• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA
ESPAÑAGuadalajara, esa gran desconocida

EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

Cristina Ibáñez Deja un comentario
Barranco del Río Dulce

¿Te gusta hacer senderismo? ¿Alejarte de la civilización y sumergirte en plena naturaleza? ¿Y seguir los pasos de Félix Rodríguez de la Fuente? Si has respondido afirmativamente a alguna de estas 3 preguntas, entonces tienes que visitar el Barranco del Río Dulce.

Y si has respondido que SÍ a todas entonces ya puedes ir reservando alojamiento en el Parque Natural del Río Dulce porque te vas a enamorar.

Sigue leyendo y te cuento todo lo que necesitas saber para visitar el Barranco del Río Dulce y alguna sorpresilla más 😉

 

¿CÓMO LLEGAR AL BARRANCO DEL RÍO DULCE?

 

Aunque el Parque Natural del Río Dulce abarca los términos municipales de Sigüenza, Mandayona, Saúca, Mirabueno, Algora y Torremocha del Campo, uno de los lugares más frecuentados para hacer rutas es el pequeño pueblo de Pelegrina.

Seguramente tu GPS te indique varias opciones para llegar hasta Pelegrina, pero yo te recomiendo seguir la GU-118 que pasa por el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente. Desde allí tendrás las mejores vistas del cañón del río Dulce y es un excelente punto de partida para cualquier ruta.

Barranco del Río Dulce
Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente

Otra opción es coger la CM-1011, que pasa por el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Mandayona, donde te informarán sobre la fauna y las distintas rutas y recorridos por el Parque.

 

¿CUÁLES SON LAS MEJORES RUTAS POR EL PARQUE NATURAL DEL RÍO DULCE?

 

Lo bueno del Barranco del Río Dulce es que hay rutas para todos los gustos y necesidades. Desde invidentes a clicloturistas…¡para que todo el mundo disfrute de este pedacito de pura naturaleza en Guadalajara!

 

  • Ruta de la Hoz de Pelegrina

Como te adelantaba, es la ruta más popular de todas porque recorre el corazón del Parque Natural y porque es apta para todos los públicos y condiciones físicas.

La ruta parte de Pelegrina. Cuando llegues al pueblo coge la calle de la izquierda (no la que sube hacia el castillo) y baja por una empinada rampa hasta el río. Si pasas por una fuente es que vas bien 😉

Luego el camino se adentra en un bosque de ribera que discurre paralelo al río Dulce. Enseguida verás un puente de madera, lo puedes cruzar o seguir por el mismo camino. Como la ruta es circular no tiene pérdida y puedes hacerla por el lado que quieras.

Barranco del Río Dulce
Senderismo por la Hoz de Pelegrina

Si continúas por el mismo camino, verás a tu izquierda una pequeña caseta. Aparentemente no tiene nada especial, pero allí Félix Rodríguez de la Fuente y guardaba el material de rodaje de la famosa serie “El Hombre y la Tierra”

Y es que los parajes de la Hoz de Pelegrina sirvieron de escenario para episodios inolvidables sobre lobos, águilas, nutrias, etc. que despertaron el amor y el respeto por la naturaleza en toda una generación de españoles. ¡Gracias Félix!

Desde la caseta solo tendrás que caminar unos metros más hasta llegar a una especie de puente improvisado sobre el río. Se trata de una fila de piedras al estilo de las zamburguesas de “Humor Amarillo”, así que ojito si el río lleva mucha agua. Una vez lo hayas cruzado volverás por la otra margen hasta Pelegrina.

Barranco del Río Dulce
Parque Natural del Barranco del Río Dulce

Presta atención a tu entorno porque toda la ruta es una sucesión de arcos de piedra, torres y agujas y, al igual que nos pasó en otro de los lugares predilectos de Félix Rodríguez de la Fuente, la Sierra de Cazorla, ¡hasta puedes ver animales!

 

Recorrido: circular

Distancia: 3,7km

Dificultad: baja-media

Duración: unas 2 horas aproximadamente

Desnivel: 70m

 

  • Ruta de la cascada del Gollorio

¿Recuerdas el puente de madera del que te hablaba en la ruta anterior? Pues bien, si lo cruzas puedes enlazar con otra ruta muy interesante aunque algo más dura: la que sube hasta la cascada del Gollorio.

Una vez arriba el camino va bordeando los altos riscos de la Hoz de Pelegrina, lugar predilecto de los buitres para anidar así que ¡con suerte podrás verlos de cerca!

Lo malo es que esta ruta no es adecuada para hacerla con niños porque entraña cierto peligro.

 

Recorrido: lineal

Distancia: 1,4 km

Dificultad: media

Duración: 45 minutos aproximadamente (ida)

Desnivel: 100m

 

  • Ruta de Aragosa – La Cabrera – Pelegrina

Si te gusta montar en bicicleta no dudes en elegir esta ruta, ya que está recomendada para bicis.

Desde Aragosa parte un camino que te llevará por paisajes como el Cañón de Aragosa, el Estrecho de Portacho y el Estrecho de La Cabrera. Cuando llegues a Pelegrina puedes enlazar con la ruta de la Hoz de Pelegrina.

