Halloween ha llegado para quedarse. Un año más los muertos vivientes y las calabazas siniestras están por todas partes, así que si no puedes huir de ellos…¿Por qué no unirte a la fiesta? lugares misteriosos de España
Y aunque yo no soy muy “halloweenera”, sí que es cierto que me apasiona el misterio y soy la fan número 1 de Cuarto Milenio. Por eso me encanta descubrir los misterios y leyendas de los lugares que visitamos. lugares misteriosos de España
Te propongo una serie de destinos perfectos para visitar en Halloween…o la fiesta de Todos los Santos ¿Te apetece hacer un viaje por 10 lugares misteriosos de España? Ojo, porque esta es una breve recopilación y ya te aviso que el tema da para hacer varias entregas 😉
Brujas, psicofonías, fantasmas, hombres lobo, extrañas apariciones…Sigue leyendo y descubre la España encantada. Lo desconocido está más cerca de lo que crees…
¡Ah! ¡Y que tengas felices sueños!
¿TE ATREVERÍAS A IR A ESTOS 10 LUGARES MISTERIOSOS DE ESPAÑA?
BELCHITE
“Pueblo viejo de Belchite, ya no te rondan zagales…ya no se oirán las jotas que cantaban nuestros padres”…Así reza una inscripción pintada en la puerta de entrada de la ruinosa iglesia de San Martín y San Rafael.
Hoy el pueblo viejo de Belchite es un triste recuerdo de los devastadores efectos de la guerra. En 1937 fue testigo de uno de los enfrentamientos más duros y sangrientos de la Guerra Civil española, y como resultado el pueblo quedó convertido en un conjunto de ruinas y cadáveres. Dicen que los cuerpos sin vida se amontonaban hasta llegar al alero de los tejados, y que por las calles corrían ríos de sangre.
El paso del tiempo no ha podido borrar tanto sufrimiento y dolor, y por eso no es extraño que en Belchite ocurran fenómenos paranormales. Ruidos de proyectiles, aviones y bombas; extrañas apariciones en el campanario de la iglesia, luces misteriosas, baterías que se descargan, y hasta un coro de niños cantando en mitad de la noche.
Te puede sonar muy fantasioso, pero yo que pensaba que estas cosas solo les pasaban a los de Cuarto Milenio, te puedo asegurar que en nuestra visita a Belchite fuimos testigos de algún que otro fenómeno inexplicable…¿Quieres saber qué nos pasó? Aquí te cuento nuestra experiencia.
Así que ya sabes, si visitas Belchite no es raro que te encuentres de frente con el misterio. Sin duda es uno de los lugares misteriosos de España, y creas o no creas en estas cosas, lo único cierto es que en Belchite se siente una energía especial…¿Te atreverías a ir de noche como hicimos nosotros?
¿Dónde está Belchite? En la provincia de Zaragoza, a unos 50 km de la capital

🏠 Si necesitas alojamiento en Belchite pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
ZUGARRAMURDI
En las cuevas de Zugarramurdi las brujas celebraban sus aquelarres e invocaban a un demonio que se presentaba en forma de macho cabrío…
O al menos eso es lo que decían los vecinos de este pequeño pueblo navarro.
En 1610 Zugarramurdi fue el escenario de una cacería de brujas por parte de la Inquisición. Durante el Proceso de Logroño, 40 habitantes de Zugarramurdi y los pueblos de alrededor fueron acusados de idolatrar al diablo, practicar orgías, crear pociones y negar la religión católica. Como resultado 6 de ellos fueron quemados vivos.
La otra versión dice que aquellos que eran llamados brujos o brujas, no eran más que sabios conocedores de la naturaleza, de la fertilidad, del parto e incluso de los anticonceptivos de la época.
Pero el desconocimiento y el miedo a la Inquisición, convirtieron la sabiduría ancestral en magia negra, y los rituales en honor a la Madre Tierra en oscuros Aquelarres.
¿Tú con que versión te quedas?
¿Dónde está Zugarramurdi? En Navarra, muy cerca de la frontera francesa

🏠 Si necesitas alojamiento en Zugarramurdi pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
PARADORES ENCANTADOS
Por todos es sabido que los Paradores se encuentran en algunos de los edificios más chulos de España: castillos, conventos, monasterios…pero claro, con lo que no contaban es con tener algún que otro huésped inesperado…
Dicen que en el Parador de Sigüenza, en Guadalajara, el fantasma de Doña Blanca recorre los estrechos pasillos al anochecer. Yo tengo que decir que nosotros pasamos una noche allí y no vimos ni rastro de tan ilustre dama. Al contrario, dormimos genial.

