• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » Varios » VIAJEROS QUE INSPIRAN: ENTREVISTA A JAVIER COLORADO
Varios

VIAJEROS QUE INSPIRAN: ENTREVISTA A JAVIER COLORADO

Cristina Ibáñez Deja un comentario

Conocí a Javier Colorado en la quedada viajera de minube en Fitur y me quedé impresionada con su historia. Estos son sólo algunos datos que me dejaron con la boca abierta:

Ha visitado 48 países

Ha recorrido 65.298 kilómetros

Ha viajado durante 1.159 días

blog de viajes

Y no sólo me quedé admirada por su valentía al dar la vuelta al mundo en solitario sino que encima…¡lo hizo en bicicleta! Sí, casi tres años fuera de casa recorriendo el mundo con la única compañía de su bicicleta: su inseparable Bucéfalo.

blog de viajes

Javier Colorado ha pedaleado bajo todo tipo de condiciones meteorológicas, ha sufrido temperaturas de -20ºC y 55ºC, ha vivido experiencias increíbles y otras no tan buenas, pero siempre siguió adelante y a día de hoy puede decir que mereció la pena.

Reconozco que su historia me inspiró mucho, y por eso quiero que tú también conozcas a Javier Colorado y su proyecto Colorado On The Road

 

Aunque llevabas mucho tiempo dando vueltas a la idea de recorrer el mundo en bicicleta ¿En qué momento algo hizo “click” en tu cabeza y decidiste lanzarte a cumplir tu sueño?

Con 20 años empecé a soñar con darme la vuelta al mundo. Siempre que pensaba en vivir esta experiencia me ponía muy feliz al imaginar la idea de descubrir, conocer, experimentar y  de afrontar el reto de hacerlo sólo y en bicicleta. Así que tomé la decisión de hacer realidad esa felicidad. Terminé la universidad a los 25 años, hice mis practicas de empresa, ahorré algo de dinero, preparé el viaje lo mejor que pude y con 27 años me lancé a la aventura.

blog de viajes

 

¿Te preparaste mucho físicamente antes de emprender la aventura?

Siempre he sido muy deportista. Una de mis pasiones son las maratones y he finalizado dos en Madrid. Me encanta correr y afrontar retos deportivos. La bicicleta también ha sido una de mis grandes pasiones, pero siempre la he utilizado como medio de transporte. La bicicleta me enseñó lo mucho que se puede disfrutar del camino, y a no solo pensar en la línea final.

blog de viajes

 

Los medios de comunicación nos han creado la idea de que el mundo es un lugar peligroso y hostil ¿qué te ha enseñado tu experiencia?

Una de las lecciones más hermosas de esta experiencia ha sido comprobar que el 99,9% de la gente que he conocido tiene un corazón que no le cabe en el pecho. La hospitalidad es internacional, no entiende de cultura, religión o pasaportes, y lo que más choca es que cuanto más pobre y humilde sea el país, más hospitalarios son.

 blog de viajes

 

Un momento en el que pensaste abandonarlo todo…

El único momento fue en la cima de Los Andes peruanos, a 4.548 msnm. Se me juntaron muchas cosas al mismo tiempo.

Llevaba un par de semanas viajando sin dinero, me dio mal de altura, me dolía mucho la cabeza, me faltaba el aliento para subir cualquier colina, tenía diarrea y nada de comida, solo tenía agua y un gran cansancio acumulado. Me sorprendió una tormenta de agua nieve, hacía mucho frío, me quedé calao y rodeado por la niebla…en ese momento me hundí y solo pensaba en volver a casa. Pensé que si pudiera chasquear los dedos y con ello volver en un segundo a mi cama, calentito, con la sopita de mi madre, darme una ducha y jugar con mi perro, lo hubiera hecho. Empecé a visualizar tanto esa imagen tan acogedora que me di cuenta de lo mucho que disfrutaría las primeras semanas, pero después pensé: ¿Y luego que? Luego me arrepentiría por no haber seguido adelante y ese arrepentimiento me hubiera acompañado toda la vida. Así que me levanté, agarré a Bucéfalo y continué luchando. Ese día aprendí que Rendirse no es fácil.

blog de viajes

 

Un momento en el que pensaste: “sólo por vivir esto ha merecido la pena todo el esfuerzo”…

Bufffff ha sido todo! Todo el viaje ha merecido la pena, lo he vivido todo, lo he sentido todo…sería tan larga la respuesta que solo puedo resumirla diciendo que todo ha merecido la pena, en especial África, un continente que me ha cautivado.

blog de viajes

blog de viajes

blog de viajes

 

Un momento de locura…

Uno de los que más me gusta fue un momento que viví en Bolivia.

