• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » Cantabria » CABÁRCENO, UN VIAJE A ÁFRICA SIN SALIR DE CANTABRIA
Cantabria

CABÁRCENO, UN VIAJE A ÁFRICA SIN SALIR DE CANTABRIA

Cristina Ibáñez 4 Comentarios

Como buena amante de la naturaleza y los animales considero que no hay nada comparable a verlos donde tienen que estar: en su hábitat natural. ¿Quién no ha soñado alguna vez con hacer un safari por África o ver gorilas de montaña en Uganda? Pero como esto no siempre es posible, en Cantabria existe un lugar en el que puedes ver más de 100 especies de animales en semi-libertad. Se trata del parque de Cabárceno.

No es lo mismo pero es una excelente manera de conocer más de cerca a estos preciosos animales, y quién sabe, tal vez sea el germen de un futuro viaje a África  😉

 

¿PERO QUÉ ES CABÁRCENO?

 

Cabárceno no es un safari ni es un zoo, sino una antigua explotación minera a cielo abierto reconvertida en un espacio en el que los animales campan a sus anchas. Bueno, no del todo. Que nadie piense que se va a encontrar con un tigre o un oso a la vuelta de la esquina, ya que los animales están en recintos delimitados por cercas o por las limitaciones naturales del terreno.

Cabárceno

Cabárceno

El parque abarca 750 hectáreas, así que no siempre es fácil ver a los animales. En días calurosos como el que nos tocó a nosotros, los animales se retiran a zonas más frescas donde no siempre es posible verlos.

Aunque suene paradójico ésta es una de las cosas que más me gustan de Cabárceno y lo que lo diferencia de un zoo: los animales pueden tener privacidad cuando lo deseen. Aunque todos queremos ver tigres y leones de cerca ¿quién puede reprocharles que se escondan cuando el termómetro roza los 40ºC?

Cabárceno

Otros animales menos tímidos son las jirafas, los elefantes, o las avestruces que corretean al lado de la cerca “persiguiendo” a los visitantes.

Cabárceno

Cabárceno

Las cebras Grevy llaman la atención por ser tremendamente fotogénicas. Viéndolas posar en esas explanadas de tierra roja es fácil creerse que estamos en medio del Serengueti y no a 20km de Santander.

Cabárceno

Los rinocerontes son extrañas criaturas que parecen descendientes directos de los Triceratops. No os dejéis engañar por su aspecto torpón y pesado, ya que estos animales pueden alcanzar los 50km/h y arremeten contra todo lo que se les cruza en el camino. Vamos, que mejor no encontrárselos sueltos

Cabárceno

Uno de los animales que más me impresionaron fueron los gorilas. Merece la pena detenerse a observar sus movimientos, sus juegos, y esos gestos que los hacen tan humanos, ¿cómo es posible que alguien quiera acabar con la vida de estos animales tan sorprendentemente parecidos a nosotros hasta llevarlos al borde de la extinción?

Cabárceno

Otro de los puntos fuertes de Cabárceno son sus exhibiciones. Tiene una de leones marinos y otra de aves rapaces, y esta última merece muchísimo la pena. Aunque hemos visto exhibiciones de rapaces “pa aburrir”, la demostración de técnicas de vuelo de Cabárceno nos encantó.

No sólo por el entusiasmo con que lo narra la speaker, sino porque aprendimos un montón sobre las diferentes técnicas que emplean las rapaces para cazar a sus presas y son impresionantes. Ya me quedó claro que el halcón peregrino es el ave más veloz que existe. Supongo que él tenía todo bajo control, pero creo que si no agacho la cabeza a tiempo me lo como, literalmente 😀

Al final de la demostración, tanto niños como mayores os podréis hacer una foto con rapaces como el águila real, el halcón, la impresionante águila calva, el búho real o el búho “de Harry Potter”.

Cabárceno

Sin duda un bonito recuerdo de Cabárceno y una buena manera de acercarse al mundo de la cetrería, aunque por ponerle un pero, no deberían cobrar por la foto.

El parque de la naturaleza de Cabárceno también acoge un reptilario y una “granja”, que no es más que un espacio con pequeños animales como perros de la praderas, suricatos, cerditos, burros… Animales que no por ser más pequeños y estar más vistos son menos divertidos. Y si no que se lo pregunten a este burro tan salao que se está partiendo de risa…

Cabárceno

Cabárceno
El suricato, Timón para los amigos

El impresionante paisaje de tonos verdes y cobrizos es un plus para disfrutar de la visita, y es que Cabárceno no sería lo mismo sin su espectacular entorno natural.

