• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » 11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN
ESPAÑAGuadalajara, esa gran desconocida

11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

Cristina Ibáñez Deja un comentario
castillos de Guadalajara

Si quieres hacer una ruta por los mejores castillos de Guadalajara has llegado al sitio correcto. Como buena alcarreña y amante de la historia, los castillos me apasionan.

De hecho cuando era pequeña no me perdía ni un solo capítulo de “La noche de los castillos”…¿Lo recuerdas? Yo soñaba con participar en aquel programa en el que los concursantes tenían que sortear obstáculos y resolver acertijos dentro de un castillo para poder rescatar a la princesa antes de que tuviera una muerte cruel.

Para mi desilusión hace tiempo que dejaron de emitir el programa, pero afortunadamente Guadalajara es tierra de castillos (algunos impresionantes, por cierto) así que he podido darme un buen atracón de ellos y conocerlos bien.

¿Quieres visitar los castillos más bonitos de Guadalajara? (Al final del post encontrarás un mapa con todos)

 

¿DÓNDE VER LOS MEJORES CASTILLOS DE GUADALAJARA?

 

CASTILLO DE TORIJA

Empezamos nuestra ruta de los castillos de Guadalajara por uno que te llamará poderosamente la atención cuando pases por la carretera A2: el castillo de Torija.

Su imponente silueta sobresale por encima de los tejados del pueblo, y su fácil acceso hace que visitarlo sea muy cómodo.

El castillo de Torija fue construido por la orden de los Templarios en el siglo XI, y tiempo después, la todopoderosa familia de los Mendoza se lo arrebató a las tropas navarras que lo habían conquistado en el siglo XV.

Durante la Guerra de la Independencia, el guerrillero Juan Martín “El Empecinado” se refugió en el castillo y mandó volarlo para evitar que cayera en manos de las tropas francesas, quedando así en un estado ruinoso.

Pero en 1962 fue reconstruido, y en la actualidad es la sede del Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara.

En la Torre del Homenaje alberga el primer museo dedicado a un libro: Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela.

castillos de Guadalajara
El majestuoso castillo de Torija

Estado: restaurado

Acceso: entrada gratuita. Reserva tu entrada aquí

Horario de visita: Martes a Viernes de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 / Sábados de 10:00 a 20:00 / Domingos y festivos de 10:00 a 15:00

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Torija pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE SIGÜENZA

El de Sigüenza es uno de mis castillos de Guadalajara favoritos, y cuando lo veas entenderás el por qué.

Esta impresionante fortaleza tiene orígenes romanos, luego fue una alcazaba musulmana, y desde el siglo XII al XIX residencia de los obispos (por eso también se le conoce como Castillo de los Obispos de Sigüenza)

que ver en Sigüenza
Patio de armas del castillo de Sigüenza

Durante las Guerras Carlistas y la Guerra Civil sufrió grandes destrozos, pero en 1976 fue restaurado para convertirse en Parador Nacional de Turismo.

Pero es que además tiene otra cosa que me fascina: ¡fantasmas! O al menos eso cuenta una leyenda según la cual el espíritu de doña Blanca de Borbón sigue vagando por los corredores del castillo. Aunque realmente no murió aquí sino en Medina Sidonia, pasó 4 años encerrada por culpa de su marido Pedro I el Cruel, que la repudió al tercer día de la boda para fugarse con su amante.

Nosotros pasamos una noche en el Parador pero no vimos ni rastro de tan ilustre dama. De hecho dormimos divinamente.

Ya sabes, si te gustan los castillos te recomiendo alojarte en el Parador y descubrir las joyas que alberga, como su capilla del siglo XIII.

castillos de Guadalajara
Sorpresas que te encuentras en el Parador de Sigüenza

En caso contrario no dejes de entrar al patio de armas, que podía acoger a toda la población de Sigüenza en caso de asedio, y tomarte algo en la cafetería mientras sientes que retrocedes a la Edad Media.