Desde el pueblo de Colchani puse rumbo al mayor desierto de sal y a mayor altitud del mundo, el Salar de Uyuni. A medida que me aproximaba al “acceso”, me di cuenta de que estaba totalmente inundado, pero conseguí superar el obstáculo a base de pedales.

En ese momento tenía 75 kilómetros hasta la Isla de Inkawasi, situada en el centro del desierto salado. La llanura era eterna, el suelo firme y la sal crujía bajo las ruedas. Mi mayor enemigo fue el fuerte viento en contra que soplaba constantemente, no presté atención a lo lento que avanzaba porque no disponía de ninguna referencia geográfica a mi alrededor y el viento frenó mucho mi velocidad.

Con el atardecer me escudé en la esperanza de que el viento dejaría de soplar con la oscuridad, y abarcar los últimos 20 kilómetros hasta la rocosa Isla de Inkawasi sin complicación alguna, pero no fue así.

En pocos minutos estaba rodeado por la más profunda oscuridad, la temperatura cayó en picado hasta bajo cero, el viento sopló con más fuerza y mi avance fue lento bajo la débil iluminación de mi linterna. El verdadero reto había comenzado.

blog de viajes

Mi velocidad media era de 7 Km/h y necesitaba pararme a descansar cada 30 minutos, a ese ritmo tardaría tres horas y media en llegar a la isla. Me detuve totalmente agotado cuando estaba a 10 kilómetros de llegar a mi objetivo. Dejé tumbado a Bucéfalo sobre la sal y me senté junto a él para que me protegiera del helado viento. Abrí una de sus alforjas y saqué una lata de cerveza que había reservado para celebrar una victoria que aun no había llegado. Apagué la luz de mi linterna y dejé que la oscuridad me envolviera por completo, estaba desesperado y sabía que dormir en la llanura era una invitación a la hipotermia. Dando el primer trago de cerveza alcé la cabeza y me quedé embobado con un espectáculo irrepetible, millones de estrellas, polvo cósmico y constelaciones saludándome. Comencé a reír a carcajadas, me levanté emocionado gritando al infinito mientras saboreaba la cerveza de la victoria.

En ocasiones olvidaba la gran aventura que estaba viviendo debido a la dureza de los retos que enfrentaba, pero cuando recordaba por qué estaba allí, por qué lo hacía, la adrenalina explotaba en mí y no podía dejar de sonreír.

Cuando levanté a Bucéfalo del suelo, lo hice convencido de mis dos opciones, llegar a la Isla de Inkawasi o llegar a la Isla de Inkawasi. A pesar del cansancio de la dura jornada, pedalee los últimos kilómetros con más fuerza que cualquier otro del día. Una inmensa roca se alzaba en la planicie salada, y con ella un refugio que frenaba el viento y me proporcionó el campamento perfecto para dormir sin congelarme. A la mañana siguiente pude seguir dos tradiciones de los cicloviajeros, tomar una foto utilizando la distancia como efecto visual y también pedalear desnudo.

blog de viajes

 

¿Qué consejo le darías a todos aquellos que tienen un sueño, sea el que sea, y no se atreven a dar el paso?

Todos nacemos con dos vidas, y la segunda empieza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una. Cualquier día es un gran día para empezar a luchar por un sueño, solo hay que despertarse por la mañana y decir: “Hoy voy a por ellos”.

blog de viajes

 

Supongo que en tu vida hay un antes y un después tras dar la vuelta al mundo ¿cuáles son tus próximos proyectos?

Tengo muchos en mente, pero solo puedo desvelar el próximo. El 1 de abril viajaré a Sudamérica para cruzar el Amazonas en una canoa de madera.

blog de viajes

 

Si quieres saber más sobre Javier Colorado y su vuelta al mundo no te pierdas su página web: www.coloradoontheroad.com

También puedes seguir las aventuras de Javier Colorado en sus redes sociales

¡¡¡Gracias Javier y suerte en todas tus aventuras!!!

Post anterior ¿QUÉ VER EN TOLEDO? 5 RINCONES SECRETOS
Siguiente post ALOJAMIENTO EN TOLEDO: HOSTAL GAVILANES II

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • blog de viajes

    VIAJEROS QUE INSPIRAN: ISAAC Y PAULA (VIAJES CHAVETAS)

    10 abril, 2017

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

cinco × dos =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 954
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!