 

Recorrido: lineal

Distancia: 11km (7km de Aragosa a La Cabrera + 4km de La Cabrera a Pelegrina)

Dificultad: baja-media

Duración: unas 3 horas (ida)

Desnivel: 100m

Señalización: balizas de madera (en su mayor parte coincide con el sendero GR-10)

 

  • Ruta de Sigüenza a Pelegrina por el Quejigar

Una opción excelente si, además de hacer senderismo por el cañón del río Dulce, quieres conocer la preciosa ciudad medieval de Sigüenza.

Desde Sigüenza hay que caminar 2km por un bosque de robles y quejigos hasta llegar al Parque Natural. Una vez en Pelegrina, se enlaza con la ruta de la Hoz de Pelegrina.

 

Recorrido: lineal

Distancia: 13,5km

Dificultad: baja-media

Duración: unas 3 horas (ida)

Desnivel: 200m

Señalización: balizas de la ruta del Quijote

 

  • Ruta para invidentes por el río Dulce

Se trata de un sendero que parte del pueblo de La Cabrera y discurre paralelo al cauce del río. En el camino no faltan elementos y paneles interpretativos para conocer el Parque Natural adaptados para invidentes.

 

Recorrido: lineal

Distancia: 1,5km

Dificultad: baja

Duración: 30 minutos (ida)

Desnivel: 20m

 

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR EL BARRANCO DEL RÍO DULCE?

 

Como siempre digo cualquier momento es bueno para rodearse de naturaleza, solo hace falta llevar la ropa adecuada, así que puedes visitarlo en todas las épocas del año.

Pero si quieres saber en qué momento está más impresionante, entonces no te puedes perder el Barranco del Río Dulce en otoño. ¡Simplemente espectacular!

Barranco del Río Dulce
Otoño en el Barranco del Río Dulce

 

¿SE PUEDE HACER LA RUTA DEL RÍO DULCE CON NIÑOS?

 

Se puede y se debe. Los niños y la naturaleza siempre son una buena combinación, así que no dudes en hacer una escapada al Parque Natural del Río Dulce con los peques de la casa.

La ruta de la Hoz de Pelegrina es prácticamente llana y muy asequible para los niños. Si vas con bebés puedes llegar con el carrito hasta la caseta de Félix, aunque yo te recomiendo una mochila de porteo ¡y a disfrutar!

Barranco del Río Dulce
El Barranco del Río Dulce es perfecto para ir con niños

 

¿QUÉ VER CERCA DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE?

 

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que este rincón de Guadalajara es una maravilla, y no solo por su alto valor ecológico, sino que tiene un gran patrimonio cultural y gastronómico.

Toma nota de los sitios que no te puedes perder:

  • Pelegrina: visita su iglesia románica y el castillo. Aunque está en ruinas las vistas lo valen.
Barranco del Río Dulce
Pelegrina
  • Sigüenza: para mí uno de los pueblos medievales más bonitos de Guadalajara y de España. Aquí te cuento qué ver en Sigüenza.
que ver en Sigüenza
Plaza Mayor de Sigüenza
  • Palazuelos: un encantador pueblecito amurallado, al estilo de Ávila pero sin pretensiones.
Barranco del Río Dulce
Castillo de Palazuelos
  • Castillo de la Riba de Santiuste: un castillo medieval en toda regla. Pero este además tiene un plus, ya que son numerosos testigos los que han visto a la “Dama Blanca” vagando por sus fríos corredores. Se cree que es el espíritu de Manuela, una joven que murió de forma violenta en el castillo. ¡Ojo, que hasta Iker Jiménez decidió investigarlo!
Barranco del Río Dulce
Castillo de la Riba de Santiuste
  • Atienza: otro precioso pueblo medieval que rivaliza en belleza con Sigüenza, y con un castillo que ni el mismísimo Cid Campeador se decidió a atacar.
Barranco del Río Dulce
Atienza

 

¿QUIERES VER EL BARRANCO DEL RÍO DULCE?

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo en el Barranco del Río Dulce AQUÍ

🏊‍♀️ Busca los mejores alojamientos con piscina en el Barranco del Río dulce AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19  AQUÍ

 

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Castilla La Mancha?

  • ¿Qué ver en Sigüenza? Uno de los pueblos más bonitos de España
  • Visita 11 + 1 castillos de Guadalajara que te van a sorprender
  • Descubre qué ver en Atienza más allá de Juego de Tronos
  • Descubre el Parque Natural del Alto Tajo en 15 paradas imprescindibles
  • No te pierdas todo lo que ver en el Alto Tajo si eres fan (o no) de Juego de Tronos
  • El Hayedo de Tejera Negra, una joya en cualquier época del año
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara, ruta por una de las zonas más bonitas de España
  • El Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo: ¿Quién dijo que no hay nada que ver en Guadalajara?
  • ¿Qué ver en Toledo? 5 rincones secretos
  • ¿Qué ver en Cuenca capital? Guía para primerizos

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • ¿Sabes cuáles son los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés?
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Qué ver en Pedraza?
  • Ochagavía y Selva de Irati: de lo mejor que ver en Navarra
  • 7 sitios alucinantes que ver en el Valle del Tiétar
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar

 

Post anterior 10 PUEBLOS BONITOS DEL PIRINEO ARAGONÉS QUE DEBERÍAS VER
Siguiente post ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • pueblos bonitos Pirineo Aragonés

    10 PUEBLOS BONITOS DEL PIRINEO ARAGONÉS QUE DEBERÍAS VER

    27 octubre, 2020

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

19 − 9 =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!