La oferta de alojamientos en Japón es enorme tanto en variedad como en precios. Desde modernos hoteles de estilo occidental, a los tradicionales ryokan o posadas de estilo japonés con sus tatamis y futones, pasando por los originales hoteles cápsula no aptos para claustrofóbicos. ¿Que estás en Tokio y la noche se alarga más de la cuenta? pues haz como los japoneses y quédate en un Manga café o manga kissa en los que dormir es lo de menos, ¿algo divertido? prueba un hotel del amor o love hotel por horas, ¿o te apetece algo más espiritual? pues no dudes en alojarte en un templo budista o shukubo, toda una experiencia.
En esta guía te cuento cuáles fueron nuestros alojamientos en Japón. Como he dicho la oferta es enorme y para todos los gustos y bolsillos, pero nunca viene mal tener una referencia 😉
NUESTROS ALOJAMIENTOS EN JAPÓN: OPINIONES Y PRECIOS
KIOTO: KYOTO URARAKA GUEST HOUSE
El principal problema que encontramos a la hora de buscar alojamiento en Kioto es que reservamos con poca antelación (se ve que 3 meses no era suficiente). Esto lo achacamos a que agosto es el mes de los festivales, y aunque miramos sin exagerar toda la oferta disponible en Booking y Japanese Guest Houses, fue imposible encontrar el “Bueno, Bonito y Barato”.
Lo más aceptable que encontramos fue el Kyoto Uraraka Guest House. Este hotel se encuentra muy cerca del castillo de Nijo (Nijo-jo), y ofrece habitaciones con baño, toallas, aire acondicionado, balcón, frigorífico, televisión y wi-fi gratis. También hay habitaciones que aceptan perros o dog-friendly. Se puede pagar con tarjeta de crédito y no tiene parking.
Lo mejor
- La ubicación. Está muy céntrico, y justo delante tiene 2 paradas de autobús por las que pasan las líneas que van hacia los principales templos y zonas de interés. Hay un supermercado muy cerca y restaurantes.
- La amabilidad del personal. Las chicas de recepción nos ayudaron en todo lo que necesitamos, dudas en cuanto a transporte, visitas a templos y sobre todo con el envío de maletas. No sólo nos rellenaron los formularios y se encargaron del envío, sino que llamaron al hotel de Tokio para informarles y asegurarse de que nos las guardarían hasta nuestra llegada.
La última noche de nuestra estancia coincidía con el festival Gozan Okuribi o Daimon-ji, en la que se encienden hogueras en las montañas que rodean la ciudad con la forma de figuras o caracteres chinos, y que para los japoneses simbolizan la despedida de las almas de sus antepasados. Por este motivo el Uraraka Guest House organizó una merienda en la azotea para todos los huéspedes, en la que aparte de comer y beber, el personal nos explicó en qué consistía esa curiosa festividad.
Lo peor
- El pequeño tamaño de las habitaciones, aunque como descubriríamos después es la tónica general en Japón.
- Algunos días no nos hacían la habitación. Luego encontramos una nota en el escritorio que decía: “estimados huéspedes, algunos días no será posible limpiarles la habitación. En compensación les dejaremos bebidas gratis en la nevera”. Lejos de molestarnos nos resultó curioso y nos hizo gracia.
Precio para 5 noches (alojamiento y desayuno): 74.100¥, aproximadamente 541 euros
ISLA DE MIYAJIMA: HOTEL KIKUNOYA
Miyajima es un lugar pequeño que no cuenta con mucha oferta hotelera. Por tanto los alojamientos suelen ser caros y “de capricho”.
El Kikunoya tiene habitaciones con baño, aire acondicionado, secador y artículos de aseo, frigorífico, televisión, reproductor de DVD, parking y wi-fi gratis. Se puede pagar con tarjeta de crédito.


