Seguro que a estas alturas ya sabes muchas cosas de Islandia (o tal vez no). En cualquier caso te propongo algo: ¿Quieres conocer 25 curiosidades de Islandia que te van a sorprender?
¡Apuesto a que más de una te deja ojiplático! 😀
1- LOS CABALLOS FUERON TRAÍDOS POR LOS VIKINGOS
Sí, y además prácticamente no han evolucionado desde que los primeros vikingos llegaran a Islandia allá por el siglo IX. Esta es una de las curiosidades de Islandia que más nos sorprendió.
El caballo purasangre islandés es una raza pequeña y robusta, a medio camino entre un caballo y un poni. Lo que los hace tan especiales es que a diferencia de los caballos normales, el caballo islandés tiene 5 pasos: paso, trote, galope, paso suave y tölt. Este último es un paso rápido pero tan suave que ¡los jinetes se pueden tomar una cerveza mientras cabalgan sin derramar una sola gota!
Los islandeses se sienten tan orgullosos de sus caballos que para conservar la pureza de la raza se han prohibido todas las importaciones de caballos en Islandia, y si un caballo islandés sale de la isla…jamás podrá regresar.

2- LA HIERBA TAMBIÉN CRECE EN LOS TEJADOS
Aunque lo parezca, el césped no crece de forma natural en los tejados de Islandia. Se trata de una técnica de construcción muy antigua utilizada en los países nórdicos para aislar a sus habitantes del frío, viento, humedad y demás inclemencias meteorológicas.
Islandia aún conserva un buen puñado de construcciones de este tipo, como iglesias, viviendas y las granjas tradicionales de turba como estas granjas cerca de Akureyri.
No son casas de Hobbits pero seguro que Frodo y compañía se sentirían muy a gusto viviendo aquí.

3- SI EL TIEMPO NO TE GUSTA, ESPERA 5 MINUTOS
No te dejes engañar por el nombre de Islandia «la tierra de hielo», porque su clima es más benévolo de lo que parece. La culpa la tiene la corriente templada del Golfo, que hace que Islandia disfrute de temperaturas más suaves que sus vecinos nórdicos.
El tiempo es tan cambiante que en un solo día se puede pasar por todos los estados meteorológicos, lo que ha generado dichos muy populares como “Si el tiempo no te gusta, espera 5 minutos” o “En Islandia no tenemos un clima determinado, ¡los tenemos todos a la vez!”
4- EL 99% DE LA ELECTRICIDAD SE PRODUCE A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES
En un país con tantos recursos naturales era lógico que se aprovechara al máximo el poder de la Tierra. Islandia es una fuente inagotable de energía hidroeléctrica y geotérmica, la misma que alimenta tanto plantas geotérmicas como los maravillosos baños y lagunas geotermales.
¡Un punto para Islandia!
5- LA PALABRA GÉISER PROCEDE DE ISLANDIA
Esta palabra utilizada en todo el mundo es una aportación islandesa y significa “pozo surtidor”. Tiene su origen en el gran Geysir de la zona geotermal del mismo nombre. Aunque actualmente este gigante permanece dormido, en sus mejores tiempos lanzaba un chorro de agua hirviendo de hasta 80 metros de altura.
Si quieres conocer a Geysir no te pierdas el Círculo Dorado de Islandia.

6- EL LÍMITE DE VELOCIDAD EN ISLANDIA ES DE 90 Km/h
Poseer una naturaleza tan agreste, virgen y salvaje no ha ayudado a que Islandia tenga buenas carreteras, y sin embargo hacer un road trip es un placer (si quieres alquilar un coche lo puedes hacer aquí, y si prefieres una autocaravana o camper aquí) curiosidades de Islandia
La carretera principal, la Ring Road, es la única carretera que da la vuelta a la isla y que conecta el norte con el sur. A pesar de ser la carretera más importante del país no es mejor que cualquiera de nuestras carreteras secundarias, e incluso tiene tramos sin asfaltar.
Siendo así es lógico que no se pueda ir a más de 90km/h, pero ¿Quién quiere conducir deprisa en medio de unos paisajes tan espectaculares?

7- EL EMBLEMA DE ISLANDIA ES UN AVE
Los puffins o frailecillos, esas simpáticas aves con el pico de colores y de aspecto torpón, se han convertido en todo un símbolo de Islandia. Podrás verlos entre abril y septiembre anidando en acantilados como los de Dyrhólaey en Vik, y en Vestmannaeyjar; o contratar una excursión organizada para observarlos como por ejemplo esta. curiosidades de Islandia
Aunque los frailecillos son el emblema nacional, les siguen muy de cerca las ballenas. Y es que Islandia es uno de los mejores lugares del mundo para observar estos cetáceos. En verano el éxito de avistamientos está casi garantizado.
8- LA CASCADA MÁS CAUDALOSA DE EUROPA SE ENCUENTRA AQUÍ
Islandia va sobrada de maravillas naturales, pero si por algo destaca es por la belleza de sus cascadas.
Cada una es diferente de la anterior y todas tienen su propio encanto, pero hay algunas que no te puedes perder: Gullfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss, Svartifoss, Godafoss…y Dettifoss, que con sus 500m3 de agua por segundo precipitándose al vacío se ha convertido en la cascada más poderosa de Europa.