Peor es el caso del Parador de Cardona, en Barcelona. Tras las reclamaciones de muchos clientes decidieron cerrar la habitación 712. ¿Y de qué se quejaban? De ruidos extraños, movimiento de muebles, grifos que se abren solos, presencias…Ahora solo la abren si la pides expresamente…¡Yo ni aunque me la regalen! 😱
El parador de Jaén se encuentra ubicado en el castillo de Santa Catalina y ¿sabías que es el único que cuenta con una reclamación por las molestias de un fantasma? Sí sí, el cliente se quejó de que el susodicho se pasó toda la noche golpeándole la puerta y al abrir no había nadie. Tal vez fuera la joven musulmana que según cuenta la leyenda murió asesinada, y en ocasiones se la oye llorar por su amor perdido…
🏰 ¿Quieres alojarte en el Parador de Cardona? Resérvalo AQUÍ
🏰 ¿Quieres alojarte en el Parador de Jaén? Resérvalo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
ERMITA DE SAN BENITO DE ORANTE
Desmayos, ganas de llorar, un profundo sentimiento de paz y hasta experiencias más allá de lo terrenal. Eso es lo que experimenta mucha gente al entrar en “la ermita mágica de Huesca”
La ubicación de esta diminuta ermita en lo alto de un cerro, justo en la divisoria de aguas de los ríos Aragón y Gállego no es casual. En este punto emergen grandes fuerzas telúricas y eso ya lo sabían en la antigüedad.
Pero no siempre fue una ermita. Se han encontrado restos arqueológicos de la Edad de Bronce, y se cree que fue un observatorio astronómico solar…¿Y por qué sabemos que aquí había un gran culto al sol?
Porque durante los solsticios y equinocios los rayos de sol se cuelan en la ermita iluminando unos lugares muy concretos. Además, durante el solsticio de invierno el sol sale por Santa María de Ballarán y se pone por el enigmático monasterio de San Juan de la Peña, mientras que en el solsticio de verano lo hace desde San Benito de Erata hasta San Salvador de Leyre…¿es casualidad que todos sean santuarios benedictinos y que la ermita de Orante esté en el centro?
Lo que está claro es que aquí había un culto pagano ancestral que se quiso cristianizar. Y recuerda: ¡Si visitas San Benito de Orante debes entrar a solas!
¿Dónde está la ermita de San Benito de Orante? En la aldea de Orante, entre Sabiñánigo y Jaca, en la provincia de Huesca

🏠 Si necesitas alojamiento en Jaca pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
SAN PEDRO DE ROCAS
En algún lugar de los profundos bosques gallegos un hombre transformado en lobo salía al anochecer para matar a sus víctimas…
Esta es la típica historia del hombre lobo que todos hemos escuchado alguna vez en la vida, pero en el caso de Romasanta la realidad supera a la ficción.
Manuel Blanco Romasanta fue un vendedor ambulante que ofreció a varias mujeres de la zona trabajar como sirvientas en casa de familias acomodadas de Orense y Santander. Tras el viaje las mujeres desaparecían de forma misteriosa, y para ocultarlo Romasanta enviaba cartas inventadas a sus familiares. Pero con el paso del tiempo estos empezaron a sospechar y así se descubrió el macabro secreto de Romasanta.
Tras ser detenido en 1892, declaró que sufría una maldición que le transformaba en lobo, y eso le había llevado a matar y devorar a sus víctimas…
En el bosque que rodea al monasterio de San Pedro de Rocas comienza la leyenda de Romasanta…¿Te atreverías a caminar por esos senderos sin compañía?
¿Dónde está San Pedro de Rocas? En la provincia de Ourense, en la Ribera Sacra

🏠 Si necesitas alojamiento en la Ribera Sacra pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
LAS HURDES
Una comarca remota, aislada, la región más mísera y con más retraso de España de la que no se tuvo conocimiento hasta que la “descubrieron” los Reyes Católicos…así eran hasta no hace muchos años las Hurdes, en Extremadura.
Con semejante panorama no es difícil imaginar las historias que por allí se cuentan. Seres demoníacos o semidemoníacos como las lamias o el macho Lanú, procesiones de muerte al estilo de la Santa Compaña gallega, encuentros con seres extraños y hasta avistamientos Ovnis.
En la región más mágica y desconocida de nuestro país cualquier cosa puede pasar…
¿Dónde están las Hurdes? Al norte de la provincia de Cáceres, lindando con Salamanca.

