Alquilar una autocaravana o camper en Islandia se ha convertido en una de las opciones más populares para recorrer la isla. Y aunque no es precisamente barato alquilar un vehículo de estas características, alojarse en Islandia tampoco lo es, así que sumando pros y contras nosotros nos decantamos por la primera opción. Después de pasar una semana viajando por Islandia en autocaravana, este es nuestro veredicto sobre el alquiler de autocaravanas en Islandia.
¿QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA?
Lo mejor
- Vienen totalmente equipadas con cocina, baño, mesa, camas, armarios…la autocaravana será tu hogar durante el tiempo que estés en Islandia.

- La libertad que te da poder viajar a tu aire sin preocuparte por buscar alojamiento o tener que llegar a una hora determinada para hacer el check-in.
- En Islandia está permitido acampar en cualquier sitio, exceptuando parques nacionales, propiedades privadas y lugares con una prohibición expresa (hay una señal que lo indica). Es tan sencillo como parar en un paraje impresionante y pasar la noche (créeme que lo difícil va a ser elegir)
ACTUALIZACIÓN: ahora solo se puede acampar en campings y zonas autorizadas.
- Hay muchos campings por toda Islandia, con buenas instalaciones y muy integrados en la naturaleza. Normalmente no hace falta reservar, y muchas veces ni siquiera están los dueños (esta es una de las curiosidades de Islandia que más nos sorprendió)
Encontrarás una lista con los precios (parcela, electricidad, etc.) y una especie de hucha para que dejes el dinero. Ni que decir tiene que debemos ser honrados…

- En un país tan caro como Islandia, la opción más barata para comer es comprar en el supermercado. Alquilar una autocaravana en Islandia te da la posibilidad de cocinar en cualquier parte ya que viene equipada con nevera, cocina a gas, fregadero y utensilios de cocina (a tamaño pin y pon eso sí).
Se acabó lo de perder tiempo buscando sitios para comer y esperar a que te atiendan.
- El tiempo es Islandia es muy impredecible y no es extraño que te sorprenda un temporal. En una autocaravana esto no es problema ya que tienen calefacción. Además, viajar con la casa a cuestas es muy cómodo para coger y dejar lo que necesites. ¿Llegas a un sitio y hace más frío del que pensabas? pues es tan sencillo como ponerte más ropa de abrigo, ¿o te has ido de excursión y te has mojado? pues en 10 minutos puedes estar duchado y con ropa seca.
No sabrás lo práctico que es hasta que no lo pruebes…
- En una autocaravana no se puede ir muy deprisa. En cualquier caso el límite de velocidad es de 90km/h, así que aunque lleves un coche tampoco podrás hacerlo.
- La ventaja de conducir por Islandia es que la carretera de circunvalación o Ring Road pasa por casi todos los lugares turísticos, y es muy fácil acceder a ellos incluso en autocaravana.

- Es la mejor forma de estar en contacto con la naturaleza, y eso en un país tan escasamente poblado como Islandia quiere decir que no vas a ver a nadie en kilómetros a la redonda.
- Es una excelente opción si viajas con niños, les encantará llevar la casa a cuestas.
- En definitiva, al alquilar una autocaravana en Islandia ya no hace falta que planifiques tu viaje al milímetro. Tienes toda la libertad para comer y dormir donde y cuando quieras. Tu única preocupación será disfrutar de la increíble Islandia.

Lo peor
- Una autocaravana es como una casa en miniatura, con todas sus comodidades…y su mantenimiento. Hay que llenar el depósito del agua limpia, vaciar el del agua sucia en los lugares autorizados, y lo peor, vaciar y limpiar el depósito del inodoro. Mejor me ahorro los detalles escatológicos…
- Repostar: llenar el depósito de combustible no es precisamente barato.

- La inseguridad que te produce conducir una autocaravana en Islandia por primera vez. Al principio te resultará un poco extraño llevar un vehículo de esas dimensiones, pero piensa que si sólo te piden el permiso de conducir B es que no puede ser muy difícil.
- Conducir con fuerte viento es peligroso para cualquier vehículo, y más en el caso de una autocaravana porque puede volcar fácilmente. No es recomendable conducir con vientos superiores a 15 km/h, que en el caso de Islandia son muy habituales.
¿QUÉ OTROS VEHÍCULOS PUEDES ALQUILAR EN ISLANDIA?
Alquilar una autocaravana en Islandia no es la única opción para disfrutar de la isla, pero en un país que no tiene red de trenes (aunque sí de autobuses), los vehículos de 4 ruedas se convierten en imprescindibles.
A continuación indico un listado de vehículos ordenados desde los más baratos a los más caros, aunque los precios varían mucho en función de las plazas:
- COCHE
- TODOTERRENO → son los únicos autorizados a transitar por las carreteras F. Imprescindibles para circular fuera de la Ring Road y para llegar a algunas zonas del interior, aunque necesitarás saber vadear ríos.
- CAMPER O CAMPERVAN → Son esas furgonetas que llevan colchones en la parte trasera y algunas hasta equipamiento de cocina como nevera, fregadero y cocina a gas.
- CAMPER TODOTERRENO → Combinan lo mejor de una camper y de un 4×4. Son perfectas para transitar por las carreteras F, aunque cuestan prácticamente lo mismo que una autocaravana pequeña.
- AUTOCARAVANA O MOTORHOME → Una casa rodante con todo tipo de comodidades. Las hay de 2, 4 y 6 plazas, de lujo, preparadas para el invierno, etc.
¿Te he convencido? Si quieres alquilar una autocaravana o camper en Islandia puedes hacerlo AQUÍ
NUESTRA EXPERIENCIA CON AUTOISLANDIA, UNA DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DE ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA
Nuestra primera pregunta fue ¿camper o autocaravana?
Aunque las campers son más económicas, pensamos que al viajar en mayo estaríamos mejor preparados para afrontar las inclemencias meteorológicas en una autocaravana.
Después de mirar varias webs nos decantamos por Autoislandia, la versión en castellano de Motorhomeiceland. El personal es muy amable y respondió rápidamente a todas nuestras preguntas en español.
El problema es que solo actúan como intermediarios de Holdur-Europcar, y es a ellos a quienes te tienes que dirigir para recoger tu autocaravana en el aeropuerto. Éstos solamente hablan inglés, un inconveniente para entender todas las explicaciones si no dominas el idioma.
