• 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Facebook Twitter Youtube Instagram
Un planeta por viajar
  • 🌍 QUÉ VER EN EL MUNDO
    • ÁFRICA
      • EGIPTO
      • MARRUECOS
    • AMÉRICA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • JAPÓN
      • TURQUÍA
    • EUROPA
      • ANDORRA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • FRANCIA
      • ISLANDIA
      • ITALIA
      • MALTA
      • PORTUGAL
      • REPÚBLICA CHECA
      • SUIZA
  • 📸 QUÉ VER EN ESPAÑA
    • ASTURIAS
    • ÁVILA
    • CÁCERES
    • CANTABRIA
    • CÓRDOBA
    • CUENCA
    • GUADALAJARA
    • GUIPÚZCOA
    • HUESCA
    • JAÉN
    • LÉRIDA
    • MADRID
    • NAVARRA
    • ORENSE
    • PONTEVEDRA
    • SEGOVIA
    • TENERIFE
    • TERUEL
    • TOLEDO
    • ZAMORA
    • ZARAGOZA
  • 🙋🏻 UN POCO SOBRE MÍ
  • 👶🏻 VIAJAR CON NIÑOS
  • 🌿 ECOTURISMO
  • ✉️ CONTACTO
Home » ESPAÑA » Cantabria » BÁRCENA MAYOR, EL PUEBLO MÁS ANTIGUO DE CANTABRIA
CantabriaESPAÑA

BÁRCENA MAYOR, EL PUEBLO MÁS ANTIGUO DE CANTABRIA

Cristina Ibáñez 3 Comentarios

Para unos enamorados de la montaña y del buen comer como Carlos y yo, el norte de España se presenta como el paraíso en la Tierra. Aunque a lo largo de nuestra vida hemos viajado de Galicia a los Pirineos en incontables ocasiones, nunca nos cansamos del Norte. En esta ocasión queríamos aprovechar 4 días para hacer una escapada y conocer una zona de la que nuestros amigos nos hablaban maravillas y que no podíamos quitarnos de la cabeza: Bárcena Mayor y el Parque Natural del Saja-Besaya.

Vale que toda Cantabria es espectacular y que dan ganas de quedarse a vivir en cualquiera de sus pueblos, pero no te puedes perder Bárcena Mayor.

Bárcena Mayor

 

SI QUIERES VER BÁRCENA MAYOR,

ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻

 

🛏  Busca el alojamiento más barato y más chulo de Bárcena Mayor AQUÍ

📷  Reserva las mejores visitas guiadas y excursiones en Cantabria AQUÍ

🏥  5% de descuento en tu seguro de viajes  AQUÍ

 

¿POR QUÉ DEBERÍAS VER BÁRCENA MAYOR?

 

Porque está declarado conjunto Histórico Artístico, que es el único núcleo de población que se encuentra dentro del parque del Saja-Besaya y por si fuera poco dicen que es el pueblo más antiguo no sólo de Cantabria ¡sino de España entera!  😮

Bárcena Mayor

Bárcena Mayor

Cierto o no, lo que sí se sabe es que por aquí pasaron los romanos tal y como atestigua la calzada romana. Calzada que cruza el puerto de Palombera y que durante la Reconquista sirvió a los foramontanos para ir repoblar tierras castellanas.

Cuentan las crónicas que hasta el emperador Carlos V pasó por estas tierras en su primer viaje a España, aunque tal vez no conservara un grato recuerdo ya que se cogió un buen resfriado.

Bárcena Mayor

Bárcena Mayor

Las casas y casonas de Bárcena Mayor son un excelente ejemplo de arquitectura típica montañesa. Sus soportales de piedra y sus balconadas de madera llenas de flores nos recuerdan a cada paso que estamos rodeados de montañas en el corazón de Cantabria.

Un entorno que por impresionante que parezca no ha sido menos duro para los habitantes de Bárcena Mayor, que debieron adaptarse a los rigores del clima de montaña. Los grandes aleros de los tejados nos dan idea de cuánto puede nevar en invierno, y sus balconadas orientadas al sur de lo importante que es aprovechar el calor del sol.

Bárcena Mayor

Bárcena Mayor

Bárcena Mayor

Bárcena Mayor

Deambula por todas las callejuelas y rincones de Bárcena Mayor y no escatimes tiempo en observar cada detalle, como las balconadas de madera y las pequeñas tiendas de artesanía en las que la madera y el mimbre son las principales materias primas para fabricar las típicas albarcas, utensilios de cocina y aperos de labranza.

Bárcena Mayor

 

¿QUÉ COMER EN BÁRCENA MAYOR?

 

Si hay un plato por excelencia que no te puedes perder sea invierno o verano (bueno, en verano con precaución) es el cocido montañés.