Cabárceno

Cabárceno

 

INFORMACIÓN PARA VISITAR CABÁRCENO

 

El parque de la naturaleza de Cabárceno se encuentra a 20km de Santander, en la provincia de Cantabria.

Abre todos los días del año excepto 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.

Horarios:

De 9:30 a 18:00 desde el 1 de marzo al 6 de noviembre / de 10:00 a 17:00 desde el 7 de noviembre al 29 de febrero (lunes a viernes) y de 10:00 a 18:00 (sábados, domingos, puentes y festivos)

Ojo: los horarios se refieren al cierre de taquillas, dentro del parque se puede permanecer hasta las 20:00

Precios:

Temporada alta (del 1 de abril a 30 septiembre): 30€ adultos y 17€ niños (día completo) / 20€ adultos y 11€ niños (tarde)

Temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo excepto puentes, semana santa, festivos y fines de semana): 23€ adultos y 14€ niños (día completo) / 16€ adultos y 9€ niños (tarde)

Consultar precios especiales para grupos

Si quieres comprar tus entradas online puedes hacerlo AQUÍ (a veces tienen ofertas interesantes)

mapa de Cabárceno

La visita al parque se hace en coche, y se va parando en los diferentes recintos de los animales en los parkings habilitados. Además, desde el 1 de septiembre de 2016 está abierta al público la telecabina para ver Cabárceno desde el aire.

Dentro del recinto hay restaurantes y cafeterías, aunque también es posible llevarse la comida de casa y comer en un merendero.

Más información aquí

Cabárceno

A pesar del calor pasamos un día estupendo en Cabárceno. Fue mi segunda vez allí y ya sabes lo que dicen: no hay dos sin tres…

 

¿QUIERES IR A CABÁRCENO?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo cerca de Cabárceno AQUÍ

📷  Reserva las mejores visitas guiadas y excursiones en Cantabria AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Cantabria?

  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • Valle del Asón, ruta por la Cantabria desconocida
  • Qué ver en Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Cabárceno, un viaje a África sin salir de Cantabria
  • Villa Liguardi: un hotel con encanto en Cantabria

 

Post anterior UN HOTEL CON ENCANTO EN CANTABRIA: VILLA LIGUARDI
Siguiente post EL HAYEDO DE TEJERA NEGRA

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020
  • Parque Natural del Alto Tajo

    RUTA POR EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO: 15 PARADAS IMPRESCINDIBLES

    14 agosto, 2020
  • excursiones Pirineo Aragonés

    5+1 EXCURSIONES POR EL PIRINEO ARAGONÉS QUE TE VAN A IMPRESIONAR

    31 julio, 2020
  • hoteles ecológicos España

    20 HOTELES ECOLÓGICOS EN ESPAÑA PARA FLIPAR

    30 junio, 2020

4 Comentarios

  1. Faove
    11 junio, 2019 at 14:18

    Creo que eres 0 amante de los animales cuando promueves la visita a sitios como este cuando tú misma has dicho que es un África en Cantabria, por sus animales pero no por su clima. Es un zoo con un poco más de espacio. Hay animales que no les corresponden esas temperaturas y no pintan nada en un sitio así. Por suerte los amantes de los animales no son gente como tú

  2. Cristina Ibáñez
    11 junio, 2019 at 17:11

    Buenas tardes,
    Te voy a explicar un par de cosas.
    Como ya he dicho, los animales tienen que estar en su hábitat natural. Pero como los seres humanos somos así de espabilaos, nos estamos cargando sus hábitats y llevando a muchas especies a la extinción. Y ahí es donde entran este tipo de parques, ya que hacen una labor muy importante de conservación y divulgación.

    ¿Te has preguntado cuántos niños tienen la oportunidad de viajar a África para ver elefantes, leones, cebras, gorilas…? En estos parques podemos inculcarles el respeto por la naturaleza y los animales, y tal vez así podamos revertir en un futuro todo el daño que les estamos haciendo.

    Por suerte los amantes de los animales no son tan fanáticos como tú.

    (Conste que Cabárceno no ha patrocinado este artículo, que las 2 veces que he ido lo he pagado de mi bolsillo)

    ¡Un saludo!

  3. Pingback: VILLA LIGUARDI: UN HOTEL ROMÁNTICO EN CANTABRIA ⋆ Un planeta por viajar
  4. Pingback: GUÍA SUBJETIVA DEL MONASTERIO DE PIEDRA ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

12 − 5 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!