Finalmente alquilamos una autocaravana en oferta de 4 plazas + plus con el siguiente equipamiento: kilometraje ilimitado, 2 camas de matrimonio, fregadero, frigorífico, utensilios de cocina, cocina con 2 hornillos, tanque de agua de 100l, tanque de agua residual de 92l, cuarto de baño con ducha, sillas y mesa de camping, sistema automático de calefacción, radio/CD y seguro CDW incluido (los sacos de dormir o sábanas se cobran como extra así que recomiendo llevarlos de casa)
Precio: 2.058€ (del 15 al 22 de mayo)
Nuestra experiencia en general fue buena. La autocaravana era bastante nueva, y aunque nos quedamos sin gas en mitad del viaje, nos dirigimos a una oficina de Europcar y nos cambiaron el tanque sin problema.
CONDUCIR EN AUTOCARAVANA O CAMPER EN ISLANDIA
No me cansaré de decir que conducir por la Ring Road (R1) es una de las experiencias más gratificantes de viajar por Islandia. Es una carreta que da la vuelta a la isla atravesando los paisajes más sobrecogedores e impactantes de Islandia. Además los principales puntos turísticos se encuentran al lado de la Ring Road.
Por otro lado, conducir por Islandia es un poco especial y diferente a lo que estamos acostumbrados, aunque no es un problema si se respetan las siguientes normas de circulación:
- La Ring Road (R1) es una carretera circular de 1.339km y la única que conecta el norte con el sur. Está asfaltada en su totalidad excepto un tramo en los fiordos orientales, y es una carretera de doble sentido (vamos, como cualquiera de nuestras carreteras secundarias)
Hay que reducir la velocidad al pasar de un tramo asfaltado a uno con grava, ya que los derrapes son una causa común de accidentes.
- Está prohibido circular por las carreteras F con vehículos que no sean todoterreno. Las compañías de alquiler no se hacen responsables de los daños.

- El límite de velocidad es de 90km/h, 80km/h en carreteras no asfaltadas y 50km/h en zonas urbanas.
OJO: es posible que te despistes y pises el acelerador sin querer, es posible que no veas un solo coche en kilómetros, y lo más probable es que no te cruces con ningún policía en toda Islandia, pero aunque no los veas ellos sí te ven a ti, y te pueden “cascar” una multa de cuidado. Y aquí no vale la excusa de no llevo dinero o soy extranjero, porque van equipados con un datáfono para que nadie se libre de pagar.
Conclusión: respeta el límite de velocidad y disfruta del paisaje.

- En muchos puentes hay estrechamientos de la calzada y sólo puede pasar un vehículo a la vez. Tiene prioridad el que está más cerca y el sentido común 😉
- En muchas zonas de Islandia puede haber ganado en la carretera. Conviene circular con precaución por estas zonas a menos que quieras atropellar a una oveja.


- Consulta siempre el estado de las carreteras antes de salir de viaje ya que el tiempo es muy cambiante y puede haber carreteras cerradas.alquiler de autocaravanas en Islandia
WEBS DE REFERENCIA PARA CONDUCIR EN AUTOCARAVANA O CAMPER EN ISLANDIA
Safetravel (safetravel.is) → consejos para conducir en Islandia con seguridad y que tu viaje no se convierta en una pesadilla.
Vegagerdin (www.vegagerdin.is) → información actualizada sobre el estado de las carreteras
Oficina meteorológica de Islandia (www.vedur.is) → toda la información meteorológica de Islandia con un alto grado de fiabilidad
112 Iceland App → una aplicación para móvil que consta de 2 botones: uno rojo que activa la llamada de emergencia y te geolocaliza mediante un sms; y uno verde que registra las últimas coordenadas de tu ubicación para que te sientas más seguro en caso de emergencia.
¡¡BUEN VIAJE!!
AHORA QUE SABES TODO SOBRE EL ALQUILER DE AUTOCARAVANAS EN ISLANDIA,
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca el alojamiento más barato y más chulo de Islandia AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones en Islandia AQUÍ
🚗 Reserva los traslados al aeropuerto AQUÍ ¡Y no te compliques la vida!
🚐 ¿Necesitas una camper o autocaravana? Puedes reservarlas AQUÍ
🚗 ¿Necesitas coche de alquiler? Puedes reservarlo AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
👉🏻 ¡Sigue nuestra ruta por Islandia en 7 días!
- Paisajes de Islandia: el poder de la naturaleza
- Día 1: El Círculo Dorado de Islandia
- Día 2: Ruta por Islandia: la zona sur
- Día 3: Hacer trekking por un glaciar en Islandia ¿Por qué deberías probarlo?
- Día 4: Jokulsarlon y los remotos fiordos orientales
- Día 5: ¿Qué ver en el norte de Islandia?
- Día 6: Qué ver en Akureyri y alrededores: 2 lugares muy top
- Día 7: ¿Mola más la Blue Lagoon de Islandia o los baños del Myvatn?
- Alquiler de autocaravanas en Islandia: lo que debes saber
- 25 curiosidades de Islandia que te sorprenderán
- Información y consejos para viajar a Islandia
Hola!!
Nosotros vamos a ir a Islandia este Septiembre en campervan tambien de autocaravanas islandia, lo que no sabemos si es aconsejable coger algun tipo de seguro, uno bàsico, o el de gravilla o….vosotros qué hicistéis?
¡Hola Silvia!
Nosotros también tuvimos bastante lío con este tema.
Seguramente la campervan os incluya el seguro CDW, que es el seguro a todo riesgo con franquicia básico. Pero en Islandia no es suficiente, porque como ya sabrás no cubre los daños por gravilla ni por ceniza volcánica (aunque ya sería mala suerte que entrara un volcán en erupción)
Nosotros lo que hicimos fue contratar aparte un seguro de viaje básico y pedirles que nos incluyeran una cobertura por daños al vehículo. Aunque si os sentís más tranquilos yo cogería en todo caso el seguro anti-grava.
Mi principal recomendación para conducir por Islandia es circular despacio y estar siempre pendiente de las condiciones meteorológicas. Siendo prudentes no tiene por qué pasar nada raro…
Espero haberos despejado un poco las dudas…
¡Un saludo y buen viaje!
Me ha ayudado mucho vuestros comentarios ya que queremos volver a ese maravilloso país pero esta vez, como vosotros decís, sin prisas y a nuestro aire. Por eso estábamos pensando en alquilar una autocaravana. Vuestra experiencia nos ha despejado algunas dudas. Gracias
¡Hola Julia bienvenida!