No es el típico cocido al que estamos acostumbrados los que somos del centro de España, sino que lleva alubias, berzas y esos complementos tan light y que tanto nos gustan como chorizo, morcilla, panceta, tocino…Os juro que pensaba hacer fotos para el blog pero cuando me pusieron el cocido delante se me olvidaron por completo. Eso ya dice bastante de cómo estaba…

 


blog de viajes

Ya ha quedado claro que el cocido montañés está muy bueno, pero si vas a seguir al pie de la letra el dicho de “en casa del pobre más vale reventar antes de que sobre” te aconsejo que te des un buen paseo por los hayedos que rodean Bárcena Mayor. No sólo disfrutarás de la naturaleza, sino que tu digestión y tus acompañantes te lo agradecerán…


 

Pero como no sólo de cocido vive el cántabro, también puedes probar otros platos tradicionales basados en la carne de caza. El chorizo de ciervo o el salchichón de jabalí al cabrales son productos que encontrarás en todas las tiendecitas del pueblo. Tampoco pueden faltar los quesos, sobaos, quesadas, corbatas, ni estos dulces con nombres tan sugerentes…

Bárcena Mayor

 

¿QUÉ HACER EN BÁRCENA MAYOR?

 

A parte de pasear por el pueblo y comer, también hay que desgastar. La ubicación de Bárcena Mayor dentro del parque natural del Saja-Besaya es ideal para hacer rutas de senderismo.

Bárcena Mayor

Desde el pueblo parten 4 rutas, de las cuales la más popular es la que sube al pozo de la Arbencia y al alto de la Cruz de Fuentes, un itinerario que discurre a lo largo del río Argoza y que atraviesa hayedos y robledales hasta llegar a los pastos de montaña. El Saja-Besaya es una de las mayores zonas boscosas de Cantabria, así que no descartes algún encuentro con ciervos o jabalíes.

Más fácil es ver caballos salvajes o vacas tudancas, una raza de vacas típicas de estos valles y que tienen unos cuernos que dicen “mejor no te acerques demasiado”

Otra ruta de senderismo muy bonita es la que parte del área recreativa de “la Casa del Monte”, atravesando el pueblo de Ucieda que se encuentra en el extremo norte del parque.

Bárcena Mayor

En cualquier caso, sea cuál sea ruta que elijas te sumergirá entre hayedos y ríos, lugares habitados por las anjanas o hadas cántabras. O al menos eso es lo que dicen…

Bárcena Mayor

 

¿QUÉ NO HACER EN BÁRCENA MAYOR?

 

Pues no leer el enorme cartel que hay en la entrada del pueblo viniendo desde el parking, que es básicamente lo que hicimos nosotros.

Esto nos llevó a hacer una ruta de senderismo equivocada que nos llevó hasta el pueblo de Los Tojos en vez de hasta el pozo de la Arbencia que era la idea inicial. Ya nos extrañó no encontrar a absolutamente nadie en una ruta tan supuestamente popular, pero mirando el lado bueno, tuvimos todo el bosque para nosotros.

Encontrarás toda la información sobre rutas en el centro de interpretación del Parque Natural Saja-Besaya, y harías bien en leer los carteles antes de llegar al pueblo y no al final  😃

Bárcena Mayor

👉🏻 ¿Te apetece seguir descubriendo Cantabria?

  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • Valle del Asón, ruta por la Cantabria desconocida
  • Qué ver en Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Cabárceno, un viaje a África sin salir de Cantabria
  • Villa Liguardi: un hotel con encanto en Cantabria

 

👉🏻 ¡Si te gusta el turismo rural toma nota!

  • 25 pueblos bonitos de España para viajar tras el confinamiento
  • Descubre los pueblos más bonitos de España
  • ¿Qué ver en Pedraza?
  • Ochagavía y Selva de Irati: de lo mejor que ver en Navarra
  • 7 sitios alucinantes que ver en el Valle del Tiétar
  • ¿Por qué deberías ver Sos del Rey Católico?
  • Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria
  • ¿Qué ver en Sigüenza?
  • Descubre los Pueblos Negros de Guadalajara
  • ¿Qué ver en Combarro?, un pueblo gallego con encanto
  • ¿Es Puebla de Sanabria el pueblo más bonito de Zamora?
  • Belchite, un pueblo fantasma…¡y con fantasmas!
  • ¿Qué ver en la Sierra de Gata, las Hurdes y Sierra de Francia?
  • Los Arribes del Duero y el encanto de los pueblos fronterizos
  • Averigua todo lo que ver en Albarracín
  • Haz senderismo por la Sierra de Cazorla
  • ¿Qué ver en Os de Civis? Un pueblo muy peculiar

 

Post anterior INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA
Siguiente post UN HOTEL CON ENCANTO EN CANTABRIA: VILLA LIGUARDI

Sobre el autor

Cristina Ibáñez

Me apasionan las montañas, los gatos y el yoga...¡Ah! y el gazpacho y las torrijas de mi madre. Cuando no viajo físicamente me gusta hacerlo a través de los libros, así que si algún día me pierdo búscame en una biblioteca. Me dedico al Marketing Digital y desde 2018 hago el trabajo que más me gusta en el mundo...el de mamá ❤️

También te puede gustar...