🏠 Si necesitas alojamiento en las Hurdes pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA BALMA
Una vez al año cientos de personas acudían hasta este lugar con la esperanza de ser sanados. Algunos llegaban en carros atados de pies y manos, otros descalzos, otros llevados por sus familiares.
También se le conoce como “el santuario de los endemoniados”, ya que hasta no hace muchos años era un lugar de peregrinaje en el que curaban a los endemoniados y hacían exorcismos.
Esta tradición se remonta a la Edad Media, pero fue a finales del siglo XIX cuando los sacerdotes dejaron de realizar los exorcismos para dejar paso a las brujas y hechiceras. Estas mujeres eran conocidas como “las Caspolinas”, ya que procedían de Caspe. Su trabajo era realizar desde conjuros y pócimas hasta rituales más macabros e incluso sexuales. Todo para expulsar a los demonios de esas pobres gentes.
Aunque la mayoría de estos “endemoniados” no eran más esquizofrénicos y personas con enfermedades mentales, muchas personas siguen llegando a la Balma con la esperanza de ser sanados.
¿Dónde está el Santuario de la Virgen de la Balma? Pertenece al municipio de Zorita del Maestrazgo, en la provincia de Castellón

🏠 Si necesitas alojamiento cerca de Zorita del Maestrazgo pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
“A San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo” que traducido quiere decir: “A San Andrés de Teixido va de muerto el que no fue de vivo”. Y no sólo eso, sino que según la tradición irás como alma en pena o reencarnado en insecto o animal reptante, no sé que es peor.
Cuenta la leyenda que San Andrés estaba tan triste porque nadie peregrinaba a su santuario (todos iban a Santiago de Compostela) que pidió ayuda a Dios. Un día se le apareció, y viendo tan desanimado al pobre hombre le prometió que todo el mundo peregrinaría hasta su templo, y el que no lo hiciera de vivo lo haría de muerto reencarnado en bicho.
Así que por si las moscas, mejor haz una visita hasta este precioso pueblo gallego y conoce sus muchas leyendas y tradiciones. ¡Ah, y mucho cuidado por dónde pisas! ¡No olvides que cualquier animal pequeño puede ser un alma haciendo su peculiar peregrinación!
¿Dónde está San Andrés de Teixido? Es una aldea de la parroquia de Régoa, que pertenece a Cedeira, en la provincia de La Coruña

🏠 Si necesitas alojamiento cerca de San Andrés de Teixido pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
SAN BARTOLOMÉ DE UCERO
Una ermita templaria, corrientes telúricas y una gran cueva protagonista de ritos paganos…esto es lo que te puedes encontrar en el mágico Cañón del río Lobos.
Y no es broma, la ermita de San Bartolomé está llena de símbolos esotéricos relacionados con la Orden del Temple.
Restos de un menhir en las cercanías, una necrópolis celtíbera y la gran cueva habitada desde la prehistoria no hacen más que acrecentar la magia de este lugar.
Y al igual que sucede con San Benito de Orante la ubicación no es casual. También es un punto que emana gran energía telúrica. Si desde la prehistoria elegían estos emplazamientos para realizar sus ritos…Por algo será ¿no?
¿Dónde está San Bartolomé de Ucero? En el Cañón del río Lobos, en la provincia de Soria

🏠 Si necesitas alojamiento en el cañón del Río Lobos pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
OCHATE
Se le conoce como “el pueblo maldito”, tal es la leyenda negra que lleva detrás. Cuando la conozcas sabrás por qué es uno de los lugares misteriosos de España.
Todo comenzó con la publicación de la foto de un supuesto ovni sobrevolando los cielos de Ochate. Y antes de eso se dijo que 3 epidemias mortales acabaron con toda la población…Pero, ¿cómo es posible que sólo se cebaran con Ochate y no afectaran a ningún pueblo de las cercanías? lugares misteriosos de España
¿Realidad o pura leyenda? Tal vez tengas que descubrirlo por ti mismo…
¿Dónde está Ochate? En el condado de Treviño, en la provincia de Burgos

🏠 Si necesitas alojamiento cerca de Ochate pincha AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!
- 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
- ¿Sabes qué ver en Pedraza?
- Descubre los pueblos más bonitos de España
- ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
- Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
- ¿Qué ver en Sigüenza?
- Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
- ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
- ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
- Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
- ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
- Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
- Averigua todo lo que ver en Albarracín
- Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
- ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar
Deja un comentario