9- HAY 170 PISCINAS GEOTERMALES
Aunque las más conocidas son la Blue Lagoon de Islandia en el sur, y los baños naturales del Myvatn en el norte, hay 170 piscinas geotermales repartidas por todo el país con vistas 360º a unos paisajes increíbles curiosidades de Islandia
Los vikingos ya supieron apreciar los beneficios de estas aguas calentadas en las profundidades de la Tierra… ¿Y tú, te vas a resistir a probarlas?

10- TIENE LOS SEMÁFOROS MÁS ROMÁNTICOS DEL MUNDO
Seguro que esta es una de las curiosidades de Islandia que te van a encantar: en Akureyri, la capital del norte, los semáforos han dejado de ser unas anodinas señales de tráfico para convertirse en un elemento decorativo más ¡Te van a enamorar!
Aquí te cuento todas las cosas que ver en Akureyri y alrededores.

11- LA MITOLOGÍA ISLANDESA ESTÁ PLAGADA DE TROLLS, FANTASMAS Y SERES OCULTOS
Los paisajes tan sobrenaturales de Islandia han propiciado que desde la antigüedad sus habitantes creyesen en la existencia de trolls, gnomos, elfos, hadas, enanos, duendes, espíritus de la montaña y hasta ángeles.
Las leyendas sobre seres ocultos han pasado de generación en generación, y aún hoy en día tienen tanta fuerza que se ha llegado a paralizar la construcción de carreteras porque afectaba al hábitat de los elfos…😲

12- LOS JÓLASVEINAR SON LA VERSIÓN ISLANDESA DE SANTA CLAUS
En Islandia Santa Claus no es el encargado de repartir regalos por Navidad, sino 13 troles feos y malolientes.
Los Jólasveinar bajan uno a uno de la montaña desde el 12 de diciembre hasta el día de Navidad para dejar regalos a los niños que se han portado bien. A los que no han sido tan buenos les dejan patatas o algo parecido. Después desaparecen igual que llegaron hasta el 6 de enero, fecha en la que terminan las fiestas navideñas en Islandia.
13- EN ISLANDIA HAY MÁS OVEJAS QUE HABITANTES
Los datos son sorprendentes: 325.671 islandeses, 476.000 ovejas y 807.300 turistas en una superficie de 103.000Km2
Vamos que lo difícil es encontrarse con un islandés

14- HAN INVENTADO LAS SAGAS
Los largos y oscuros inviernos han sido muy provechosos en la historia de Islandia. Los islandeses inventaron las sagas, obras literarias repletas de magia, sabiduría y amor. En ocasiones épicas y en ocasiones brutales.
Aunque se escribieron durante la Edad Media, la tradición de leerlas sigue muy viva. Tanto que los islandeses las leen en nórdico antiguo y les gusta recorrer los escenarios donde vivieron sus personajes favoritos.
La literatura está tan presente en Islandia que Reikiavik ha sido nombrada como Ciudad de la Literatura de la Unesco, y tienen un dicho que dice “es mejor estar descalzo que sin libros”
15- EL IDIOMA NO HA CAMBIADO DESDE SUS ORÍGENES
El islandés tiene raíces de las lenguas germánicas y se conserva prácticamente igual que en la época de los vikingos, sin sufrir influencias de otras lenguas.
Los nombres propios se construyen añadiendo la terminación dóttir al nombre de los padres en el caso de las niñas, y son en el caso de los niños. ¡Ah! y existe una lista oficial de nombres que los islandeses deben utilizar para llamar a sus hijos. Cualquier cambio debe ser aprobado por el Comité de Nombres Islandés.
¿Será por eso que es tan difícil pronunciar algo en islandés?
16- EXISTE UNA APP ANTI-INCESTO
¡¡Sí, como lo oyes!! 😂😂 El hecho de que sea una población tan pequeña y aislada ha propiciado que todos los islandeses sean familia de alguna forma u otra, aunque no lo sepan. curiosidades de Islandia
Por ese motivo se han inventado esta aplicación para móvil que utiliza la base de datos histórica sobre todas las familias de Islandia.
Esta es una de las curiosidades de Islandia que más me ha sorprendido ¿Y a ti?
17- EL JERSEY TÍPICO SE LLAMA LOPAPEYSA
El jersey típico islandés tiene nombre propio. Lo reconocerás porque está tejido con un dibujo muy característico y con una lana especialmente aislante, lo que hace que estos jerséis sean muy utilizados para combatir el frío.
Los encontrarás en todas las tiendas, y aunque caros, son un buen souvenir de Islandia.

