Si eres amante de las montañas y el chocolate a partes iguales, si disfrutas haciendo senderismo o te pirra el queso, no dudes en elegir Suiza como tu próximo destino. ¿Y si viajas en modo low-cost? ¡¡Pues también!! Porque Suiza es un país caro, no nos vamos a engañar, pero aquí puedes leer nuestros consejos para viajar a Suiza barato. Empezamos nuestro road trip de 9 días por Suiza por el sur o la zona del lago Leman…¿Te vienes?
¿QUÉ VER EN LA REGIÓN DEL LAGO LEMAN?
Aterrizamos en el aeropuerto de Ginebra a las 12:30h en un vuelo que desde Madrid apenas dura 1h. 30 min. Hay muchas compañías que vuelan a los diferentes aeropuertos de Suiza: Ginebra, Basilea, Zurich y Berna. Nosotros elegimos la compañía nacional suiza: Swiss. Puntualidad y almuerzo a bordo por 115 euros ida y vuelta.
Después de recoger las maletas hicimos un poco de tiempo en el aeropuerto, ya que hasta las 14:00h no podíamos recoger nuestro coche de alquiler. A lo lejos vimos como se formaba un corrillo de gente y decidimos acercarnos para ver de qué se trataba.
Para nuestra sorpresa nos encontramos un grupo de músicos dando un recital con el instrumento tradicional suizo: el alphorn o el cuerno alpino.
Y es que este curioso cuerno o trompa era utilizado tradicionalmente por los pastores para llamar a las vacas en los pastos y para comunicarse entre granjas vecinas. Después de un tiempo en el que cayó en desuso, el cuerno alpino fue rescatado y reconvertido en instrumento musical, convirtiéndose así en un símbolo de Suiza.

Llevábamos un rato escuchando a los músicos cuando caímos en la cuenta de la razón de semejante bienvenida ¡Era 1 de Agosto, fiesta nacional!
Nuestro miedo era que al ser un día festivo nos encontrásemos todo cerrado, pero como más tarde tendríamos ocasión de comprobar, los transportes circulaban con normalidad, y los lugares de obligada visita turística estaban abiertos.
Aún nos seguía faltando tiempo hasta las 14:00, así que decidimos acercarnos al mostrador de alquiler de coches a ver si había suerte y nos daban el coche antes (el aeropuerto de Ginebra es pequeño, y no tiene pérdida).
Habíamos hecho la reserva con Autoeurope. Esta empresa en una intermediaria de otras compañías más conocidas como Avis, Europcar, etc. pero mucho más barata. Tras realizar el pago aparece la compañía a la que te tienes que dirigir en el aeropuerto, en nuestro caso Europcar.
El coche era un Seat Ibiza negro, que por 310 euros para 9 días estaba fenomenal. Finalmente no nos pusieron ninguna pega en recogerlo a las 13.00h, siempre y cuando el último día lo entregásemos a esa hora como límite.
Para moverse por Suiza sin miedo a perderse más de lo imprescindible, el GPS es fundamental. Nosotros nos lo llevamos de casa con el mapa de Europa, y aunque no estaba actualizado, no hubo ningún problema. Si no tienes lo puedes incluir como extra a la hora de reservar el coche.
Otro tema importante del que conviene asegurarse antes de ir, es tener una tarjeta de crédito para pagar el coche de alquiler. Aunque parece algo obvio, es imprescindible para que te bloqueen el importe de la franquicia, y por tanto os den el coche. Las de débito no sirven, ya que cargan el importe automáticamente, y para la franquicia sólo es necesario que retengan cierta cantidad que sólo cobrarán en caso de accidente.
Una buena idea cuando recojas el coche, es echar un vistazo por si tiene algún golpe o desperfecto, y si es así, comunicárselo al personal para que al entregarlo no piensen que has tenido un accidente.
Para ir de la terminal al parking donde están los coches de alquiler, hay una lanzadera gratuita para los clientes.
Salir del aeropuerto de Ginebra nos pareció un poco complicado, tal vez porque no estábamos familiarizados con los carteles ni el GPS. Pero superada la confusión inicial, dimos inicio a nuestra ruta bordeando el lago Leman, una región de suaves colinas tapizadas por viñedos.
Pasamos por ciudades asentadas en la orilla del lago como Lausanne, Vevey y Montreux. Fue precisamente en Montreux donde hicimos nuestra primera parada para ver uno de los edificios históricos más visitados de Suiza: el Castillo de Chillon.