Me alegra haberos ayudado a despejar dudas.
Para mí Islandia es un país que «pide» ser recorrido en autocaravana (o camper, o furgoneta con colchones…) Esa libertad para pararte donde quieras y cuándo quieras, comer delante de una cascada o dormir junto a un fiordo, yo personalmente no la cambiaba ni por el mejor hotel de Islandia 😉
¡Un saludo!
Hola, me ha gustado tu artículo. Te quería hacer una pregunta. Con mi pareja vamos para diciembre (las únicas vacaciones que tenemos) y vamos a alquilar una camper que nos han dicho que estan bien. Por tu experiéncia como lo ves? Hace mucho frio, verdad? Tendríamos que coger el seguro de gravilla suponiendo que estará todo nevado? Gracias.
¡Hola Judit!
Diciembre se está poniendo muy de moda para viajar a Islandia, con suerte a lo mejor hasta veis auroras boreales. Lo malo es que casi seguro que las carreteras del norte estén cerradas y os tengáis que limitar a la mitad sur (aún así os va a encantar)
Las camper que vimos por allí estaban muy bien, pero nosotros la descartamos porque no estábamos muy seguros de cómo funcionaba el tema de la calefacción. En diciembre frío hará seguro, aunque tampoco creo que sean temperaturas extremas.
Preguntad a la agencia de alquiler si las camper tienen buena calefacción y cómo funciona (si es independiente o tira de la batería del coche) y si hacen falta neumáticos de nieve. Las compañías de alquiler son las que mejor os pueden asesorar, porque supongo que tienen vehículos preparados para el invierno.
Si os quedáis más tranquilos contratad el seguro antigrava, pero todo dependerá del estado de las carreteras.
¡Un saludo y buen viaje!
Islandia en autocaravana. es genial!!!. Dimos la vuelta al pais por la Ring Road en autocatavana y es un plan perfecto.
Saludos
GranPumuki
¡Totalmente de acuerdo! Islandia tiene una naturaleza tan salvaje que se disfruta un montón un viaje en autocaravana.
¡Un saludo!
Buenas!
ya tenemos los vuelos comprados y llegamos a las 00:40 de un domingo, nos tendremos que esperar hasta el día siguiente para que nos den la autocaravana… he visto que hay un hotel bien de precio en el aeropuerto (Alex.is) ¿sabeis si eso sería lo mejor?¿esperarnos al día siguiente a cogerelo allí en el aeropuerto?
La siguiente pregunta es que me habían recomendado coger un 4×4 para poder acceder a sitios offroad, pero para nosotros es genial tener baño y ducha dentro de la autocaravana, por lo que sólo nos queda la opción de autocaravana y no camper 4×4. Vamos de lunes a lunes por lo que supongo que en esos días ya tendremos suficiente que ver sin tener que ir offroad.
Muchas gracias!!
¡Hola Montse, bienvenida!
Esas mismas dudas las tuvimos nosotros, y por lo que comentas vais a hacer un viaje parecido al nuestro.
Te cuento: nosotros también llegamos por la noche, y lo que hicimos fue coger un bed & breakfast baratillo en Keflavik para pasar la noche. Al día siguiente pillamos un taxi para ir al aeropuerto y recoger la autocaravana a primera hora de la mañana.
Las camper 4×4 cuestan casi como una autocaravana, pero como dices no tienen la comodidad de la ducha y todo eso. Lo bueno de Islandia es que casi todos los puntos de interés se encuentran muy cerca de la Ring Road, y se puede acceder muy fácilmente en autocaravana. Según nuestra experiencia en una semana da tiempo a dar la vuelta a la isla y ver todo lo principal, aunque conducir 2-3 horas al día no te las quita nadie 😉
Pero si aún así os sobra tiempo y queréis hacer alguna excursión por el interior, como la de Landmannalaugar, os recomiendo contratar una excursión organizada. Ellos ya llevan los vehículos 4×4 y así no os tenéis que preocupar de nada (porque también hay que saber vadear ríos y conducir por terrenos complicadillos…)
Si tienes más dudas me preguntas 🙂
¡Un saludo y Feliz Año!
Hola! Vamos a Islandia 9 días del 24 de marzo al 2 de abril y hemos alquilado una autocaravana para dar tranquilamente la vuelta a la isla por la Ring Road.
Nuestra intención era pernoctar «en cualquier lado» que veamos que no esté prohibido, pero no se si es seguro sabiendo que creo que no es temporada precisamente alta y quizás esté demasiado solitario. Así nos ahorramos también los campings y nos lo gastamos en alguna excursión!
¿Tienes alguna recomendación de sitios de acampada libre o consejo? Se nos había ocurrido parar cerca de los campings aunque no dentro para tener algo de compañía cerca!
Muchas gracias!
¡Hola Inés, bienvenida!
Si te soy sincera a mí me daría más miedo hacer acampada libre por España que en Islandia. Parece una contradicción pero vas a ver que Islandia es un país de lo más seguro.
Nosotros lo que hacíamos era intercalar las noches de acampada libre con las del camping, más que nada por utilizar las instalaciones para la electricidad, llenar el depósito de agua limpia, vaciar el agua sucia, etc. Pero en la época en la que vais lo más seguro es que muchos campings estén cerrados (nosotros en mayo nos las vimos y nos las deseamos para encontrar campings abiertos y con todos los servicios funcionando…)
A lo que vamos, si te sientes más segura lo que podéis hacer es acampar en las plazas de los pueblos (si son pequeños) o en los parkings de los supermercados (en ciudades grandes). Nuestras noches de acampada libre fueron así: plaza de un pueblecito, parking de un supermercado en Egilsstadir, y un puerto de montaña. No lo íbamos buscando pero fueron los sitios que mejor nos parecieron según la ruta que llevábamos.
Espero haberte aclarado las dudas 🙂
¡Un saludo!
Hola Cristina!!
Muchas gracias por tus recomendaciones.
Queremos ir en junio a Islandia y alquilar una autocaravana.
Tienes alguna referencia de Caravan.is? Es que alquilar una caravana a una empresa que no conocemos nos da un poco de reparo porque no queremos tener problemas. Por internet practicamente no hay opiniones sobre esta empresa. No se si nos podras ayudar
Una pregunta: Con la autocarvana puedes circular sin problemas por carreteras de grava?