Lo mejor
- La ubicación, a 5 minutos del Santuario de Itsukushima y del Templo Daisho-in.
- La amabilidad del personal. Cuenta con un servicio de recogida gratuito desde la terminal de ferris de Miyajima Sanbashi. Esto no es novedad, ya que casi todos los hoteles de la isla lo tienen, pero lo que nos sorprendió gratamente es que cuando le preguntamos (sin muchas esperanzas) al empleado de recepción que si también había un servicio de traslado para la vuelta aunque fuera de pago, éste no lo dudó ni un segundo y a los 5 minutos ya estábamos montados en el coche de camino a la terminal ¡Y gratis!
- El onsen. Nuestra primera experiencia en los baños tradicionales japoneses fue un éxito. A pesar del pudor inicial por tener que estar desnudos, nos gustó tanto que a lo largo del viaje repetiríamos.
- Y sobre todo…¡estar en Miyajima! (No te pierdas qué ver en Miyajima, uno de los lugares más impresionantes de Japón)
Lo peor
- El desayuno tradicional japonés. Comer algas y pescado por la mañana puede no ser del gusto de todos los paladares.
Precio para 1 noche (alojamiento y desayuno japonés): 18.360¥, aproximadamente 134 euros
KOBE: KOBE CITY GARDENS HOTEL
Este hotel cuenta con habitaciones con baño, aire acondicionado, secador y artículos de aseo, frigorífico, televisión y wi-fi gratis. Se puede pagar con tarjeta de crédito. No tiene parking.


Lo mejor
- La ubicación, a 5 minutos de la parada de la línea JR Kobe station (no confundir con Shin-Kobe). Esta línea JR conecta con puntos de interés como el centro de Kobe (Sannomiya) y el puente Akashi Kaikyo (Maiko station)
Lo peor
- Nada, es un hotel correcto con una buena relación calidad-precio. Perfecto para pasar una noche.
Precio para 1 noche (alojamiento y desayuno): 7.364¥, aproximadamente 54 euros
MONTE KOYA: KOYASAN SAIZENIN
Se podría decir que éste fue el alojamiento más especial del viaje. Por su singularidad, ya que no todos los días uno tiene la oportunidad de alojarse en un templo budista en Koyasan; y porque fue el capricho del viaje en cuanto a alojamientos.
El Monte Koya es un complejo monástico ubicado en lo alto de la montaña. Desde siempre ha sido un lugar de peregrinaje y cargado de espiritualidad. Está plagado de templos budistas, y muchos de ellos ofrecen alojamiento a los peregrinos y a todo aquel que quiera compartir la vida de los monjes y asistir a ritos ancestrales.


Nuestra elección: una habitación doble superior de estilo japonés en el Templo Koyasan Saizenin. La habitación, con suelos de tatami y futones al más puro estilo tradicional, contaba además con una mesita baja y un juego de té, televisión, aire acondicionado y wi-fi gratis.

Aunque tenía un lavabo privado, en la mayoría de los templos los aseos y baños son compartidos, y sobra decir que muy limpios. También se puede pagar con tarjeta de crédito.

Algo a tener en cuenta es que los templos no son hoteles, así que es muy importante respetar las normas como los horarios de la cena y el desayuno, y el toque de queda o curfew. ¡Aún así es uno de los alojamientos en Japón que deberías probar!
Lo mejor
- LA EXPERIENCIA AL COMPLETO: dormir en futones (sí, en el suelo se duerme bien), conocer de primera mano la vida de los monjes budistas, la visita guiada por un templo de cientos de años de antigüedad, asistir a una ceremonia budista, disfrutar de la paz del entorno, e incluso la cena y desayuno vegetarianos sentados en el suelo (que aunque no sean del gusto de nuestros paladares occidentales hay que probarlo)

Lo peor
- ¡No poder pasar más tiempo allí!
Precio para 1 noche (alojamiento + cena japonesa vegetariana + desayuno japonés vegetariano): 29.720¥, aproximadamente 217 euros
Toda la información sobre Koyasan y el alojamiento en templos o shukubo, aquí.
KANAZAWA – HOTEL PACIFIC KANAZAWA
Este hotel sencillo pero más que correcto ofrece habitaciones con baño, aire acondicionado, secador, frigorífico, televisión, radio, reproductor de DVD y wi-fi gratis. No tiene parking y se puede pagar con tarjeta de crédito.