18- PUEDES VIAJAR POR TODA ISLANDIA SIN DINERO EN EFECTIVO
Sorprendente pero cierto. El uso de tarjeta de crédito está tan extendido que hasta en el pueblo más remoto podrás pagar la cosa más insignificante con tarjeta. curiosidades de Islandia
Aunque en todos los comercios tienen un datáfono, no está de más que lleves algo de dinero en efectivo. Nunca se sabe cuándo puede fallar la tecnología…
19- A LOS ISLANDESES LES VA LA FIESTA
Los islandeses han trabajado duro a lo largo de toda su historia para salir adelante, pero tal vez por eso cuando llega el fin de semana se desmadran y no hay ciudad más marchosa que Reikiavik. curiosidades de Islandia
Incluso tienen aplicaciones para el móvil como Reykjavík Appy Hour, que informa de los precios de todas las happy hours de la capital.
20- ESTÁ PERMITIDO ACAMPAR EN (CASI) CUALQUIER PARTE
En Islandia hay una ley conocida como “ley de la supervivencia” que permite acampar en cualquier parte. Bueno, exceptuando los parques nacionales, propiedades privadas y zonas con una prohibición expresa.
Ésa es la razón por la que recorrer Islandia en autocaravana o camper es una opción tan popular.
🚐 ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ
🚗 ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ
21- EN LOS CAMPINGS NO HAY NADIE QUE TE COBRE
Aunque esto no quiere decir que nos vayamos de rositas sin pagar. No es la norma general, pero muchas veces en los campings no está el dueño y sólo hay un teléfono, unas indicaciones para ir a pagar a casa del vecino o una lista de precios con una hucha.
Lo dicho, hay que ser honrados.
22- EXISTE EL SOL DE MEDIANOCHE
Este fenómeno consistente en que el sol es visible durante las 24 horas del día, se produce en latitudes polares y en fechas próximas al soslticio de verano. curiosidades de Islandia
Si vas a Islandia entre mayo y septiembre no sufras por no ver auroras boreales ¡disfruta de la luz eterna del sol de medianoche!

23- ISLANDIA SE SEPARA
En el Parque Nacional de Þingvellir se encuentra el punto exacto en el que se separan dos placas continentales: la euroasiática y la norteamericana. Es más, la gran grieta Almannagjá se separa cada año entre 1 y 18 mm.
Además dicen que el parlamento islandés es el más antiguo del mundo, y se emplazaba en este mismo lugar.
24- SI TE PIERDES EN UN BOSQUE ISLANDÉS, PONTE DE PIE
En Islandia apenas hay árboles, y aunque haberlos haylos, encontrar un bosque no es lo habitual. En cualquier caso son tan pequeños y escuchimizados que dicen que si te pierdes en uno lo único que tienes que hacer es levantarte…
25- ISLANDIA EN EL CINE
En el glaciar Vatnajökull se han rodado escenas de Interstellar, y la laguna glaciar de Jokulsarlon ha servido como escenario para rodar secuencias de Tomb Raider, Batman Begins y Muere otro día de James Bond. curiosidades de Islandia
Siendo dueña de unos paisajes tan espectaculares sería raro que ningún cineasta se hubiera fijado en ella para rodar sus películas.

¿Conoces otras curiosidades de Islandia que te llamen la atención? ¿Me las cuentas?
SI TE HAN GUSTADO ESTAS CURIOSIDADES DE ISLANDIA Y QUIERES VISITAR EL PAÍS,
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Islandia AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Islandia AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🚐 ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ
🚗 ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
👉🏻 ¡Sigue nuestra ruta por Islandia en 7 días!
- Paisajes de Islandia: el poder de la naturaleza
- Día 1: El Círculo Dorado de Islandia
- Día 2: Ruta por Islandia: la zona sur
- Día 3: Hacer trekking por un glaciar en Islandia ¿Por qué deberías probarlo?
- Día 4: Jokulsarlon y los remotos fiordos orientales
- Día 5: ¿Qué ver en el norte de Islandia?
- Día 6: Qué ver en Akureyri y alrededores: 2 lugares muy top
- Día 7: ¿Mola más la Blue Lagoon de Islandia o los baños del Myvatn?
- Alquiler de autocaravanas en Islandia: lo que debes saber
- 25 curiosidades de Islandia que te sorprenderán
- Información y consejos para viajar a Islandia
Muy curioso artículo, me ha gustado mucho. Cuando estuvimos en Islandia nos llamó la atención que las ovejas siempre estaban agrupadas de 3 en 3, desconozco el motivo por el que siempre van en grupos de 3.
¡Es verdad! Cuando fuimos nosotros siempre iba la oveja madre con sus 2 corderillos, a lo mejor cuando crecen siguen con la madre y por eso van de 3 en 3…
¡Gracias por tu aportación europaturistica!