Muchas gracias por tu ayuda
¡Hola Juan!
Gracias a tí por escribirme.
De caravan.is no tengo referencias, pero sí que es una de las webs más populares de alquiler de autocaravanas. Nosotros elegimos autoislandia y la verdad es que muy bien, intercambiamos varios emails con ellos preguntando dudas y la empresa nos dio bastante confianaza.
Las únicas carreteras que están prohibidas son las «F». Si son de grava y no son F se supone que sí se puede circular aunque con precaución y sentido común.
Por ejemplo, en la zona de los fiordos orientales hay (o había) un tramo de la Ring Road que estaba sin asfaltar, y había que pasar por allí por narices. Así que teníamos que ir muy despacito para que no saltara la grava.
O los accesos a algunas cascadas y sitios de interés, que aunque están muy cerca de la Ring Road tienen un tramito de grava. Pero si están en buen estado y vas despacio no hay problema. Vosotros lo vais a ir viendo sobre la marcha, en Islandia siempre hay que usar el sentido común 😉
Espero haber resuelto tus dudas…
¡Un saludo!
Hola cristina, qué guay este artículo, me ha ayudado muchísimo. Me voy con mi pareja a ISlandia el 30 de enero hasta el 3. Somos un desastre y no tenemos nada reservado y la idea de recorrer el pais en auto caravana me motiva cada vez más pero no sé si hará mucho frío para dormir en ella. Qué me recomiendas? Estoy perdida y ya un poco nerviosa. Mil gracias
¡Hola Irene, muchas gracias!
¡No lo dejes mucho que te pilla el toro! Lo bueno es que vais a ir en temporada baja y no creo que haya mucho problema para reservar.
Lo de la autocaravana es toda una experiencia, nosotros lo disfrutamos muchísimo. En nuestro caso fuimos en mayo, y dudamos entre alquilar una autocaravana o una camper (que es la furgoneta con colchones) Pero el tema del frío también nos echaba un poco para atrás, así que finalmente nos decidimos por la autocaravana.
Tienen buena calefacción e incluso las hay adaptadas para el invierno, pero aún así os recomiendo llevar un par de sacos de dormir térmicos si tenéis oportunidad (nosotros los teníamos, pero si no tampoco los compréis aposta)
Preguntad todas las dudas en la compañía de alquiler. Nosotros lo hicimos con Autoislandia y muy bien porque hablaban español. Aunque luego la empresa que nos la entregó en el aeropuerto era Europcar y nos dieron todas las explicaciones en inglés…¡Imagínate!¡Nosotros que no habíamos cogido una autocaravana en nuestra vida! 😀 Así que nos lo tuvieron que explicar varias veces hasta que nos quedó clarísimo 😀
Cualquier duda que tengas me comentas…
¡Un saludo!
Buenos dias Cristina
nosotros vamos también en mayo , pero me hecho un poco para atrás la idea de ir a Islandia porque he leído que a partir del 2017 ya no se puede hacer acampada libre,solo pues ir a los camping. como vosotros fuisteis en 2016 imagino que no tuvisteis ese problema , pero no se si sabes o alguien de como esta el tema , ¿ hay mucho problema para acampada libre? la gente te hecha ? o la policía multa?
ademas si en mayo están los camping , la mayoría cerrados, ¿que vamos ha hacer?
esta ley le quita todo el encanto a viajar a Islandia.¿alguien lo ha visitado recientemente que me pueda dar pistas de como esta la acampada libre?
supongo que si llega a un paraje deshabitado a las 12 de la noche y madrugas y un poco ..?¿quien te va a ver?
¡Hola Ana Belén!
Pues sería una pena que hayan prohibido la acampada libre, como dices le quita un poco de encanto al viaje pero aún así merece mucho la pena ir a Islandia.
Por otro lado puedo imaginar los motivos: Islandia está tan de moda que la afluencia de visitantes se ha disparado en los últimos años, y ya sabes lo que pasa con estas cosas…que hay gente super respetuosa con el entorno, y otra que allí por donde pasa no crece la hierba 🙁
Voy a informarme de cómo está el tema y te mando un email, ok?
¡Un saludo!
Hola Cristina!
Muy buen resumen! Nosotros estamos pensando en alquilar tambien y he leido que vosotros cerrasteis un seguro aparte donde metisteis una cobertura para el vehiculo. El seguro lo cerrasteis en España? Puedes recomendar alguno o decir que pueden cubrir? Porque el tema del seguro es algo que no tenemos claro… gracias y un saludo!
¡Hola Carlos, muchas gracias!
Es que lo del seguro es un quebradero de cabeza. Por no hacer publicidad te diré que nosotros contratamos el seguro que anuncia Rafa Nadal 😀 😀 pero porque tenemos una conocida que trabaja ahí, no por otra cosa.
Yo os recomiendo que contratéis cualquier seguro de viaje en España (el que mejor os salga), y les digáis que vais a alquilar una autocaravana en Islandia para que os incluya una cobertura por posibles daños al vehículo. Es lo que hicimos nosotros.
Espero haberte ayudado
¡Un saludo!
Hola Cristina: Muchas gracias por la informacion. Este proximo Junio iremos mi familia y yo ( somos 4 ya adultos) a recorrer Islandia en autocaravana, y tus consejos e informaciones me viene de miedo. Es cierto que lo mas complicado es el alquiler del vehiculo. Mirando la pagina de motorhome que creo que es la que vosotros utilizasteis tambien veo que hay como un seguro extra que cubre grava, cenizas, es como un todo riesgo y me parece entender que la franquizia se reduce a 300 euros .. Con éste no seria mas que suficiente? es que no entiendo porque dices que contratatsteis Un seguro adicional en ESpaña. Tambien hay que pagar un extra por cada conductor adicional….vosotros lo hicisteis ? Y el wifi ? Supongo que es màs util , aunque ahora el roaming no sé si incluye Islandia tambien o no.
Bueno, muchas gracias otra vez por compartir tu experiencia y tus informaciones. Queria hacer un viaje con mis hijos diferente, y creo que Islandia serà un bonito recuerdo para todos nosotros.