EL CASTILLO DE CHILLON, UN SUEÑO A ORILLAS DEL LAGO LEMAN
Este castillo de ensueño se asienta sobre una roca a orillas del lago Leman, y se encuentra rodeado por escarpadas montañas. Su estratégica ubicación hizo que ya en la Edad de Bronce se utilizase con fines defensivos, y más tarde fuera el lugar elegido para controlar el tráfico marítimo entre el lago de Ginebra y la ruta hacia el puerto de montaña de San Bernardino.

Entre los siglos XII y XVI fue residencia de los condes de Saboya, y posteriormente el castillo fue tomado sucesivamente por berneses y valdenses.



Para nuestra sorpresa el castillo no sólo estaba abierto al público, sino que estaba especialmente engalanado para la ocasión. Y es que unos simpáticos amigos habían tomado posesión del castillo, haciendo las delicias de niños (y no tan niños).

El castillo tiene varias salas y se tarda unas 2 horas en verlo, tiempo estimado para recorrerlo sin prisa pero sin pausa, leer los carteles y hacer las fotos de rigor (este tiempo puede ser mayor o menor en función de lo que tardes en ver las salas, si llevas audioguía, etc.)
En los meses de verano el castillo de Chillon se puede visitar de 9:00 a 19h. (última entrada a las 18h.); y tiene un parking de horario limitado, desde el cual se puede acceder al castillo a pie bordeando el lago.
En el momento en que lo visitamos (2011), la entrada costaba 12,00 CHF (adultos), pero para tener información actualizada de precios y horarios te recomiendo visitar la web del castillo
Como ya era media tarde y estábamos cansados del viaje, pusimos rumbo hacia Niederstocken, el pueblecito donde teníamos reservado el que sería nuestro alojamiento durante nuestra estancia en Suiza, el Bed & Breakfast de Monika & Andreas Wyttenback.
Al llegar nos estaba esperando Monika, la propietaria. Tras las presentaciones y preguntas sobre el viaje, nos enseñó nuestra habitación y las zonas comunes de la casa. También conocimos al resto de habitantes, su marido Andreas, y sus animales, Guismo y la gatita Josephine.
A partir de entonces Guismo se convirtió en nuestro «perro guardián”, y digo esto porque el labrador más inmenso que he visto en mi vida, decidió que su rincón favorito para dormir era la puerta de nuestra habitación, así que cada vez que queríamos entrar o salir, teníamos que saltar por encima de esta montaña perruna.
Como estábamos cansados del viaje, después de charlar un ratito con Monika y decirle a que hora queríamos el desayuno del día siguiente, nos retiramos pronto a nuestra habitación, pequeñita y acogedora, con las paredes y techos de madera al más puro estilo suizo.

Sólo habíamos tenido una ligera toma de contacto con Suiza, pero los paisajes que habíamos visto desde la carretera y las experiencias vividas prometían ser el comienzo de un viaje fascinante.
MAPA DE RUTA POR SUIZA: DÍA 1

¿QUIERES VISITAR EL LAGO LEMAN?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Suiza AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Suiza AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡Sigue nuestro Road trip por Suiza en 9 días!
- DÍA 1: ¿Qué ver en el lago Leman?
Ruta: Ginebra – Montreux (Castillo de Chillon) – Niederstocken (B&B) → Total: 220 km
- DÍA 2: El gran glaciar Aletsch
Ruta: Niederstocken (B&B) – Fiesch (glaciar Aletsch) – Niederstocken (B&B) → Total: 202 km (incluyen traslado de coche en tren)
- DÍA 3: ¿Qué ver cerca de Interlaken? 5 lugares flipantes
Ruta: Niederstocken (B&B) – Lauterbrunnen (cataratas Trummelbach) – Meiringen (garganta del Aares) – Beatenberg (Cuevas de San Beatus) – Oberhofen – Thun – Niederstocken (B&B) → Total: 155 km
- DÍA 4: ¿Qué ver en Lucerna? La ciudad más romántica de Suiza
Ruta: Niederstocken (B&B) – Lucerna – Niederstocken (B&B) → Total: 195 km
- DÍA 5: El valle de Lauterbrunnen
Ruta: Niederstocken (B&B) – Valle de Lauterbrunnen – Niederstocken (B&B) → Total: 80,9 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Berna – Murten – Friburgo – Gruyères – Niederstocken (B&B) → Total: 188 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Schaffhausen (Cataratas del Rin) – Stein am Rhein – Zurich – Niederstocken (B&B) → Total: 450 km
Ruta: Niederstocken (B&B) – Zermatt – Niederstocken (B&B) → Total: 209 km (incluyen traslado de coche en tren)
- DÍA 9: Niederstocken (B&B) – Ginebra (CERN) → Total: 194 km
CRIS .es estupendo .sigue asi .soy elena
¡Gracias Elena!
Me alegro de leerte por aquí
Un besote