Las excavaciones han demostrado que el pozo se comunicaba con las mazmorras, pero cuenta la leyenda que también existía un pasadizo subterráneo que unía el pozo con la Catedral…¿Será verdad?

que ver en Sigüenza
Secretos del castillo de Sigüenza

El castillo de Sigüenza lo tiene todo: historia, intrigas palaciegas y hasta fantasmas. Además está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España (¿quieres saber todo lo que ver en Sigüenza?)

¿Alguien da más?

Sigüenza, Guadalajara
Sin duda uno de los castillos de Guadalajara que merece la pena conocer

Estado: restaurado

Acceso: libre hasta el patio, el interior solo para clientes.

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Sigüenza pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE ATIENZA

Atienza es un coqueto pueblo medieval que rivaliza en belleza con Sigüenza, y mucha culpa la tiene su castillo.

Aunque el castillo de Atienza no es tan impresionante como el de Sigüenza, tiene algo especial.

que ver en Atienza
Juego de Tronos también pasó por aquí…

Se asienta sobre una peña que domina toda la villa de Atienza, y su silueta recuerda a un barco surcando los cielos.

Ya en tiempos de los celtíberos fue un importante bastión defensivo, pero también para los árabes y, sobre todo, en la Edad Media.

Tanto que ni el mismísimo Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se atrevió a entrar en combate. No en vano en el Cantar de Mio Cid se le describía como “una peña mui fuert”

Aunque solo queda en pie la Torre del Homenaje, las vistas desde arriba son increíbles y merece mucho la pena subir. Ya me contarás ya…

Además, no te puedes perder todo lo que ver en Atienza.

que ver en Atienza
Castillo de Atienza

Estado: semi-ruinas

Acceso: libre

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Atienza pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE JADRAQUE

Aunque se le conoce como “Castillo del Cid”, la realidad es que este personaje histórico nunca estuvo allí. Y es que cuando el Cid Campeador pasó por estos lares camino de su destierro, el castillo todavía no existía.

Aunque en sus orígenes era una atalaya musulmana, fue Pedro González de Mendoza quien en el siglo XV construyó la fortaleza que vemos hoy en día. Posteriormente lo heredó su hijo, llamado Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, y de ahí la confusión con los nombres.

Subir al castillo es una de las mejores cosas que hacer en Jadraque. Porque aunque la cuesta se las trae, las vistas desde arriba lo valen. Y, además, siempre puedes reponer fuerzas degustando un buen cabrito de Jadraque, asado en horno de leña y servido con una salsa cuyos ingredientes todavía son un secreto.

castillos de Guadalajara
Castillo de Jadraque

Estado: restaurado

Acceso: privado pero se puede visitar. Contacta con la Oficina de Turismo para reservar una visita guiada en el 949 890 168

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Jadraque pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE ZAFRA

Tanto si eres fan de Juego de Tronos como si no, deberías visitar el castillo de Zafra.

que ver en el Alto Tajo
Castillo de Zafra

Es uno de los castillos de Guadalajara más impresionantes, y te cuento por qué:

  • Es un perfecto ejemplo de castillo roquero y se mimetiza perfectamente con el paisaje. Cuando veas dónde está construido vas a mirar con otros ojos a los arquitectos de la Edad Media.

  • Se encuentra en la desierta Sierra de Caldereros, un paisaje asombroso que te recordará a la sabana africana.

  • Puede presumir de no haber sido nunca conquistado.

  • Los historiadores no se explican que en un espacio tan pequeño pudieran caber cientos de soldados, víveres y armas, así que una de las principales hipótesis es la existencia de cuevas en la roca sobre la que se asienta el castillo.

  • Fue elegido para representar a la Torre de la Alegría en Juego de Tronos, atrayendo a cientos de fans de la serie hasta este apartado rincón del Señorío de Molina.

¿Te animas a visitarlo?

castillos de Guadalajara
Un castillo que te sorprenderá

Estado: restaurado

Acceso: privado pero se puede visitar.

Ubicación: A unos 20 km de molina de Aragón dirección Teruel. Coge el desvío desde Hombrados o Campillo de Dueñas y sigue la pista de tierra hasta el castillo.

