Ese día nos levantamos un poquito más tarde. Por decisión popular el día anterior habíamos acordado hacer un crucero por el Bósforo (nuestra idea era hacer el corto pero no nos cuadraban los horarios) y a las 10:30 estábamos puntuales en nuestro barco.
¿QUÉ TIPOS DE CRUCERO POR EL BÓSFORO PUEDES HACER?
1- CRUCERO LARGO
Dura 1h y 30 minutos hasta Anadolu Kavagi, en la desembocadura del Mar Negro. Permanece allí 3 horas y regresa a Estambul en otra hora y media.
Salidas desde el muelle de Eminönü a las 10:35 y a las 13:35 / Precio: 25 Liras
2- CRUCERO CORTO
Tarda 2 horas en recorrer Ortaköy, Üsküdar, Cubuklu e Istinye.
Salidas desde el muelle de Eminönü a las 14:30 / Precio: 12 Liras
3- FERRY
Hacen paradas por el Cuerno de Oro o van hasta la orilla asiática.
Salidas desde el muelle de Eminönü (consultar horarios) / Precio: 3 Liras
4- CRUCEROS PRIVADOS
En el muelle de Eminönü encontrarás infinidad de vendedores que ofrecen cruceros con diversidad de recorridos, horarios y precios.
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL CRUCERO LARGO POR EL BÓSFORO
Cogimos sitio en el lateral del barco, en la parte baja, y vimos como el barco remontaba el Bósforo dejando en la orilla izquierda algunos palacios como el de Dolmabahçe, la Mezquita de Ortaköy y la Fortaleza Rumeli.

El Palacio de Dolmabahçe se construyó a mediados del siglo XIX por orden del sultán Abdülmecit I, y su fachada ocupa una extensión de 600 metros en la orilla europea del Bósforo.
Es un lujoso palacio de estilo europeo en el que destacan la sala de recepción, rodeada por 56 columnas, y el Pabellón de las Aves, que albergaba aves traídas de todo el mundo para deleite de los residentes del palacio. En este palacio murió Atatürk, el fundador de la república turca, en 1938.

Un poco más adelante se encuentra la Mezquita de Ortaköy, que contrasta con el espectacular puente del Bósforo o puente de Atatürk. Con una longitud de 1.560 metros, es el cuarto puente más largo de Europa y séptimo del mundo.


Siguiendo el curso del Bósforo hasta el Mar Negro, nos encontramos en una colina de la orilla europea con la fortaleza Rumeli (Rumeli Hisari). Construida en 4 meses, esta fortaleza fue edificada por orden del sultán Mehmet el Conquistador antes de la conquista de Constantinopla en 1452.

Después de parar en Besiktas, Kanlica, Sariyer y R. Kavagi, nos desembarcaron en un pueblecito llamado Anadolu Kavaği.


El mayor atractivo de este pueblo son las ruinas del castillo de Yoros (Yoros Kalesi).
Situado en un punto estratégico entre la confluencia del Bósforo y el Mar Negro, el también llamado Castillo de los Genoveses, fue lugar de asentamiento de fenicios y griegos, tal y como demuestran los restos encontrados.
Fue durante la época bizantina cuando se construyó la fortaleza, que junto con la de Rumeli servían para evitar la entrada de flotas enemigas.


La pega fue que el castillo (o más bien lo que queda) estuviera cerrado, y no digo que las vistas al Mar Negro desde el castillo estén mal, pero es que el pueblo no da para más.
Las 3 horas de espera nos parecieron excesivas, el pueblo es muy pequeñito, así que nos dio tiempo a comer, ver tiendas e incluso aburrirnos.
A las 15:00 partía de nuevo el barco, en un trayecto de hora y media en el que los más avispados aprovecharon para echar una siestecita.
En mi opinión, el crucero largo por el Bósforo sólo merece la pena si te sobra tiempo o si eres un apasionados de la navegación.
¿CÓMO HACER UN CRUCERO BARATO POR EL CUERNO DE ORO?
A las 16:25 llegamos de nuevo a Eminönü, y a las 16:55 salía nuestro ferry hacia Eyüp, en el Cuerno de Oro (ver horarios en aquí)
Como el ferry salía desde el otro lado del puente Gálata, tocaba correr como alma que lleva el diablo…y no eran horas. Sólo había 2 barcos en el muelle y tuvimos que elegir el que no era. Salimos disparados hacia el otro barco y…¡por los pelos! porque retiraron la pasarela en cuanto embarcamos.
En una media hora llegamos al barrio de Eyüp. Aunque nuestra idea inicial era subir al mirador de Pierre Loti a tomarnos un té y observar las vistas del cuerno de oro, la enorme cola que había para coger el teleférico nos hizo desistir, más aún teniendo en cuenta que el último ferry de regreso salía a las 19:45.
Así que aprovechamos para dar un paseo por el barrio, tomarnos unos tés y visitar la Mezquita de Eyüp. Esta mezquita atrae a numerosos peregrinos ya que se edificó en el lugar donde se supone que murió Eyüp, el portaestandarte del profeta Mahoma en el asalto islámico a Constantinopla en el año 670, construyéndose después de la conquista de la ciudad.


Eyüp es un barrio muy agradable, poco turístico para los occidentales, en el que te puedes mezclar con los turcos que hacen su vida cotidiana.
Ya de vuelta en el barco, encontramos un grupo de españoles que habíamos visto en la cola del teleférico y les preguntamos si les había dado tiempo a subir. Nos dijeron que también habían desistido, pero que uno de ellos se dio la paliza de subir andando por el cementerio, y las vistas tampoco merecían mucho la pena…
Bueno, al menos las vistas desde el ferry si que la merecían…

¿QUIERES HACER UN CRUCERO POR EL BÓSFORO?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Estambul AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Estambul AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Estambul!
- DÍA 1: ¿Qué ver en Estambul? desde el Palacio Topkapi hasta la Torre Gálata
- DÍA 2: ¿Más cosas que visitar en Estambul? Sultanahmet, un barrio imprescindible
- DÍA 3: ¿Mola hacer un crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro?
- 15 cosas geniales que hacer en Estambul…¡Sin rascarte el bolsillo!
Deja un comentario