Todo empezó con una pregunta del dueño del Bed & Breakfast en el que nos alojábamos: “Chicos ¿qué vais a hacer mañana?” A lo que yo respondí que nos gustaría coger el ferry para conocer la isla de Gozo y el islote de Comino.
En ese momento torció el morro y soltó la frase de: “Don´t worth it”… ¿¿¡¡Cómo que no vale la pena!!?? ¡No hemos venido hasta Malta para quedarnos sin conocer esas playas y paisajes de ensueño que salen en todas las guías de viaje!
Esto obviamente no se lo dijimos a él que con tanto entusiasmo nos recomendaba sitios que ver en Malta, así que para no quitarle la ilusión decidimos actuar a sus espaldas y seguir el plan establecido, pero…¡¡Ay si le hubiéramos hecho caso!!
¿QUIERES IR A LA ISLA DE GOZO Y A COMINO?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Malta AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Malta AQUÍ
⛵ ¿Te apetece alquilar un barco? Puedes hacerlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
EL (A VECES) PARADISÍACO ISLOTE DE COMINO
El plan era ir hasta el puerto de Cirkewwa, coger el ferry hasta la isla de Gozo y una vez allí tomar otro barco hasta la pequeña isla de Comino (y luego volver)
Todo iba sobre la marcha: 30 minutos de coche hasta Cirkewwa (sin superar el límite de velocidad de 60 km/h y con despiste incluido) + 40 minutos de ferry (incluyendo la espera para embarcar el coche y la travesía) Nada de la hora y media que según nuestro anfitrión se tardaba en llegar a la isla de Gozo.
Una vez allí sopesamos cuál sería la mejor hora para ir a la isla de Comino, así que en base a los horarios de los barcos decidimos que sería mejor ir cuanto antes y pasar la tarde recorriendo la isla de Gozo.
¿Y qué tiene de especial el islote de Comino para que tenga tanto tráfico marítimo? Pues que allí se encuentra la que es posiblemente la playa más bonita/espectacular/paradisíaca de Malta: la Blue Lagoon.

Yo ya nos veía a Carlos y a mí en la Blue Lagoon cual Tom Hanks y Wilson en la peli de Naúfrago: solos y disfrutando de la playa a nuestras anchas. Por eso la llegada al paraíso no pudo ser más decepcionante.
Cientos de chavales tomando el sol (por no decir achicharrándose al sol) en un espacio mega reducido (tocarían a 10 por metro cuadrado) con la música a tope y armados con perritos calientes, hamburguesas y hasta piñas coladas. Tom Hanks y Wilson tendrían que esperar…😩
Tengo que decir que cuando empezamos a caminar y nos alejamos de la zona cero, la cosa empezó a mejorar. Realmente el paisaje de Comino es espectacular y la playa es digna de todos los elogios…pero cuando está vacía.

Encontramos una zona alejada en la que pudimos sentarnos a descansar y a disfrutar de las vistas hasta que llegó la hora de coger el barco de vuelta. Con lo que no contábamos era con que debía ser la hora en la que todos los chavales terminaban su jornada de playa, porque vaya, casi hay tortas por coger el barco de regreso.

Pero para nuestra sorpresa (o tal vez era así y no nos enteramos) el barco no regresó directo a la isla de Gozo, sino que nos dio una vueltecilla por los acantilados y la costa de Comino, enseñándonos que hay vida más allá de la Blue Lagoon. Así sí ¡le damos un aprobado a la isla de Comino!

¿QUÉ VER EN LA ISLA DE GOZO?
De vuelta en Gozo cogimos el coche rumbo a los templos megalíticos más famosos de la isla: Ggantija. Íbamos sin prisa pero sin pausa, disfrutando del paisaje, ya que la guía decía que cerraban a las 19:30. Nos extrañó un poco teniendo en cuenta que en Malta cierran todo super pronto, pero hasta ahora la guía no se había equivocado así que decidimos darle un voto de confianza.
Cuando llegamos y vimos todo tan tranquilo empezamos a sospechar. Pero la tienda de souvenirs estaba abierta y eso era buena señal…¡Falsa alarma! Los templos de Ggantija estaban más que cerrados…
Pero ¿cómo?¿cuándo?¿por qué?…¡pero si sólo eran las 16:45 de la tarde! El guardia de seguridad nos confirmó lo peor: habían cerrado hace 15 minutos…

Quiero dar un tirón de orejas (virtual) a los responsables de turismo de Malta ¿Cómo es posible que cierren todos los lugares turísticos a las 17:00 (con suerte) en pleno mes de abril?
Si vas a viajar a Malta ya sabes…no te descuides con los horarios.
Después de esa pequeña decepción pensamos que en los viajes no siempre sale todo bien, así que decidimos seguir rumbo al Inland Sea y la Azure Window, o lo que es lo mismo, el mar interior y la Ventana Azul. Al menos estábamos seguros de que eso no lo podían cerrar.
El mar interior es una laguna comunicada con el mar a través de un túnel de 60 metros que atraviesa el acantilado. Aunque a esa hora no salían barcas, la verdad es que el sitio nos gustó. Malta Gozo


Habíamos dejado para el final la Ventana Azul, el emblema de la isla de Gozo, la imagen que sale en las portadas de las guías de Malta, la visita más esperada del día…o al menos eso creíamos.
¡ADIÓS AZURE WINDOW!
Si tuviera que definir lo que nos pasó la palabra sería surrealista. Empezamos a acercarnos al mar con toda nuestra ilusión para ver la Ventana Azul con la puesta de sol de fondo…pero la Ventana Azul no estaba.

“Bueno, desde aquí no se verá” pensé yo. Pero es que no se veía ni desde aquí ni desde allí, ni desde arriba ni desde abajo. Al final, después de estar más de media hora trotando por los acantilados Carlos se aburrió y se fue a esperarme al coche.
Pero yo no me podía rendir, tenía que ver el famoso acantilado, y más después de haber tenido que renunciar a ver los arcos de la Playa de las Catedrales. No, definitivamente no me podía pasar los mismo dos veces.
No sé en qué momento una idea fugaz cruzó mi mente. No podía ser, era tan surrealista que parecía imposible. Pero la idea seguía ahí, y poco a poco fue tomando fuerza. Por imposible que fuera todo empezaba a tener sentido.
Para confirmar mis más terribles sospechas me acerqué a preguntar al señor que vendía helados y me lo contó todo: “Hace justo un mes que el mar se tragó el arco de piedra para siempre…la tormenta fue terrible”
Esta fue mi secuencia de estados de ánimo: 😃🤨😕😟😩😭

Ahora ya estaba todo claro. Y me dio más pena por los malteses que por mí. Porque creo que la desaparición de uno de los emblemas de Malta va a afectar al turismo muy negativamente, y más en una isla donde era el principal reclamo.
Aquí te dejo una escena de Juego de Tronos con la Ventana Azul como protagonista ¡Azure Window, descanse en paz!
Precios del ferry Malta (Cirkewwa) – isla de Gozo (Mgarr):
4,65 euros/pasajero (ida y vuelta)
15,70 euros / coche (ida y vuelta)
Más información sobre horarios y tarifas aquí
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Malta en 3 días!
- Los templos megalíticos de Malta y catacumbas asombrosas
- Mdina, la ciudad más bonita de Malta
- ¿Qué ver en la isla de Gozo y el islote de Comino?
- ¿Qué ver en La Valeta? 1 día en la capital de Malta
- 15 + 1 lugares que ver en Malta
- Información y consejos para planificar tu viaje a Malta
- Transporte en Malta ¿Bus o coche de alquiler?
1 Comentario