Hola Cristina, soy Marga, y hace un par de dias te dejé una pregunta en esta misma pagina(creo) , aunque .ya no la veo, ni tampoco tu contestacion.. quizas fué en otra de las de tu viaje a Islandia pues me he leido todas ( y mas de una vez) Ya que estoy preparando un viaje a Isalndia con mi familia para el proximo mes de junio:
Respecto a la autocaravana ahora me ronda una duda…. supongo que llevarà un water quimico ( por cierto en algunas paginas de alquiler te piden un extra, no entiendo bien si por él, o por los liquidos que utilizan…) y he leido en varios foros de usuarios de aurocaravana que no los suelen usar más que para hacer pis. Todos hablan de ir a los srvicios de los campings para las “ aguas mayores” , pero entonces eso nos obligaria a buscar un camping practicamente cada dia …
He leido que vosotros alternabais una noche en camping y otra donde os cuadraba parar…..entiendo que con eso fue sufucuiente para limpiar el water, cargar agua para la ducha, etc etc… no?.
Gracias de nuevo por tus informaciones que nos facilutan mucho el camino a los que vamos detràs “ chupando ruedo”.😉
¡Hola Marga!
Muchas gracias por tu comentario y disculpa la tardanza…llevo unos días que no me llegan los avisos de los comentarios al email.
Te cuento:
– Nosotros efectivamente sólo usábamos el baño para hacer pis, más que nada porque no nos apetecía nada tener que limpiar «las aguas mayores» 🙁
Por eso aprovechábamos si encontrábamos un servicio público en campings o restaurantes…parece complicado pero el cuerpo es sabio 😀
El camping lo usábamos para vaciar el depósito de agua sucia, llenar el de agua limpia, tirar los deshechos (el water es un depósito con unos líquidos para limpiarlo) y enchufar la electricidad.
Lo del extra por el water entiendo que es por si lo devuelves sucio y les toca limpiarlo a ellos, al menos en nuestro caso era así…
– Sí que hay que pagar un extra por conductor adicional. Pero como a mí no me gusta conducir lo tuvimos fácil: Carlos conducía y yo hacía de GPS 😀
– Como teníamos dudas en cuanto al seguro a todo riesgo y ya que íbamos a contratar un seguro de viajes en España, decidimos meter una cobertura extra por si las moscas…pero vamos, que si el precio de la franquicia os cuadra es suficiente.
– Si mal no recuerdo en los campings te dan la clave de wifi. Allí aprovechábamos para mirar el tiempo, estado de las carreteras, escribir a la familia…Habrá que mirar lo del roaming, porque si incluye Islandia es un gran adelanto.
Espero haber resuelto tus dudas y seguro que para tus hijos va a ser un viaje inolvidable. Lo vais a disfrutar un montón.
¡Un saludo!
Hola.. Un articulo muy completo si señor..
Yo te escribia porque estamos planificando nuestro viaje para islandia para marzo de 2019.. si es mucho tiempo pero vamos en un viaje fotografico y hay que planificarlo muy bien, sobre todo avion, alojamiento y todo eso, que te voy a contar…
Nos ha venido muy bien tu articulo pero una pregunta, que tal por la noche para dormir?? frio?? la calefaccion hace su función???
Y en plan supermercado, es facil encontrar o es mejor tirar de paquetes de jamon serrano…. jajajaja
Gracias y toda ayuda sera bien recibida…
ENhorabuena por el articulo..
¡Hola Jorge, muchas gracias!
Que bien que te sirva de ayuda, ese viaje pinta muy bien 🙂
Te vas a reír, pero las 2 primeras noches apagamos la calefacción porque dormíamos encima de los tanques de gas y hacían un ruido extraño…y nos entró un poco de paranoia 😀 😀
La tercera noche dijimos «a la porra, si saltamos por los aires al menos hemos dormido calentitos» 😀 😀 (en realidad mucho frío no pasamos porque llevamos sacos térmicos de casa, toma nota si tienes opción)
Hay muchos supermercados, aunque como imaginarás son más caros que en España. El más barato es Bonus, y lo reconocerás porque es un cerdito rosa.
En conclusión: lleva toda la comida que puedas desde España y compra lo necesario (no te pierdas el skyr, es como un yogur típico de Islandia y está buenísimo)
¡Un saludo!
Hola Cristina,
Gracias por todo lo vertido en tus páginas!!!
Sería nuestra primera experiencia con una … no se si autocaravana o camper…
Lo que no se bien es que empresa elegir, hay muchas, y con todas las reviews, las hay buenas y malas…. tienes novedades de algunas otras empresas? Este sería nuestro 3er viaje al país del norte, y, vamos por más F roads así que obviamente, sea el modelo que sea tendrá que ser 4×4…lo que si hacemos es parar el día de arribo en hotel, ya que queremos dormir en cama comoda, en la mitad unos 3 días en una casita, y el resto será en la casa rodante!
Agradecería cualquier aporte que nos puedas hacer…. Estarémos allí del 11 al 21 de Junio, e iremos por el sur, desde el Geyser hasta Djupivogur… Soy fotografa, asi que tardamos mas que lo normal jajajaj…
Gracias nuevamente!!!
Saludos muy cordiales, desde Uruguay,
Daniela.
¡Hola Daniela!
Gracias a ti por pasarte por aquí y dejar tu comentario 🙂
Como decía en el post nosotros alquilamos la autocaravana con Autoislandia o Motorhomeiceland, que son los mismos. Y la verdad es que nos parecieron muy profesionales, nos respondieron todas las dudas por email antes de ir y la autocaravana estaba casi nueva.
No me atrevería a recomendar otras empresas sin probarlas…pero te puedo decir que vimos muchas campers de Happy Campers (lo recuerdo por el dibujo que llevaban las furgonetas, jeje)
¡Sin duda esta vez tendréis que alquilar un 4×4! Lo de dormir algunas noches en una casa me parece una idea genial…estos vehículos serán lo mejor para ir por medio del campo pero no parecen muy cómodos a la hora de dormir 😉
¡Si eres fotógrafa disfrutarás un montón! Ya te lo digo yo que soy una simple aficionada y me volví loca con los paisajes 🙂 10 días son tiempo suficiente para hacer esa ruta, aunque vayáis despacio.
¡Un saludo!
Hola, Esta información vale su peso en oro, muchas Gracias.
Me gustaría hacer una pequeña pregunta por aquí, …estamos pensando ir a islandia en agosto 2018, tenemos la típica duda de aurotcaravana o camper, No hay miedo a conducir, pero si al frió o al posible viento. ¿que recomiendas?
¿en 7 días dos dio tiempo a recorrer la isla de forma circular??? es por hacernos una idea de como de rápido de ven tantas cosas.