  • viajes en autocaravana

    MI TOP 5 DE MEJORES VIAJES EN AUTOCARAVANA (O CAMPER)

    2 agosto, 2022
  • que ver en el valle del Asón

    EL VALLE DEL ASÓN, RUTA POR LA CANTABRIA DESCONOCIDA

    20 julio, 2022
  • que ver en Liérganes

    QUÉ VER EN LIÉRGANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

    11 julio, 2022
  • castillos de Guadalajara

    11 + 1 CASTILLOS DE GUADALAJARA QUE TE SORPRENDERÁN

    25 febrero, 2021
  • que ver en Atienza

    ATIENZA MÁS ALLÁ DE JUEGO DE TRONOS

    20 enero, 2021
  • Barranco del Río Dulce

    EL BARRANCO DEL RÍO DULCE: UNA RUTA IMPRESCINDIBLE EN GUADALAJARA

    20 noviembre, 2020

3 Comentarios

  1. Anabel
    30 agosto, 2016 at 17:24

    Me emociono leyéndote ?
    ¡Cuanta belleza!.

  2. Cristina Ibáñez
    2 septiembre, 2016 at 13:54

    ¡Gracias Anabel! Que honor que a una cántabra le guste
    Un besote

  3. Pingback: 10 PUEBLOS DE ESPAÑA QUE DEBERÍAS VER ANTES DE MORIR ⋆ Un planeta por viajar

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

dieciocho − tres =

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Cristina Ibáñez
  • Finalidad: Moderar los comentarios de los artículos publicados en el blog
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

BUSCA UN DESTINO…

HE ESTADO POR AQUÍ…

  • ANDORRA
    • Road trip de 3 días
  • BÉLGICA
    • Flandes
  • EGIPTO
  • ESCOCIA
    • Edimburgo
  • ESPAÑA
    • Asturias
    • Ávila
    • Cáceres
    • Cantabria
    • Córdoba
    • Cuenca
    • Guadalajara, esa gran desconocida
    • Guipúzcoa
    • Huesca
    • Jaén
    • Lérida
    • Madrid
    • Navarra
    • Orense
    • Pontevedra
    • Segovia
    • Tenerife
    • Teruel
    • Toledo
    • Zamora
    • Zaragoza
  • FRANCIA
    • Languedoc: Ruta de los Cátaros
    • País Vasco francés
  • ISLANDIA
    • Road trip de 7 días
  • ITALIA
    • Florencia
    • Roma
    • San Gimignano
    • Venecia
  • JAPÓN
  • MALTA
    • Road trip de 3 días
  • MARRUECOS
    • Fez
  • MÉXICO
    • Riviera Maya
  • PORTUGAL
    • Lisboa
  • REPÚBLICA CHECA
    • Praga
  • SUIZA
    • Road trip de 9 días
  • TURQUÍA
    • Estambul
  • Varios
    • Recomendaciones

LOS MÁS LEÍDOS

  • consejos para viajar a Fez
    CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ Y LO QUE NO DEBES HACER 936
  • alquilar autocaravana en Islandia
    ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA: LO QUE DEBES SABER 63
  • que ver en las Rías Baixas
    8 RINCONES DE LAS RÍAS BAIXAS QUE ME HAN FASCINADO 4
  • senderismo por la sierra de Cazorla
    SENDERISMO POR LA SIERRA DE CAZORLA: LA RUTA MÁS CHULA 6
  • Arribes del Duero
    LOS ARRIBES DEL DUERO Y EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS FRONTERIZOS 6
  • Los Pueblos Negros de Guadalajara
    LOS PUEBLOS NEGROS DE GUADALAJARA 21

¿NECESITAS INSPIRACIÓN?

blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes
blog de viajes

SOY MIEMBRO DE:

blog de viajes
blog de viajes

PLANIFICA TU VIAJE Y AHORRA

🛏 BUSCA EL ALOJAMIENTO MÁS BARATO Y MÁS CHULO AQUÍ
📷 RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS AQUÍ
🅿 RESERVA PARKING AQUÍ
¡Y NO PIERDAS TIEMPO BUSCANDO APARCAMIENTO!
🚑 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJES
AQUÍ
📱 5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA SIM PARA ESTAR SIEMPRE CONECTADO
AQUÍ
Facebook Twitter Instagram
© Copyright 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Código de ética | En Unplanetaporviajar.com colaboramos con programas de afiliados. Si pinchas en los enlaces a ti no te supondrá un coste adicional pero nosotros recibimos una pequeña comisión que nos viene genial para mantener el blog y seguir viajando. ¡Gracias por colaborar!