el País Vasco francés en 2 días y descubre sus pueblos más bonitos
  • Visita uno de los pueblos más bonitos de Aragón: Sos del Rey Católico
  • Averigua qué ver en San Sebastián y qué ver cerca de San Sebastián

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Qué ver en Pedraza?
  • Ochagavía y Selva de Irati: de lo mejor que ver en Navarra
  • 7 sitios alucinantes que ver en el Valle del Tiétar
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar

 

Post anterior VALLE DEL TIÉTAR: 7 SITIOS ALUCINANTES QUE DESEARÁS CONOCER
Siguiente post ¿AÚN NO CONOCES EL CASTILLO DE PERACENSE?

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020

2 Comentarios

  1. Mariángeles
    6 abril, 2021 at 08:53

    Hola Cristina. Espero visitar Ochagavia el próximo mes de agosto. Ojalá que todo vaya bien y podamos ir, por eso ya estoy leyendo cosas que hacer por allí. No veo el momento de irme!!! Muchas gracias por las recomendaciones. Ya me has puesto los dientes largos…

  2. Cristina Ibáñez
    7 abril, 2021 at 11:53

    ¡Hola Mariángeles!
    Ojalá que sí, cruzamos los dedos para que este verano todo vuelva a la normalidad (o casi).

    Ochagavía y la Selva de Irati es una de las zonas más bonitas y encantadoras que ver en Navarra, y se pueden hacer un montón de cosas. A nosotros nos supo a poco la estancia…¡Habrá que volver! 😉

    ¡Un saludo!

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

uno + doce =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!