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en cerca del castillo de Zafra pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE MOLINA DE ARAGÓN

Molina de Aragón puede presumir de tener uno de los castillos de Guadalajara y de España más extensos. Algo necesario en un Señorío casi independiente de los reinos de Castilla y Aragón, y que, en caso de asedio, podía albergar a toda la población entre sus murallas.

Originalmente había un castro celtíbero sobre el que se construyó un castillo musulmán (actualmente este emplazamiento lo ocupa la Torre de Aragón)

Más tarde fue conquistado por Alfonso I El Batallador, quien amplió sus murallas y proclamó el Señorío de Molina.

Incluso fue una plaza segura para el Cid Campeador en su destierro a Valencia, por eso forma parte de una ruta turística conocida como “Camino del Cid”.

Si visitas a Molina de Aragón, te resultará imposible no levantar la vista hacia su imponente castillo.

Molina de Aragón, Guadalajara
Eterno vigía de la villa de Molina

Estado: restaurado

Acceso: visitable. Contactar con la Oficina de Turismo en el 949 83 20 98

Precio: adultos 5€ / niños de 7 a 14 años 4€ / jubilados 4€ (el precio incluye la entrada al Museo de Molina de Aragón

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Molina de Aragón pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE LA RIBA DE SANTIUSTE

Este castillo tiene un magnetismo especial. Tal vez por el impresionante entorno donde se ubica, tal vez porque parece el perfecto castillo medieval o quizás por la leyenda negra que ha surgido en torno a él.

castillos de Guadalajara
El paisaje es sobrecogedor

No son pocas las personas que han presenciado fenómenos paranormales en su interior. Y la cosa va tan en serio que hasta Iker Jiménez se hizo eco en un par de programas.

Cuentan los testigos que en sus fríos corredores se escuchan gritos y lamentos, y que en ocasiones se ve pasear a la “dama blanca”. Dicen que es el espíritu de Manuela, una joven que murió de forma violenta entre sus muros.

También se le ha relacionado con sectas, procesiones satánicas y misterios de todo tipo, aunque no sabemos que hay de verdad en todo ello. Si quieres profundizar en el tema puedes hacerlo aquí

Yo lo descubrí hace poco y ya se ha convertido en uno de mis castillos de Guadalajara favoritos.

Barranco del Río Dulce
Castillo de la Riba de Santiuste

Estado: restaurado

Acceso: actualmente es privado

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato cerca de Riba de Santiuste pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE PALAZUELOS

La villa amurallada de Palazuelos es tan desconocida como interesante.

Aunque está un poco descuidada y un lavado de cara no le vendría mal, tiene muchos atractivos como la picota, las murallas que recuerdan un poco a las de Ávila, la iglesia, el lavadero y, por supuesto, el castillo.

El castillo de Palazuelos es otra de las propiedades de la todopoderosa familia Mendoza, y fue construido en el siglo XV por el Marqués de Santillana.

¡Sin duda es la excusa perfecta para conocer este pueblo tan singular!

Barranco del Río Dulce
El castillo de Palazuelos es tan peculiar como el pueblo en el que se encuentra

Estado: restaurado

Acceso: es una vivienda privada

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Palazuelos pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE BRIHUEGA

También se le conoce como el “Castillo de la Peña Bermeja”, debido a que se construyó sobre una roca rojiza.

Data de la época musulmana y, a diferencia de otros castillos de Guadalajara, fue concebido más como palacio o lugar de creo que como fortaleza defensiva. Prueba de ello son sus jardines, fuentes, albercas y delicados detalles.

castillos de Guadalajara
Castillo de Brihuega

Además también tiene sus leyendas (que para mí un castillo sin leyenda es como un jardín sin flores, le falta algo)

Una de las más populares es la de la princesa Zulima, hija de rey musulmán y madre cristiana. Un día se le apareció la Virgen con el niño en brazos en una de las grutas situadas bajo el castillo y, efectivamente, en el lugar exacto que ella dijo encontraron una imagen de la Virgen. Desde ese momento la princesa se convirtió al cristianismo y en el lugar de la aparición se construyó la primitiva iglesia de la Virgen de la Peña.