Lo mejor
- La ubicación, a 10-15 minutos de la estación de trenes pero al lado del mercado de pescado y a 5 minutos del parque del castillo de Kanazawa y del famoso jardín Kenroku-en. Todos los lugares de interés se pueden visitar caminando ¡Mira todo lo que ver en Kanazawa!
Lo peor
- Que ya no les quedaban bicicletas disponibles alojamientos en Japón
Precio para 1 noche (alojamiento): 8.640¥, aproximadamente 63 euros alojamientos en Japón
TOKIO – RYOKAN SANSUISO
Este ryokan fue nuestra última oportunidad para disfrutar del estilo tradicional japonés. Aunque cuando llegamos la primera impresión fue mala y si hubiese podido cambiar de alojamiento lo habría hecho, después de pasar 5 noches lo recomendaría sin duda. ¿Por qué?

Lo mejor
- La ubicación. En una ciudad tan inmensa como Tokio los alojamientos céntricos no existen. Lo primordial es que estén bien comunicados mediante tren o metro. En este caso, el ryokan Sansuiso se encuentra entre 2 paradas de metro de la línea JR (gratis con el abono JR Pass): Gotanda y Osaki. Esta línea circular conecta con muchos de los barrios más chulos que ver en Tokio como Shibuya (a 10 minutos), Harajuku, Shinjuku, Ueno, Akihabara y Tokyo station.
- La limpieza. En todos los alojamientos la limpieza había sido excelente, pero aquí subía de nivel para convertirse en “limpieza de madre”. Es decir, no sólo se conformaban con recoger los futones y hacer lo básico, sino que nos colgaban el pijama en perchas, nos dejaban los folletos y papeles perfectamente ordenados encima de la mesa, y nos guardaban las cosas de aseo en una cesta.
- La amabilidad del personal. Este pequeño ryokan es regentado por una familia que hace honor a la famosa hospitalidad japonesa. Aunque sólo uno de ellos hablaba inglés, no faltaban los saludos, las reverencias y las recomendaciones como “abrigaros que hace frío” o “llevaros un paraguas que hoy va a llover”
Lo peor
- Que es un poco antiguo. Es una casita de 2 plantas que parece la última superviviente en un barrio de rascacielos.
En definitiva, un alojamiento sin grandes pretensiones pero cómodo, en el que predomina el ambiente familiar. En resumen, te sentirás como si te alojaras en casa de tus abuelos japoneses. alojamientos en Japón
Precio para 5 noches (sólo alojamiento): 50.000¥, aproximadamente 365 euros alojamientos en Japón
¿ESTÁS PLANIFICANDO TU VIAJE A JAPÓN?
ESTO TE PUEDE INTERESAR 👌🏻
🛏 Busca los mejores alojamientos en Japón AQUÍ
📷 Reserva las mejores excursiones y visitas guiadas en Japón AQUÍ
🏥 5% de descuento en tu seguro de viajes con cobertura frente al COVID-19 AQUÍ
📱 5% de descuento en tu tarjeta SIM para tener llamadas en internet en todo momento AQUÍ
👉🏻 ¡No te pierdas nuestra guía de viaje a Japón en 15 días!
- Curiosidades de Japón: los efectos secundarios
- ¿Qué ver en Kioto? La zona este: el templo Kiyomizudera – Higashiyama – Gion
- El norte de Kioto: el templo Kinkakuji – Ryoanji – bosque de bambú de Arashiyama
- Qué ver en Nara, la ciudad de los ciervos
- Fushimi Inari-Taisha, el santuario de las mil puertas
- Lo mejor del centro de Kioto: el castillo Nijo – Pontocho – mercado Nishiki
- El castillo de Himeji: ¡No verás otro igual en Japón!
- Qué ver en Miyajima, la isla más especial de Japón
- ¿Qué ver en Hiroshima? La zona cero
- ¿Qué hacer en Kobe a parte de comer carne de Kobe?
- La increíble experiencia de alojarse en un templo budista en Koyasan
- ¿Qué ver en Kanazawa?
- Qué ver en Shirakawago, una aldea tradicional en el corazón de los Alpes Japoneses
- ¿Qué ver en Kamakura? Una excursión imprescindible desde Tokio
- Los barrios más chulos que ver en Tokio: Harajuku – Akihabara – Shinjuku – Shibuya
- Asakusa y Odaiba, 2 barrios de Tokio para viajar en el tiempo
- La magia de Tokyo Disneyland
- Información y consejos para planificar tu viaje a Japón
- Guía de alojamientos en Japón
- ¿Qué hacer en Japón? 10 momentazos que deberías vivir
1 Comentario