Veo que hay muchas cosas juntas, pero por ejemplo en el Parque Nacional de Snæfellsjökull, cuantos días? (por poner un ejemplo)
Muchas Gracias
¡Hola Carlos!
Me alegra que te sirva, ya nos hubiese gustado a nosotros saber ciertas cosillas antes de ir, jeje 😉
En agosto mucho frío no creo que haga (nosotros fuimos en mayo y era bastante soportable), las autocaravanas tienen buena calefacción y las camper no sé, pero supongo que también están preparadas porque vimos muchas por allí. Para el tema del viento es mejor una camper, porque las autocaravanas son más fáciles de volcar con fuertes vientos. Con esto no quiero asustarte ojo, sólo que hay que ir con más precaución. En las carreteras había paneles informativos en los que se indicaba entre otras cosas la velocidad del viento. Si hiciera mucho viento tendríais que parar hasta que amainara. Nosotros pillamos viento un día en la zona sureste pero nada grave.
En una semana sí da tiempo a dar la vuelta a la isla, pero sin subir a los fiordos del oeste ni entrar en la península de Snaefellsnes (lo puedes hacer pero la paliza conduciendo puede ser mortal) Ten en cuenta que los principales puntos turísticos están al lado de la Ring Road, aunque ten previsión de que en agosto habrá mucha más gente.
El Parque Nacional de Snæfellsjökull no lo visitamos, pero sí el de Skaftafell. Para que te hagas una idea hicimos noche allí y nos dio tiempo a hacer trekking por el glaciar y a visitar la cascada de Svartifoss tranquilamente.
Cualquier otra cosa no dudes en preguntarme 😉
¡Un saludo!
Hola Cristina, que gran ayuda la que nos estas dando para viajar a Islandia. Nosotros ya tenemos los vuelos para la última semana de junio de 2018 y ahora estoy mirando la autocaravana. El tema es que llegamos a la 1:40 del dia 24 con niñas y preferia ya tener la cama en la puerta del aeropuerto para no cansarlas y ahorrar la estancia en hotel. Solo he encontrado dos compañias que me traen las caravanas al aeropuerto en ese horario. Conoces northbound. No encuentro opiniones sobre ella y me da un poco de miedo.
Gracias, enhorabuena por esta página y por tu ayuda!!!
¡Hola Ana, muchas gracias!
Me alegra que nuestra experiencia como primerizos en el mundo de la autocaravana os sirva de ayuda 😉
Nuestro vuelo también llegó tarde, solo que reservamos un Bed and Breakfast cercano para pasar la noche. Pero sí, entre pitos y flautas nos acostamos tardísimo.
Northbound no me suena, y entiendo tu desconfianza porque a nosotros también nos pasó. Pero suelen ser empresas serias. Lo que puedes hacer es intercambiar emails con ellos a ver que sensación te dan. Nosotros hicimos varias consultas a Autoislandia y nos parecieron muy profesionales. De hecho eso nos hizo decantarnos por ellos 😉
Seguro que no tienes problema. Ya me contarás…
¡Un saludo!
Que tipo de licencia se necesita para conducir una caravan?
¡Hola Miguel!
Es el permiso de conducir B, el mismo que para un coche normal 🙂
¡Un saludo!
Hola Cristina, antes que nada que gran blog, felicidades.
Te escribo desde México y en Septiembre pasaré 10 días en Islandia con mi novia. Al principio considerábamos la opción de 4×4 pues somos algo aventureras pero también los costos ha sido algo que nos ha hecho pensar todo más de una vez.
Mi duda es, crees recomendable rentar una auto caravan y tal vez mejor rentar un tour para ir a lugares como Landmannalaugar? Y dejar la auto caravan estacionada en algún lugar?
Para ti es un hecho que es mas barato rentar una autocaravan que un coche y rentar airbnb o es casi lo mismo?
Tenemos muchas dudas, pues queremos pasar el mejor momento posible. Sabemos que todo siempre depende de las personas, que tipo de experiencia buscan, etc. Pero el hecho de que tu ya hayas ido nos ayuda mucho.
Muchas gracias por tu ayuda!
¡Hola Mariana, muchas gracias!
Te cuento:
– La camper 4×4, que es un todoterreno adaptado para dormir en él, sería lo ideal para transitar por todas las carreteras y caminos, pero es la opción más cara.
– Como dices para mí la mejor solución es rentar la autocaravana o camper, y si queréis hacer la excursión de Landmannalaugar contratáis el tour porque ellos ya tienen vehículos todoterreno especiales. Además no sólo es rentar el 4×4, sino que hay que saber conducirlo por terrenos escarpados y vadear ríos. Ten en cuenta que la mayoría de lugares de interés son muy accesibles desde la Ring Road, que es la carretera que da la vuelta a la isla, y puedes visitarlos con autocaravana sin problema (hay algún camino de grava pero son tramos cortos y circulando despacito no hay problema)
Yo haría eso, rentar la autocaravana y para hacer excursiones por el interior de la isla contratar un tour organizado…así te quitas de problemas 😉
– Nosotros también consideramos la opción de coche de alquiler + hoteles (airbnb aún no lo hemos probado así que no te puedo decir…) y salía un poco más barato que la autocaravana (supongo que también dependerá de la temporada en que viajes) Pero que quieres que te diga, si os gusta la naturaleza y sois aventureras merece mucho la pena gastarse un poco más y vivir la experiencia de la autocaravana. Nosotros no lo habíamos hecho nunca y volvimos encantados. Disfrutamos un montón estando tan en contacto con la naturaleza 🙂
Espero haberte ayudado y si tienes más dudas pregúntame sin problema ¿eh?
¡Un saludo!
Buenas noches :
Estamos pensando en ir a Islandia mi familia y sobris en total 4 adultos y 4 niños. Casi seguro que alquilemos dos autocarabanas. Pero también estamos barajando la posibilidad de alquilar 4 x4 y alojamientos. No lo tenemos claro. La opción de autocarabanas nos co vence más pero si como bien dices hay que ir por lo menos la mitad de los días a camping para los depósitos y batería etc.. Al final los costes se dispararán ¡no? Y ya que es un país bastante caro no se. De todas formas mi más sincera enhorabuena por tu página.
¡Hola Manuel, muchas gracias por tu comentario!