Mi recomendación es que vayas a Brihuega en julio, mes en el que se celebra su Festival de la Lavanda y visites sus famosos campos de lavanda, que no tienen nada que envidiar a los de la Provenza. Para nosotros ya se ha convertido en una tradición 🙂

castillos de Guadalajara
Los campos de lavanda de Brihuega atraen a cientos de visitantes cada año

Estado: semi-ruinas

Acceso: visitable

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Brihuega pincha AQUÍ

 

CASTILLO GUIJOSA

Este castillo que data del siglo XIV tiene la peculiaridad de que no está encima de un cerro como todos, sino que se edificó en el pueblo y al mismo nivel que el resto de casas.

Es uno de los mejores ejemplos de casa-fuerte, ya que fue concebido para defender a la villa de Guijosa.

castillos de Guadalajara
El coqueto castillo de Guijosa

Estado: restaurado

Acceso: privado

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato cerca de Guijosa pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE EMBID

Debido a su estratégico emplazamiento en la frontera entre Guadalajara y Aragón, tuvo que soportar las constantes guerras entre los reinos de Castilla y Aragón y más de una vez sirvió de refugio a los castellanos.

El castillo de Embid se eleva sobre un peñasco y destaca por tener una planta pentagonal y 3 torres cilíndricas unidas por la muralla.

Además, está muy cerca de los castillos de Zafra y de Molina de Aragón, así que es perfecto para visitarlos en una jornada.

castillos de Guadalajara
Uno de los castillos de Guadalajara más desconocidos

Estado: restaurado

Acceso: privado pero se puede visitar.

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en cerca del castillo de Embid pincha AQUÍ

 

CASTILLO DE PELEGRINA

Vale que no es uno de los castillos de Guadalajara mejor conservados. De hecho está bastante ruinoso y ha visto tiempos mejores.

Pero si me atrevo a incluirlo en esta lista de los mejores castillos de Guadalajara es por su entorno más que por su belleza.

Y es que el castillo de Pelegrina se encuentra en una de las zonas naturales más privilegiadas de Guadalajara: el barranco del río Dulce.

Un enclave natural perfecto para desconectar y hacer rutas de senderismo aptas para todos los públicos y condiciones. Si Félix Rodríguez de la Fuente lo eligió para rodar “El hombre y la Tierra”…por algo será ¿no?

Barranco del Río Dulce
Lo que queda del castillo de Pelegrina

Estado: ruinas

Acceso: libre

🛏  Si necesitas alojamiento bueno, bonito y barato en Pelegrina pincha AQUÍ

 

MAPA CON LOS MEJORES CASTILLOS DE GUADALAJARA

 

 

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Castilla La Mancha?

  • ¿Qué ver en Sigüenza? Uno de los pueblos más bonitos de España
  • Haz senderismo por el Barranco del Río Dulce
  • Descubre el Parque Natural del Alto Tajo en 15 paradas imprescindibles
  • No te pierdas todo lo que ver en el Alto Tajo si eres fan (o no) de Juego de Tronos
  • El Hayedo de Tejera Negra, una joya en cualquier época del año
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara, ruta por una de las zonas más bonitas de España
  • El Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo: ¿Quién dijo que no hay nada que ver en Guadalajara?
  • ¿Qué ver en Toledo? 5 rincones secretos
  • ¿Qué ver en Cuenca capital? Guía para primerizos

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • ¿Sabes cuáles son los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés?
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Qué ver en Pedraza?
  • Ochagavía y Selva de Irati: de lo mejor que ver en Navarra
  • 7 sitios alucinantes que ver en el Valle del Tiétar
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar

 

Post anterior ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS
Siguiente post QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020
  • pueblos bonitos Pirineo Aragonés

    10 PUEBLOS BONITOS DEL PIRINEO ARAGONÉS QUE DEBERÍAS VER

    27 octubre, 2020

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

cuatro + 3 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!