Lo de ir a campings es muy relativo, habrá gente que no necesite electricidad tan a menudo o rellenar los depósitos de agua, y otros como vosotros que viajáis con niños y seguro que gastáis más agua para la ducha, cocinar, etc. Vamos que no hay una regla exacta, es algo que depende de cada uno 🙂
Si mal no recuerdo había una tarjeta con descuentos para pernoctar en la red de campings de Islandia, infórmate porque a lo mejor así os compensa. También piensa que si compráis la comida en el super (Bonus, el del cerdito rosa, es el más barato) y cocináis vosotros os saldrá más barato que comer en restaurantes. Es cuestión de echar cuentas.
Yo creo que a los niños les gustará más la experiencia de la autocaravana, pero la decisión es vuestra 🙂
¡Un saludo!
Hola!
Enhorabuena por la página! Es de mucha ayuda.
Nos podrías confirmar si cómo apunta otra entrada ya no está permitido el estacionamiento para dormir fuera de los campings?
Muchísimas gracias por todo!
¡Hola Susana, muchas gracias!
Hasta donde sé ahora sólo está permitido hacerlo en campings y zonas autorizadas, o si no tienes que pedir permiso al dueño de la propiedad.
En este enlace lo explican: http://ust.is/einstaklingar/frettir/frett/2016/06/30/May-I-camp-anywhere-/
Y aquí puedes encontrar info de todos los campings y zonas de acampada en Islandia: https://www.inspiredbyiceland.com/plan-your-trip/travel-search/search-results?SubCategories=4.1.8&CategoryID=4&RegionID=0&Query
Están en inglés pero espero que te sirvan 😉
¡Un saludo!
Somos una familia de 5. Alquilamos una autocaravana la segunda quincena de agosto de este año en Caravan. is
Viajar en autocaravana por Islandia es genial pero en Caravan. is ni se os ocurra.
No lo recomiendo.
Estaba muy vieja, y toda la flota del parking de la empresa también.
El freno de mano estaba tocado, la rueda izquierda delantera vibraba…
La calefacción sólo funcionaba unos minutos y no salía agua caliente.
La pata de la mesa se desartonillaba todo el tiempo, como no había caja de herramientas nos dejaron un destornillador, pero estaba tan agujereada y parcheada que era imposible.
La chapa estaba llena de remiendos y tuvimos la mala suerte que en un estacionamiento se nos metió un carnero debajo y al salir se enganchó con uno de los parches de la chapa y se llevó un trozo que nos hicieron pagar.
El remate es que teníamos contratado el desplazamiento al aeropuerto y si que nos fueron a buscar al aeropuerto pero a la vuelta el señor, sólo hay uno, estaba con un bebé y dijo que no podía acercarnos y nos pidió un taxi que nos tocó pagar.
¡Madre mía Resu!
Eso es un cúmulo de despropósitos…y lo del carnero ya es el colmo de la mala suerte.
Espero que a pesar de todo disfrutarais de Islandia.
Agradezco mucho tu comentario porque seguro que es de gran ayuda para otros lectores que estén pensando alquilar una autocaravana…Ya sabemos que con esa empresa NO
¡Un saludo!
Hola, Cristina
Muchas gracias por toda la info que subes al blog. Está fenomenal
Estamos barajando opciones para ir a Islandia unos 10/12 días. Nuestra idea es alquilar una autocaravana pero tengo varias dudas. Nosotros iríamos en marzo o en octubre para intentar ver auroras boreales. Como comentas en alguna respuesta, los campings están cerrados en estas fechas, entonces ¿cómo podemos rellenar el agua, vaciar desechos, cargar la autocaravana…? ¿hay alguna otra opción?
¿Hay supermercados a lo largo del Ring Road?
Muchas gracias
¡Mil gracias Paula!
Todos los campings de Islandia abren en temporada alta, que suele ser desde mayo-junio hasta septiembre. Fuera de ese periodo muchos cierran, otros están funcionando a medio gas, y también hay algunos abiertos aunque son una minoría.
Yo lo que haría en tu caso es hacerme un planning con las zonas donde pernoctar cada día (más o menos) Y a partir de ahí seleccionar los campings que queden por la zona y mandarles un mail para preguntarles si abren y qué servicios tienen disponibles. Así no te llevas sorpresas 😉
Aquí puedes encontrar info de todos los campings de Islandia: https://www.inspiredbyiceland.com/plan-your-trip/travel-search/search-results?SubCategories=4.1.8&CategoryID=4&RegionID=0&Query En casi todos pone cuándo abren.
En cuanto a los supermercados en la Ring Road hay muchos, no vas a tener problema. A ver, no están ahí en medio de la nada sino que tendrás que entrar a los pueblos y ciudades por donde pases pero no te tienes que desviar mucho. Nosotros paramos a comprar en Selfoss, Hofn, Eggilstadir y Akureyri (y supongo que algún sitio más pero no me acuerdo…)
Son fáciles de encontrar porque están al lado de la carretera. Y recuerda: Bonus es el más barato 🙂
¡Un saludo!
Hola, Estamos pensando viajar a mediados de abril del 2019 con 2 peques de 10 y 7 años. Pensamos en alquilar uan autocaravana, tienes idea del tiempo? y el estado de la carretera, habrá nieve que impida moverse? gracais
¡Hola María Luisa!
Si te sirve de referencia nosotros fuimos la segunda quincena de mayo, y cosa extraña pero vimos el sol todos los días 😄😄
Las temperaturas frías pero no tanto como podríamos pensar para ser Islandia. Vamos que yo creo que hace más frío en Burgos en invierno jajaja. Con unas buenas prendas de ropa térmica todo solucionado.
Las carreteras del norte sí es posible que tengan nieve por esas fechas. Apúntate estas dos webs que os resultarán muy útiles:
http://www.vegagerdin.is → información actualizada sobre el estado de las carreteras
http://www.vedur.is → Oficina meteorológica de Islandia
Espero que te sirva 😉
¡Un saludo!
Mil gracias por escribir esto, nos está ayudando muchísimo a planificar nuestro viaje, nosotras somos dos y vamos en febrero (del 7al 14) crees que ir en autocaravana es una locura? Leemos opiniones de todo tipo y la verdad es que a nosotras era la opción que más nos gustaba para aprovechar a tope el tiempo.
¡Hola Cova, gracias!
No creo que sea ninguna locura, si alquilan autocaravanas preparadas para el invierno por algo será…El único «problema» que veo es que seguramente las carreteras del norte estén cerradas por la nieve y os tengáis que limitar a la mitad sur, pero oye, sólo por ver auroras boreales merece la pena 🙂
Yo lo que haría es escribir a la empresa de alquiler para aclarar todas las dudas: que tipo de calefacción tiene la autocaravana, si viene con ruedas de invierno, si se pueden incluir sacos de dormir térmicos como extras (o si no los lleváis de casa)…todas esas cosas
Ya me contarás que decidís 🙂
¡Un saludo!
Hola, Enhorabuena por la página! Es de mucha ayuda. Queremos viajar a finales de agosto principios de septiembre con dos niños. Sabes si hay que alquilar los campings con antelacion antes de ir o podremos cogerlos sobre la marcha.
Gracias y saludos
¡Gracias Sergio!
Espero que sí os sirva 🙂
Teniendo en cuenta que vais a ir en temporada alta yo intentaría reservar con antelación para no llevaros sorpresas, y más teniendo en cuenta que viajáis con niños. Con los peques improvisaciones las justas 😉
Aquí puedes encontrar info de todos los campings y zonas de acampada en Islandia: https://www.inspiredbyiceland.com/plan-your-trip/travel-search/search-results?SubCategories=4.1.8&CategoryID=4&RegionID=0&Query
¡Un saludo!
Hola,
Estamos organizando un viaje a Islandia para este mes de abril y habíamos visto una caravana que nos viene perfecta para el viaje en la página camperrentaliceland.com, pero no encontramos mucha información sobre esta página, alguien sabe si son de fiar? ¿Es normal que no haya que pagar una fianza?
¡Hola Juan Carlos!
Hasta donde sé Camperrentaliceland es una de las principales compañías de alquiler en Islandia, aunque no es de las más conocidas.
Es un poco raro que no pidan fianza, pero en ese caso mejor para vosotros. Yo creo que a todos nos pasa lo de sentir desconfianza a la hora de alquilar un vehículo, es una faena llegar al aeropuerto y quedarte compuesto y sin coche. Y más con una autocaravana que cuestan una pasta.
A ver, yo no pongo la mano en el fuego por nadie, pero creo que no vas a tener problemas. Islandia es un país super seguro y te sorprendería ver hasta que extremo son confiados los islandeses. Que te manden el justificante de la reserva y cualquier duda consúltasela por email. A ver que impresión te dan…
Si te puedo ayudar en algo más me dices 🙂
¡Un saludo!
Hola, tenemos planeado ir para finales de enero a Islandia, lo que me pone a pensar sobre el tema de los camping, queremos rentar una autocaravana para 3 personas. En que lugar se pueden ver las auroras boreales
¡Hola Ruben!
Te recomiendo que eches un vistazo a esta página: https://www.inspiredbyiceland.com/plan-your-trip/travel-search/search-results?SubCategories=4.1.8&CategoryID=4&RegionID=0&Query
Aquí encontrarás un listado con todos los campings y zonas de acampada de Islandia. Yo lo que haría es llamar antes para preguntar si abren en las fechas de vuestro viaje.
Sobre las auroras boreales no hemos tenido la oportunidad de verlas (es una asignatura pendiente), pero si se dan las condiciones climáticas adecuadas las podréis ver desde cualquier parte de Islandia, cuanta menos contaminación lumínica haya mejor. Por lo que se, Enero es una época estupenda para verlas, así que ¡mucha suerte! 😉
¡Un saludo!
Hola!!! Nosotros viajamos en octubre, aún queda bastante pero ya nos pica la curiosidad y no paramos de mirar páginas jajjajsja
Queremos alquilar una autocaravana pero hemos leido que a mediados de octubre es una locura no ir en 4×4 por el tiempo, que el viento puede volcar la autocaravana…. Recomiendas no alquilarla?
Y otra pregunta, en enlace que has mandado de acamada libre, te refieres a que en esos lugares se puede seguir parando con la autocaravana sin tener que pedir permiso y sin que te multen? Mil gracias
¡Hola María!
A ver, no soy una experta en el tiempo de Islandia jeje pero nosotros fuimos a mediados de mayo y yo creo que no puede ser muy diferente a octubre.
Si te sirve nuestra experiencia te diré que nos hizo un tiempo buenísimo (para ser Islandia, claro). Sol casi todos los días y menos frío del que pensábamos. El día que íbamos por la zona sureste, cerca de Seljalandsfoss, pillamos bastante viento. Como estábamos muy cerca de la cascada fuimos despacito hasta llegar, pero si el viento es muy fuerte recomiendan parar hasta que amaine. Lo bueno de Islandia es que en la Ring Road hay paneles informativos con la información meteorológica, fuerza del viento, estado de la carretera etc. así que sabes a qué atenerte.
El enlace que he puesto en otros comentarios es un listado de los campings de Islandia y zonas de acampada autorizadas, así que no hay peligro de que te multen 😉
Ya me contarás…
¡Un saludo!
Hola Cristina! Nos ha encontado leer tu post, tenemos muchas ganas de ir a islandia y me parece un planazo poder coger alquilar una autocarava. Estos días vamos a mirar la planificación de las vacaciones y haber si hay suerte con las fechas. Muchas gracias por las recomendaciones que nos das en tu post. Gracias.
¡Hola Patricia!
Me alegra un montón que haya sido de utilidad 🙂
Efectivamente recorrer Islandia en autocaravana es un planazo, si os gusta la naturaleza lo vais a pasar pipa 😉 Nosotros repetiremos cuando podamos.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Por la descripción es casi como conducir un motorhome en la Patagonia donde vivo y estoy acostumbrado a conducir con vientos de hasta 100 km/ h. Por rutas pavimentadas y de grava.
¡Hola Carlos!
pues entonces es muy parecido a conducir una autocaravana en Islandia. La Patagonia también tiene que ser una chulada 😉
¡Un saludo!
Gracias por el post y toda la info
Viajamos a Islandia con nuestros tres hijos dentro de poco, de finales de mayo a principios de junio y hemos descartado la autocaravana por precio, lo más barato ¡5.700€ dos semanas! Así que el precio que das tú me parece una ganga,je.je
Un saludo
¡Ostras Patricia!
Menudos precios. Islandia es un destino muy solicitado este verano, pero aún así se ha encarecido bastante, como todo 🙁
¡Que disfrutéis mucho vuestro viaje a Islandia!
Un saludo